Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Corpoelec sin respuesta a la falla que mantiene sin luz a varias zonas de Baruta

Las cuadrillas de Corpoelec se encuentran en la avenida principal de Prados del Este tratando de ubicar la falla que ha mantenido sin servicio eléctrico a varias zonas del municipio Baruta

Las cuadrillas de Corpoelec se encuentran en la avenida principal de Prados del Este tratando de ubicar la falla que ha mantenido sin servicio eléctrico a varias zonas del municipio Baruta

Redacción

El director del Observatorio Vecinal Omar Villalba informó que las cuadrillas de Corpoelec se encuentran en la avenida principal de Prados del Este tratando de ubicar la falla que ha mantenido sin servicio eléctrico a varias zonas del municipio Baruta: Prados del Este, Lomas de Alto Prado y Alto Prado.

“Desde temprano, personal de Corpoelec se encuentra en la Av. Principal de Prados del Este, tratando de ubicar dónde está la falla que mantiene a parte de Prados del Este, Alto Prado y Lomas de Alto Prado. Seguiremos informando”, indicó Villalba en su cuenta en Twitter.


Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Varias zonas de Caracas sin luz desde la madrugada

Sin luz desde la madrugada, y sin recibir respuesta de Corpoelec

Sin luz desde la madrugada, y sin recibir respuesta de Corpoelec

Redacción

Este lunes 27 de diciembre varios sectores se encuentran sin luz desde la madrugada, y sin recibir respuesta de Corpoelec.

Las zonas hasta ahora afectadas son: Las Urbanizaciones El Paraíso, La California Norte y Los Dos Caminos .

A través de Twitter se conoció que varios de los usuarios se encuentran sin el servicio desde hace varias horas.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Jesús Armas ante nuevo apagón nacional: "2021 ha sido el año de menor generación eléctrica desde 1988"

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se mantiene en estado de fragilidad por culpa del mal manejo de Corpoelec y de la corrupción.

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se mantiene en estado de fragilidad por culpa del mal manejo de Corpoelec y de la corrupción.

Redaccion

Jesús Armas, director de la Organización No Gubernamental (ONG) _Monitor Ciudad, aseveró este viernes -tras el nuevo apagón eléctrico registrado durante la madrugada en 20 estados del país- que el único ataque que sufre el Guri es el socialismo de Nicolás Maduro.

A juicio del portavoz que se ha abocado al seguimiento de los servicios públicos en Venezuela, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se mantiene en estado de fragilidad por culpa del mal manejo de Corpoelec y de la corrupción. Desmintiendo el presunto saboteo denunciado por el ministro Nestor Reverol, precisó que el año 2021 ha sido el año de menor generación eléctrica desde 1988.

Citando datos del informe estadístico anual de la energía en el mundo de BP, Armas resaltó que se estima que este año se generaron alrededor de 58,2 TWh, lo que significa 35% menos energía eléctrica que en 2019, año en que se produjo el mega-apagón que dejó por varios días a oscuras a los venezolanos. Puntualizó que el año que más se ha generado ha sido 2013 con 130 TWh.

"El Sistema Eléctrico Nacional está frágil, con la mínima reactivación de algunos comercios y las luces típicas de las fechas ya vemos un apagón. Imagínense si se reactivase la industria completa del país", reflexionó el también dirigente político y social.

Al respecto, planteó que urge encontrar recursos financieros y hacer un plan de rehabilitación del SEN para que pueda haber estabilidad en este servicio público y los venezolanos no sigan viviendo en zozobra o sumando incalculables pérdidas producto de las fallas eléctricas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Corpoelec evalúa planes para la estabilización del SEN

“Continuaremos ejecutando todas las acciones necesarias para fortalecer tanto a la fuerza trabajadora como a la industria eléctrica"

“Continuaremos ejecutando todas las acciones necesarias para fortalecer tanto a la fuerza trabajadora como a la industria eléctrica"

Nota de prensa

Los planes y alianzas para lograr la estabilización del Sistema Eléctrico Nacional a través de la mejora continua de los procesos de generación, transmisión, distribución, control de vegetación y comercialización fueron evaluados durante una reunión entre el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, y el presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), José Luis Betancourt, con los 24 gerentes territoriales del país.

La información la dio a conocer Reverol a través de su cuenta en la red social Instagram, reseñado en nota de prensa del Ministerio para la Energía Eléctrica.

“Continuaremos ejecutando todas las acciones necesarias para fortalecer tanto a la fuerza trabajadora como a la industria eléctrica y lograr así garantizar un servicio óptimo en todos los territorios”, significó Reverol.

El también ministro para la Energía Eléctrica abordó en el encuentro gerencial acciones para seguir avanzando en el plan de atención destinado a atender las necesidades de los trabajadores del sector eléctrico.

En este sentido, Reverol instruyó para que en cada entidad se ejecute una supervisión que permita conocer la situación laboral y así poder garantizar la dotación de implementos de trabajo y mejores beneficios socioeconómicos.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Corpoelec aplicará administración de carga a Guarenas-Guatire

La medida se implementará a petición de Corpoelec Capital

La medida se implementará a petición de Corpoelec Capital

Redacción

Corpoelec anunció la aplicación de “administración de carga” para el eje Guarenas-Guatire, esta medida ejecutada desde hace años en el interior del país, y con mayor crudeza en el estado Zulia, demuestra que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está a punto del colapso.

La periodista Lidk Rodelo reportó que la medida se implementará a petición de Corpoelec Capital. Este miércoles 21 de octubre, el servicio fue interrumpido de 1:00 pm a 4:40 pm y luego de 6:40 pm a 9:30 pm.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Decenas de heridos de perdigones y tras protesta en  Corpoelec de Jesús Enrique Lossada

12 personas fueron detenidas durante la protesta y llevados al comando 114 de la GNB en La Concepción

12 personas fueron detenidas durante la protesta y llevados al comando 114 de la GNB en La Concepción

Redacción

La noche de este martes, varias personas resultaron heridas de perdigones en el municipio Jesús Enrique Lossada, luego que la Guardia Nacional arremetiera en contra de los manifestantes apostados en la sede de Corpoelec, que protestaban luego de tres días de cortes eléctricos de más de 12 horas diarias.

De igual forma, se conoció que 12 personas fueron detenidas durante la protesta y llevados al comando 114 de la GNB en La Concepción.

En tal sentido, el diputado de la Asamblea Nacional, Avilio Troconiz, quien estuvo presente en la manifestación y luego realizando acompañamiento a los heridos en los centros hospitalarios, rechazó el uso de la fuerza y armas en contra los manifestantes que están cansados del colapso de los servicios públicos en la entidad.

"Estabamos en una protesta cívica y pacífica ante las oficinas de Corpoelec, de pronto salió el capitán y comenzó a disparar como loco perdigones, tenemos mucha gente herida. Nos están matando a plomo, antes con racionamientos", aseveró el también Coordinador regional de Primero Justicia.

Vale destacar que, este martes, habitantes de Maracaibo y San Francisco sonaron las cacerolas, por segundo día consecutivo, contra los cortes eléctricos considerados "criminales" en la región con más altas temperaturas del país. (NDP)

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Opositores y chavistas marchan en Caracas

Los opositores marcharon en solidaridad con el Zulia que padece el colapso de los servicios públicos. El chavismo: “en contra del Fondo Monetario internacional, en contra del imperialismo yen contra de la intervención extranjera”

Los opositores marcharon en solidaridad con el Zulia que padece el colapso de los servicios públicos. El chavismo: “en contra del Fondo Monetario internacional, en contra del imperialismo yen contra de la intervención extranjera”

Con información de AP

CARACAS (AP) — Miles de personas se movilizaron el jueves en las calles de la capital venezolana en apoyo a los pobladores del estado Zulia, una de las regiones más afectadas por las fallas de los servicios públicos, que incluyen cortes de energía eléctrica que a diario se prolongan en algunos sectores hasta por más de 20 horas.

En paralelo, como suele ocurrir en Venezuela, los partidarios del presidente Nicolás Maduro marcharon en rechazo a las políticas del Fondo Monetario Internacional y la supuesta injerencia extranjera en los asuntos internos de Venezuela y otros países de la región.

Bajo la consigna “el Zulia no se rinde”, los opositores intentaron llegar a una de las sedes principales de la Corporación Eléctrica Nacional, en el este de Caracas; pero su paso fue bloqueado por agentes de la Guardia Nacional con equipos antimotines, lo que los obligó a tomar un desvío.

Apostados en la ruta de los opositores, grupos simpatizantes del oficialismo gritaban insultos sin que se registraran incidentes violentos.

“En el Zulia estamos viviendo un infierno”, dijo Natalia Ríos, que viajó a Caracas para participar en la protesta convocada por el líder opositor Juan Guaidó, que como jefe de la Asamblea Nacional se declaró en enero presidente interino en desafío a Maduro.

“Nadie se imagina lo que es soportar en donde las temperaturas alcanzan los 40 grados (centígrados) y no podemos prender un ventilador para refrescarnos muchísimas horas”, resaltó Ríos, una estudiante de 21 años.

“En el Zulia se va la luz todos los días. Nos ponen el agua una o dos veces a la semana. Ni gasolina tenemos. Hasta 12 horas tenemos que esperar para llenar el tanque; esto es inaceptable cuando el Zulia le dio tanto petróleo y riqueza al país”, manifestó

Los expertos sostienen que las fallas continuas en servicios como el suministro de gasolina, agua y electricidad son consecuencia de una administración corrupta e incapaz que se evidencia en buena medida por la falta de mantenimiento.

El sistema eléctrico nacional se encuentra prácticamente en ruinas, sobre todo las centrales termoeléctricas que otrora fungían como un respaldo seguro en caso de una avería en la hidroeléctrica del Guri, que aporta cerca del 70% de la electricidad en este país sudamericano.

“No podemos perder la calle, tenemos que mantener la lucha por la calidad de vida que merecemos todos los zulianos. El régimen se dedica a perseguir, a impedir la protesta pacífica, en vez de ocuparse de mejorar la calidad de vida de la gente”, dijo a la prensa el exgobernador Pablo Pérez. “Vamos a seguir en la lucha, el Zulia ahora esta devastado; pero volverá a ser ese estado de progreso que fue”.

Omar Prieto, gobernador de Zulia y cercano colaborador de Maduro, rechazó las críticas opositoras y afirmó que buscan solventar la crisis eléctrica en la región, pese a los obstáculos derivados de las sanciones impuestas por Washington.

“La reducción de las horas en el proceso de administración de carga”, como el oficialismo llama a los racionamientos, va a depender de cómo “se incluya cada una de las turbinas que hemos logrado reparar con mucho sacrificio porque las sanciones además de bloquear los fondos, están destinadas a que no nos vendan ni un tornillo”, agregó.

Las sanciones, que incluyen el congelamiento de los activos del gobierno de Venezuela en Estados Unidos, prohíben además a los estadounidenses y empresas foráneas relacionadas hacer negocios con el gobierno venezolano. Las denuncias sobre el deterioro sostenido de las instalaciones eléctricas datan desde hace más de una década.

En tanto, miles de partidarios del gobierno salieron a marchar desde varios puntos de Caracas “en contra del Fondo Monetario internacional, en contra del imperialismo, en contra de la intervención extranjera en los asuntos de los pueblos del mundo”.

“Los pueblos de Ecuador, de Chile despertaron” en contra las políticas del Fondo Monetario Internacional y los gobiernos de derecha, dijo Diosdado Cabello, jefe de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente.

Cabello es considerado el hombre más poderoso del gobierno luego de Maduro. Según él, la brisa de la revolución va a llegar a Colombia y a Brasil, países que “en lugar de ver sus propios problemas, hipócritamente arremeten con países contra nosotros porque decidimos ser libres y soberanos”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sin luz varias zonas del municipio Sucre de Caracas

Corpoelec informó que la interrupción del servicio eléctrico responde a una avería en el circuito Urbina

Corpoelec informó que la interrupción del servicio eléctrico responde a una avería en el circuito Urbina

Redacción

Zonas del municipio Sucre de Caracas se encuentran sin servicio eléctrico desde tempranas horas de la mañana de este lunes, los sectores afectados hasta ahora son: Monte Cristo, Los Dos Caminos, Los Chorros y La Urbina.

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó que la interrupción del servicio eléctrico responde a una avería en el circuito Urbina.

“AHORA se registra avería en el circuito Urbina afectando Parroquia Petare, Municipio Sucre. Personal Operativo al tanto de la situación para restablecer el servicio eléctrico. @FBritoMaestre”, escribió Corpoelec en su cuenta de Twitter.

“Aún sin electricidad en calle 12 de La Urbina” lamentó Alicia López en Twitter este lunes 17 de junio.

Similares comentarios subieron a Twitter otros residentes del municipio Sucre debido a la falta de luz.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro anuncia cambios en los ministerios de Energía eléctrica y Ciencia y Tecnología

Cesante Luis Motta Domínguez, cuyo fracaso en Corpoelec quedó demostrado con el apagón que dejó a casi todo el país sin energía eléctrica por unos 10 días

Cesante Luis Motta Domínguez, cuyo fracaso en Corpoelec quedó demostrado con el apagón que dejó a casi todo el país sin energía eléctrica por unos 10 días

Redacción

Nicolás Maduro, designó a Freddy Brito Maestre para el Ministerio de Energía Eléctrica y a Gabriela Servilia Jiménez Ramírez para Ciencia y Tecnología.

Maduro  designó al Profesor Freddy Brito Maestre, Ingeniero Electricista de la Universidad Central de Venezuela, como Ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, según el ejecutivo, para continuar los trabajos de recuperación del Sistema Eléctrico Nacional.

Esto deja cesante a Luis Motta Domínguez, cuyo fracaso en ese despacho y Corpoelec quedó demostrado con el apagón que dejó a casi todo el país sin energía eléctrica por unos 10 días.

En otro tuit anunció: «He designado a Gabriela Servilia Jiménez Ramírez, Licenciada y Magíster en Biología de la Universidad Central de Venezuela, como la nueva Ministra del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología. Tiene la extraordinaria misión de avanzar en el desarrollo científico nacional», describió Maduro.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

En Anzoátegui el horario de racionamiento eléctrico quedó en letra muerta

Los habitantes de la zona norte de la entidad indicaron que Corpoelec suspende el servicio eléctrico a su conveniencia irrespetando el horario de cortes oficializado el pasado jueves. En Lechería, la interrupción del servicio puede alcanzar hasta las 12 horas

Los habitantes de la zona norte de la entidad indicaron que Corpoelec suspende el servicio eléctrico a su conveniencia irrespetando el horario de cortes oficializado el pasado jueves. En Lechería, la interrupción del servicio puede alcanzar hasta las 12 horas

José Alberto Camacho / @josecamacho13

 Barcelona.- “Esta gente ni un horario sabe hacer, te dicen que harán cortes de luz de cuatro horas en promedio y resulta que donde vivo pasamos casi un día entero sin electricidad. Esto no se puede continuar viviendo, es una verdadera sinverguenzura”. Así ha pasado los últimos días la profesora Ysamira Reyes, tras la “oficialización” del cronograma de racionamiento eléctrico que publicara Corpoelec la noche del pasado jueves.

Al momento de hacer la publicación del horario de cortes eléctricos, Reyes, quien habita en el sector barcelonés de Colinas del Neverí, cuenta que ya tenía más de 15 horas sin servicio. Su agonía terminó a las 2:00 a.m del pasado viernes, cuando le fue restablecida la electricidad.

Para los habitantes de la zona norte de Anzoátegui, el cronograma de cortes fue un escrito al viento. La variación de los horarios no solo la ha vivido Reyes, quienes habitan en la avenida Costanera de la capital anzoatiguense también afirman que el horario de los cortes no tiene nada que ver con el publicado por Corpoelec.

“Fíjate, ayer martes en mi sector no tocaba irse la luz, pero el corte lo hicieron a las 10 de la mañana y regresó la electricidad a las 5 de la tarde, eso del horario es pura mentira porque no han cumplido un solo día con ese cronograma que publicaron, nosotros tenemos que pagar la incompetencia de un gobierno corrupto”, sostuvo el vecino del conjunto residencial Los Portales, Alberto Blanco.

Valentina Gómez vive en uno de los condominios ubicados en la av R-16 de Urbaneja, para ella los cortes de luz en su sector son un “ensañamiento por ser Lechería el municipio más opositor de todo el estado”.

“Es impresionante porque ni siquiera nos toca racionamiento y nos la quitan, el jueves se fue a las tres de la tarde y regresó a las cuatro de la mañana del viernes, para mí que esto es un ensañamiento contra nosotros por ser opositores, aunado a que el servicio está vuelto nada”, dijo.

Reflejo del sistema

Durante la marcha realizada el sábado 6 de abril en la zona norte de Anzoátegui en rechazo a los apagones, los diputados por Anzoátegui a la Asamblea Nacional Carlos Andrés Michellangeli, Richard Arteaga y Oneida Guaipe, lograron entrar a la sede de la Corporación Eléctrica Nacional, ubicada en la avenida Cajigal de Barcelona.

El trio de parlamentarios prácticamente realizó una inspección a las instalaciones, sin resistencia alguna por parte de efectivos de seguridad o empleados por una simple razón. El lugar está completamente abandonado pese a que en su interior hay documentos, vehículos y transformadores de electricidad del cual se desconoce su estado.

Residentes la av Cajigal indicaron que por más de 30 años, esa oficina sirvió de centro de recaudación, elaboración de contratos de servicio, ejecución de proyectos y hasta de centro de reclamos a quienes habitan en Barcelona, su cierre fue sorpresivo, más cuando, según indicaron, la misma fue objeto de remodelación durante el pasado año.

“Durante las protestas de 2017 esa oficina fue saqueada parcialmente y duró un buen tiempo cerrada pero fue porque la remodelaron y la volvieron a abrir, pero a principios de año la cerraron sin previo aviso, y hasta el sol de hoy no sabemos por qué, tú ves que allí hay vehículos que están a la buena de Dios porque ni vigilante hay”, indicó Andrés Trujillo.

Para Michellangeli, esa oficina abandonada es la muestra que la famosa guerra electromagnética que dice Jorge Rodríguez afectó al sistema eléctrico nacional, es falsa.

“Este es el reflejo de cómo está Venezuela, el régimen destruyó todo, hablan de una guerra electromagnética pero mira como está esto abandonado a su suerte, así como está Corpoelec, está Pdvsa, las Industrias de Guayana, es hora de que esta gente salga de Miraflores para reconstruir a Venezuela”, apuntó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Consejo Pemón liberó a trabajadores de Corpoelec mantiendo retenidos a los tres Dgcim

Desde el mismo día de la incursión armada un grupo de la comunidad indígena impidieron que se llevaran a cabo las elecciones a concejales en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, decisión que fue aceptada por el CNE

Desde el mismo día de la incursión armada un grupo de la comunidad indígena impidieron que se llevaran a cabo las elecciones a concejales en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, decisión que fue aceptada por el CNE

Redacción

El diputado Américo De Grazia informa que el Consejo Pemón, en Canaima, aún mantiene retenido a los tres funcionarios de la Dgcim que, presuntamente, participaron en el homicidio de su compañero Carlos Peñaloza, el pasado 8 de diciembre. 

“Liberaron a los dos funcionarios de Corpoelec al corroborar su inocencia. Abren paso a Brasil. Mantienen cerrado el Aeropuerto de Santa Elena de Uairen”, escribió el parlamentario en Twitter.

Así mismo reportó que el Consejo pemón está exigiendo la renuncia del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, por “cobarde, difamador, asesino, colonizador, mentiroso, ignorante, charlatán, cínico, mafioso e indigno de portar el uniforme de las Fuerzas Armadas”, agregó.

El Consejo de Caciques Generales del pueblo pemón ha venido denunciando una incursión encubierta de un grupo de funcionarios de la Dgcim, que causó la muerte de Peñaloza y dejó heridos a cuatro indígenas más.

Desde el mismo día de la incursión armada un grupo de la comunidad indígena retuvo a dos funcionarios, a quienes desarmaron en represalia por estos hechos y a dos trabajadores de Corpoelec, además, impidieron que se llevaran a cabo las elecciones a concejales en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, decisión que fue aceptada por el Consejo Nacional Electoral.

En todo momento han responsabilizado al Estado por las acciones violentas que se han desatado en el sur del estado Bolívar.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Empleados de Corpoelec exigen a ciudadanos pago en dólares para reparar el daño de equipos

Habitantes de la avenida Las Acacias de La Florida en Caracas alegaron que llevan más de 144 días sin servicio eléctrico debido a la explosión de un transformador en la zona

Habitantes de la avenida Las Acacias de La Florida en Caracas alegaron que llevan más de 144 días sin servicio eléctrico debido a la explosión de un transformador en la zona

Con información de El Pitazo

Habitantes de la avenida Las Acacias de La Florida en Caracas alegaron que llevan más de 144 días sin servicio eléctrico debido a la explosión de un transformador en la zona. A la falta de respuesta y solución gubernamental, los vecinos decidieron llamar a la empresa estatal, Corpoelec, para solventar la avería.

De acuerdo a la información publicada por El Pitazo, durante una asamblea con un funcionario que se presentó como gerente de Corpoelec para darle atención y respuesta a los vecinos, este informó que la empresa no tenía ni un centavo para ejecutar la reparación y que si querían solución inmediata debían pagar en dólares para cancelar material y mano de obra de la reparación del transformador.

Empleados de Corpoelec le exigieron el pago de 6.000 dólares para reparar el daño del equipo dañado y poder atender las exigencias y reclamos que los habitantes expresaban.

El coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas calificó el hecho como una vil extorsión y dijo que es “un asalto a mano armada” pedirle a los vecinos dólares para solucionar el problema eléctrico.

Además, acusó al ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, de ser cómplice de estos hechos de corrupción “que se están convirtiendo en el pan de cada día, pues hechos similares han ocurrido en zonas como La Candelaria, El Cafetal y en el interior del país”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Más de 12 horas sin luz en Las Mercedes y Colinas de Bello Monte 

Residentes de la zona reportaron su descontento a través de Twitter. Corpoelec no se ha pronunciado sobre las causas ni para ofrecer una solución

Residentes de la zona reportaron su descontento a través de Twitter. Corpoelec no se ha pronunciado sobre las causas ni para ofrecer una solución

Redacción El Mercurio Web / Evely Orta

Vecinos de estas zonas del municipio Baruta solicitaron a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) resolver la falla eléctrica que padecen.

Residentes de la zona reportaron su descontento a través de Twitter, y hasta ahora Corpoelec no se ha pronunciado sobre las causas ni para ofrecer una solución.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Corpoelec aplica desde este lunes un plan de racionamiento en Nueva Esparta

Pese a las explicaciones que ha dado la estatal del sector eléctrico, se han desatado protestas en varias zonas de la isla, como La Asunción, San Juan Bautista, Juan Griego y Porlamar

Pese a las explicaciones que ha dado la estatal del sector eléctrico, se han desatado protestas en varias zonas de la isla, como La Asunción, San Juan Bautista, Juan Griego y Porlamar

Con información de El Pitazo

La estatal del sector eléctrico, Corpoelec, aplica desde este lunes un plan de racionamiento, en respuesta al supuesto “saboteo” que ocasionó una explosión en la tubería de gas perteneciente a Pdvsa, que suministra combustible a las máquinas de generación de electricidad. 

Desde las 6 de la mañana hasta las 12 del medio día zonas de los municipios Arismendi, García, Maneiro y Mariño se verán afectadas ante la falta del servicio.

Lo mismo en los municipios Díaz, Antolín del Campo, Gómez y Península de Macanao.

Los recurrentes apagones en Nueva Esparta se vienen presentando desde el pasado 6 de noviembre. Según vecinos consultados por periodistas de El Pitazo, los cortes de luz han durado de 6 a 12 horas.

Pese a las explicaciones que ha dado Corpoelec, se han desatado protestas en varias zonas de la isla, como La Asunción, San Juan Bautista, Juan Griego y Porlamar.

La situación eléctrica ha afectado otros sectores de Margarita, tal como el sector comercio, pues ha dejado a varios establecimientos comerciales sin punto de venta; también el área de las telecomunicaciones, porque no todas las antenas de retransmisión de los servicios de telefonía cuentan con baterías para mantenerse operativas.

Alfredo Díaz, gobernador del estado Nueva Esparta, ha pedido formalmente al Gobierno que atienda la situación “y no castigue más a los margariteños con estas situaciones”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Trabajadores y jubilados se mantendrán en protesta por el respeto a las contrataciones colectivas

Empleados del Banco Central de Venezuela (BCV) se unieron a las manifestaciones la mañana de este jueves en la Plaza de la Moneda de Caracas

Empleados del Banco Central de Venezuela (BCV) se unieron a las manifestaciones la mañana de este jueves en la Plaza de la Moneda de Caracas

Redacción

Trabajadores del Banco Central de Venezuela (BCV) se plegaron la mañana de este jueves en la Plaza de la Moneda de Caracas a las protestas que vienen cumpliendo los empleados de diversos organismos públicos para rechazar las tablas salariales.

Este jueves los empleados de Cantv, Corpoelec, Cancillería cumplieron la jornada de protesta junto con los trabajadores de la salud y universitarios en rechazo a la escala salarial impuesta por el Gobierno y en exigencia que se respeten las contrataciones colectivas.

Mientras los trabajadores activos, jubilados y pensionados reiteraban a la prensa sus razones para protestar nuevamente: la lucha por un salario digno; la Guardia Nacional Bolivariana con equipo antimotín se agrupaba en los alrededores para bloquearle el paso a los manifestantes una vez decidieran marchar a la sede de la Vicepresidencia de la República.

Los trabajadores y jubilados solo lograron avanzar unos cuantos metros hasta la esquina donde está ubicada la sede del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. No había mediación posible con los efectivos de la Policía Nacional Bolivariana y la GNB que les permitiera seguir hasta su destino.

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Trabajadores de Anzoátegui tomaron las calles para reclamar condiciones salariales justas

Dirigentes sindicales de los cementeros, petroleros, el sector eléctrico, de la salud y sociedad civil rechazaron el aumento unilateral y la eliminación de los contratos colectivos

Dirigentes sindicales de los cementeros, petroleros, el sector eléctrico, de la salud y sociedad civil rechazaron el aumento unilateral y la eliminación de los contratos colectivos

Juan Afonso/@jcabnews

Nuevamente, los distintos gremios de trabajadores tomaron las calles para reclamar condiciones salariales justas para casa uno. Esta vez, la protesta unió a los diversos sectores laborales en la avenida Municipal de Puerto La Cruz este miércoles en la mañana.

Los trabajadores de Vencemos, Corpoelec, Conferry, Pdvsa y el gremio de la enfermería, se volvieron a congregar para exigir escalas salariales ajustadas a cada profesión, y en rechazo al aumento unilateral que ha dado el presidente Nicolás Maduro cuando entró en vigencia el Bolívar Soberano, así como el rechazo a la eliminación del contrato colectivo.

Zuleida Cuivas, presidenta del Colegio de Enfermeros de Anzoátegui, dijo que rechazan la tabla salarial que Maduro impuso, alegando que eso viola el artículo 91 de la Constitución.

También dijo que los hospitales tienen condiciones muy graves, faltan insumos y medicinas, lo que trajo aumento de enfermedades endémicas y prevenibles. Señaló que las morgues de todos los centro de salud los cadáveres no tienen garantía de atención digna y hay cuadros de contaminación por descomposición.

Elmer Figueroa, secretario de higiene y seguridad industrial del sector eléctrico, dijo que se discutía una contratación colectiva, y cuando se había avanzado en las cláusulas, se eliminaron cuando Maduro decretó el último aumento.

Comentó que el sector eléctrico es grave y la calificó de un "total desastre". "Cómo es posible que tengamos un transporte indigno, que debamos soportar un sol inclemente, y luego la empresa no nos dé agua, papel higiénico y si hay alguna avería, no contamos con herramientas o vehículos para atender a la ciudadanía en esos casos".

Leonardo Ugarte, dirigente de Secura Petróleo y trabajador de Petrocedeño, dijo que exigen respeto de sus salarios y aplicación de la clausula 36 del contrato colectivo.

Mencionó dicen que los petroleros viven una calamidad en la industria por la desinversión. "No tenemos transporte, agua, la comida no es de calidad, no tenemos papel higiénico. Es una situación de inframundo".

Sobre la presunta toma de la industria por parte de China y Rusia, dijo que necesitan que todas las acciones deben ser 100% venezolana y "necesitamos que una vez eso esté, la tomen los trabajadores porque la burocracia sindical le ha hecho un daño terrible a la industria".

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Trabajadores de Corpoelec protestan para exigir mejoras salariales

Los empleados han protestado por más de dos meses, piden el respeto al contrato colectivo en el que se establece la escala salarial que deben cobrar por rango, más los beneficios adicionales

Usuarios de Twitter reportaron la mañana de este lunes cierre de la avenida Libertador debido a que los empleados de la corporación eléctrica mantienen una huelga pidiendo el respeto al contrato colectivo

Con información de El Nacional

Usuarios de Twitter reportan que trabajadores de la estatal Corpoelec trancaron el paso por la avenida Libertador, en Caracas, para exigir respeto al contrato colectivo.La protesta se registra específicamente frente a la Torre del Banco del Tesoro. Los trabajadores se mantienen atravesados en el medio de la concurrida avenida, donde extendieron una bandera de Venezuela para impedir el paso de vehículos.

El concejal de Chacao, Rafael del Rosario, reportó la protesta a través de su cuenta en Twitter: “Trabajadores de Corpoelec cierran la avenida Libertador, exigen respeto al contrato colectivo y mejoras salariales”.

Otro usuario (@JulioFranNews) detalló: “Se reporta protesta de trabajadores de Corpoelec en la avenida Libertador. Debido a esta situación, se procedió a habilitar un canal sentido este y otro sentido oeste”.

Los trabajadores de Corpoelec han protestado por más de dos meses, piden el respeto al contrato colectivo en el que se establece la escala salarial que deben cobrar por rango, más los beneficios adicionales. Además, tampoco cuentan con HCM, cuya última cobertura solo alcanzaba 20 mil bolívares fuertes.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Sectores de Caracas amanecen sin luz

Ante la contingencia Corpoelec atribuyo el apagón a la fuerte lluvia con actividad tormentosa que cayera la madrugada de este lunes en toda la región capital

Ante la contingencia Corpoelec atribuyo el apagón a la fuerte lluvia con actividad tormentosa que cayera la madrugada de este lunes en toda la región capital

Redacción El Mercurio Web

Varios sectores de Gran Caracas amanecieron sin servicio eléctrico denunciaron los usuarios en la red social de Twitter.

Del Municipio el Hatillo uno se los municipios del distrito capital más castigados con los corte de luz, están afectados los sectores de Oripoto,  Las Marias, Los Robles, Tusmares, Loma Larga., Loma Alta y Cigarral.

Mientras que en el municipio Baruta han reportado hasta el momento la suspensión del fluido eléctrico, Sorocaima, Los Naranjos, El Placer, Colinas de La Tahona, La Tahona, Santa Fe, Santa Inés, casco de la Minas, desde la noche de este domingo.

Ante la contingencia Corpoelec atribuyo el apagón a la fuerte lluvia con actividad tormentosa que cayera la madrugada de este lunes en toda la región capital provocaron cortes de la energía eléctrica en diferentes sectores de la Gran Caracas.

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), a través de su cuenta oficial de Twitter aseguró que están trabajando para restablecer el servicio.

Entretanto, en la maternidad Concepción Palacios colapsada por el apagón.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

La Florida, Los Caobos y Las Palmas se encuentran sin luz desde el pasado martes

Los vecinos comentaron que se han tratado de comunicar con Corpoelec y no han obtenido respuesta

Los vecinos comentaron que se han tratado de comunicar con Corpoelec y no han obtenido respuesta

Con información de El Universal

Este miércoles en horas de la mañana usuarios de la red social Twitter reportaron estar desde las 9:00 p.m. del pasado martes sin servicio eléctrico en los sectores de La Florida, Los Caobos y Las Palmas del municipio Libertador.

 De acuerdo con los vecinos se han intentado comunicar con la Corporación Eléctrica Nacional  (Corpoelec) desde que se presentó la falla y no han obtenido respuesta. Asimismo, denunciaron falta de agua y de gas.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Habitantes de Puerto Cabello tienen más de 24 horas sin servicio eléctrico

Vecinos del sector manifestaron que debido a esta problemática, muchos de sus alimentos se han dañado, y los adultos mayores no han podido cobrar la pensión

Vecinos del sector manifestaron que debido a esta problemática, muchos de sus alimentos se han dañado, y los adultos mayores no han podido cobrar la pensión

Con información de Noticiero Digital 

Habitantes de Puerto Cabello, estado Carabobo, denunciaron este martes que tienen más de 24 horas sin luz debido a una falla en la línea 115 KV Planta-Centro Valle Seco que interrumpió el servicio de la electricidad en diferentes sectores.

Asimismo, manifestaron que debido a esta problemática, muchos de sus alimentos se han dañado, los puntos de ventas en los comercios no sirven, los adultos mayores no han podido cobrar su pensión y, además, la actividad portuaria ha estado paralizada por completo.

Corpoelec informó que las cuadrillas de transmisión y distribución en conjunto con la Alcaldía de Puerto Cabello y la Base Naval se dirigieron la noche del pasado lunes a la Torre 23 para resolver el problema.

Pero debido al difícil acceso a la zona montañosa, el personal se tardaría tres horas en llegar al lugar, debido a esto 12 horas después el servicio de luz no ha sido restituido, reseñó El Impulso.

Por su parte, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, aseguró que las fallas eléctricas que dejó sin luz a los habitantes de Puerto Cabello hace más de 27 horas fue producto de lo que calificó como un “sabotaje” en la línea 115 Kv Planta Centro – Valle Seco.

“Antisociales saboteadores nos picaron las líneas y nos tumbaron una torre. Desde ayer estamos sin parar para restablecer el servicio”, indicó Lacava a través de Twitter.

El mandatario regional señaló que desde este lunes han realizado tres vuelos en helicópteros para realizar las maniobras correspondientes en la Torre 23.

 

Leer más