Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Odontólogos expresaron su apoyo a las protestas del sector salud

El COV reiteró su compromiso con el gremio odontológico y respaldó las acciones emprendidas por los profesionales de la salud

El COV reiteró su compromiso con el gremio odontológico y respaldó las acciones emprendidas por los profesionales de la salud

Con información de El Nacional 

La Junta Directiva Nacional del Colegio de Odontólogos de Venezuela (COV) manifestó su apoyo a las protestas permanentes que ha desarrollado el sector salud para denunciar la situación de los centros de atención médica y exigir aumentos salariales. 

"Por decisión unánime se acordó apoyar la protesta pacífica y permanente que se han venido desarrollando en todos los centros de salud públicos, como consecuencia de la crítica y difícil situación en la que se encuentran los mismo, incluyendo los servicios odontológicos como carencias de medicamentos, materiales e insumos médicos", indicaron en un comunicado. 

El COV reiteró su compromiso con el gremio odontológico y respaldó las acciones emprendidas por los profesionales de la salud.

"Rechazamos categóricamente la exclusión arbitraria de los gremios y sus auténticos representantes por parte del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de la Salud, y en consecuencia, cualquier decisión que nos afecte directa o indirectamente, derivada de la actitud excluyente o sectaria de los entes empleadores, como han pretendido hacer algunas autoridades", dijeron. 

Realizaron un llamado al gobierno para que se instale una mesa nacional, en la que participen todos los representantes gremiales, para establecer soluciones definitivas a los problemas del sector salud. 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

María Corina Machado apoyó la decisión del Grupo de Lima

La coordinadora de Vente Venezuela, advirtió que cualquier candidato que se postule a las presidenciales, estará convalidando una “farsa” y se quedará solo

La coordinadora de Vente Venezuela, advirtió que cualquier candidato que se postule a las presidenciales, estará convalidando una “farsa” y se quedará solo

Redacción

María Corina Machado, coordinadora del partido Vente Venezuela,  apoyó este miércoles la decisión del Grupo de Lima de rechazar el llamado a elecciones presidenciales convocado por la Asamblea nacional constituyente (ANC).

Machado advirtió que cualquier candidato que se postule a los comicios previstos para el próximo 22 de abril, estará convalidando una “farsa” y se quedará solo.

A través de su cuenta en twitter MCM indicó además que “la reunión del Grupo de Lima no pudo ser más oportuna, ni su declaración más clara: lo que la ilegítima ANC convocó para el 22 de abril no son elecciones y su resultado”, por lo tanto, no será reconocido. Si algún candidato insiste en convalidar esta farsa, se quedará solo”.

Este martes en la capital peruana, el grupo compuesto por los cancilleres y representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía emitió una declaración conjunta en la que afirmó que las elecciones anunciadas por la ANC “carecerán de toda legitimidad y credibilidad“.

El Grupo de Lima también afirmó que tomó nota de los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el grave “deterioro de la vigencia de los derechos humanos y la grave crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela”, así como la decisión del organismo de investigar “crímenes de lesa humanidad ocurridos en las protestas de 2017”.

La situación humanitaria también fue una preocupación para los cancilleres, que pidieron la apertura “sin demora” de “un corredor humanitario que ayude a mitigar los graves efectos del desabastecimiento de alimentos y medicinas” que sufre el país.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

MUD Anzoátegui respaldó candidatura de Plácido Malavé

Dirigentes políticos invitaron a votar masivamente para evitar un fraude electoral

Dirigentes políticos invitaron a votar masivamente para evitar un fraude electoral

Nohemí Rondón

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Anzoátegui, respaldó la candidatura de  Plácido Malavé a la alcaldía del municipio Simón Bolívar en las venideras elecciones municipales.

Antonio Ricoveri, secretario regional de la MUD, expresó que es prioritario ganar Barcelona porque esta representa la gobernabilidad del estado. “Estamos viviendo un momento histórico y así lo está entendiendo la gente”, dijo

El dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en la región, Gilberto Román, agregó que todos los sondeos y encuestas indican que Malavé será el próximo alcalde de Barcelona. Además afirmó que en los 21 municipios de Anzoátegui habrá un cambio, cuyos espacios han sido conquistados desde que el gobernador Antonio Barreto Sira ganó El Palacio de los Jardines.

Ante las denuncias que reiteradamente ha hecho la oposición sobre la transparencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), Román destacó que están blindados y reforzados con mayor ímpetu que en los comicios regionales.

Dijo que la clave está en la votación masiva. “Si votamos como una gran avalancha es imposible que nos roben las elecciones, por eso hay que vencer la abstención”.

Detalló que en la ciudad de Barcelona cuentan con 161 centros de votación y 364 mesas electorales donde tendrán tres testigos por  cada mesa.

En cuanto a la posible juramentación y reconocimiento de los alcaldes que resulten electos ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el dirigente de UNT explicó que esta es una institución de hecho y no de derecho. “Los alcaldes no tienen que ir a juramentarse, puesto que solo deben hacerlo ante las Cámaras Municipales, pero (…) si se forzase  por un empeño terco, intentando mancillar y ridiculizar, nuestros alcaldes se sacrificarían para recuperar espacios”, puntualizó.

El secretario del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Anzoátegui, Felipe Mujica, manifestó que pese a cualquier traba del Gobierno nacional, el juramento más importante  que deben hacer los alcaldes es ante el pueblo y no “ante la moribunda constituyente”, alegó.

Por su parte Malavé agradeció el apoyo de la MUD y los siete partidos que trabajan para su candidatura (UNT, IPP, MAS, Copei, Dale y el Tisón)  “quienes han apostado por un verdadero cambio para Barcelona”.

MUD Anzoátegui respaldó candidatura de Plácido Malavé

Dirigentes políticos invitaron a votar masivamente para evitar un fraude electoral

Nohemí Rondón

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Anzoátegui, respaldó la candidatura de  Plácido Malavé a la alcaldía del municipio Simón Bolívar en las venideras elecciones municipales.

Antonio Ricoveri, secretario regional de la MUD, expresó que es prioritario ganar Barcelona porque esta representa la gobernabilidad del estado. “Estamos viviendo un momento histórico y así lo está entendiendo la gente”, dijo

El dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en la región, Gilberto Román, agregó que todos los sondeos y encuestas indican que Malavé será el próximo alcalde de Barcelona. Además afirmó que en los 21 municipios de Anzoátegui habrá un cambio, cuyos espacios han sido conquistados desde que el gobernador Antonio Barreto Sira ganó El Palacio de los Jardines.

Ante las denuncias que reiteradamente ha hecho la oposición sobre la transparencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), Román destacó que están blindados y reforzados con mayor ímpetu que en los comicios regionales.

Dijo que la clave está en la votación masiva. “Si votamos como una gran avalancha es imposible que nos roben las elecciones, por eso hay que vencer la abstención”.

Detalló que en la ciudad de Barcelona cuentan con 161 centros de votación y 364 mesas electorales donde tendrán tres testigos por  cada mesa.

En cuanto a la posible juramentación y reconocimiento de los alcaldes que resulten electos ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el dirigente de UNT explicó que esta es una institución de hecho y no de derecho. “Los alcaldes no tienen que ir a juramentarse, puesto que solo deben hacerlo ante las Cámaras Municipales, pero (…) si se forzase  por un empeño terco, intentando mancillar y ridiculizar, nuestros alcaldes se sacrificarían para recuperar espacios”, puntualizó.

El secretario del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Anzoátegui, Felipe Mujica, manifestó que pese a cualquier traba del Gobierno nacional, el juramento más importante  que deben hacer los alcaldes es ante el pueblo y no “ante la moribunda constituyente”, alegó.

Por su parte Malavé agradeció el apoyo de la MUD y los siete partidos que trabajan para su candidatura (UNT, IPP, MAS, Copei, Dale y el Tisón)  “quienes han apostado por un verdadero cambio para Barcelona”.

 

Leer más