Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

Dimes y diretes del Plan de Ordenamiento Urbano de Lechería PDUL

Vecinos y copropietarios del Morro no se limitaron a escuchar, realizaron diagnósticos, propuestas y severas críticas a la gestión municipal. “Hay que defender el CTEM, las áreas verdes de APMO y serán sus copropietarios los que van a decidir lo que se va a hacer

Vecinos y copropietarios del Morro no se limitaron a escuchar, realizaron diagnósticos, propuestas y severas críticas a la gestión municipal. Vecinos y copropietarios del Morro no se limitaron a escuchar, realizaron diagnósticos, propuestas y severas críticas a la gestión municipal.

Por Lic. Ana León de Torres

El pasado viernes 18 de Agosto se llevó a cabo la reunión del Plan de Desarrollo Urbano Local PDUL, para que la comisión que lo dirige, lo presentara a los vecinos del Complejo Turístico El Morro (CTEM), actividad realizada en la plazoleta del Centro Comercial Plaza Mayor, sitio emblemático donde los ciudadanos han hecho reclamos por la violación de la normativa urbanística.

Este acto contó con la presencia del Alcalde Ferreira y la asistencia de numerosos co propietarios de la Asociación que los agrupa APMO.

Este es uno de los pocos sectores que pudiéramos decir maneja con más propiedad lo que significa un PDUL, situación que pareciera ser distinta en los demás sectores del municipio, donde abunda el desconocimiento, y este actividad no fue precedida de una campaña informativa y educativa a los vecinos, y con un antecedente que no ha sido muy bien visto, pues se habla de un nuevo PDUL, cuando realmente existe uno, incluyendo ordenanza.

El primero en hablar por parte de la Comisión Técnica fue el abogado Luis Castro y sus palabras no fueron muy bien recibidas, pues se expresó del PDUL existente, como un instrumento anacrónico, lo que encrispó a los profesionales de la ingeniería, arquitectura y urbanismo.

Dijo que la ordenanza que regula la materia que data de 1983 y 1987, y que heredó Lechería hace 31 años, es anacrónica y hay que actualizarla

Por su parte la arquitecta Flor Pereira expresó que se trata de la construcción de una visión común de la ciudad para los próximos 10 hasta 30 años y su ordenanza, instrumento legal, de cómo debe ser la intervención urbana.

Planteamientos que se hicieron

- Ada Charles trajo al tapete la planta de tratamiento de aguas residuales, las estaciones de bombeo , los programas educativos de reciclajes, siembra de árboles, espacios deportivos y mencionó la situación de la laguna Rómulo Gallegos.

- Ricardo Clavo, habló sobre un puente que conectara playa Mansa con el cerro El Morro. También mencionó la atención que requiere la laguna Rómulo Gallegos y las playas.

- Arq Eddy Nuñez, enfatizó sobre la revisión del actual PDUL de Urbaneja, y la planificación para abordar la problemática del municipio, que apunte al bienestar de todos . Mencionó la grave situación de las 10 estaciones de bombeo de aguas negras que no funcionan y caen en Los Canales y la necesidad del rescate de las mismas.

- Arq Juan Carlos Caritas. El Plan de Ordenamiento Local PDUL existe y solamente debería ser revisado y actualizado. En la Ley de Ordenamiento Urbanístico, son Intocables parques recreacionales. Se legisló para evitar los exabruptos.

- Antonio Arreaza,

"Que no se escatime esfuerzo en la participación de la gente, por el Sueño de ciudad. Revisar desde la perspectiva actual (problema de agua situación actual y proyectar) plantas y Cuenca del Turimiquire y su explotacion. Hay que ver esos números.

De las aguas servidas, en un municipio turístico, todos los días hay un vertido voluminoso hacia las playas ¿Cómo estaremos en 20 años?

Está situación es un problema de los habitantes del municipio y problema del alcalde y ponerse a la cabeza...por una ciudad mejor

- Ing Luis González:

Habló sobre la situación de suministro de agua en el Cerro El Morro.

- Ricardo Jiménez, se refirió a la anarquía constructiva en los sectores de Casas Botes, "si vamos a ese paso, no van a existir más Los Canales" .

- Alvaro Gallego, dijo que no es correcto decir que la ordenanza del Complejo Turístico El Morro, es obsoleta.

Que "Lechería sea lo que es, con lo que se pueda mejorar"

Que exista una guía sobre elaboración del PDUL. Preguntó si existe un censo actualizado verificable.

Publicar los datos de los problemas que maneja ; si existe una base de datos de mapa satelital Geo, actualizada, ¿ se cuenta con una Base de catastro actualizada?. Data actualizada de los servicios públicos, incluyendo servicios asistenciales, los aspectos educativos y culturales.

- Sra Ana Karina, manifestó su preocupación

por los servicios público y la necesidad de un esfuerzo interinstitucional para abordar la situación. Expresó la necesidad de que "Nos respete los espacios de costas

- Ing Jesús Mejias, trajo a colación la idea de un proyecto eléctrico , que sea Técnico-Comercial- Administrativo para Lechería.

- Ing Juan Carlos Hernández, mencionó varios problemas del municipio: construcción anarquizada; comercialmente colapsada. Propiciar una legislación para controlar la contaminación visual de los cableados; los drenaje de aguas de lluvias y conectores de agua negra, revisarlos y legislar sobre lo que está hecho en la ciudad.

- Per María Eugenia Jirón, dijo hay que cuidar el patrimonio cultural. "El Museo Dimitrius Demu, ha sido agredido y es un bien del patrimonio cultural nacional".

Recordó que los documentos públicos del museo, nunca los vimos. Las variables urbanas las violaron. Es un bien de interés, agredido y desatendido

y menciono que el Centro Comercial Plaza Mayor, se están irrespetando las variables urbanas...tapando la visual. Señores alcaldía, se está agrediendo a nuestros espacios y hacen falta más espacios culturales .

- Daniel Camejo

recordó que el Complejo Turístico El Morro, ocupa el 50 por ciento del municipio . Tiene su ordenanza y cumple con las mejores prácticas mundiales. Hay que defender el CTEM. Al igual que áreas verdes, propiedad de la Asociacion de Propietarios APMO, " y serán sus copropietarios los que van a decidir lo que se va hacer".

Alcalde Ferreira

En sus palabras el alcalde Ferreira afirmó: El PDUL lo vamos hacer entre todos . Se fortalecerá lo que está contemplado en el CTEM. El tema de los servicios públicos es medular, pero recordar que tenemos un Estado centralista. El PDUL se va a refrescar, un instrumento que nos sirva a todos, sea algo muy nuestro y avanzar.

Leer más
Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

Pedro Galvis denuncia los intentos de apropiación ilegal de terrenos privados del Complejo Turístico El Morro

El dirigente del partido liberal señala que mientras se mantenga abierta la intención de reactivar CAZTOR la posibilidad de perpetrar la acción será inminente. Los propietarios y vecinos deben constituir la primera línea de defensa de sus derechos

El dirigente del partido liberal señala que mientras se mantenga abierta la intención de reactivar CAZTOR la posibilidad de perpetrar la acción será inminente. Los propietarios y vecinos deben constituir la primera línea de defensa de sus derechos

Nota de prensa

Lecheria, 13 de marzo 2023.- Pedro Galvis, coordinador del partido político Vente Venezuela en la entidad, se solidariza con la preocupación manifestada por la Asociación de Propietarios del Morro (APMO) y los vecinos afectados por la intención de la nueva oligarquía nacida del régimen de Maduro de apropiarse ilegalmente de 70 hectáreas de terreno en el Complejo Turístico El Morro en Lechería, para construir un exclusivo club náutico para la élite chavista. Galvis argumenta que la figura de la "expropiación por causa de utilidad privada" no existe y viola la propiedad privada de los propietarios del Complejo Turístico El Morro, y que esto debe ser impedido.

Más de 10,000 familias son propietarias de inmuebles en el complejo turístico, y la primera línea de defensa a los terrenos debe estar constituida por sus legítimos propietarios. Galvis denuncia que la oligarquía chavista está invadiendo las tierras de otros y robando lo que no les pertenece, ya que estos "terrófagos" quieren apoderarse de las áreas verdes y comunes de todas las familias con propiedades en el Morro para construir un exclusivo club para la élite chavista.

Galvis llama a los vecinos y propietarios a organizarse para defender su propiedad e impedir el despojo, y su organización política está dispuesta a acompañarlos y apoyarlos en esta lucha. Además, denuncia que el exclusivo club para la élite de la boliburguesía chavista se construiría en terrenos privados que no son ni de los enchufados ni de la Alcaldía, sino de todos los propietarios del Complejo Turístico El Morro. Según una fuente familiarizada con el caso, el proyecto es ambicioso y ofrecen construir antes los nuevos hoyos restantes de la cancha de golf, a desarrollarse en los terrenos de la urbanización Las Villas, del complejo. No cree que se materialice esa promesa.

Galvis finaliza con la célebre frase de María Corina Machado: “expropiar es robar”, en caso de concretarse esta operación, sería el mayor robo de la ciudad. La propiedad privada es un derecho natural inalienable, y los copropietarios y vecinos deben organizarse para defender sus propiedades y su derecho a disfrutar de las áreas verdes y comunes de Lechería. Las autoridades deben estar al lado de las víctimas, no de los victimarios.

Leer más
Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

La Asociación de Propietarios del Morro (APMO) emite comunicado para desmentir campaña de infundios

Un grupo pretende disponer de todas las áreas comunes, campos de golf, Parque Virgen del Valle y parque Doña Magdalena, y renovar o entregar en concesión todos esos terrenos sin participación de los legítimos dueños

Un grupo pretende disponer de todas las áreas comunes, campos de golf, Parque Virgen del Valle y parque Doña Magdalena, y renovar o entregar en concesión todos esos terrenos sin participación de los legítimos dueños

Redacción

Este jueves 9 de marzo la Asociación de Propietarios del Morro informó a través de un comunicado, que existe una campaña de desprestigio en base a infundios llevada a cabo lamentablemente por un grupo de directores de nuestra organización, con el fin de desviar a la Asociación de su objetivo de defender los intereses de los propietarios.

En el escrito explican que grupo que se autodenomina “nueva junta directiva” pretende que APMO tome algunas acciones contrarias al espíritu y objetivo de la asociación y de los intereses de los copropietarios. Señalando que están ejerciendo fuerza para lograr que APMO avale la reactivación de CAZTOR, empresa paramunicipal responsable de numerosas actuaciones que ameritaron ser denunciadas en la Fiscalía del Ministerio Público, con la finalidad de disponer de todas las áreas comunes, campos de golf, Parque Virgen del Valle y parque Doña Magdalena, y renovar o entregar en concesión todos esos terrenos sin participación de los legítimos dueños.

Extienden una invitación a todos a participar en la reunión que se realizará éste jueves 9 de marzo a las 6PM en las instalaciones de la casa parroquial de la iglesia Chiquinquirá.

Comunicado completo

COMUNICADO

A todos los habitantes y propietarios de Complejo Turístico el Morro, presidentes de Juntas de Condominio, Organismos Públicos, Privados, medios de comunicación y al Público en General, se les informa que existe una campaña de desprestigio en base a infundios llevada a cabo lamentablemente por un grupo de directores de nuestra organización, con el fin de desviar a la Asociación de su objetivo de defender los intereses de los propietarios. Este grupo pretende avalar y permitir que continúen las recurrentes violaciones a la Ordenanza de Zonificación del Complejo y el desconocimiento del contenido del Documento de Parcelamiento, todo ello en detrimento de los legítimos derechos de los propietarios y secundando el deterioro del Complejo Turístico El Morro.

Este grupo que se autodenomina “nueva junta directiva” pretende que APMO tome las siguientes acciones contrarias al espíritu y objetivo de la asociación y de los intereses de los copropietarios:

1) Que APMO avale la reactivación de CAZTOR, empresa paramunicipal responsable de numerosas actuaciones que ameritaron ser denunciadas en la Fiscalía del Ministerio Público, con la finalidad de disponer de todas las áreas comunes, campos de golf, Parque Virgen del Valle y parque Doña Magdalena, y renovar o entregar en concesión todos esos terrenos sin participación de los legítimos dueños.

2) Desistir de la acción introducida en el Tribunal Contencioso Administrativo, mediante recurso de nulidad del permiso de construcción de la obra que se ejecuta en Plaza Mayor por no cumplir las variables urbanas señaladas en la Ordenanza de Zonificación del C. T. El Morro, asunto para el cual la alcaldía nunca respondió a las consultas y reclamos solicitando explicación del incumplimiento.

3) Avalar la construcción de un Club en el terreno del Campo de Golf Este, sin tomar en cuenta la opinión de los usuarios del campo de golf, ni de los vecinos propietarios del terreno.

La Asociación de Propietarios del CTEM, como sociedad civil organizada, no participa en política, es una asociación civil creada sin fines de lucro para servir a la comunidad de propietarios, realiza gestiones para obtener óptimos servicios públicos y permanentemente está atenta a la preservación y mantenimiento del Complejo como fue concebido por Daniel Camejo Octavio; por tal motivo el presidente y el 1er vicepresidente de la Junta Directiva, junto a un grupo de directores honestos, que se mantienen firmes en defender los intereses de todos los propietarios, rechazamos y condenamos la actuación ilegal que este grupo de directores que pretenden desestabilizar a nuestra organización para evitar a toda costa y a cualquier precio, anular todas las actuaciones que hasta ahora se han realizado. Este grupo pretende proteger los intereses ajenos al interés de los ciudadanos, vecinos y propietarios, por tal motivo hacemos un llamado a toda la sociedad civil a que se pronuncie en contra de estos atropellos que está siendo objeto nuestra organización.

Finalmente los invitamos a todos a participar en la reunión de hoy jueves 9 de marzo a las 6PM en las instalaciones de la casa parroquial de la iglesia Chiquinquirá

Comunicado completo aqui

Leer más