Faes y el Sebin intentan allanar las oficinas de Juan Guaidó en El Rosal de Caracas
Las oficinas del despacho del presidente (e) está ubicadas en la Torre Zurich en El Rosal, Caracas
Las oficinas del despacho del presidente (e) está ubicadas en la Torre Zurich en El Rosal, Caracas
Redacción
Caracas.- Este martes efectivos de la Faes y el Sebin intentan ingresar a las oficinas de Juan Guaidó en El Rosal, más de 8 patrullas se encuentran en las afueras del edificio de oficinas. La información fue publicada a través de la cuenta en Twitter del Centro de Comunicación Nacional adscrita a la presidencia interina.
Transcendió que el personal que labora con Guaidó logró salir sin ser identificados por los efectivos de las Faes y el Sebin.
Allanaron instalaciones de Venepress
La Policía Nacional Contra la Corrupción se apersonó en la sede del medio digital en Las Mercedes. Tenían orden de allanamiento
La Policía Nacional Contra la Corrupción se apersonó en la sede del medio digital en Las Mercedes. Tenían orden de allanamiento
Con información de NTN24
Desde horas del mediodía de este miércoles, funcionarios de la Policía Nacional Contra la Corrupción (PNCC), mantiene rodeada la sede del medio independiente Venepress, ubicado en la urbanización Las Mercedes, Caracas.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), informó que se trata de un allanamiento que realiza la policía política a dicho canal.
A través de las redes sociales se difundieron fotos de los efectivos que permanecen en el lugar, con armas largas.
Los funcionarios presentaron una orden de allanamiento para la revisión de documentación del medio. Sin embargo, los periodistas fueron desalojados y no se produjo ninguna detención ni fue confiscado ningún equipo.
#AlertaSNTP | Funcionarios del Sebin allanan en este momento las oficinas del canal Venepress (@venepress), en Las Mercedes. Otro atetado a la libertad de prensa con el que el régimen de Maduro intenta silenciar a los medios de comunicación #18Dic
— SNTP (@sntpvenezuela) December 18, 2019
🔴 #AVANCE Al menos seis funcionarios identificados como Sebin, ingresaron a la sede del medio digital Venepress #18Dic (vía @luisgonzaloprz) https://t.co/MbtCPRhqnr pic.twitter.com/7jhCXnKd0t
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) December 18, 2019
Encapuchados del chavismo invadieron sede de Voluntad Popular en Caracas
Se dijo que eran agentes de las FAES, pero los sujetos nunca se identificaron ni portaban credenciales oficiales. Robaron y retuvieron a 43 activistas del partido naranja
Se dijo que eran agentes de las FAES, pero los sujetos nunca se identificaron ni portaban credenciales oficiales. Robaron y retuvieron a 43 activistas del partido naranja
Juan Afonso/@jcabnews
Este viernes al final de la tarde, sujetos encapuchados invadieron la sede del partido Voluntad Popular (VP) en Caracas. Los hechos quedaron registrados en videos streaming que el partido naranja captó.
Se pensó al principio que era un allanamiento hecho por agentes de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), grupo comando de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), pero los sujetos jamás se identificaron ni portaban credenciales oficiales.
Mantuvieron capturados a 43 activistas de esa tolda política y robaron los celulares. Algunos dijeron haber sido golpeados. “Dame el teléfono, ya ustedes deberían estar acostumbrados a esto“, se le oyó decir a uno de los hampones.
Al lugar se acercó la prensa y hasta el presidente interino Juan Guaidó, para expresar rechazo a este delito.
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) November 15, 2019
VIDEO | El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, se presentó en la sede de Voluntad Popular tras allanamiento de la dictadura a oficinas del partido político. pic.twitter.com/Ot37ftdGew
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) November 15, 2019
#VIDEO "No llores niña, dame el teléfono, ya ustedes deben estar acostumbrados a esto": el audio del allanamiento a Voluntad Popular https://t.co/JP7FEw23Pi pic.twitter.com/H3rIH1z8gV
— NTN24 (@NTN24) November 15, 2019
Otra imagen del allanamiento de las Fuerzas Especiales a Voluntad Popular en Centro Plaza. Solo he recibido reportes extraoficiales de un detenido. pic.twitter.com/H6bbenhuO4
— Daniel Blanco (@DanielBlancoPz) November 15, 2019
Liberados los cuarenta miembros de Voluntad Popular retenidos en Centro Plaza. Todos fueron golpeados y/o robados por las Fuerzas Especiales. pic.twitter.com/gnvG0Nj72T
— Daniel Blanco (@DanielBlancoPz) November 15, 2019
El Sebin allana la residencia de Alfredo Ramos en Barquisimeto
La denuncia fue realizada por la hija del dirigente de La Causa R, Natasha Ramos
La denuncia fue realizada por la hija del dirigente de La Causa R, Natasha Ramos
Redacción
Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) estarían intentando ingresar a la fuerza a la residencia de Alfredo Ramos, exalcalde del municipio Iribarren, en el estado Lara.
La denuncia fue realizada por la hija del dirigente de La Causa R, Natasha Ramos a través de su cuenta en la red social twittter, en horas del mediodía de este lunes lunes.
“Denunciamos que Funcionarios del SEBIN intentan allanar a la fuerza la residencia de mi papá Alfredo Ramos en Barquisimeto 12:20pm”, indicó la hija de Ramos.
Allanan en el Cafetal el apartamento de un coronel que participó en el alzamiento militar
Se trata del coronel Soto Manzanares, quien también participó en la detención del diputado a la An, Juan Requesens, actualmente secuestrado en la sede del Sebin en El Helicoide
Se trata del coronel Soto Manzanares, quien también participó en la detención del diputado a la AN, Juan Requesens, actualmente secuestrado en la sede del Sebin en El Helicoide
Con información de El Pitazo
Fuerzas del estado allanaron en horas de la noche de este 1 de mayo el apartamento de un coronel que participó en movimiento cívico militar encabezado por el presidente de la AN, Juan Guaidó, acompañado por Leopoldo López, el pasado martes 30 de abril en las inmediaciones de la Base Aérea La Carlota.
De acuerdo con información de El Pitazo, se trata del coronel Soto Manzanares, quien también participó en la detención del diputado a la Asamblea Nacional, Juan Requesens, actualmente secuestrado en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide.
La vivienda del oficial se encuentra en El Cafetal, municipio Baruta, en el edificio Guárico.
Sebin arrestó a periodista Luis Carlos Díaz
Se había perdido contacto con él a las 5:30 pm. Una comisión de la policía política lo llevó a su casa esposado para allanarla. Se llevaron dinero y equipos electrónicos . El denotante de esto habría sido un video manipulado para acusarlo de delitos informáticos
Se había perdido contacto con él a las 5:30 pm. Una comisión de la policía política lo llevó a su casa esposado para allanarla. Se llevaron dinero y equipos electrónicos . El denotante de esto habría sido un video manipulado para acusarlo de delitos informáticos
Juan Afonso/@jcabnews
Este lunes desde las 5:30 pm, se supo que el periodista Luis Carlos Díaz había perdido contacto con sus familiares y colegas. Horas después, pasadas las 2:00 am, una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), lo llevó esposado a su casa para allanarla.
Según reportó su esposa, Naky Soto, los agentes se llevaron en la incursión equipos electrónicos y dinero. La periodista y fundadora de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, confirmó todo esto en un reporte que se hizo afuera de la residencia del comunicador. En ese interín, un sujeto le arrebató el celular a Reyes durante una transmisión de Periscope.
Previo, Soto dijo en Twitter que pensó que Luis Carlos se quedaría en la estación de Unión Radio,donde trabaja, y había dicho que iría a descansar para una jornada especial allí, pero nunca llegó a casa y ella pensó que el periodista se había quedado en el trabajo, hasta que sus compañeros la llamaron para avisarle que no lograban contactarlo.
Además, el trabajador de Corpoelec, Geovany Zambrano también fue detenido.
En un video difundido por el Twitter del Sindicato Nacional de Trabajo, Soto instó a acudir a la fiscalía a las 11:00 am este martes para exigir su liberación.
A LC lo detuvieron luego de salir de su trabajo en @Unionradionet . El suele usar bicicleta. Cuando iba a descansar un rato para una segunda jornada fue interceptado por efectivos. Estuvo desaparecido 8 horas. A las 2 20 aproximadamente comision del Sebin allanó su casa.
— Luz Mely Reyes (@LuzMelyReyes) 12 de marzo de 2019
#URGENTE | Naky Soto, esposa de Luis Carlos Díaz, denuncia allanamiento a su residencia la madrugada de este #12Mar y convoca a las 11:00 am a la Fiscalía, en Parque Carabobo, para pedir la libertad de Luis pic.twitter.com/Igqs4tQVuQ
— SNTP (@sntpvenezuela) 12 de marzo de 2019
Causa
A Díaz pretenden imputarle delitos informáticos por un video manipulado por Kenny Osa, presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) y reproducido por el Twitter oficial del programa presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Diosdado Cabello, Con el Mazo Dando.
En el metraje, tomaron un video sobre blackout informativo donde Díaz y Soto hablaban de un eventual bloqueo total de Internet y sobre qué deben hacer los ciudadanos en caso de ello. Los propagandistas del chavismo tomaron ese video y lo hicieron ver como un aviso del apagón nacional que azotó el país el pasado jueves, producto de la falta de mantenimiento y corrupción gubernamental.
📣¡ALERTA! La derecha anunciaba un "blackout" antes del ataque al sistema eléctrico nacional en Venezuela ¿Coincidencia? ¿A quién le interesa el colapso de los servicios? Lo que está a la vista no necesita anteojos.🧐 pic.twitter.com/gdSc3w4vuC
— Kenny Ossa 🔹 (@k0ssa) 9 de marzo de 2019
Así fue como prepararon la derecha local y la derecha rancia gringa lo que ellos llamaron 'operación blackout", que busca colapsar al país saboteando el centro de operaciones de gerenación del Sistema Eléctrico Nacional, del que dependen la mayoría de los servicios públicos #8Mar pic.twitter.com/kRNpzChoWC
— Con el Mazo Dando (@ConElMazoDando) 8 de marzo de 2019
El video en cuestión que el chavismo ha manipulado para imputar a Díaz es uno publicado en YouTube donde respondía preguntas de los usuarios y se tocó el tema del blackout informativo:
Por cierto, aquí está la versión original del programa de @LuisCarlos. Es increíble como la dictadura edita un video para fabricar sus "pruebas" y acusar sin razón alguna a un periodista.#DóndeEstáLuisCarlos pic.twitter.com/pln9Uwcm9q
— Félix Farías (@felixfarias01) 12 de marzo de 2019
Contra la prensa
La actividad del régimen de Maduro contra la prensa se ha intensificado este año. Desde que Juan Guaidó asumiera como Presidente Encargado de la República, el chavismo se tornó más agresivo contra los profesionales de la prensa, especialmente extranjeros.
Las últimas acciones fueron haber retenido y deportado al periodista Jorge Ramos tras una entrevista que el propio Nicolás Maduro interrumpió abruptamente, y la detención del reportero estadounidense Cody Weddle, quien también fue expulsado del país.
Los profesionales de la comunicación nacionales también han sufrido numerosas agresiones por funcionarios de Maduro y por colectivos paramilitares.
Sebin allana la residencia del periodista Alberto Rodríguez en Caracas
Transcendió que el allanamiento está relacionado con la desaparición forzosa del reportero gráfico Jesús Medina, detenido por funcionarios del Sebin este miércoles
Transcendió que el allanamiento está relacionado con la desaparición forzosa del reportero gráfico Jesús Medina, detenido por funcionarios del Sebin este miércoles
Redacción
Este jueves en horas de la mañana efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), allanan la residencia del periodista Alberto Rodríguez en la ciudad de Caracas.
“Al menos 10 funcionarios del Sebin, están allanado mi casa en Caracas, Venezuela. Allí sólo vive mi papá, mi hermana y mi sobrina”, indicó Rodríguez desde su cuenta oficial de la red social Twitter.
La sobrina de Rodríguez es hija del también periodista Leocenis García.
Transcendió que el allanamiento está relacionado con la desaparición forzosa del reportero gráfico Jesús Medina, detenido por funcionarios del Sebin este miércoles en Plaza Venezuela.
El periodista se preguntó “¿Después de cinco años en el exilio que buscan?”.
Sebin allanó las viviendas de Julio Borges y Juan Requesens
Tanto Borges como Requesens fueron despojados el miércoles de su inmunidad parlamentaria por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC)
Tanto Borges como Requesens fueron despojados el miércoles de su inmunidad parlamentaria por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC)
Con información de Noticias Al Día
El partido opositor venezolano Primero Justicia denunció hoy el allanamiento “ilegal” de las residencias de los diputados Juan Requesens y Julio Borges, ambos acusados por el presidente, Nicolás Maduro, de estar involucrados con el atentado en su contra, y a quienes les fue despojada su inmunidad parlamentaria.
“El SEBIN (servicio de inteligencia) sin orden de allanamiento, sin presencia de abogados está entrando a la fuerza a casa de @JulioBorges para sembrarlo”, dijo en Twitter el partido, que cree que quieren poner pruebas falsas para comprometerlo.
La formación publicó un mensaje similar para informar del allanamiento en la residencia de Requesens, detenido el martes mientras Maduro le acusaba.
Borges, que se encuentra en Colombia y contra quien pesa una orden de detención emitida por el Tribunal Supremo de Justicia, utilizó la misma red social para señalar que el SEBIN ingresó a su casa sin “ningún tipo de orden” ni de “legalidad”.
“En mi casa solamente han estado mi esposa, mis hijos y yo en los últimos años. Cualquier otra cosa distinta a lo que ha sido nuestra vida familiar (…) no significa otra cosa que cualquier siembra que haga el Gobierno y por lo tanto responsabilizo a Nicolás Maduro (…) sobre cualquier cosa que puedan poner en mi casa”, dijo.
El diputado recordó que lleva más de cuatro meses fuera de su domicilio y señaló que por lo tanto “cualquier cosa que en este momento este allí, que ellos puedan poner (sean) armas, drogas, cualquier documento, cualquier mentira es por supuesto producto de la imaginación de ellos, producto de su falta de ética”.
Para Borges, este allanamiento “demuestra la falsedad del supuesto atentado”.
Asimismo, dirigentes de este mismo partido, como la también diputada Dinorah Figuera, informó del allanamiento a la casa del concejal del municipio Cárdenas del estado Táchira (oeste), Julio Mora, región de la que salió electo el legislador Requesens.
Tanto Borges como Requesens fueron despojados el miércoles de su inmunidad parlamentaria por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), luego de que Maduro les acusara en transmisión obligatoria de radio y televisión.
El jueves, la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) rechazó esta actuación de la ANC y declaró la “desaparición forzada” de Requesens, debido a que familiares y abogados han denunciado que no han recibido información de dónde se encuentra el diputado.
Allanaron casa de la madre de Pedro Troconis, magistrado en el exilio
Vecinos en el sector protestan en los alrededores del domicilio en apoyo a la señora de 73 años
Vecinos en el sector protestan en los alrededores del domicilio en apoyo a la señora de 73 años
Con información de El Impulso
Una comisión de efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, se encuentra este lunes desde horas de la mañana en la casa de la madre del magistrado en el exilio Pedro Troconis en Barquisimeto estado Lara, reseña El Impulso.
A través de las redes sociales y fuentes allegadas a Troconis denuncian que el Sebin está ejecutando un allanamiento en casa de la señora Maria da Silva de Troconis, madre del magistrado en la urbanización Jacinto Lara en el este de Barquisimeto.
Vecinos en el sector protestan en los alrededores del domicilio en apoyo a la señora de 73 años. Vecinos indican que la señora sufrio una crisis hipertensiva producto del nerviosismo que le produjo el procedimiento.