Nacionales, sucesos Mesa de Redaccion Nacionales, sucesos Mesa de Redaccion

Colectivos atacaron a tiros concentración de Guaidó en Lara

Una fotografía de la confrontación entregada exclusivamente a The Associated Press muestra a un sujeto enmascarado que apunta una pistola hacia un grupo de activistas opositores, incluido Guaidó, quien mira directamente al hombre no identificado

Una fotografía de la confrontación entregada exclusivamente a The Associated Press muestra a un sujeto enmascarado que apunta una pistola hacia un grupo de activistas opositores, incluido Guaidó, quien mira directamente al hombre no identificado



Con información de AP

Un grupo de partidarios de oficialismo en Venezuela abrió fuego durante una marcha encabezada por Juan Guaidó, hiriendo a un manifestante de 16 años y avivando las tensiones en el país al tiempo que el dirigente opositor pretende reactivar su campaña para derrocar a Nicolás Maduro.

Una fotografía de la confrontación entregada exclusivamente a The Associated Press muestra a un sujeto enmascarado que apunta una pistola hacia un grupo de activistas opositores, incluido Guaidó, quien mira directamente al hombre no identificado.

Sobre el confuso incidente ocurrido el sábado en la ciudad de Barquisimeto, en el centro del país, se cree que es la primera vez que autodefensas partidarios de gobierno conocidos como colectivos apuntan un arma contra Guaidó, a quien Estados Unidos y más de 50 países reconocen como el presidente legítimo de Venezuela tras la reelección de Maduro en 2018 en una contienda que según la oposición estuvo empañada por irregularidades.

El exalcalde de la ciudad y activista opositor Alfredo Ramos dijo que los manifestantes encabezados por Guaidó vivieron una “emboscada” tendida por unos 200 miembros de colectivos y fuerzas de seguridad gubernamentales leales a Maduro.

Ramos agregó que se evitó un fuerte derramamiento de sangre porque el sujeto armado no abrió fuego en ese momento.

Pero después, a medida que la multitud aumentaba, un manifestante de 16 años fue baleado en una pierna y otros fueron maltratados por miembros de los colectivos.

“Fuerza”, dijo Guaidó en una conversación con el activista herido que fue videograbada por sus colaboradores cuando la caravana del dirigente opositor regresaba a Caracas. “Vamos a lograr la libertad para nuestro país”.

Daniel Antequer, un legislador de la oposición en la región, subrayó que la marcha por los barrios pobres recibió un apoyo sorprendentemente fuerte. Duró aproximadamente una hora, periodo en que grupos armados los confrontaron en varios puntos, agregó. Los activistas dijeron haber creído que los disparos se hicieron al aire, hasta que se enteraron del adolescente herido de bala.

“No podrán parar con unas balas a todo un país que se está muriendo de hambre y que sabe que la única manera de progresar es con democracia y con libertad”, dijo Antequera, que visitó al chico en el hospital.

De momento, el gobierno de Maduro no ha hecho declaraciones sobre el incidente.

La AP no asistió a la manifestación, por lo que no pudo verificar lo señalado por los legisladores. La fotografía del hombre armado apuntando a Guaidó fue proporcionada a la AP por un equipo del líder opositor.





Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Funcionario de la policía de París mató a cuchillo a cuatro agentes y luego fue abatido

Las proximidades de la sede de la policía fueron precintadas y la estación de metro más cercana fue cerrada por razones de seguridad, según informó la autoridad de transporte

Las proximidades de la sede de la policía fueron precintadas y la estación de metro más cercana fue cerrada por razones de seguridad, según informó la autoridad de transporte

Con información de Reuters

Un administrativo de la policía armado con un cuchillo desató el caos dentro del cuartel general de las fuerzas en París el jueves, matando a cuatro agentes antes de ser abatido por un oficial, informaron los agentes de la autoridad.

No se conocían informaciones oficiales sobre el motivo del ataque, que tuvo lugar en el corazón de la capital francesa, cerca de la catedral de Notre-Dame.

Pero Jean-Marc Bailleul, un líder del sindicato de la policía, describió el incidente como un delito y no como un acto de terrorismo. “Fue un momento de locura”, dijo Bailleul al canal de televisión BFM.

Las proximidades de la sede de la policía fueron precintadas y la estación de metro más cercana fue cerrada por razones de seguridad, según informó la autoridad de transporte.

Se espera que el presidente francés, Emmanuel Macron, visite la escena del suceso a lo largo del jueves.

Un oficial de policía y miembro del colectivo “Police up in Anger”, que aboga por mejores condiciones para los agentes, fue citado por la radio Franceinfo diciendo que el agresor había tenido anteriormente problemas con su supervisor.

“Sé que existían tensiones entre él y su supervisor directo”, dijo Christophe Crepin a Franceinfo. “No creo que esto sea un acto terrorista”.

Un portavoz de la policía dijo que no tenía comentarios sobre el incidente.

Un empleado de la fiscalía antiterrorista dijo que por ahora su oficina no estaba dirigiendo la investigación.

Leer más
sucesos Mesa de Redaccion sucesos Mesa de Redaccion

Hampones hirieron a director de Polifreites en su casa

Intentaron robarle su arma de reglamento y le dispararon. Se encuentra en el hospital de Cantaura, donde está siendo atendido

Intentaron robarle su arma de reglamento y le dispararon. Se encuentra en el hospital de Cantaura, donde está siendo atendido

Juan Afonso/@jcabnews

Este viernes en la mañana, unos sujetos irrumpieron en la vivienda del comisionado Marx Morales, director de la Policía del municipio Freites (Polifreites), y fue herido de bala.

Según partes médicos, recibió un disparo en el hemitórax izquierdo y además, sufre de hipertensión.

El funcionario, que se encuentra de comisión de servicios siendo director de Polifreites, estaba en su casa cuando fue asaltado por los hampones, que le dispararon al intentar robarle su arma de reglamento. No se sabe si los delincuentes tomaron alguna cosa del agente.

Se desconoce el estado de salud del funcionario.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Ataque suicida en Kabul deja al menos 14 muertos

El vocero del ministerio del Interior, Danish, había adelantado a la AFP que el atentado fue obra “probablemente de un kamikaze”

Con información de AFP

Un atentado suicida provocó al menos 14 muertos y 50 heridos en el aeropuerto internacional de Kabul este domingo, cuando pasaba el convoy del general y jefe de guerra Abdul Rashid Dostum, quien volvió a su país después de un año en el exilio.

La explosión de un kamikaze en la entrada del aeropuerto dejó al menos “14 muertos y 50 heridos”, según un último balance del portavoz de la policía de KabulHashmat Stanikzai.

Tan pronto se escuchó la explosión tuvieron que evacuar el lugar altos funcionarios del gobierno, líderes políticos y seguidores de Dostum, que habían organizado un recibimiento triunfal para el influyente jefe de guerra uzbeko que regresó de Turquía.

Dostum, vestido de traje occidental, con lentes de sol, quien viajaba en un vehículo blindado, resultó ileso, dijo su portavoz, Bashir Ahmad Tayanj. El atacante se hizo explotar entre la multitud cuando pasaba el convoy del general.

El atacante suicida estaba a pie, dijo el portavoz del ministerio del Interior, Najib Danish, y agregó que entre las víctimas había civiles, incluido un niño, y miembros de las fuerzas de seguridad.

Dostum, quien está vinculado a una serie de abusos contra los derechos humanos en Afganistán, fue recibido como una celebridad cuando descendió del avión fletado que lo trasladó desde Turquía, donde vivía desde mayo de 2017.

– Sólo él puede detener protestas –

Su regreso estuvo rodeado de especulaciones y provocó protestas violentas en varias provincias en el noreste de Afganistán, región considerada su base de poder tradicional.

Miles de seguidores de Dostum salieron a las calles en las últimas semanas, obligaron al cierre de centros electorales y de gobierno, y bloquearon autopistas para exigir la liberación de un líder de la milicia progubernamental y pedir el regreso de Dostum.

 

 

Las noticias del regreso de Dostum poco calmaron los ánimos, y los manifestantes juraron este domingo que continuarán las protestas hasta que el líder de la minoría étnica uzbeka les diga lo contrario.

“Nosotros no confiamos en el gobierno. Continuaremos nuestras protestas a menos que el general Dostum nos pida que paremos”, dijo a la AFP Ehsanulá Qowanch, líder de las manifestaciones en la provincia de Faryab.

El avión en el que llegó Dostum fue fletado especialmente por el gobierno afgano para trasladarlo desde Ankara.

Cuando Dostum abandonaba el aeropuerto a bordo de un convoy blindado, rodeado de su guardia personal, se escuchó una fuerte explosión.

El vocero del ministerio del Interior, Danish, había adelantado a la AFP que el atentado fue obra “probablemente de un kamikaze”.

El general Abdul Rashid Dostum, jefe de guerra del norte de Afganistán y primer vicepresidente del país, está acusado de haber violado a un rival a fines de 2016.

Había dejado el país en mayo de 2017 para evitar a la justicia y sus intentos por regresar habían fracasado hasta ahora.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Tensión en Nicaragua tras 7 muertes y denuncia de ataque con insecticida

En redes sociales las personas envían mensajes sobre salir lo menos posible a la calle por temor a ser detenidos por policías o ser víctimas de asaltantes


En redes sociales las personas envían mensajes sobre salir lo menos posible a la calle por temor a ser detenidos por policías o ser víctimas de asaltantes

Con información de EFE

El ambiente de tensión creció este lunes en Nicaragua tras un fin de semana en el que los organismos humanitarios reportaron la muerte de al menos 7 personas en enfrentamientos violentos y denuncias de un ataque con insecticida en la población de Masaya.

El país vive desde abril violentas protestas, que han dejado más de cien muertos y han estado marcadas por enfrentamientos entre la población y la Policía, esta última, según los manifestantes, apoyada por fuerzas "parapoliciales" oficialistas que atacan principalmente por las noches sin que el gobierno aclare el objetivo de los asaltos.

Pobladores de la ciudad de Masaya, 29 kilómetros al sureste de Managua, denunciaron que la madrugada de este lunes una avioneta roció un líquido con olor a cipermetrina, un insecticida que puede llegar a intoxicar a una persona, pero hasta ahora los organismos humanitarios no lo han podido confirmar.

En Masaya, donde se han presentado los mayores enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del gobierno, los habitantes también denunciaron que son vigilados con drones.

En Managua la actividad comercial es notablemente menor, algunas de las grandes tiendas en centros comerciales han cerrado sus puertas o reducido sus horarios, mientras que los mercados son menos visitados.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

13 muertos dejó un atentado suicida en sede de comisión electoral libia

Según testigos, el atentado se produjo durante un intento de asalto del edificio por parte de un grupo armado, que desencadenó un enorme incendio


Según testigos, el atentado se produjo durante un intento de asalto del edificio por parte de un grupo armado, que desencadenó un enorme incendio

Con información de El Nacional

Al menos 13 personas han muerto y varias resultaron heridas hoy, en un atentado supuestamente suicida perpetrado en la sede de la Comisión Electoral en Trípoli, capital de Libia, revelaron a Efe fuentes médicas.

Previamente, el portavoz de la comisión, Jaled Omar, había informado de que en el ataque, que se produjo a primera hora de la mañana, murieron al menos 3 miembros del equipo que preparara los próximos comicios legislativos y presidenciales y 4 agentes de seguridad que custodiaban el edifico.

Según testigos, el atentado se produjo durante un intento de asalto del edificio por parte de un grupo armado, que desencadenó un enorme incendio visible en el centro de la ciudad.

"Los guardias de seguridad que custodiaban la entrada entablaron un tiroteo con los asaltantes que duró varios minutos. Se produjo una fuerte explosión en medio del ataque", explicó un testigo que prefirió no ser identificado.

La sede pudo ser desalojada con celeridad y las fuerzas de seguridad persiguieron a los asaltantes por las calles, agregó Omar sin revelar más detalles sobre la suerte de los atacantes.

Hasta el momento ningún grupo ha asumido la autoría del ataque, el primero de esta naturaleza que se produce en meses en la capital libia y que ocurre apenas dos días después de que la comunidad internacional apoyara el proceso impulsado por la enviado especial de la ONU a Libia, Ghassem Saleme.

La Comisión Electoral Libia es un cuerpo formado por la ONU que tiene como principal función registrar a los libios que deseen votar en las próximas elecciones presidenciales y legislativas, para las que aún no hay fecha concreta.

El proceso forma parte de un nuevo plan de paz y reconciliación lanzado por el propio Saleme tras ser designado para el cargo en septiembre de 2017 y que el diplomático libanés pretende se celebre este año pese a la situación de inseguridad que vive el país.

Expertos locales y analistas internacionales creen, sin embargo, que nos es posible llevar a cabo la consulta a corto plazo y dudan de su efectividad al recordar que en 2014, con una situación de seguridad más propicia, apenas votaron 630.000 personas, un diez por ciento de la población libia.

Aquellas elecciones sumieron Libia en la división política y el caos que vive hoy, ya que el entonces gobierno islamista en Trípoli no reconoció el nuevo Parlamento, que se vio obligado a instalarse en la ciudad oriental de Tobruk.

En septiembre de 2015, y tras un proceso de diálogo fallido, la ONU forzó un acuerdo y creó el llamado Gobierno de Acuerdo Nacional, que desde abril de 2016 está establecido en la capital, pero apenas tiene apoyo en el resto del país.

En la actualidad, el hombre fuerte es el mariscal Jalifa Hafter, un exmiembro de la cúpula que aupó al poder a Muamar al Gadafi, el dictador derrocado en 2011, pues controla el Parlamento en Tobruk y los principales recursos petroleros.

Hafter, que en los 80 fue reclutado por la CIA y trasladado a Estados Unidos, donde se convirtió hasta 2011 en el principal opositor a Gadafi en el exilio, dijo en enero pasado a la revista "Jeune Afrique" que "Libia no está madura para las elecciones".

Además de la división política, el país está sacudido por la presencia de numerosos grupos yihadistas y por la actividad de grupos de contrabandistas de personas, armas y combustible que sostienen su economía.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Ataque químico en Damasco dejó 40 muertos

La ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó que más de 500 personas han sufrido síntomas de asfixia

La ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó que más de 500 personas han sufrido síntomas de asfixia

Con información de EFE

40 personas, la mayoría mujeres y niños, murieron por asfixia en un ataque químico contra la ciudad de Duma, el último bastión rebelde a las afueras de Damasco, informó la ONG Cascos Blancos, dedicada al rescate de víctimas en zonas bajo el control de la oposición.

La organización no gubernamental, que mostró fotos de cadáveres, muchos de ellos de niños, agregó que cientos de personas fueron afectadas por el ataque y denunció la carencia de estructuras médicas en la ciudad.

"Un helicóptero arrojó un barril bomba que contenía un agente químico sobre Duma", informó la ONG.

La agencia oficial siria SANA, negó, por su parte, cualquier responsabilidad de las fuerzas sirias y aseguró que las denuncias del uso de sustancias químicas en Duma son un intento claro de impedir el progreso del Ejército, que ayer comenzó una ofensiva contra los rebeldes en esta zona.

La ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó que al menos 42 personas murieron en bombardeos en Duma y que más de 500 personas han sufrido síntomas de asfixia tras un bombardeo aéreo en las afueras septentrionales de Duma, cerca de la zona del Cementerio Antiguo.

No obstante, la ONG no ofreció detalles sobre las razones de dicha asfixia.

Una fuente oficial" citada por SANA, "los terroristas de (la facción rebelde) Ejército del Islam en Duma sufrieron un colapso y están en retirada frente a los ataques del Ejército Árabe Sirio en su último bastión en la ciudad de Duma, en las afueras orientales de Damasco".

Dicha fuente agregó que "el brazo mediático de la organización terrorista (Ejército del Islam) está preparada para inventarse el uso de armas químicas para acusar al Ejército Árabe Sirio, en un intento claro y fallido de obstruir el progreso del Ejército".

Las fuerzas del régimen sirio comenzaron un ataque terrestre apoyado por fuego de artillería y decenas de incursiones aéreas que causó la muerte de al menos 82 personas, 42 ellas fallecidas entre jueves y viernes.

La ofensiva se produjo tras el fracaso de las negociaciones entre los rebeldes y Rusia -aliada del régimen sirio- para la capitulación de la localidad,

El coordinador general de la Comisión Suprema para las Negociaciones - la principal alianza opositora-, Naser Hariri, condenó el ataque en un mensaje en su cuenta de Twitter en el que subrayó que esta acción es una nueva afrenta contra la ley internacional y las líneas rojas.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Tiroteo en escuela de Kentucky dejó un muerto y siete heridos

Matt Bevi, gobernador del estado, informó que efectivos de seguridad lograron capturar al presunto responsable del ataque

Matt Bevi, gobernador del estado, informó que efectivos de seguridad lograron capturar al presunto responsable del ataque

Con información de El Comercio

Un tiroteo en una escuela secundaria de Benton, en el estado de Kentucky (Estados Unidos), dejó un muerto y siete heridos, informaron medios locales.

De acuerdo con las autoridades, la víctima mortal fue estudiante de la Marshall County High School. Hasta el momento, se desconoce la gravedad de sus lesiones.

Matt Bevi, gobernador del estado, informó que efectivos de seguridad lograron capturar al presunto responsable del ataque. 

"El tirador está detenido, hay una víctima (mortal) confirmada y varios otros heridos; por favor, no especulen ni difundan rumores", escribió Bevin en Twitter.

Las autoridades indicaron que desconocen la identidad del sujeto. 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Óscar Pérez al Gobierno: “No pierdan el tiempo buscándome”

El Ejecutivo nacional ordenó buscar y capturar al disidente, además enfatizó que si aparece “plomo con él”

El Ejecutivo nacional ordenó buscar y capturar al disidente, además enfatizó que si aparece “plomo con él”

Redacción

El inspector del Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalística (Cicpc), Oscar Pérez, acusado por el Gobierno nacional de perpetrar el “ataque terrorista” al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), envió un contundente mensaje a distintos funcionarios.

“No pierdan el tiempo buscándome”, escribió a través de su cuenta en Twitter, luego de que el Gobierno compartiera un cartel de “se busca” con su fotografía y cédula de identidad en las redes sociales.

En la misma red social amenazó a Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, Néstor Reverol y a Nicolás Maduro con buscarlos y hacerles pagar por crímenes de lesa humanidad. 

 “Serán enjuiciados por el pueblo para que paguen por sus crímenes de Lesa Humanidad. Y mejor que den el dinero que pagan por mí a los niños del pueblo que mueren de inanición”, publicó.

 

Leer más