Bertucci propone realizar una nueva elección de la directiva de la AN
“No importa cual directiva esté vigente. Si la AN sigue en desacato, no vamos a ningún lugar”
“No importa cual directiva esté vigente. Si la AN sigue en desacato, no vamos a ningún lugar”.
Redacción
Javier Bertucci, líder del partido Esperanza por el Cambio, propone “realizar una nueva elección (de la directiva la AN)” a la luz pública, donde estén las acreditaciones de los embajadores, de cada diputado habilitado y de los medios de comunicación.
“El país tiene el derecho de ver una elección transparente y que todos tengamos una sola directiva y por supuesto una sola Asamblea”, dijo en entrevista en el programa A Tiempo de Unión Radio.
El dirigente político y pastor evangélico pidió al Gobierno levantar la condición de “desacato” en la que afirma se encuentra el órgano legislativo, “porque no importa cual directiva esté vigente. Si la AN sigue en desacato, no vamos a ningún lugar”.
Señaló que la propuesta que a título personal plantea ha sido discutida en la llamada Mesa de Diálogo Nacional, instalada entre el Ejecutivo y algunos factores de la oposición.
“Cada uno tiene su propia opinión (…) nos quedan más reuniones. Estamos llegando a un consenso de lo que sería más recomendable o más saludable para el país”, indicó.
Ratificó que la nación requiere soluciones a los problemas que enfrentan en la actualidad y las demandas ciudadanas deben priorizarse.
Tras sortear diversos obstáculos, Guaidó se juramentó en la sede de la Asamblea Nacional de Venezuela
A pesar de las agresiones, Guaidó, la Junta Directiva de la AN y los diputados ingresaron y dieron inicio a la sesión ordinaria tal y como había sido convocada por la Secretaría del Parlamento
A pesar de las agresiones, Guaidó, la Junta Directiva de la AN y los diputados ingresaron y dieron inicio a la sesión ordinaria tal y como había sido convocada por la Secretaría del Parlamento
Redacción con información de fuentes varias
El presidente de la Asamblea Nacional, Diputado Juan Guaidó, logró juramentó como presidente de encargado de Venezuela, junto al primer vicepresidente de la AN, Juan Pablo Guanipa, y el diputado Carlos Eduardo Berrizbeitia, quien es el segundo vicepresidente para el período 2020-2021.
La primera sesión ordinaria de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional se llevó a cabo tras el asedio de grupos de colectivos asentados en los alrededores del Palacio Legislativo y varios intentos de la Guardia Nacional Bolivariana por impedir el acceso de los parlamentarios y la prensa hacia el Hemiciclo de sesiones.
Los opositores sobrepasaron los cordones de los cuerpos de seguridad del régimen de Maduro e ingresaron al Hemiciclo del Capitolio, sede de la Asamblea Nacional de Venezuela.
“En nombre de quienes no tienen voz, de las madres que lloran, de los presos políticos. En nombre de Venezuela juro cumplir con los deberes de Presidente encargado”, de esta manera tomó juramento Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela, en el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo.
Aproximadamente a las 11.45 am, en la primera sesión ordinaria y legítima de la Asamblea Nacional (AN) correspondiente al período 2020-2021 celebrada este martes 7 de enero; el primer Vicepresidente del Poder legislativo, Juan Pablo Guanipa, juramentó a Guaidó como Mandatario nacional interino; en una sesión con el quórum requerido.
A las 8.30 am el Presidente (e) de Venezuela y reelecto de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, llegó a la sede del partido Acción Democrática, en el sector La Florida, de la ciudad de Caracas, para sostener una reunión con los 100 diputados, previa a la primera sesión ordinaria.
Pasadas las 9.00 am salió en caravana junto a los parlamentarios, camino al Palacio Federal Legislativo; en las cercanías los esperaba un piquete de la policía del municipio Libertador; trataron de impedir el paso, pero no lo lograron.
El recorrido continuó su curso y en la entrada oeste de la Asamblea Nacional se dio inicio al forcejeo y ataques de los grupos paramilitares del régimen contra los diputados que intentaban ingresar al Palacio Federal Legislativo, ante la complicidad de los efectivos de la Guardia Nacional.
A pesar de las agresiones, Guaidó, la Junta Directiva de la AN y los diputados ingresaron y dieron inicio a la sesión ordinaria tal y como había sido convocada por la Secretaría del Parlamento.
Directiva de la AN ofrecerá declaraciones sobre allanamiento del Sebin
En horas de la madrugada los funcionarios allanaron las residencias de Marrero y del diputado Sergio Vergara
En horas de la madrugada los funcionarios allanaron las residencias de Marrero y del diputado Sergio Vergara
Con información de Unión Radio
La directiva de la Asamblea Nacional se trasladó la mañana de este jueves a la sede del Sebin en El Helicoide, para ofrecer declaraciones sobre la detención del jefe de despacho del presidente de la Asamblea Nacional Roberto Marrero.
En horas de la madrugada los funcionarios allanaron las residencias de Marrero y del diputado Sergio Vergara.
Fetranzoátegui y FAVL convocan a respaldar a la AN este #5Ene
Los agremiados de Anzoátegui aúpan la instalación de la nueva directiva del parlamento al ser el único ente legitimamente constituido por el voto de la ciudadanía
Los agremiados de Anzoátegui aúpan la instalación de la nueva directiva del parlamento al ser el único ente legitimamente constituido por el voto de la ciudadanía
Juan Afonso/@jcabnews
Para este sábado 5 de enero se tiene prevista la instalación de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional (AN), que entra en funciones con el nuevo período legislativo, siendo el cuarto desde sus inicios en 2016 tras las elecciones de diciembre de 2015.
Y para respaldar este evento, la junta directiva de Fetranzoátegui convoca a una asamblea ese día a las 9:00 am en el auditorio del entre de gremios del estado, para manifestar apoyo a la AN. Este llamo lo han realizado junto al Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL).
Tito Barrero, presidente de Fetranzoátegui, realizó la convocatoria al evento y alegó que "se trata de un encuentro con la historia". "Esto es un acto en apoyo a la AN, pues es la única institución que funciona legitimamente en Venezuela".
El profesor Luis Guevara confirmó la convocatoria al evento para dar apoyo absoluto al parlamento. "Hoy más que nunca, y ante este gobierno dictatorial, los venezolanos estamos en la obligación de darle apoyo a la AN en su penúltimo período".
Cabe mencionar que cinco días más tarde; el jueves 10 de enero, Nicolás Maduro se juramentará para un nuevo período presidencial tras las elecciones del pasado 20 de mayo, cuyos resultados fueron abiertamente desconocidos por buena parte de la comunidad internacional y tras ese día, muchos países podrían retirar a su personal diplomático en señal de rechazo a ese mandato. También, Maduro tomaría posesión del cargo ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC); un foro chavista que tampoco es reconocido en el mundo y ese acto sería otra violación de las leyes, pues un presidente electo debe jurarse ante la AN.
Así estará integrada la directiva de la AN para el próximo año legislativo
Para cumplir con el artículo 2 del mencionado estatuto, el cuerpo parlamentario deberá reunirse en el hemiciclo de sesiones el próximo 5 de enero
Para cumplir con el artículo 2 del mencionado estatuto, el cuerpo parlamentario deberá reunirse en el hemiciclo de sesiones el próximo 5 de enero
Evely Orta
Aunque desde hace días se había asomado la posibilidad que se violentara el acuerdo político, justo cuando le corresponde a Voluntad Popular asumir la presidencia de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, este se mantendrá.
Este martes culminó la AN su periodo de sesiones ordinarias del año 2018, dejando instalada una Comisión delegada, tal como lo establece el artículo 53 del reglamento de interior y debate.
Para cumplir con el artículo 2 del mencionado estatuto, el cuerpo parlamentario deberá reunirse en el hemiciclo de sesiones el próximo 5 de enero de 2019 desde las 11:00 a.m. para instalar y elegir a la nueva Junta Directiva del Poder Legislativo.
La nueva directiva deberá ser aprobada por mayoría simple de diputados, y la misma quedaría integrada de no ocurrir cambios de última hora de esta manera:
Presidente: Diputado Juan Guaidó (Voluntad Popular)
Primer Vicepresidente: Diputado Edgar Zambrano (Acción Democrática)
Segundo Vicepresidente: Diputado Stalin González (Un Nuevo Tiempo)
Secretario: Edison Ferrer (PJ)
Sub secretario: José Luis Cartaya
Aún se desconoce quién asumirá la jefatura de la fracción de la Unidad
Directiva de la AN rechaza privación ilegítima de libertad del diputado Requesens
Recordaron mediante un comunicado que el único órgano facultado para debatir el levantamiento de la inmunidad parlamentaria es el legítimo Parlamento
Recordaron mediante un comunicado que el único órgano facultado para debatir el levantamiento de la inmunidad parlamentaria es el legítimo Parlamento
Nota de Prensa
El parlamentario Juan Requesens, a quien el presidente Nicolás Maduro vinculó este martes con un supuesto atentado en su contra, fue detenido por el servicio de inteligencia, por lo que la Junta Directiva de la Asamblea Nacional emitió un comuncado en el que califica de secuestro la detención del diputado por el estado Táchira.
“Fueron secuestrados por 14 hombres del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia), a golpes, el diputado Juan Requesens” y su hermana Rafaela, aseguró Primero Justicia en su cuenta de Twitter. Rafaela Requesens fue liberada más tarde.
La denuncia se produjo en momentos en que Maduro implicaba al legislador y al expresidente del Parlamento Julio Borges en el ataque con drones cargado de explosivos, del que aseguró haber salido ileso el pasado sábado durante una parada militar en Caracas.
Comunicado
La Junta Directiva de la Asamblea Nacional se pronuncia frente al secuestro del Diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Juan Requesens.
En relación a la privación ilegítima de libertad del Diputado Juan Requesens, la Junta Directiva de la Asamblea Nacional desea expresar a la opinión pública las siguientes consideraciones:
1. Denunciamos que en horas de la noche el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional secuestró, violando las garantías del debido proceso establecidas en el artículo 49 de la Constitución, al Diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Juan Requesens.
2. Debemos recordar que el artículo 200 de la Constitución establece que “Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o de la renuncia del mismo…” Con lo cual, los actos cometidos por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional violan la prerrogativa parlamentaria de inmunidad constituyendo un secuestro a un Diputado a la Asamblea Nacional. Por lo que serán responsables penalmente aquellos funcionarios que hayan incurrido en este hecho, de conformidad con lo establecido en la Constitución.
3. Del mismo modo denunciamos que hasta el momento no se conoce el paradero ni el estado en que se encuentra el Diputado Juan Requesens, lo que constituye una violación a los artículos 1 y 10 del Código Orgánico Procesal Penal dónde se establecen las condiciones del debido proceso y entre ellas el debido respeto a la dignidad de la persona y el derecho a exigir la comparecencia de un abogado.
4. Finalmente, recordamos que el único órgano facultado para debatir el levantamiento de la inmunidad parlamentaria es esta legítima Asamblea Nacional. Con lo cual, desconocemos cualquier acto por parte de la ilegítima e inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente, que pretenda usurpar las funciones de esta Asamblea Nacional.
Caracas, 7 de agosto 2018