Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

El CNP rinde homenaje a sus agremiados destacados

“Sin libertad de prensa, información y opinión, no hay democracia”

“Sin libertad de prensa, información y opinión, no hay democracia”

Redacción

El pasado sábado 22, en el marco del mes del periodista, el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Anzoátegui, rindió un emotivo homenaje a sus agremiados destacados. Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos escritos y carnets de afiliados al sindicato, así como el prestigioso botón CNP.

Entre los distinguidos con el botón Edmundo Barrios, que simboliza el reconocimiento a la constancia y dedicación en la defensa de la libertad de expresión y democracia, se encontraron destacados colegas como Mary Plaza, Libia Larez, Magda Lloverá, Alexis Rosas, William Miquilena, Manuel Rangel, Augusto Hernández (padre e hijo), Sonia Laya, Angel Millán, Omar González, Leonardo Silva Russo, Oswaldo Sifontes, Euclides Nadales, Julio Jurado, Pablo Aguilera, José Angel Borrego, Wuilliman Bastidas, José Barberi, Luis Córdova, Marcos Dietrich y Evaristo Marín.

Este premio lleva el nombre de Edmundo Barrios, un pilar en el periodismo, cuyo legado ha dejado una huella significativa en la profesión. La entrega de este reconocimiento resalta el compromiso y los valores fundamentales establecidos en los estatutos del CNP, enalteciendo la labor de quienes siguen defendiendo la importancia de la libertad de expresión y opinión.

En el evento asistieron prestigiosas personalidades del estado, tales como Otto Padrón Guevara, ex senador y ex gobernador del estado, Pedro Galvis, fundador y editor del portal de noticias El mercurio Web, Gilberto Ron Tovar, ex alcalde de Urbaneja, Rafael Simón Jimenez, Juan Isaac, entre otros.

El evento contó con la presencia del Secretario General, Domingo Luis Díaz Mendoza, quien resaltó la trascendencia de estos profesionales en el ámbito periodístico y su contribución a la sociedad. El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Anzoátegui, continúa apoyando a sus miembros y enalteciendo su valiosa labor en pro de la información y la verdad.

Leer más
Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

CNP Anzoátegui elgió Comisión Electoral

El evento en cuestión se realizó en la sede del Colegio Nacional de Periodistas de la urb. Boyacá de Barcelona

El evento en cuestión se realizó en la sede del Colegio Nacional de Periodistas de la urb. Boyacá de Barcelona

Redacción

Tal como estaba pautado los periodistas del estado Anzoátegui eligieron la comisión que regirá el venidero proceso de renovación de autoridades.

El evento en cuestión, a decir del Secretario General Seccional, se realizó en la sede del Colegio Nacional de Periodistas de la urb. Boyacá de Barcelona.

Allí se hicieron presente los comunicadores sociales agremiados en ésta parte del estado Anzoátegui.

Destacó los nombres de figuras de las promociones intermedias que eligieron para direccional el proceso a venir.

Ésta comisión regional la preside el licenciado Miguel Akouri, acompañado en la vice presidencia por Olga Gómez y en el secretaría Aisamar Figuera. Egresados todos de la Universidad local.

Como suplentes resultaron electos los periodistas salidos de la Universidad Central de Venezuela, Jesús Mariño,- además ex profesor de la cátedra de radio de la misma casa de estudios-, el periodista y abogado Leonardo Silva Russo. En la secretaría se nombró a la licenciada María Grabiela Valery (ÚSM ) con amplia trayectoria como periodista en medios locales. Logramos combinar sabiduría con experiencia y el empuje de nuestros jóvenes valores. Ambas generaciones están obligadas, bajo las actuales circunstancias que vive el país, a consultarse y respetarse para llevar a feliz termino el proceso señalado.

Señaló Díaz Mendoza la presencia de Ángel Millán, Luis Cordova, Willian Miquilena, Oswaldo Sifontes, presidente de la Cámara de Radio Anzoátegui, Ramón Larez, Liamir Aristimuño, directora de la escuela de comunicación de la USM entre otros periodistas de la localidad.

Leer más
Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

CONVOCATORIA CNP Anzoátegui

CONVOCATORIA

 

El Colegio Nacional de Periodistas seccional Anzoátegui. Convoca a sus agremiados a una asamblea extraordinaria a  realizarse en su sede de Barcelona el día  10/10/2022 a las 9am.

Punto único a tratar:

Elección de la comisión electoral que regirá el venidero proceso electoral. Convocatoria que hacemos apegado a las instrucciones emanadas de la comisión electoral nacional.

 

Primera convocatoria

9: am.

Segunda convocatoria.

9: 30 am.

Tercera convocatoria

10: am.

  

La Junta Directiva Seccional Anzoátegui

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Colegio de Periodistas de Anzoátegui denuncia agresiones policiales a periodistas en la entidad

Denuncian así mismo la sustracción de equipos de comunicación y conminan a devolverlos

Denuncian así mismo la sustracción de equipos de comunicación y conminan a devolverlos

Redacción

El Colegio Nacional de Periodistas del estado Anzoátegui, deplora y denuncia una vez más a funcionarios policiales de PoliAnzotegui que sin mediar palabras atropellan, maltratan, detienen y roban equipos de trabajo a periodistas en esta entidad.

Ayer a las 9 am el periodista José Félix Millán cubriendo pautas en la Av. Constitución de Puerto La Cruz, en una estación de gasolina en donde las cantidad de vehículos cubrían no menos de 40 cuadras, fue detenido y despojado del celular por dos funcionarios de la policía estadal. Lo esposaron como si se tratara de un vulgar delincuente, llevado y vejado a una casilla policial en donde estuvo por más de 7 horas incomunicado.

A las 4 de la tarde cuando lo sueltan pide le devuelvan el celular y se negaron a devolverlo. El periodista al llegar a su casa llama al celular y uno de los policías contesta y le dice que no lo devolverá y que si lo denuncia lo va a pasar muy mal.

Esta denuncia la hacemos en aras de solicitar al director de PoliAnzotegui instruya a sus funcionarios a darle el trato debido a los trabajadores de la prensa e igualmente lo conminamos a que devuelvan el celular sustraído al colega Millán.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

CNP Anzoátegui rechaza detención del periodista Isnardo Bravo

El presidente de la seccional estadal del gremio de reporteros dijo que esta actitud del gobierno central es recurrente y prácticamente "una política de Estado"

El presidente de la seccional estadal del gremio de reporteros dijo que esta actitud del gobierno central es recurrente y prácticamente "una política de Estado"

Juan Afonso/@jcabnews

El país despertó sorprendido por la retención y detención en el aeropuerto de Maiquetía del periodista Isnardo Bravo, cuando se disponía a salir del territorio nacional de vacaciones con su hija. Una orden de prohibición de salida emitida por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) evitó la partida del comunicador, quien ahora está arrestado en la sede de la agencia e contraespionaje en Boleíta, Caracas.

Al respecto, el presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Anzoátegui, Domingo Luis Díaz, dijo que este tipo de actitudes del gobierno central ya son recurrentes y las consideró como una "política de Estado". "No es a Isnardo nada más que le ocurre esto. Ya le pasó a César Miguel Rondón y recientemente también a Nelson Bocaranda. Creo que ya el gobierno dejó de perseguir comerciantes y militares disidentes para ahora emprenderla contra reporteros".

Díaz dijo que desde el CNP rechazan contundentemente esta detención y exigen la inmediata liberación de Bravo, además de hacer responsable al gobierno de la integridad del comunicador social, quien no ha podido ver a sus parientes desde esta mañana que el Saime lo retuvo hasta que agentes del Dgcim se lo llevaran.

"Isnardo no tiene una orden judicial en su contra, por lo que esta detención es ilegal. Para eso debían capturarlo en flagrancia y tampoco es el caso. Él solo estaba de salida con su hija para Estados Unidos de vacaciones y le retienen el pasaporte arbitrariamente".

El presidente del ala regional del gremio de periodistas, recordó que últimamente las condiciones de los medios ha empeorado. "A los periódicos no les dan divisas para que puedan comprar los insumos y el papel para salir a la calle y ahora los medios web están permanentemente bajo ataques digitales. Están el caso de La Patilla, El Nacional, Armando Info, entre otros, que se vieron bajo asedio".

Leer más