Deportes Pedro Galvis Deportes Pedro Galvis

Salario promedio en MLB aumentó un 2.9% y alcanzó récord de 4,66 millones el año pasado

Después de descender a 3,68 millones de dólares en 2021, un año después de la temporada acortada por la pandemia, el promedio aumentó un 23% en las siguientes dos temporadas

Con información de AP

NUEVA YORK (AP) — El ritmo de aumento del salario promedio en las Grandes Ligas se desaceleró a un 2.9% el año pasado para alcanzar un monto récord de 4,66 millones de dólares, según el informe anual de la asociación de jugadores.

La cifra promedio de 4.655.366 dólares fue superior a los 4.525.719 dólares de 2023, lo que representó un aumento del 7% respecto a 2022.

Después de descender a 3,68 millones de dólares en 2021, un año después de la temporada acortada por la pandemia, el promedio aumentó un 23% en las siguientes dos temporadas.

Las cifras del sindicato de peloteros se basan en los salarios de 2024, bonificaciones ganadas y partes prorrateadas de bonificaciones por firmas para 1.033 jugadores en las listas activas y de lesionados el 31 de agosto, antes de que las listas activas se expandieran para el resto de la temporada.

El informe del gremio se completó mientras están por iniciar las audiencias de arbitraje salarial esta semana.

Leer más
Deportes Pedro Galvis Deportes Pedro Galvis

Tucker, Bregman y Meyers contribuyen con vuelacercas a victoria de Astros, 9-7 ante Angelinos

El vuelacercas de dos carreras de Bregman colocó a los Astros arriba por 3-1 en el tercer inning

El vuelacercas de dos carreras de Bregman colocó a los Astros arriba por 3-1 en el tercer inning

Con Información de AP

HOUSTON — Kyle Tucker sumó cuatro imparables, incluido un jonrón, y los Astros de Houston se impusieron el viernes 9-7 sobre los Angelinos de Los Ángeles.

Jake Meyers y Alex Bregman aportaron también sendos jonrones y se combinaron para producir seis carreras por Houston, que redujo a cuatro su “número mágico” de juegos para coronarse en la División Oeste de la Liga Americana.

El garrotazo de dos carreras de Bregman colocó a los Astros arriba por 3-1 en el tercer acto. Meyers estiró la diferencia a 6-1 por medio de su cuadrangular de tres carreras, cuando había dos outs del inning.

Los Angelinos anotaron tres carreras en el quinto inning para acercarse a 8-6 antes de que Tucker consiguiera su leñazo solitario para colocar la pizarra 9-6 en el sexto. Tucker se fue de 5-4 para empatar la mejor cifra de hits en su carrera.

El dominicano Héctor Neris (10-5) recibió tres hits y una carrera en una entrada y un tercio para llevarse el triunfo. Josh Hader resolvió el noveno capítulo para llegar a 33 salvamentos.

Los Astros atacaron a Tyler Anderson (10-14) con ocho hits y seis carreras —tres limpias— en apenas dos innings y dos tercios.

Por los Angelinos, el colombiano Gustavo Campero de 3-1 con una anotada. El puertorriqueño Jack López de 3-2 con dos producidas.

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 5-0. El cubano Yordan Álvarez de 4-0 con una anotada. Los dominicanos Yainer Díaz de 4-3 con dos anotadas y una empujada, Jeremy Peña de 3-1 con una anotada. El puertorriqueño Víctor Caratini de 4-1. El hondureño Mauricio Dubón de 3-2 con una remolcada.

Leer más
Deportes Pedro Galvis Deportes Pedro Galvis

Medias Blancas sufren 118va derrota, al caer ante Padres en 10 innings

Los Medias Blancas están a una derrota de igualar el récord de la Liga Americana, establecido por los Tigres de Detroit en 2003

Los Medias Blancas están a una derrota de igualar el récord de la Liga Americana de los Tigres de Detroit en 2003

Con información de AP

SAN DIEGO (AP) — El venezolano Lenyn Sosa sacudió un jonrón de dos carreras cuando había dos outs en la novena entrada, pero los Medias Blancas de Chicago llegaron a 118 derrotas en la campaña, cuando el dominicano Fernando Tatis Jr. conectó un doble productor en el inicio de la décima, para dar el viernes a los Padres de San Diego el triunfo por 3-2.

Chicago (36-118) necesita una foja de 7-1 en sus últimos ocho juegos para no imponer el récord indeseable de más tropiezos desde 1900. Esa marca pertenece a los Mets de Nueva York, quienes cayeron 120 veces en 1962, su campaña de debut.

Los Medias Blancas están a una derrota de igualar el récord de la Liga Americana, establecido por los Tigres de Detroit en 2003. Y pese a remontar en el encuentro del viernes, cayeron a un registro de 0-100 cuando llegan al noveno inning en desventaja.

Desde la pausa por el Juego de Estrellas, la foja de Chicago es de 9-47, Los Spiders de Cleveland tienen el récord absoluto de derrotas, con 20-134 en 1899.

San Diego (88-66) mantuvo una ventaja de dos juegos sobre Arizona, en la puja por el primer pasaje de comodín a la postemporada en la Liga Nacional.

El triunfo fue para el cubano Adrián Morejón (3-2). El derrotado fue Justin Anderson (1-2).

Por los Medias Blancas, los cubanos Luis Robert de 4-1, Bryan Ramos de 4-0. El venezolano Sosa de 4-1 con una anotada y dos impulsadas.

Por los Padres, el venezolano Luis Arráez de 5-0. Los dominicanos Tatis de 5-1 con una remolcada, Manny Machado de 4-1 con una anotada. El colombiano Donovan Solano de 3-1.

Leer más