Gricelda Sánchez: Aristóbulo Istúriz es el gran traidor de la educación en Venezuela, pero estamos dispuestos a luchar
Los docentes activos y jubilados del país no tienen salario, lo que ha generado que más del 50% de los docentes se hayan ido y abandonado las aulas
Los docentes activos y jubilados del país no tienen salario, lo que ha generado que más del 50% de los docentes se hayan ido y abandonado las aulas
Nota de prensa
(Caracas, 15/01/2021) La dirigente sindical y miembro del equipo estadal de Vente Venezuela en Caracas, Gricelda Sánchez, se expresó este viernes a propósito de la conmemoración del Día del Educador, indicando que “en Venezuela, el régimen todo lo que ha tocado, lo ha destruido, y la educación no escapa de eso”. La vocera sostuvo que Aristóbulo Istúriz “es el gran traidor de la educación en el país”, pero su gremio está dispuesto a luchar.
Sánchez precisó que los docentes activos y jubilados del país no tienen salario, lo que ha generado que más del 50% de los docentes se hayan ido y abandonado las aulas; que hayan renunciado o se encuentren desempeñando otras funciones, ya que lo que devengan hoy por su carrera “no les permite vivir con dignidad”.
A propósito de esto, precisó que no hay nada que celebrar, sino más bien es hora de condenar la situación que atraviesa el sector educativo en Venezuela, así como los ataques generados por el régimen contra representantes del gremio educativo, a quienes pretenden silenciar.
Tal es el caso del profesor y Secretario General del Colegio de Profesores de Carúpano, estado Sucre, Robert Franco, quien fue secuestrado y posteriormente detenido por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) el pasado 26 de diciembre por exigir los derechos del sector educativo. Actualmente permanece ilegalmente detenido e imputado por el cargo de terrorismo.
“Hoy se comete un crimen contra un profesor. Robert Franco no es un traidor a la patria, no es un delincuente, no es un terrorista, lo persiguen por incomodar al régimen, al ser la voz de los maestros que día a día mueren de hambre y de mengua por los salarios de miseria que reciben por parte de Maduro y sus cómplices”, aseguró.
Asimismo, afirmó: “Esta lucha es por el bienestar de los jóvenes, porque el único medio que nos va a permitir superar esta desgracia en la que hoy nos encontramos es la educación. No tenemos miedo, estamos dispuestos a luchar”, puntualizó.
Istúriz admite el bajo salario de los trabajadores del sector educación (video)
Admitió que el acelerado deterioro de la economía nacional no solo afecta a los docentes, sino a todos los trabajadores
Admitió que el acelerado deterioro de la economía nacional no solo afecta a los docentes, sino a todos los trabajadores
Redacción
Aristóbulo Istúriz, titular de la cartera de Educación, indicó este martes 12 de enero que el salario de los docentes se ha visto fuertemente disminuido como consecuencia del efecto combinado de lo que denomina "guerra económica, bloqueo criminal, sanciones unilaterales y el daño realizado por la Asamblea Nacional (elegida en 2015) al auspiciar el ataque a la moneda".
Asimismo, Istúriz admitió que el acelerado deterioro de la economía nacional no solo afecta a los docentes, sino a todos los trabajadores.
Igualmente reconoció que los bonos otorgados por el Ejecutivo no compensan la situación para contrarrestar la pérdida del poder adquisitivo.
"Este año el Día del Maestro nos agarra en una situación económica dura por el daño que le hizo la antigua Asamblea Nacional al salario de los trabajadores cuando nos golpeó la moneda y golpeó su poder adquisitivo. Imagínate lo que era antes 10 millones de bolívares, ahora lo entregas en un bono y no es nada, eso quiere decir que golpearon la moneda", dijo.
Aseguró que Nicolás Maduro está "trabajando en buscar dos elementos que son fundamentales: mejorar el ingreso para consolidar el salario del trabajador".
Es imperativo recalcar, que los docentes y trabajadores sanitarios, representan las nóminas más numerosas dentro de la administración pública nacional. "Se trata de migajas".
Aristóbulo Istúriz: Si aplicáramos la Constitución no quedaría ningún escuálido en el país
Sus declaraciones se dieron con la extensión de la duración de la ilegítima ANC. Además, no es el único incidente totalitario relacionado al actual ministro de educación
Sus declaraciones se dieron con la extensión de la duración de la ilegítima ANC. Además, no es el único incidente totalitario relacionado al actual ministro de educación
Con información de Noticiero Digital
El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, comentó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ha sido “muy moderada en el uso del Poder” que establece la Constitución para la ANC, “Si hubiésemos aplicado ese poder tal como está en la Constitución, no quedaría ningún escuálido en este país”.
“Para que no se desesperen y crean que será eterna, decimos que la Constituyente estará al menos hasta el 31 de diciembre de 2020, pero eso no quiere decir que cesará en 2020. Si nosotros no hemos transformado el Estado y no hemos aprobado una nueva legislación y la nueva constitución, debemos seguir con la Constituyente después del 2020. Eso lo tenemos bien claro”, aseveró Istúriz en VTV.
Las declaraciones de Istúriz llegaron este lunes cuando se aprobó la extensión hasta el 31 de diciembre de 2020 de las funciones de la ANC, ente no reconocido ni por la oposición venezolana ni por la mayor parte de la comunidad internacional.
Otros incidentes
Istúriz ha tenido un par de incidentes relacionados con intolerancia política. Uno de ellos ocurrió a finales de abril cuando estando en un acto en Caricuao, fue caceroleado. Uno de sus escoltas disparó al aire intentando silenciar la protesta.
En represalia, los habitantes del bloque 13 de la UD3 fueron sancionados por los CLAP, obligando a sus habitantes a buscar los alimentos más lejos de loque corresponde.
Otros implica el arresto de un oficial de tránsito de Polimiranda, donde se quejó del chavismo, y un escolta de Istúriz oyó la queja y se lo comunicó al ministro, y este hizo que lo arrestaran, según informó el periodista Román Camacho.
Oficial de PoliMiranda, Ascanio Arquímedes, perteneciente a la policia vial, sería presentado ante tribunales por incitar al odio, luego q opinara "Maldito chavismo de mierda" al frente de compañeros. Presuntamente, entre ellos se encontraba un escolta del Ministro Aristóbulo
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) 20 de mayo de 2019
Istúriz e informó lo sucedido. Director de PoliMiranda, General Régulo Argotte, habría recibido llamadas del ministro para que tomara acciones en el asunto. El funcionario se encuentra recluido en los calabozos de la policía en la comandancia general de Los Teques
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) 20 de mayo de 2019
El mamarracho de Aristobulo Izturiz visitó un colegio en Caricuao y lo cacerolearon a más no poder, hasta que su escolta disparo al aire para persuadir a los vecinos... Nadie le paro bolas, pero disparar en un colegio es un delito grave pic.twitter.com/dJCw9ffukM
— INFORMACION VERAZ (@URlibre) 27 de abril de 2019
"Istúriz: Si aplicáramos la Constitución no quedaría ningún escuálido en el país"...No sé si Aristóbulo tiene en mente campos de exterminio, como Hitler, uno que aplicó su constitución. Triste.
— Laureano Marquez (@laureanomar) 21 de mayo de 2019
Profesores protestaron frente al Ministerio de Educación por bajos salarios
Una comisión de educadores manifestaron que en la actualidad se irrespetan sus contrataciones colectivas
Una comisión de educadores manifestaron que en la actualidad se irrespetan sus contrataciones colectivas
Con información de Unión Radio
Profesores acudieron este miércoles al Ministerio de Educación para solicitarle al jefe de esa cartera, Aristóbulo Istúriz, respuesta ante los bajos salarios.
Los educadores manifestaron que en la actualidad se irrespetan sus contrataciones colectivas.
Una comisión de los profesores ingresó al ministerio con la finalidad de conversar sobre sus exigencias.
Profesionales de la educación protestan esta mañana en la sede del Ministerio de educación exigiendo respeto a las contrataciones colectivas y denuncian los bajos salarios que no alcanzan para los profesores #31deoctubre 11:00 am #EnDesarrollo #Protestas #noticias pic.twitter.com/y1q4dHEBPN
— Luis Carlos Parada (@Luiskparada) 31 de octubre de 2018
Leonardo Padrón: El chiste es que el Ministro de Educación no sepa multiplicar.
El pasado sábado, Aristóbulo Istúriz, resaltó que un estudiante que haga urnas en su escuela siente que está aportando a su comunidad
El pasado sábado, Aristóbulo Istúriz, resaltó que un estudiante que haga urnas en su escuela siente que está aportando a su comunidad
Con información de ND
Leonardo Padrón, escritor venezolano, cuestionó al Ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, por su propuesta a los estudiantes en Venezuela.
A través de Twitter expresó: “el chiste es que el Ministro de Educación no sepa multiplicar. La insania mental es lo que Aristóbulo Isturiz dijo luego: que los niños deben aprender a construir urnas para la comunidad que las necesite”.
Padrón remató con un cuestionamiento al funcionario público: “¿Esa es la solución para el desastre que ustedes forjaron?”.
El sábado pasado, Aristóbulo Istúriz, resaltó que “un estudiante que haga urnas en su escuela siente que está aportando a su comunidad”.
Aseveró que las escuelas técnicas deben contribuir a solucionar los problemas de la comunidad aledaña, poniendo como ejemplo el caso de aires acondicionados dañados en los CDI, problema con pupitres y la escasez de ataúdes en los barrios.
Así lo dijo durante un encuentro con jefes de zona y directores de escuelas técnicas, desde la Casa Andrés Bello en Caracas.
El chiste es que el Ministro de Educación no sepa multiplicar. La insania mental es lo que Aristóbulo Isturiz dijo luego: que los niños deben aprender a construir urnas para la comunidad que las necesite. ¿Esa es la solución para el desastre que ustedes forjaron? https://t.co/shvw4OqeNh
— Leonardo Padrón (@Leonardo_Padron) 16 de octubre de 2018
Istúriz: Combos escolares tendrán un costo de 150 bolívares soberanos
El ministro de Educación indicó que se distribuirán en las escuelas públicas de todo el país más de 5 millones de kits escolares para niñas, niños y adolescentes
El ministro de Educación indicó que se distribuirán en las escuelas públicas de todo el país más de 5 millones de kits escolares para niñas, niños y adolescentes
Con información de AVN
El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, informó que los combos escolares que serán distribuidos a los estudiantes venezolanos de las escuelas públicas tendrán un costo total subsidiado de 150 bolívares soberanos.
“El morral le va a costar 50 bolívares soberanos, el par de zapatos en 50, el uniforme en 50. Eso lo va a pagar desde los 200 bolívares que tendrá del bono educativo y todavía le queda 50 bolívares. Habrá quien no pueda pagarlo, eso lo sabemos, habrá sus excepciones, entonces el gobernador y las alcaldías deben asumir ese pago”, detalló Istúriz.
Se distribuirán en todo el país más de 5 millones de kits escolares para niñas, niños y adolescentes.
Istúriz: Éxodo de las escuelas privadas a las públicas es consecuencia de la “Guerra Económica”
El ministro para la Educación indicó que van a tener conversaciones con todas las organizaciones de colegios privados para atender sus requerimientos
El ministro para la Educación indicó que van a tener conversaciones con todas las organizaciones de colegios privados para atender sus requerimientos
Redacción El Mercurio Web
El ministro para la Educación, Aristóbulo Istúriz, a propósito de iniciarse el próximo lunes el año escolar 2018-2019 indicó que próximamente sostendrá una reunión con los representantes de colegios privados para atender sus requerimientos y conocer su situación.
"Vamos a tener conversaciones con todas las organizaciones de colegios privados, estoy llegando el ministerio y les hice un llamado y vamos a conversar (...) Ver las matrículas, ver sus demandas", expresó el ministro en rueda de prensa.
Istúriz reconoció que hay un éxodo de la educación privada a la educación pública que responde a la situación del país: "Están anunciando que cerraron una gran cantidad de escuelas. Bueno, yo no quería decirlo pero hay un éxodo de la educación privada hacia la educación pública y eso tiene que ver con la guerra económica".
Insistió en "eso tiene que ver con el país, tiene que ver con la guerra económica, ¿o no tiene que ver con la guerra económica? Eso hay que preguntarse, ¿por qué? ¿Por qué el gobierno ha atacado la educación? No, nosotros garantizamos que todo aquel que pueda impartir educación, lo haga. Por supuesto, el Estado tiene la rectoría, la orientación de la educación, eso es cierto, pero cualquier particular que desee abrir una escuela tiene todas las condiciones para abrir una escuela", aseguró Istúriz.
Alcaldes electos deberán juramentarse el martes en ANC
Aristóbulo Istúriz, exgobernador de Anzoátegui, emitió las declaraciones durante un cierre de campaña de la entidad
Aristóbulo Istúriz, exgobernador de Anzoátegui, emitió las declaraciones durante un cierre de campaña de la entidad
Redacción
El exgobernador Aristóbulo Istúriz acompañó, este jueves, el cierre de campaña en el estado Anzoátegui con miras a las elecciones de este 10 de diciembre junto a otros altos dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Istúriz manifestó que hicieron el acto junto a los candidatos y dirigentes nacionales, para “dejar claro” al pueblo que cada uno de los postulantes “no tiene proyecto personal, sino el proyecto de Bolívar, de Maduro, de Chávez, que es el Plan de la Patria”.
El también constituyentista afirmó que quienes resulten electos este domingo deberán asistir a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el martes 12 de diciembre para juramentarse.
Aristóbulo Istúriz es juramentado como primer vicepresidente de la ANC
Durante la sesión ordinaria de la ANC se anunció la designación de Ramón Lobo como presidente del Banco Central de Venezuela
Durante la sesión ordinaria de la ANC se anunció la designación de Ramón Lobo como presidente del Banco Central de Venezuela
Redacción
Aristóbulo Istúriz fue juramentado nuevamente como primer vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), luego de haber sido derrotado en las pasadas elecciones de gobernadores en el estado Anzoátegui.
También se esperaba que este jueves, durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional Constituyente instaran al Consejo Nacional Electoral (CNE) adelantar para el 10 de diciembre próximo las elecciones municipales.
Extraoficialmente se conoció que la junta directiva estuvo reunida por varias horas durante la mañana de este jueves, con el fin de concretar la decisión final sobre este tema.
Entre los anuncios más destacados de este jueves durante la sesión ordinaria celebrada en el Palacio Federal Legislativo se encuentra la designación de Ramón Lobo como presidente del Banco Central de Venezuela (BCV).
Istúriz: el “pueblo” irá a la AN si intenta un golpe de Estado en contra de Nicolás Maduro
El vicepresidente reconoce que “la Asamblea Nacional no tiene capacidad para dar un golpe de Estado"
El vicepresidente reconoce que “la Asamblea Nacional no tiene capacidad para dar un golpe de Estado"
Redacción
Advirtió el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, que “la Asamblea Nacional no tiene capacidad para dar un golpe de Estado y cada vez que intenten hacerlo el pueblo va a ir para allá, tal y como lo hizo el pasado domingo, ese día se demostró que si la derecha quiere dar un golpe el pueblo está resteado y saldrá para adelante”.
Según Istúriz “la oposición venezolana no tiene capacidad para hacer un golpe parlamentario, ellos están disueltos”, dijo durante su programa Radial Dando y Dando transmitido por RNV.
Reiteró que “la AN está en desacato y nada de lo que haga es válido (…) ellos tampoco creen en la Constitución, para ellos la Constitución es una guarimba”,
Seguidamente afirmó que “el Parlamento venezolano no existe porque desconocen al Tribunal Supremo de Justicia”.
A juicio del vicepresidente el “2017 será un año de transición económica y avances en el área social”
Sobre las actuaciones del Parlamento aseguró que esa AN no existe y expresóque el presidente no está obligado a rendir cuenta de sus actividades al Poder Legislativo, refiriéndose a la presentación del Presupuesto de la Nación 2017 ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.
“Ellos no existen porque desconocen el máximo tribunal, están desconociendo la Sala Constitucional, no existen. Donde vayan a discutir van a estar los diputados nuestros ¿por qué vienen los diputados? Porque no los vamos a dejar solos”, sentenció.
Istúriz, en el Congrego de la Patria se aprobará este viernes el Presupuesto de la nación
Para Istúriz el último trimestre del año mejorará de manera paulatina a nivel económico y social, y señaló que los primeros seis meses de este año fueron de “resistencia”, pero los últimos serán de “construcción”
Para Istúriz el último trimestre del año mejorará de manera paulatina a nivel económico y social, y señaló que los primeros seis meses de este año fueron de “resistencia”, pero los últimos serán de “construcción”
Evely Orta
En las adyacencias del Panteón Nacional, se celebrará el Congreso de la Patria, durante el cual se aprobará el Presupuesto del país, con el pueblo.
Así lo aseguró este jueves el vicepresidente Ejecutivo Aristóbulo Istúriz, durante la juramentación de direcciones municipales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el estado Anzoátegui.
Para Istúriz el último trimestre del año mejorará de manera paulatina a nivel económico y social, y señaló que los primeros seis meses de este año fueron de “resistencia”, pero los últimos serán de “construcción”.
Seguidamente dijo que “el Presidente pidió que luchemos contra la guerra económica, y para eso tenemos la agenda productiva que han dado resultados positivos”, al destacar que para “partirle el espinazo” de la “guerra económica” el Estado cuenta con la Gran Misión Abastecimiento Soberano (Gmas), los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y el control de la calle.
Recordó que el Gobierno nacional ha incrementado el salario mínimo y la cesta ticket socialista, tres veces este año, y ha entregado más de 280 mil tarjetas socialistas para el beneficio de pueblo.
Este “diciembre será el mejor de los diciembres”, sentenció el Vicepresidente.
Al referirse al presupuesto que según sus propias palabras será aprobado este viernes en el Congreso de la Patria, no pasará por la Asamblea Nacional, porque “entró en desacato” por lo que el pueblo y el poder popular va a aprobar el “Presupuesto con el pueblo”.
Empresas en Venezuela pierden en manos del gobierno
El Vicepresidente Aristóbulo Istúriz amenazó con tomar las empresas que cesen en sus funciones para ponerlas a producir en manos de los trabajadores
Istúriz amenazó con tomar instalaciones de empresas que se vayan del país Foto: Cortesía
El Vicepresidente Aristóbulo Istúriz amenazó con tomar las empresas que cesen en sus funciones para ponerlas a producir en manos de los trabajadores
Luis Méndez Urich
“Planta que tranquen, planta que tomamos con los trabajadores” fue la máxima del Vicepresidente Aristóbulo Istúriz tras el cierre de operaciones de la empresa Kimberly-Clark la pasada semana, la cual desde el pasado lunes está en manos de los trabajadores.
Sin embargo, a pesar del anuncio del ex gobernador de Anzoátegui, la historia de empresas en manos del gobierno no ha dejado resultados positivos y menos en manos de sus trabajadores, tal como lo ha propiciado el gobierno desde tiempos del presidente Hugo Chávez.
En el año 2011, la empresa Vidrios Venezolanos Extra (VIVEX) fue expropiada en el año 2011 y pasada a manos de los trabajadores. Para ese momento, esta era la principal proveedora de vidrios parabrisas para la ensambladora MMC automotriz, tras dicha acción, las empresas no pudieron mantener sus acuerdos y hoy en día los vidrios de los autos que se ensamblan en el país vienen del exterior.
“Todo lo que sea en beneficio de los trabajadores nosotros lo aplaudiremos, bienvenido sea, pero sabemos que las experiencias de empresas en manos del gobierno nacional no son buenas” Señala Tito Barrero, presidente de Fetranzoátegui.
Otro punto a tomar en consideración es el referente a las condiciones laborales al momento de pasar las industrias a manos del estado. De acuerdo a lo explicado por algunos ex trabajadores de empresas expropiadas la competitividad salarial se pierde al aplicar medidas como estas.
“En el año 2007, cuando nacionalizaron a las empresas que operaban en la Faja Petrolífera del Orinoco, hubo una reducción de sueldos de hasta 70 por ciento. Por otro lado, los beneficios nunca serán iguales a los establecidos en el sector privado” refiere la fuente.
Crisis productiva
Barrero, como máximo representante de la patronal obrera en el estado, asegura que muchas empresas que hacen vida en la entidad se han visto en la obligación de cerrar sus puertas al no presentarse las condiciones mínimas para operar con cierta regularidad.
“Estamos hablando de cerca de 300 empresas en el área industrial, pero recientemente constatamos el cierre de muchos establecimientos ubicados en los principales centros comerciales del estado que hoy se venden o se traspasan porque no pueden seguir trabajando, no cuentan con materia prima” señala Barrero.
Una de las mayores preocupaciones que destaca Barrero y un grupo de trabajadores, es la poca disposición que ha mostrado el gobierno para invertir y mantener en un nivel de producción elevado las diversas empresas que han tomado.
“El estado si lo desea puede ser un buen empresario, tiene los recursos, los insumos y todo lo necesario, no entendemos que falta para que las empresas sean productivas. De serlo, no estaríamos pasando por esta crisis” cierra el dirigente obrero.
Los Clap marcharán este miércoles
Arístobulo Isturiz: "No vamos cesar de movilizarnos, ya que es la manera de hacer respetar al pueblo"
Arístobulo Isturiz: "No vamos cesar de movilizarnos, ya que es la manera de hacer respetar al pueblo"
Evely Orta
Este miércoles los miembros de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Claprealizarán una marcha desde Plaza Venezuela hasta el Palacio de Miraflores, en Caracas, en respaldo al Gobierno Nacional y en defensa al derecho a la alimentación del pueblo venezolano.
El anuncio lo hizo elvicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, durante la transmisión del programa del presidente Nicolás Maduro, realizado esta semana en el Palacio de Miraflores en la ciudad capital.
"No vamos cesar de movilizarnos, ya que es la manera de hacer respetar al pueblo", afirmó el vicepresidente Istúriz.
La distribución de alimentos a través de los Clap fue censurado este martes en la sesión ordinaria, donde la mayoría opositora señaló que es un mecanismo discriminatorio y selectivo.
Aristóbulo Istúriz dice que escasez y hambre del país es "política"
El Vicepresidente insiste en la tesis de la "Guerra económica" para justificar el desabastecimiento y alto costo de la vida
El Vicepresidente insiste en la tesis de la "Guerra económica" para justificar el desabastecimiento y alto costo de la vida
Con información de EFE
El vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, aseguró este domingo que los problemas de escasez y hambre que viven los ciudadanos de el país son provocados por acciones políticas de los opositores al chavismo y por EE.UU. en intentos por derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.
"Eso es una línea del imperio, ellos dicen que 'si controlan la comida, controlan los alimentos, controlan al pueblo', porque el pueblo con cola, si no encuentra los producto, con los anaqueles vacíos y una campaña mediática, el pueblo se molesta y se pone en contra de la revolución", dijo el vicepresidente en la estatal VTV.
Durante un evento para promover la "agricultura urbana", una de las acciones que promueve el Ejecutivo frente a la crisis económica, el funcionario venezolano aseguró que los problemas con la distribución y producción de alimentos tienen "una direccionalidad política".
"El desabastecimiento es político, el hambre de nuestro pueblo es política, las colas son políticas, y los que la crean son los enemigos del pueblo", indicó Istúriz.
Venezuela pasa por una severa crisis de escasez y desabastecimiento de productos básicos que se ha agravado en el último año lo que provoca frecuentes escenarios de largas colas de consumidores que esperan a las puertas de los comercios por la llegada de víveres.
En los últimos días se han registrado focos de violencia en algunos comercios a los que acuden los venezolanos para intentar comprar los artículos escasos.
La tesis del vicepresidente guarda sintonía con la que ha venido desarrollando el Ejecutivo para justificar los problemas de desabastecimiento y escasez del país, y que según el chavismo forman parte de un "guerra económica" cometida por factores adversos.
El funcionario aseguró que Maduro, ha sido víctima de tantos ataques que "es increíble que este gobierno esté parado, es casi inexplicable", dijo.
"Maduro la ha tenido más difícil que Chávez, ellos sienten que Maduro era más débil que Chávez y no lo han dejado respirar, no le han dado ni un minuto a Nicolás", agregó.
Vicepresidente Isturiz asegura que no habrá Referendo Revocatorio por errores de trámite
El CNE, sin embargo, no ha ofrecido precisión al respecto y ha evitado referirse a si podrían o no hacer ese proceso antes de que termine el 2016
El CNE, sin embargo, no ha ofrecido precisión al respecto y ha evitado referirse a si podrían o no hacer ese proceso antes de que termine el 2016
Con información de EFE
El vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, aseguró hoy que el referendo revocatorio que intenta solicitar la oposición para cesar el mandato de la Presidencia de Nicolás Maduro no se celebrará por errores en el trámite.
"Ellos saben que aquí no va a haber referendo, están convencidos, están haciendo pantalla (aparentando), primero porque lo hicieron tarde, segundo lo hicieron mal y tercero cometieron fraude", dijo el vicepresidente ejecutivo durante una manifestación popular en respaldo a la mandataria brasileña Dilma Rousseff, suspendida por el Senado de su país.
"Ya nosotros estamos conscientes de lo que tienen ahí, no lo tienen, están manipulando a su gente", agregó en el acto gubernamental en el estado Anzoátegui, en el noreste.
El oficialismo ha dicho en reiteradas oportunidades que los opositores no podrán llevar a cabo la solicitud del referendo revocatorio con el que esperan acortar el mandato de Maduro porque, aseguran, no cuentan con el tiempo suficiente para que los plazos de la solicitud se den este mismo año, y porque las firmas serían fraudulentas.
El propio Maduro ha dicho en varias ocasiones que ni el referendo revocatorio ni ninguna de las iniciativas que promueven los opositores para sacarlo del Gobierno tienen "viabilidad política".
El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, sin embargo, no ha ofrecido precisión al respecto y ha evitado referirse a si podrían o no hacer ese proceso antes de que termine el 2016.
El chavismo sostiene que los opositores son conscientes de que el revocatorio no podrá celebrarse este año, pero que lo ocultan para generar un clima de crispación que lleve a "un golpe de Estado".
Los opositores, por su parte, intentan lograr que el CNE empiece cuanto antes el trámite de verificación de las casi dos millones de firmas entregadas el pasado 2 de mayo a las autoridades como respaldo del revocatorio presidencial, un paso fundamental para que el Poder Electoral inicie el proceso.
El excandidato presidencial Henrique Capriles, uno de los principales promotores del referendo, convocó ayer a los opositores a una nueva manifestación callejera para exigir a las autoridades que acelere el proceso de verificación, porque, dijo, "esto es un tema de constancia".
Lo que apremia a la oposición es que la legislación establece que si el jefe de Estado es cesado de su cargo durante los dos últimos años de su Gobierno será sustituido por su vicepresidente, pero si el cese de sus funciones se da en la mitad de su periodo deberán convocar a nuevas elecciones, momento justo en el que se encuentra el actual mandato de Maduro.
Isturiz anuncia que habrá nuevos precios en varios rubros
"La nueva estructura de precios persigue el reconocimiento de los costos de producción para así estimular la producción nacional"
"La nueva estructura de precios persigue el reconocimiento de los costos de producción para así estimular la producción nacional"
Con información de AVN
El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, señaló que el nuevo sistema de precios garantizará la ganancia de los productores.
"Nosotros no estamos en contra de la ganancia, por eso hemos hecho una Ley de Precios Justos. Venezuela es el único país del mundo donde el margen de ganancia es hasta 30 %", declaró durante una reunión con productores agrícolas del estado Zulia.
La nueva estructura de precios persigue el reconocimiento de los costos de producción para así estimular la producción nacional y reconocer el trabajo de los productores
Istúriz asegura no haber recibido ninguna invitación de la AN para explicar los detalles del Decreto de Emergencia Económica
Agregó que Ramos Allup tiene que empezar por respetar al presidente Maduro. Si él quiere que nosotros le paremos a la AN
Agregó que Ramos Allup tiene que empezar por respetar al presidente Maduro. Si él quiere que nosotros le paremos a la AN
Evely Orta
Tras negar haber recibido alguna invitación por parte de la Asamblea Nacional para detallar los alcances del Decreto de Emergencia Económica, el vicepresidente, Aristóbulo Istúriz, expresó “vamos a ver el contexto y en qué términos está la invitación”.
En declaraciones hechas sólo a los medios del Estado, Istúriz lamentó que Ramos Allup intente minimizar con comentarios "denigrantes y groseros" la puesta en marcha de los 14 motores económicos.
En este sentido expresó: “no importa; nada nos va sacar del objetivo que tenemos, que no es otro que sacar al país del rentismo petrolero, preservando los derechos sociales del pueblo”.
Al ser consultado sobre la Ruta 2016 de la MUD, para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro manifestó que “el que quiera sacar a Maduro que espere las elecciones”.
Advirtió Istúriz al diputado Henry Ramos Allup que reconozca al jefe de Estado si quiere ser reconocido como presidente de la Asamblea Nacional.
“Ramos Allup tiene que empezar por respetar al presidente Maduro. Si él quiere que nosotros le paremos a eso que está ahí -refiriéndose a la AN- porque para que eso sea Asamblea Nacional tiene que tener un presidente que se comporte como un diputado al Parlamento Nacional. No se puede comportar como un tira piedra, grosero, amenazando a todo el mundo. Aquí nadie se va asustar, aquí somos varones y hembras”.
Agregó para concluir sus declaraciones que en Venezuela nadie va tumbar a nadie: “Que se olviden”.
Istúriz: la guerra económica y la caída de los precios del petróleo ha generado la crisis actual
Tal y como estaba previsto el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz presentó ante la plenaria de la Asamblea Nacional la memoria y cuenta del despacho que él dirige: Más de lo mismo!
Tal y como estaba previsto el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz presentó ante la plenaria de la Asamblea Nacional la memoria y cuenta del despacho que él dirige: Más de lo mismo!
Evely Orta
Este martes asistieron al parlamento el Vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz y los ministros del gabinete del presidente Nicolás Maduro, para presentar su memoria y cuenta 2015.
En su intervención el vicepresidente Istúriz aseguró que durante 2015 el gobierno de Maduro aumentó en 97% el monto del salario mínimo, al tiempo que reiteró la denuncia de la "guerra económica" a la cual atribuyeron la escasez y la caída de los precios del petróleo.
El exgobernador de Anzoátegui afirmó que el Estado venezolano luchó implacablemente con el contrabando de extracción y lo selló en agosto de 2015.
Señaló que "en materia económica 2015 fue un año de retos" añadiendo que igualmente los países desarrollados no han logrado escapar a eso.
Istúriz reiteró que la economía venezolana se vio afectada por los ataques de la “guerra económica” sobre todo a las divisas, acaparamiento, productos, abastecimiento, campaña de descrédito. "Las bajas del petróleo también fueron producto de esas turbulencias", destacó.
Continuó diciendo que en el año 2015 los niveles de reservas cerraron en 16.000 millones de dólares. "En el año 2015 se cumplieron todas las metas, a pesar de la problemática".
Istúriz informó que en el año 2015 el incremento del salario mínimo fue de 97% y añadió que en ese año "llegamos a la cifra de 3.081.381 pensionados".
El vicepresidente también se refirió a la Ley de Amnistía y afirmó que no se puede aprobar una ley que busque el perdón de los que mataron por razones políticas a inocentes del país. "Sin justicia no hay paz".
Vicepresidente Istúriz presentará su Memoria y Cuenta ante la AN
Los funcionarios tienen previsto comparecer a las 2:30 de la tarde
Los funcionarios tienen previsto comparecer a las 2:30 de la tarde
Evely Orta
Este martes 23 de febrero, el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, junto a la cartera de ministros deberán comparecer en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), para presentar su memoria y cuenta correspondiente al año 2015.
Según la orden del día difundida por el secretario del Parlamento, Roberto Marrero, los funcionarios acudirán a las 2:30 de la tarde.
Luego de que se presente todos los infórmenes se tiene previsto que los parlamentarios traten en primera discusión el Proyecto de Ley para la Activación y Fortalecimiento de la Producción Nacional.
"No podemos discutir públicamente porque arriesgamos al país"
El vicepresidente ejecutivo Aristóbulo Istúriz alegó que hay materias que no pueden ser dilucidadas públicamente por ser materia de Estado
El vicepresidente ejecutivo Aristóbulo Istúriz alegó que hay materias que no pueden ser dilucidadas públicamente por ser materia de Estado
Con información de EFE
El vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, dijo hoy que la suspensión de la comparecencia de los ministros del área económica en el Legislativo para abordar el decreto de emergencia económica se hizo para no arriesgar al país con una "interpelación" pública.
"Llamé al presidente de la Asamblea Nacional, le pedí que fuésemos lo más prudente en algunas materias que son trascendentes, que no podemos discutir públicamente porque arriesgamos al país y arriesgamos la condición de todos los venezolanos que se ven afectados", explicó Istúriz.
El vicepresidente señaló que el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, no accedió a que la comparecencia no fuese totalmente pública por lo que los miembros del Gobierno consideraron que "no hay garantías, sino que hay un 'show' montado que le quiere sacar provecho mediaticamente".
"Fue entonces cuando le dijimos a ellos que así nosotros no vamos a ir", agregó.
Istúriz, que ofreció sus declaraciones desde la sede de la vicepresidencia a través del canal estatal VTV, señaló que los miembros del gabinete económico querían "una discusión seria", y ofreció a los diputados de la comisión "toda la información que requieran" a "primera mano, directa, sin exponer a riesgo al país".
"Ellos saben perfectamente que hay materias que no pueden ser dilucidadas públicamente, que son materia de Estado, importante, que requieren seriedad", apuntó.
El vicepresidente ejecutivo invitó para mañana, viernes, a todos los parlamentarios a la sede de la vicepresidencia a conversar "de manera franca" y "de manera directa".
"Tendrán toda la información", aseveró.
Aunque sostuvo que "hay información que es de Estado y la imprudencia de alguien puede poner al Estado en dificultades", esa, dijo, "es la razón" por la que no asistieron los ministros a la sede del Legislativo.
"¿Es más importante el 'show' que la información?, se preguntó y agregó que "bueno, hay que escoger, y eso es lo que le hemos dicho a la Asamblea Nacional".
Por su parte, el presidente del Parlamento dijo que "de todas maneras, la comisión se instalará en su momento, dará cuenta de la negativa del Gobierno" y tomará una decisión respecto al decreto con la información de la que disponga.
El decreto da al Ejecutivo facultades que le permiten, entre otras cuestiones, disponer de recursos sin el control del Parlamento, así como de bienes y mercancías de empresas privadas para garantizar el abastecimiento, además de restringir el sistema monetario y el acceso a la moneda local y extranjera.
El instrumento, que ya fue oficializado, debe ser aprobado por el Parlamento que tiene ocho días para su consideración y aprobación, desde que fue publicado en la gaceta oficial el pasado viernes.
Caracas, 21 ene (EFE) - El presidente del parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, afirmó hoy que fue suspendida la comparecencia de los ministros del área económica en el Parlamento para abordar el decreto de emergencia económica debido, dijo, a la disconformidad del oficialismo por la presencia de medios en la Cámara.
"Sostuve una conversación telefónica con el vicepresidente de la república, Aristóbulo Istúriz, que manifestó que los ministros (...) no concurrirían a la sesión de esta tarde, donde deberían contestar las preguntas por escrito a los miembros de la comisión especial, si esa sesión la hacían pública con presencia de los medios", dijo Allup a los periodistas.
Los ministros económicos del Gobierno venezolano tenían previsto comparecer hoy a las 5 de la tarde ante la comisión especial del Legislativo encargada de evaluar el decreto de emergencia económica aprobado por el Ejecutivo.
Allup explicó que la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y los miembros de la comisión que evaluará el decreto de emergencia económica presentado por el Ejecutivo el pasado viernes, se negaron "rotundamente" a suspender la presencia de los medios en la unicameral.
Informó que "de todas maneras, la comisión se instalará en su momento, dará cuenta de la negativa del Gobierno" y tomará una decisión respecto al decreto con la información que disponga.
El líder de la bancada parlamentaria oficialista, Héctor Rodríguez, comparó con un "reality show" la jornada en la que, según Allup, se daría a conocer a los venezolanos "por boca de los propios ministros cuál es la realidad del país".
"La vicepresidencia económica nos ha informado que (...) están abiertos a trabajar con nosotros cuando lo queramos discutir de forma responsable y no seguir en un show mediático", señaló Rodríguez a los medios.