La Contraloría habilitará espacios en la AN para recibir declaraciones patrimoniales de diputados del 2015
Elvis Amoroso indicó que aún hay un 95 % de exparlamentarios que no la han hecho” la declaración
Elvis Amoroso indicó que aún hay un 95 % de exparlamentarios que no la han hecho” la declaración
Redacción
La Contraloría General de la República habilitará, durante las semanas de flexibilización por la cuarentena para prevenir el Covid-19, espacios para atender a diputados salientes de la Asamblea Nacional (AN), que aún no han realizado su Declaración Jurada de Patrimonio (DJP) de cese, tal como lo establece el artículo 23 de la Ley Contra la Corrupción.
“Hago un llamado a los diputados salientes para que procedan a realizar su Declaración Jurada de Patrimonio por el cese de sus funciones como parlamentarios. No vayan a decir que no tuvieron oportunidad y que no se les notificó. Aún hay un 95 % de exparlamentarios que no la han hecho”, indicó Elvis Amoroso, contralor de la República citado en nota de prensa.
Amoroso explicó que el entre activará una línea directa en el sistema a partir de las 08:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde en el auditorio de la sede administrativa desde el lunes 25 de enero hasta el viernes 29.
Para tomar las medidas de prevención contra el Covid-19 se dispondrá de una cabina de desinfección y medidas de bioseguridad garantizadas para brindar la asistencia individual.
FAES y Sebin persisten en el asedio a los diputados hospedados en un hotel de El Rosal
"Toman fotos de la lista con los nombres de los Diputados hospedados”
"Toman fotos de la lista con los nombres de los Diputados hospedados”
Redacción
La diputada a la Asamblea Nacional Sandra Flores, denunció este miércoles que funcionarios del Sebin y de las FAES asedian nuevamente el hotel en El Rosal donde se hospedan varios parlamentarios que acompañaron a Guaidó en la movilización de este martes 10 de marzo.
Destacó la parlamentaria que los funcionarios interrogaron al gerente y tomaron fotografías a la lista con los nombres de los diputados hospedados.
“En este momento funcionarios del SEBIN llegan al Hotel donde continuamos hospedados los Diputados de la @AsambleaVE a interrogar al Gerente. Toman fotos de la lista con los nombres de los Diputados hospedados”, alertó Flores a través de su cuenta en Twitter.
Cabe destacar que la tarde de ayer, estos mismos funcionarios irrumpieron en el hotel, y se llevaron preso al diputado Renzo Prieto.
Frente Amplio de Mujeres ofrecen declaraciones sobre la persecución a diputados de la AN
Ela Ferris, integrante del Frente Amplio de Mujeres, manifestó: "Son los diputados los que han hecho ver al mundo la crisis humanitaria que estamos viviendo en Venezuela
Ela Ferris, integrante del Frente Amplio de Mujeres, manifestó: "Son los diputados los que han hecho ver al mundo la crisis humanitaria que estamos viviendo en Venezuela
Redacción
En rueda de prensa este viernes 17 de mayo, representantes del Frente Amplio de Mujeres expresaron su posición ante los actos inconstitucionales y delictivos que se están cometiendo contra el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, y los diputados que integran el parlamento. Voceras de esta organización mostraron su apoyo inquebrantable a los parlamentarios que han sido violentados, acosados, secuestrados y privados de libertad por órdenes del régimen corrupto.
Ela Ferris, integrante del Frente Amplio de Mujeres, manifestó: "Son los diputados los que han hecho ver al mundo la crisis humanitaria que estamos viviendo en Venezuela. Son ellos los que han hecho ver al mundo los casos de corrupción. Por eso el régimen los persigue". Además afirmó que 24 diputados principales y 5 diputados suplentes se han visto afectados por las decisiones írritas del TSJ.
Las voceras del FAM rechazaron de manera contundente toda acción que viole los derechos de los diputados desaparecidos como lo son Gilber Caro y Edgar Zambrano, de los cuales no se sabe su paradero. Expresaron que han sido los parlamentarios quienes han dejado saber al mundo la crisis que vive Venezuela.
"Nosotras las mujeres de los partidos políticos y que queremos vivir en democracia y en libertad estamos dando un paso al frente porque no podemos aceptar la violación de la Constitución por parte de la ANC (…) Si van a ir por los diputados, pues tendrán que ir por todos nosotros. Nos están quitando el país, tenemos que reaccionar en el marco de la Constitución", así lo señaló Aixa López, vocera del Frente Amplio de Mujeres y secretaria femenina de Acción Democrática.
Pancartas por la libertad
Desde Chacaíto este viernes, el Frente Amplio Venezuela Libre capítulo Caracas protestó con pancartas y consignas para que cese el abuso contra la legitima AN y quienes forman parte de ella. Asimismo mostraron su consideración a las familias de los diputados que han sido arremetidos por el usurpador.
Finalmente, Aixa López exhortó a "Venezolanas, venezolanos: vamos a salir por nuestro país. Vamos a levantar la voz cívica y pacíficamente. Ya basta de esta persecución, de este amedrentamiento. Cuando persiguen a un diputado, están persiguiendo a todos los venezolanos”.
Galvis sostiene que el régimen busca "rebanar" a la AN tras detención de Zambrano
Consciente de las consecuencias y repercusiones que implica cerrar la Asamblea Nacional de forma abrupta, Galvis indicó que el régimen de Nicolás Maduro decidió probar una estrategia gradual para lograr el mismo efecto, al rebanar el liderazgo político representado en la AN
Consciente de las repercusiones que implica cerrar la Asamblea Nacional abruptamente, el dirigente de Vente Pedro Galvis indicó que el régimen de Nicolás Maduro decidió probar una estrategia gradual para derribar el liderazgo representado en la AN
Redacción El Mercurio Web
Barcelona.- “Esto es una repetición de la noche nazi de los cuchillos largos”. Así calificó el dirigente del partido Vente en Anzoátegui, Pedro Galvis, la detención del vicepresidente de la Asamblea Nacional Edgar Zambrano, por parte de funcionarios del Sebin durante la tarde-noche de este miércoles en Caracas.
Consciente de las consecuencias y repercusiones que implica cerrar la Asamblea Nacional de forma abrupta, Galvis indicó que el régimen de Nicolás Maduro decidió probar una estrategia gradual para lograr el mismo efecto, al rebanar el liderazgo político representado en la AN a través de la judicialización de la política, persiguiendo diputados, para continuar engrosando las filas de presos políticos y exiliados de la dictadura.
“ La dictadura seguirá buscando excusas para encarcelar a los diputados, para paralizarlos, o en su defecto obligarlos a buscar refugio en otros países. Nuestra Asamblea Nacional debe actuar con celeridad y activar todas las herramientas constitucionales posibles para continuar debilitando al regimen usurpador, porque cada minuto cuenta y los ciudadanos no están en capacidad de soportar por más tiempo las consecuencias de la hiperinflación y del colapso de los servicios públicos”, dijo.
El dirigente fue enfático al señalar que la comunidad internacional ha dado muestras de su preocupación e interés en ayudar a los venezolanos a enfrentar la dictadura.
“Hay varios mecanismos para lograr más ayuda internacional, acogiéndonos a la doctrina de Responsabilidad de Proteger (R2P), a través de mecanismos como la doctrina Roldós e incluso el TIAR discutido recientemente por la AN, no se puede aspirar dejar toda la responsabilidad sobre terceros, los venezolanos debemos hacer nuestro trabajo, los ciudadanos en las calles acompañando las convocatorias y los diputados en asumir las prerrogativas consagradas en el artículo 187 numeral 11 de la Constitución Nacional, cómo ha venido proponiendo reiteradamente la dirigente María Corina Machado y otros líderes nacionales”, afirmó.
Galvis sostiene además, que le corresponde a los diputados dar el ejemplo al resto de los ciudadanos y asumir la ruta del coraje porque “una banda criminal que no quiere abandonar el poder, al ver la indefinición política para desalojarlos del poder, presiona para hacernos retroceder”.
El también integrante de la coalición intergremial, pidió a los diputados de la Asamblea Nacional dejar el lastre ideológico que a su juicio ha prevalecido para no hacer uso de todas las atribuciones constitucionales disponibles para facilitar el cese de la usurpación.
“La política ha evolucionado y no podemos seguir atados a dogmas del pasado, en lugar de excusarse en el principio de no injerencia debemos voltear al principio de no indiferencia, cómo hicieron los países africanos, para prevenir tragedias como la de Ruanda que costó la vida a casi un millón de personas en pocos días”, sentenció.
Galvis repudió la persecución orquestada contra diputados de la Asamblea Nacional desde el TSJ y ANC, al tiempo que se solidarizó con los dirigentes perseguidos.
“No es tiempo de dudas o indefiniciones, o transitamos juntos la ruta del coraje, o nos rebanan por separado”, concluyó.