Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

Comienza la expedición más grande para documentar las 7 Maravillas naturales de América

Proyecto tiene como meta recorrer más de 40,700 municipios ubicados en los países del continente americano

Proyecto tiene como meta recorrer más de 40,700 municipios ubicados en los países del continente americano

Redacción

América Latina recoge los paisajes naturales más impresionantes del planeta Tierra. Desde grandes selvas, aguas cristalinas y grandes glaciares, convierten a los países del continente americano en lugares turísticos recomendados a nivel mundial.

El proyecto 7 Maravillas Naturales de América de la Fundación Convalores, es una plataforma global, que busca llegar a una audiencia muy diversa, con el fin de realizar la expedición más grande que se ha realizado en el continente americano y de dar a conocer esos lugares naturales que se encuentran a lo largo y ancho de sus países. 

Además, el equipo cuenta con una campaña que inició este 2023 y que invita a las personas a postular un monumento de su país como Maravilla Natural. 

Diego Reina director del proyecto, indico que la meta es visitar 39 países y recorrer más de 40,700 municipios, desde Argentina hasta Canadá.

¿Cómo participar?

Las personas deben grabar un video o foto del monumento de su localidad, elaborar un resumen escrito donde indique por qué cree que este lugar es una Maravilla Natural y luego subirlo a la página web www.7maravillas.org

El Team 7 se encargará de visitar los lugares postulados para documentar los monumentos y recoger toda la data necesaria que será usada para darlos a conocer. El equipo de las 7 Maravillas Naturales de América realizará giras para tener contacto directo con los entes públicos, medios de comunicación, comercios, espacios públicos, escuelas, liceos y universidades de la zona postulada.

La Fundación Convalores cuenta con expertos ambientalistas que están generando mensajes de conservación sobre los monumentos que han sido postulados en el portal.

Agenda 2030
Durante las expediciones, el Team 7 va a presentar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) ante diversas organizaciones, estudiantes y público general.

El objetivo es promover el turismo sostenible, mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

El proyecto se concentra en 3 ODS
- Acción por el clima (objetivo 13): introducir el cambio climático como tema primordial en las políticas, estrategias y planes de países, empresas y sociedad civil, para mejorar  la respuesta a los problemas que genera, e impulsando la educación y sensibilización de toda la población en relación a este fenómeno.

-Vida submarina (objetivo 14): proteger los ecosistemas marinos y costeros, reduciendo la contaminación marina y la acidificación de los océanos. Además, poner fin a las prácticas ilegales de pesca, promover la investigación científica en materia de tecnología marina, fomentar el crecimiento de los estados insulares en desarrollo y pescadores artesanales e impulsar y reforzar el derecho internacional relativo a océanos y mares.

-Vida de ecosistemas terrestres (15): proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres. Gestionar sosteniblemente los bosques, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Convalores lanza programa #MisODS para llevar la Agenda 2030 a la escuela

Se trata de una iniciativa que nace con el fin de fomentar los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU para la agenda 2030

Se trata de una iniciativa que nace con el fin de fomentar los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU para la agenda 2030

Nota de prensa

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están concebidos para velar por que todas las personas tengan una oportunidad equitativa de prosperar, sin importar quiénes sean ni de dónde vengan.

Cumplir esta promesa no es una tarea sencilla. Es necesario abordar algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo; entre otros, la amenaza existencial del cambio climático.

La Educación ocupa un lugar central en la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible puesto que, dentro del amplio ámbito de acción de la Agenda, figura como un objetivo en sí mismo (ODS 4) desglosado en 7 metas y 3 medios de implementación.

#MisODS

Mediante este programa, la Fundación Conciencia y Valores @Convalores estará ejecutando actividades en las escuelas de Venezuela comenzando por el estado Anzoátegui.

Convalores desarrolla el programa para dar a conocer a estos alumnos los objetivos establecidos con la agenda 2030 de la ONU a través diferentes retos y actividades, informa Diego Reina Anduze, quien es el delegado para la los ODS de la fundación.

El programa se caracteriza por la presentación de los temas relacionados de una manera clara, amena, sencilla y de fácil comprensión, a través de herramientas multimedia como videos, infografías, audios, además de textos y otros.

La idea es que los alumnos de quinto año se aprendan en detalle los 17 ODS y puedan elaborar proyectos y campañas con los estudiantes de grados menores.

Jóvenes Líderes

Adicionalmente, Los estudiantes podrán participar en la convocatoria del Programa Jóvenes Líderes, destinado a cumplir los objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030, y entre los que se encuentran, entre otros, frenar el cambio climático, reducir las desigualdades, o acabar con la pobreza en el mundo.

A través de este programa, la ONU busca cada dos años a 17 nuevos jóvenes de entre 17 y 29 años de edad, que destaquen por sus dotes de liderazgo y también porque estén contribuyendo a la creación de un mundo más sostenible.

Para mas información pueden visitar la pagina web http://www.convalores.com/ o sus redes sociales @Convalores y el Hastag #MisODS

Sobre Fundacion Convalores

Es una fundación no gubernamental, privada,  sin fines de lucro, que tiene como objetivo fundamental la creación de conciencia acerca de los valores necesarios para el crecimiento verdadero de un ser humano.

Esta institución  fue creada en el 2011 y desde entonces han desempeñado una labor constituida por el  compromiso y la lucha,  trabajando para construir una mejor sociedad, en varias oportunidades ha recibido la ayuda de empresas públicas y privadas para llevar a cabo sus actividades, han realizado conversatorios sobre el emprendimiento, elaboraron un manual constructor de valores, la  campaña “No a la Violencia” es la bandera de la fundación y se está desarrollando desde el  momento de su origen.  

Leer más
Especiales Mesa de Redaccion Especiales Mesa de Redaccion

Fundación Convalores fomenta la participación política de la mujer

El objetivo del debate es fomentar en las féminas el ejercicio activo y protagónico de la ciudadanía mas allá del hogar

El objetivo del debate es fomentar en las féminas el ejercicio activo y protagónico de la ciudadanía mas allá del hogar

Nota de prensa

El foro “La mujer y la política” condensa la experiencia de mujeres al servicio del país, y la vinculación del impacto de sus acciones con la formación de ciudadanos.

El evento se realizará el miércoles 21 de febrero a las 5:00 pm en el salón Panache del Hotel Maremares, del estado Anzoátegui.

En esta ocasión nos hablarán, la diputada Tatiana Montiel desde su experiencia parlamentaria, la concejal Beatriz Peréz Blanco como parte de la cámara municipal de Sotillo, María Gabriela Valery como esposa de un dirigente político, periodista y ciudadana que exige sus derechos.

También estarán la abogado Dinalys Santamaría explicando la evolución del derecho de las mujeres a participar políticamente, y el historiador Victor Pinzón, analizando la participación del género femenino en la historia política de Venezuela.

Son muchos los espacios en los que, de varias formas, las mujeres han sido catalizadoras del cambio en la sociedad venezolana, desde el hogar, desde la acción social, desde el voto, la protesta y también en cargos públicos.

Este evento forma parte de la campaña educativa “Mujeres Empoderadas” una iniciativa que comenzó la fundación Convalores en el 2016, como parte de un movimiento internacional de empoderamiento femenino.

El objetivo del debate es fomentar en las mujeres el ejercicio activo y protagónico de la ciudadanía mas allá del hogar.

Adicional a ello, como parte de la campaña solidaria “Dona una compota”, la fundación Conciencia y Valores estará acopiando donaciones de compotas y cereales para los niños en estado de desnutrición.

Para participar solo es necesario enviar un mensaje directo con nombre, apellido y número de cédula al instagram @convalores o al correo info@convalores.com

Leer más
Eventos, Regionales Redacción Eventos, Regionales Redacción

Fundación ConValores invita al Conversatorio "Mujeres Empoderadas"

La actividad busca motivar a aquellas mujeres que han perdido un sueño para hacerlas ver lo importante avanzar con pasos de fe antes de poder ver la meta

La actividad busca motivar a aquellas mujeres que han perdido un sueño para hacerlas ver lo importante avanzar con pasos de fe antes de poder ver la meta

Nota de prensa

La fundación Conciencia y Valores sigue impulsando el valor del emprendimiento en las mujeres y es por ello que llevará a cabo un conversatorio llamado “Mujeres Empoderadas de los Sueños a la acción”. 

Tendrá lugar en la sala de eventos de EF Lechería. PB.Centro Empresarial Lechería, el próximo 03 de febreroa las 5:00 PM tomando en cuenta que son cupos limitados la reservación de la entrada se realiza a través del siguiente número telefónico0412-3037171

“Una mujer empoderada es aquella que ha realizado el proceso de conocerse, de romper sus barreras internas y de reconexión con su verdadera esencia. Dando lugar este proceso a una mujer que se conoce, que vive desde su autenticidad, sin copiar los modelos de poder establecidos y que vive su feminidad sin estereotiparla. En definitiva, una Mujer Empoderada es aquella que accede a su poder basándose en su verdadera esencia” Elvira Muliterno 

ConValores busca motivar a aquellas mujeres que han perdido un sueño y hacerlas ver a través de este próximo conversatorio que es importante avanzar con pasos de fe antes de poder ver la meta.

Las mujeres que estarán presente hablando sobre sus anécdotas e inspirando a otras, serán: María Virginia Tang de Herrera, quien logró un título de ingeniero en sistema y es Director ejecutivo de Abrazaditos, Victoria Castillo es abogado y cofundadora de la Marca Flower Design Decoraciones C.A, Claudia Castillo, Ingeniero Químico y Cofundadora de la Marca Flower Design Decoraciones C.A, Janaina Dasilva se especializó en el deporte y actualmente es instructora de Zumba Fitness. 

Todas ofrecen una mezcla de conocimientos y herramientas de aprendizaje que las harán crecer y lograr ser una mujer Emprendedora Empoderada. 

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Fundación @ConValores invita a concierto navideño: Dona un regalo esta Navidad, un niño espera por ti

El concierto navideño, con varios talentos locales, se realizara el día domingo 27 de noviembre en la Plaza de Puerto Príncipe. Lechería, a las 5:00 PM

El concierto navideño, con varios talentos locales, se realizara el día domingo 27 de noviembre en la Plaza de Puerto Príncipe. Lechería, a las 5:00 PM

Nota de prensa

La Fundación Conciencia y Valores, cuyo objetivo fundamental es la creación de conciencia acerca de los valores necesarios para la formación verdadera del ser humano, ha programado para esta Navidad, una hermosa actividad , un concierto ,denominado:  “DONA UN REGALO ESTA NAVIDAD, UN NIÑO ESPERA POR TI”, la cual tendrá como incentivo especial que nuestros niñosen unión de su familia puedan donar un juguete y entregarlo directamente a Santa quien los estará recibiendo alegremente para ser repartidos posteriormente a los más necesitados.

En esta época es importante sensibilizar a nuestra familia acerca de esa cantidad de niños de los sectores más pobres, quienes muchas veces se quedan sin abrir un regalo en Navidad y anhelan sobretodo un juguete. Es por esta razón, que la Fundación ConValores, por sexto año consecutivo, se ha propuesto poner su grano de arena para trabajar en el arraigo de los corazones de nuestras familias el valor de la solidaridad, y despertar la bondad sobretodo en nuestros hijos, tratando de que comprendan que la Navidad debe ser también una oportunidad de alegría y felicidad para los niños de más bajos recursos.

El concierto navideño, con varios talentos de nuestra zona, se realizara el día domingo 27 de noviembre en la Plaza de Puerto Príncipe. Lechería, a las 5:00 PM, la entrada es libre y solo pedimos como colaboración: Un juguete nuevo o usado en buen estado,  sin forrar y que no requiera baterías para su funcionamiento.

La Fundación ConValores, espera la sensibilidad de todos y espera que colaboren en esta bella actividad… Participa y corre la voz, ayúdanos a llegar a más hogares Venezolanos.

Mas información 0412 3037171

Leer más