SUTEA: El país necesita un cambio en materia económica, necesita un nuevo sistema de gobierno
Victor Urbáez comentó que empresas como Cantv, Copoelec, etc., se están quedando sin personal técnico capacitado debido al incremento de renuncias por parte de los trabajadores
Henkel García: Medidas económicas no han generado cambio positivo para el país
El analista financiero y director de Econométrica destacó que el aumento salarial ha causado que los empleados comiencen a ganar el mismo salario, sin importar su preparación o rango
Consecomercio advierte que nuevo incremento salarial agudizaría la crisis
María Carolina Uzcátegui lamentó que las nuevas medidas han destruido un poco más el aparato productivo nacional
León: En Gaceta no se incluyó beneficios adicionales para el trabajador
El economista indicó que los subsidios ofrecidos por el gobierno son temporales y no limitan el impacto sobre prestaciones sociales acumuladas
Fedecámaras: Medidas económicas representan riesgo de quiebra para las empresas
Carlos Larrazábal indicó que no se pueden aumentar los ingresos si no se genera un “fuerte impacto” en la producción
Anauco advierte que aumento salarial producirá efectos adversos en corto plazo
Parilli calificó de “experimento” el paquete de medidas anunciado por Maduro porque, como el mismo lo confiesa, nunca se habían tomado este tipo de medidas
Trabajadores de Corpoelec continuarán conflictos hasta lograr aumento salarial
Los trabajadores de la estatal eléctrica solicitan que sea aprobada cláusulas de emergencia para detener el éxodo de profesionales
Personal de enfermería del hospital Vargas exige aumento salarial
Las trabajadoras se unieron a la convocatoria de paro indefinido para exigir atención del Gobierno. En otras entidades del país se han generado protestas y trancas
Advierten que nuevo aumento salarial pone en riesgo los puestos de trabajo
Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, coincidió en que el aumento no beneficia a ningún trabajador, pues el poder de compra está muy deprimido
Fedecámaras: Aumento de salario no es una buena noticia para nadie
Carlos Larrazábal destacó que el poder adquisitivo de todos los venezolanos se ha destruido por las malas políticas económicas del Gobierno
En Gaceta Oficial el aumento de 40% del salario mínimo
El monto del salario por jornada diurna, aplicable a los y las adolescentes aprendices, debe ser cancelado con base al salario mínimo mensual
Consecomercio: El país está atravesando una hiperinflación
La presidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui aseguró que se deben corregir las "distorsiones" de la economía nacional
Gobierno impone aumentos unilaterales de salario en el sector público
Sin consultar a los sindicatos, Nicolás Maduro y constituyentes firmaron los contratos colectivos de la salud y Cantv-Movilnet, informaron dirigentes
Venezolanos tiemblan cuando se habla de aumento salarial
Los frecuentes ajustes al salario mínimo decretados por el Ejecutivo Nacional, se han convertido en una especie de círculo vicioso alrededor de la inflación, de ahí que muchos preferirían que no se produjeran
Gobierno seguirá con los aumentos de salario para combatir la inflación
Insisten en creer que la medida sirve para proteger el empleo y al poder adquisitivo
Conindustria: aumento salarial impactará en los precios de productos y servicios
La solución para que los empleados tengan un poder adquisitivo mayor, está en aumentar el nivel de actividad económica, la producción de las empresas y el número de puestos de trabajo
“Aumento salarial” es solo una ilusión monetaria
Gilberto Román, economista y candidato a la gobernación de Anzoátegui por UNT estima que si realmente se quiere beneficiar a los trabajadores, el salario mínimo debe equipararse al costo de la cesta básica que hoy remonta los 370 mil bolívares