Antonio Ledezma y ABP respaldan a María Corina: Confiamos en que vas a reunificar a Venezuela
Desde el exilio, Ledezma transmitió su confianza a la líder de Vente Venezuela para “reconstruir la República desecha, rehacer sus instituciones, y para que tengamos paz, justicia y oportunidades de progresar”
Desde el exilio, Ledezma transmitió su confianza a la líder de Vente Venezuela para “reconstruir la República desecha, rehacer sus instituciones, y para que tengamos paz, justicia y oportunidades de progresar”
(Caracas. 12/05/2023) Este viernes Antonio Ledezma y su partido, Alianza Bravo Pueblo (ABP) dieron su respaldo a María Corina Machado.
El exalcalde metropolitano de Caracas expresó a Machado que “confiamos en ti para reunificar a los venezolanos. Para defender nuestro espacio territorial y seguir diciendo Golfo de Venezuela, y ratificar que el Esequibo es nuestro”.
Desde el exilio, Ledezma transmitió su confianza a la líder de Vente Venezuela para “reconstruir la República desecha, rehacer sus instituciones, y para que tengamos paz, justicia y oportunidades de progresar”.
“María Corina es la timonel de la embarcación en la que navegan millones de venezolanos dentro, y de los otros millones de venezolanos desterrados que confiamos en que reme con fuerza para hacernos volver muy pronto al puerto de la tierra amada”, dijo.
Asimismo, ABP a través de un manifiesto, informó que “hemos decidido de manera firme, respaldar a María Corina Machado… La vamos a acompañar con fuerza en su legítima aspiración. Confiamos en ti María Corina, porque sabemos que no nos vas a defraudar”.
¡Hasta el final!
María Corina Machado, coordinadora Nacional de Vente Venezuela expresó durante el acto de respaldo de ABP y Antonio Ledezma que “lo que estamos construyendo hoy en Venezuela es confianza”.
“Recibimos este apoyo con humildad, con los brazos abiertos. Esto trasciende lo que somos los partidos, porque esto es una lucha ciudadana. Estos años de lucha nos han ido preparando para un momento y el momento llegó. Aquí hay hombres y mujeres que profundamente quiero y admiro”, dijo.
Narró que la última vez que vio a Antonio Ledezma, el 15 de diciembre de 2017, él le dijo: “Toma mi bandera porque sé que cuando nos reencontremos, me la regresarás en una Venezuela libre”.
“Nosotros tomamos juntos decisiones desde el punto de vista ético, pensando en el bienestar de nuestra nación. Tengo que decir que Antonio Ledezma es, de todos los amigos, el más leal y el que en momentos de dificultad, siempre encontrarás una palabra de aliento”, sumó.
Finalmente, Machado sentenció que “el voto tiene que contarse manualmente, la gente dice que las primarias son de ellos, no del régimen. Estas horas son decisivas, la Comisión Nacional de Primaria tiene que tomar decisiones de las que dependerá el futuro de ese proceso”.
#PrimariasSinCNE
Vente Anzoátegui se reúne con factores políticos y movimientos laborales del estado
Los representantes de los partidos y de los trabajadores coincidieron en la necesidad de construir espacios para la articulación ciudadana, política y gremial
Los representantes de los partidos y de los trabajadores coincidieron en la necesidad de construir espacios para la articulación ciudadana, política y gremial
Redacción
La mañana de este sábado 9 de abril, el partido Vente Venezuela en Anzoátegui se reunió con los representantes de los partidos Alianza Bravo Pueblo (ABP), Causa R, y representantes del Movimiento Socio Político Laboral (MOSPLA), para fomentar alianzas con miras articular a los partidos políticos con los gremios profesionales y sindicatos del estado, para explorar la construcción de una agenda de lucha común.
En el encuentro se acordó realizar actividades para conmemorar el 19 de Abril, fecha en la cual se realizó en Cabildo Abierto, la proclamación de la independencia de Venezuela, y el Primero de Mayo que reivindica las luchas de los trabajadores por sus reivindicaciones.
En general los representantes de los partidos y de los trabajadores coincidieron en la necesidad de construir espacios para la articulación ciudadana, política y gremial, tanto por las reivindicaciones de los trabajadores, como por la libertad, y en esos propósitos se comprometieron a trabajar. Los anuncios serán realizados oportunamente por los organizadores de las actividades.
En la reunión participaron por Vente Venezuela, Pedro Galvis y Ulises Martínez; por ABP, Francisco Abad y Edisson Hernández; por LCR Rafael González Prada; y por MOSPLA, Yanet Cuibas.
ABP: En Venezuela no hay democracia ni condiciones para elecciones (Comunicado)
Es de todos conocido que hoy en Venezuela lo que impera es una feroz dictadura que persigue a la disidencia, avanza en la imposición de su modelo comunal
Es de todos conocido que hoy en Venezuela lo que impera es una feroz dictadura que persigue a la disidencia, avanza en la imposición de su modelo comunal
Nota de prensa
El partido Alianza Bravo Pueblo (ABP) fijó posición en torno a la decisión de la llamada Plataforma Unitaria de participar en el evento electoral convocado para el venidero 21 de noviembre.
Alianza Bravo Pueblo, fiel a sus principios y valores democráticos, apegados a nuestra férrea posición de que la lucha cívica y heroica de los venezolanos tiene como objetivo medular lograr primero la libertad para Venezuela, lucha que jamás abandonaremos hasta ver al pueblo enarbolando victorioso nuestro tricolor patrio y entonando con orgullo el Gloria al Bravo Pueblo, ratificamos la decisión anunciada con anterioridad de no avalar y en consecuencia no participar en ningún proceso electoral fraguado por la dictadura que persiste en la usurpación de los poderes públicos de nuestra nación.
Deploramos que un sector de la oposición venezolana reitere en el error histórico de hacerle el juego al régimen dictatorial, al decidir participar, otra vez, como lamentablemente lo hicieron en el año 2017, en las elecciones regionales convocadas por el régimen para el próximo 21 de noviembre.
Es bien conocido por el país y la comunidad internacional que aboga por condiciones para que el pueblo pueda elegir a sus representantes mediante elecciones auténticamente libres, en dónde cada voto cuente, sea respetado y reconocido, que esas condiciones aun no existen. Es de todos conocido que hoy en Venezuela lo que impera es una feroz dictadura que persigue a la disidencia, avanza en la imposición de su modelo comunal, y que no están dadas las condiciones para participar en esas elecciones del 21 de noviembre de 2021, porque Nicolas Maduro y su régimen mantiene el secuestro de las instituciones publicas y conculca los derechos ciudadanos.
En Alianza Bravo Pueblo seguimos fieles a nuestra estrategia política que se enmarca en la coherencia con que hemos asumido nuestra lucha, en tal sentido deploramos las contradicciones de algunos factores de oposición que, al confabularse con grupos que se han entregado descaradamente al régimen, después de traicionar a la Asamblea Nacional legitima, incurran en la contradicción de llamar a participar hoy en elecciones regionales, dejando de lado la linea política que le comunicaron al país en diciembre del año pasado cuando aseguraban que “no habían condiciones para inmiscuirse en las elecciones parlamentarias de entonces, montadas por el régimen madurista”.
Reiteramos, nuestro compromiso con los presos políticos, exigimos su plena libertad, el respeto a sus Derechos Humanos y al reconocimiento de todos los derechos políticas. Admiramos la valiente y noble lucha de los sectores políticos y sociales que no se han doblegado y mas bien sostienen gallardamente sus protestas cívicas, esfuerzos que han merecido la cobertura de los medios de comunicación que sobreviven en medio de la tenebrosa persecución de que son víctimas por parte de este régimen que acosa a la libertad de expresión en nuestro país.
En ABP esperamos que el proceso que cursa en la Corte Penal Internacional, termine imponiendo severas condenas a los perpetradores de crímenes de lesa humanidad y así haciendo justicia a las víctimas de las violaciones de los derechos humanos por personeros relacionados con el régimen que nos oprime. En ABP confiamos en que, mas temprano que tarde, se hará sentir en Venezuela, el principio de intervención humanitaria para socorrer a un pueblo martirizado por bandas criminales coludidas con peligrosas corporaciones del narcotráfico y del terrorismo internacional.
Finalmente, expresamos y ratificamos al pueblo venezolano nuestro compromiso de luchar hasta lograr el rescate de la democracia.
¡Arriba Corazones!
LA DIRECCION NACIONAL DE ALIANZA BRAVO PUEBLO.
CARACAS, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021.
Vente Venezuela, Causa R, ABP y Gente Emergente ratifican que no convalidarán farsa del 21 de noviembre
¿Acuerdo de salvación nacional o de rendición nacional?
¿Acuerdo de salvación nacional o de rendición nacional?
Nota de prensa
(Barcelona. 26/07/2021) Durante una asamblea realizada este lunes en el estado Anzoátegui, las juntas directivas de Vente Venezuela, Causa R, Alianza Bravo Pueblo (ABP), y Gente Emergente ratificaron que no convalidarán “la farsa electoral del 21 de noviembre”, según lo indicó el diputado Omar González Moreno.
En el evento se hicieron presentes los dirigentes nacionales Andrés Velásquez y Alfredo Ramos. Asimismo, González aseveró que “unidos haremos frente a quienes sean cómplices de ese proceso que busca darle oxígeno a la tiranía”.
Por su parte, Velásquez hizo un reconocimiento a Ada Macuare, trabajadora de la salud detenida arbitrariamente por el régimen, por exigir medidas de bioseguridad y vacunas. De igual manera, enfatizó que los ciudadanos venezolanos no van a acompañar ningún proceso que sea contrario a ponerle fin a la tiranía.
El líder de Vente Venezuela, Omar González reiteró que desde la tolda que representa apuestan por una unidad de objetivos, con una ruta clara que articule todas las fuerzas en derrotar a la tiranía y que no se desvíe en falsos diálogos, farsas electorales o cualquier tipo de maniobra que confunda a la sociedad venezolana y a los aliados de las democracias del mundo, y que le de estabilidad al régimen de Nicolás Maduro.
ABP: El Nacional es de Venezuela
Para Alianza Bravo Pueblo, todos los venezolanos comprometidos con las ideas de libertad, somos accionistas sentimentales de el diario El Nacional
Para Alianza Bravo Pueblo, todos los venezolanos comprometidos con las ideas de libertad, somos accionistas sentimentales de el diario El Nacional
Redacción
Ante el atropello contra el diario El Nacional de la confiscación de su sede principal, mediante maniobras jurídicas de poca monta, el partido político emitió un comunicado dando su respaldo a los propietarios, directivos, periodistas y demás trabajadores de ese importante diario. Es un atropello mas contra la Libertad de Expresión en Venezuela. A continuación el comunicado.
EL NACIONAL ES DE VENEZUELA
Para Alianza Bravo Pueblo, todos los venezolanos comprometidos con las ideas de libertad, somos accionistas sentimentales de el diario El Nacional. Lo que hoy le hacen a ese periódico representa un atentado mas contra la sociedad venezolana, que ha tenido en ese medio de comunicación, una tribuna para expresar sus ideas y defender sus derechos. Son mas de siete décadas continúas abriendo sus páginas y ahora en esta era digital su portal, para que quienes requerimos de una ventana de expresión podamos dar a conocer nuestras denuncias cuando sentimos la mano opresora acosando nuestros mas elementales derechos.
Para Alianza Bravo Pueblo este asalto a los bienes de El Nacional es la continuación de la escalada confiscatoria de empresas públicas y privadas, como la Industria Lácteos Los Andes que después de expropiarla la sometieron a un saqueo que les resulta imposible esconder. Estamos en presencia de un régimen que pisotea la Constitución Nacional, mientras hace del resto de leyes papel mojado dejando al país huérfano de seguridad jurídica.
Para ABP se hace indispensable que todos los ciudadanos apegados a los valores y principios democráticos dejemos escuchar nuestra voz de protesta ante semejante acto delincuencial, porque callar seria impropio de ciudadanos que no debemos dejar de ser solidarios con los periodistas y trabajadores de un medio de comunicación que no ha cesado en su resistencia ante los embates de la dictadura, tal como se demostró cuando su editor Miguel Enrique Otero rechazo la tentadora oferta en millones dólares, negándose a vender la empresa a postores que usan fondos de dudosa procedencia para controlar una amplia red de medios de comunicación.
ABP se compromete con los venezolanos a persistir en la lucha por la liberación de Venezuela y mientras tanto hará denuncias de estos hechos ante organismos internacionales que deben abocarse a defender los derechos humanos de los venezolanos.
Caracas, 15 de mayo de 2021.
Edwin Luzardo, Richard Blanco, Alcides Padilla, Jim Albornoz. Carlos Salazar, Angel Fuentes. Isabel Pérez.
Richard Blanco: La DEA y la Comunidad Internacional deben ayudarnos a terminar con la tragedia de Venezuela
"Se debe unificar una sola estrategia para salir de estos delincuentes, encabezados por el narco dictador, Nicolás Maduro. Lo más lógico es entender que solos no podemos"
"Se debe unificar una sola estrategia para salir de estos delincuentes, encabezados por el narco dictador, Nicolás Maduro. Lo más lógico es entender que solos no podemos"
Nota de prensa
Caracas, 7 de septiembre de 2020.- El diputado a la Asamblea Nacional, AN, Richard Blanco, repudio enérgicamente la crisis política y social en Venezuela, al condenar a través de su cuenta en Instagram que un padre tuviese que cargar sobre sus hombros el cuerpo de su hijo.
Insistió en la necesidad de no dilatar más las acciones que conducirán al fin de la tiranía, "se debe unificar una sola estrategia para salir de estos delincuentes, encabezados por el narco dictador, Nicolás Maduro. Lo más lógico es entender que solos no podemos", señaló.
Agregó que deben activarse los mecanismos de la DEA, el Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca, TIAR, el R2P, el artículo 187, numeral 11 de la Constitución y la Coalición Militar Internacional, asegurando, "cero Alacranes, porque también irán tras ellos por ser indolentes y traidores a la patria", argumentó.
Asimismo se refirió a los recientes anuncios de algunos dirigentes del sector opositor, dispuestos a participar en las elecciones del seis de diciembre del año en curso, que a su juicio son totalmente írritas, "lo que faltaba, 'líderes de la oposición', para seguir destruyendo a la patria y llenándose los bolsillos. A ellos también hay que apartarlos por sinvergüenzas".
Concluyó que la nación requiere de comida, hospitales aptos y que la economía prospere, "la Comunidad Internacional debe brindarnos un apoyo aún mayor, debe brindarnos una fuerza que extirpe está dictadura. No podemos prestarnos para chantajes, aquí el único presidente es Juan Guaidó ¿Hasta cuándo hay que rogarle a la AN que active el 187?", Se preguntó
ABP: Es necesario una nueva conducción política, amplia, inclusiva, sin sectarismo, libre de infiltrados y traidores
Participar en el megafraude que busca montar la tiranía en diciembre próximo, es una felonía con la que se apunta a dinamitar las bases del gobierno de transición que encabeza el Pte Guaidó
Participar en el megafraude que busca montar la tiranía en diciembre próximo, es una felonía con la que se apunta a dinamitar las bases del gobierno de transición que encabeza el Pte Guaidó
Unidos ante los traidores
Para Alianza Bravo Pueblo el ciclo de consultas realizado por el presidente Juan Guaidó, es una oportunidad para corregir los errores cometidos y así poder iniciar una etapa signada por una agenda con fe de erratas, que contemple los compromisos determinantes para poder lograr el objetivo compartido de que se produzca el Cese de la Usurpación.
En ese sentido ABP seguirá aportando toda su colaboración con la esperanza de que se asuma públicamente el acuerdo de retomar la esencia de la estrategia que originalmente se dio a conocer el pasado 23 de enero de 2019, así como también el inquebrantable juramento de NO AVALAR FRAUDES ELECTORALES, ni involucrarnos en nuevas parodias de diálogos.
Para ABP, es fundamental partir de la premisa de que SOLOS NO PODEMOS, por lo que para salir de esta Corporación Criminal que sojuzga a nuestro pueblo y que mantiene relaciones con las transnacionales del terrorismo y del narcotráfico internacional, es necesario apelar a las herramientas que ofrece la comunidad Internacional, tales como:
El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca. (TIAR)
La Convención de Palermo, instrumento creado para enfrentar las corporaciones delincuenciales.
El Principio de Salvación Humanitaria, expresado en el CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD DE PROTEGER (R2P).
La Resolución 1373/ONU, que contempla EL PLAN GLOBAL CONTRA EL TERRORISMO INTERNACIONAL.
La activación del articulo 187#11 de nuestra Carta Magna. Y, Consolidar acuerdos de trabajo con la DEA.
Ninguno de esos presupuestos serán factibles, sin que antes se imponga una nueva conducción política, amplia, inclusiva, sin sectarismo, que debe estar adornada por principios éticos y morales, lealtad a la estrategia que se adopte, libre de infiltrados y traidores como quienes desde las trincheras del Gobierno Interino -del que se han servido- ahora se “encompinchan” con Nicolas Maduro, para perpetrar una vulgar, repudiable e imperdonable traición a la lucha y sacrificios puestos de manifiesto por la ciudadanía venezolana. Participar en el megafraude que busca montar la tiranía en diciembre próximo, es una felonía con la que se apunta a dinamitar las bases del gobierno de transición que encabeza el Pte Guaidó y burlar el contundente y firme respaldo de 60 gobiernos del mundo libre. No lo conseguirán y queda muy claro que nuestra dignidad jamás estará en ese baratillo electoralista.
Finalmente ABP ratifica nuestra posición de no avalar la consulta plebiscitaria que se somete a consideración, por las razones que ampliamente ya hemos expuesto ante los que de buena fe insisten en sugerir que se repita una jornada similar, a la que ya fue activada por millones de venezolanos el pasado 16 de julio de 2017. Es necesario recordar que los compromisos asumidos en aquella coyuntura siguen muy vigentes y en espera de que sean honrados tal como se juró hacer. En todo caso somos respetuosos de los criterios que en apoyo a esa tesis se esgrimen.
Seguimos prestos a contribuir al diseño compartido de una acción interna que permita rehabilitar las manifestaciones masivas que se desactivaron a raíz de las expectativas que se crearon con la formula dialoguista de Oslo-Barbados.
Por todo el cuadro anteriormente descrito es que en Venezuela se realizan diariamente decenas de protestas, expresiones de rebeldía motivadas por las penurias generadas por un régimen que hunde en la más escalofriante miseria a la población nacional, mientras una elite corrompida se lucra a costa de las riquezas de la nación.
ALIANZA BRAVO PUEBLO;
CARACAS, 31 de agosto de 2020.
ABP: Atentado contra indigenas venezolanos tiene que ser castigado (Comunicado)
La situación de crisis en la que sobreviven las familias zulianas representa una violación flagrante de los más elementales derechos humanos
La situación de crisis en la que sobreviven las familias zulianas representa una violación flagrante de los más elementales derechos humanos
Redacción
El partido político Alianza Bravo Pueblo emitió comunicado este lunes para repudiar los atropellos y violaciones a los derechos humanos contra indigenas de la etnia Wayuu en Zulia. Así mismo, condenan las reiteradas agresiones a las “etnias, víctimas como todos los compatriotas venezolanos de reacciones intolerantes por parte de un régimen que insiste en criminalizar las protestas.”
Comunicado ABP
ATENTADO CONTRA INDIGENAS VENEZOLANOS TIENE QUE SER CASTIGADO
ALIANZA BRAVO PUEBLO, ANTE SEMEJANTE ATROPELLO:
CONSIDERANDO
Que el pasado domingo 12 de abril del presente año, funcionarios adscritos a la Guardia Nacional de Venezuela, dispararon contra manifestantes Wayúu, al momento en que indígenas venezolanos se encontraban protestando por la falta de alimentos, medicinas y agua potable.
La protesta antes señalada, tuvo lugar en Maicao, estado Zulia, en la cual, entre otras ciudadanas, resultó herida la líder comunitaria de Guarero, Lisbeth Palmar, educadora Wayúu, hecho que tuvo una alta cobertura por los medios de comunicación de la región.
La situación de crisis en la que sobreviven las familias zulianas representa una violación flagrante de los más elementales derechos humanos, por tanto se acuerda lo siguiente:
1.-Condenamos enérgicamente estas reiteradas agresiones a nuestras etnias, víctimas como todos los compatriotas venezolanos de reacciones intolerantes por parte de un régimen que insiste en criminalizar las protestas a las que se tienen derecho, según nuestra Constitución Nacional vigente.
2. Denunciar ante la Organización de Naciones Unidas, ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, estos reiterados mecanismos de represión aplicados por las fuerzas policiales bajo el mando de Nicolás Maduro.
3. Solicitar que se dicten medidas cautelares para la comunidad Wayúu, previa investigación de estos deplorables acontecimientos que estamos denunciando.
4. Denunciar ante la ASAMBLEA NACIONAL, AN, este cuadro repudiable de violencia del que es nuevamente víctima las poblaciones del Municipio de la Guajira, para que se concluya con una condenatoria de tales agresiones y las correlativas sanciones a sus ejecutores intelectuales y materiales.
5. Hacer entrega del presente comunicado a la representación de tan apreciada comunidad Wayúu.
ALIANZA BRAVO PUEBLO.
Caracas, a los 13 días del mes de abril de 2020.
ABP: En Venezuela opera una banda delincuencial que usurpa las instituciones públicas (Comunicado)
Nicolás Maduro paso de ser Exjefe de Estado a ser jefe de un cártel de drogas junto a 13 individuos más vinculados a su régimen
Nicolás Maduro paso de ser Exjefe de Estado a ser jefe de un cártel de drogas junto a 13 individuos más vinculados a su régimen
Redacción
El partido Alianza Bravo Pueblo emitió un comunicado a raíz de los señalamientos realizados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, donde vinculan a Nicolás Maduro y varios funcionarios del régimen a delitos de narcotráfico.
COMUNICADO
Caracas, 28 de marzo de 2020.-
Alianza Bravo Pueblo, ABP se dirige al país:
Venezuela está a las puertas de recuperar su democracia y su libertad. Se confirma que los esfuerzos y sacrificios ofrendados por los ciudadanos venezolanos, aunados a la solidaridad manifiesta de la comunidad internacional, no han sido en vano.
Hoy, mientras millones de Venezolanos, dentro del país así como los que están desterrados, son atormentados por las penurias que aplica un régimen feroz, drama al que se suma esta terrible pandemia (Covid-19) que amenaza la salud y vidas de seres humanos en todo el mundo, se recibe la alentadora información que Nicolás Maduro (paso de ser Exjefe de Estado a ser jefe de un cártel de drogas) y 13 individuos más, han sido imputados por diligencias suficientemente fundamentadas, que no dan lugar a dudas, por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, EE. UU. con base a investigaciones realizadas desde hace más de 10 años y ventiladas en Tribunales Federales de ese país.
Se confirma lo que tantas veces se ha denunciado ante la ciudadanía venezolana y en escenarios internacionales, en Venezuela opera una banda delincuencial que usurpa las instituciones públicas de las cuales deben ser desalojados cuanto antes. En ese sentido, ABP propone:
1. Hacer las diligencias indispensables para conformar e instalar, urgentemente, un GOBIERNO DE SALVACION NACIONAL, con una base solida de carácter unitario, sin exclusiones de ninguna naturaleza, que esté en capacidad de asumir la tarea de encarar esta catástrofe que conmueve a los venezolanos y preocupa a la comunidad internacional.
2. Insistir en conminar a los miembros de la FUERZA ARMADA NACIONAL, FAN que nada tengan que ver con narcotráfico y terrorismo, a que procedan cuanto antes a cumplir con sus obligaciones constitucionales y en consecuencia detengan a los integrantes de la banda delincuencial en referencia.
3. Que el presidente interino Juan Guaidó, proceda a restablecer relaciones con la DEA a los efectos que este organismo se aboque, en combinación con fuerzas de seguridad legitimas venezolanas, a realizar las labores que le son inherentes.
4. Que la Asamblea Nacional, AN debata respecto a la garantía de amnistía que se le debe ofrecer a los militares y funcionarios policiales que cooperen en lograr el Cese de la Usurpación y reducción a los imputados de los delitos antes señalados.
5. Hacer los esfuerzos para que se produzca cuanto antes la libertad de los presos políticos en Venezuela, el retorno de los perseguidos y restablecimiento de derechos plenos a los editores Miguel Enrique Otero, Alberto Federico Ravell, David Morán y además personalidades que fueron víctimas de un linchamiento judicial patrocinado por Diosdado Cabello.
6. Respaldamos la conformación de un fondo de SALVACION NACIONAL, que permita a un Gobierno de esa naturaleza, asistir a los millones de venezolanos acorralados en la pobreza, la hambruna y la crisis compleja, de salud y servicios, en la que sobreviven en la actualidad. Dicho fondo debe contemplar un capitulo conforme al cual se atienda por igual a los más de 5 millones de venezolanos refugiados en muchas partes del mundo.
7. Condenamos las amenazas de muerte proferidas por voceros de la bochornosa Usurpación, contra el presidente interino Juan Guaidó, así como también el hostigamiento contra diputados, periodistas, agricultores, ganaderos, comerciantes y ciudadanos en general.
En Caracas, a los 28 días del mes de marzo de 2020.
Alianza Bravo Pueblo
Edwin Luzardo presidente de ABP: Ir a parlamentarias es un salto al vacío
"Hemos demostrado que cuando las cosas se hacen con coherencia y firmeza ahí estaremos dándole nuestra mano firme para salir de este atolladero implementado por mafias vinculadas al narcotráfico"
"Hemos demostrado que cuando las cosas se hacen con coherencia y firmeza ahí estaremos dándole nuestra mano firme para salir de este atolladero implementado por mafias vinculadas al narcotráfico"
Nota de prensa
"Lo importante es reforzar la idea de que no existe otra manera de salir al paso a la tragedia humanitaria del país si no se consuma el Cese de la Usurpación. No existe otra forma de mitigar la crisis, una que debe ser extinguida a consecuencia de las mafias usurpadoras. Son una amenaza para América y el mundo". Considera que ir a parlamentarias es un salto al vacío. Desde el estado Lara, el presidente encargado de Alianza Bravo Pueblo, ABP, Edwin Luzardo, se refirió a la situación política del país asegurando que apoyaran las decisiones que se tomen para liberar a Venezuela siempre y cuando se respete el Estatuto de la Transición.
El diputado miembro de la Fracción 16 de julio, agregó que, "desde la tolda vinotinto que lidera el alcalde metropolitano de Caracas, quien ahora está en un forzado exilio, Antonio Ledezma, hemos demostrado que cuando las cosas se hacen con coherencia y firmeza ahí estaremos dándole nuestra mano firme para salir de este atolladero implementado por mafias vinculadas al narcotráfico".
Por último se refirió al sector opositor que conforma una paralela Asamblea Nacional, "es muy obvio, la mesita de noche y la falsa oposición de esa ilegítima Asamblea, cumple a cabalidad el libreto impuesto por la Usurpación. Pero estamos seguros que saldremos victoriosos de esta tragedia mundial".
Mientras tanto, Elías Bessi, presidente de la estructura ABP del estado Lara afirmó, "estamos en una reestructuración partidista en la entidad con el propósito de sacar adelante el trabajo que se requiere en cada uno de los municipios, representando a ABP en toda Venezuela", culminó.
La actividad contó con el apoyo del diputado Biaggio Pillieri, Guillermo Palacios y Macario González, el secretario General Nacional, Jim albornoz y el secretario de profesionales y Técnicos, Angel Fuentes de la tolda vinotinto.
Para Pedro Segundo Blanco Sec. Gral de ABP: "Guaidó debe ponerse las pilas"
Entrevista realizada el 12 de diciembre 2019 al recientemente fallecido sociólogo y político Pedro Segundo Blanco, Secretario General de Alianza Bravo Pueblo
Entrevista realizada el 12 de diciembre 2019 al recientemente fallecido sociólogo y político Pedro Segundo Blanco, Secretario General de Alianza Bravo Pueblo
Por Gerónimo Figueroa.
Pedro Segundo Blanco, un dirigente formado en Cumana, estado Sucre, acaba de asumir la Secretaria General del partido Alianza Bravo Pueblo, desde donde se propone, según él, "crear las condiciones para que tengamos una unidad con sentido de trascendencia”. Para el ex parlamentario, ex secretario del Consejo de Ministros del Gabinete de Carlos Andrés Pérez y para quien la Universidad de Oriente fue su incubadero como líder estudiantil “no habrá manera de salir de estas mafias, si primero no vencemos los obstáculos que suicidamente nos colocamos en los terrenos de la oposición". Pedro S Blanco, Sociólogo de profesión, admirador de Andrés Eloy Blanco, cuyos versos ha memorizado, no deja tampoco de evocar su amistad con el expresidente CAP, al que le conoció dos pupilos, Antonio Ledezma y Héctor Alonso López. Blanco también destaca un rasgo de su generación, como la honestidad, “valor en entredicho hoy por hoy, viendo que hay quienes más que valores tienen precio”. “Nosotros ocupamos posiciones de alto poder, siendo muy jóvenes, pero actuamos con una cristalina ética que nos da la autoridad moral para reclamar a quienes tempranamente se desvían”, exclama, quejoso, el líder abepista.
¿Qué planes tiene como nuevo Sec. Geral de ABP?
Nada diferente a lo que se ha vendido cumpliendo en estos primeros 19 años de la organización, bajo la férrea conducción de Richard Blanco y de Edwin Luzardo: serle fiel a la ciudadanía, luchar como movimiento de resistencia que no puede acoplarse a las condiciones que pretende imponer la dictadura, que siempre buscará que cohabitemos con ella, valiéndose de los procedimientos más asquerosos que uno se puede imaginar. Aspiro que ABP siga creando las condiciones para que de verdad tengamos una unidad auténtica, con sentido de grandeza, con líderes que asuman su responsabilidad pensando seriamente y sólo en la liberación de Venezuela.
¿Qué recuerda de su pasantia por el segundo Gabinete de Pérez?
Al gran estadista que fue Carlos Andrés Pérez. Serán inolvidables las reuniones en las que Pérez sometía a debate las grandes decisiones. Carlos Andrés Pérez no tomaba posiciones sin antes escuchar las opiniones de sus ministros. ¡Claro que el tenía don de mando!. CAP no esquivaba responsabilidades, pero generaba debates, creo que eso le satisfacía. Oir aquellos “toma y dame” entre Miguel Rodríguez y Pedro Tinoco, aquellas discusiones sobre las políticas sociales entre Rafael Orihuela, Marisela Padrón y Carlos Blanco, de verdad que eran cátedras. Fui testigo de cómo se planificaron las grandes estrategias que hicieron posible que el país llegara a registrar un crecimiento económico de 10% del PIB para finales de 1991. Desgraciadamente los odios pudieron más que las ganas de Pérez de empujar a Venezuela hacia el primer mundo.
¿Vivió usted los intentos de golpes de estado?
Si, recuerdo especialmente el del 27 de noviembre, llegó un momento en que nos dábamos por muertos. Pero la valentía de Pérez era contagiosa, aquel hombre era inconmovible ante los bombazos y el ruido de las metralletas, nunca se dio por vencido y nos daba ejemplo de coraje para enfrentar a los sediciosos.
¿Cómo administro usted tanto poder siendo tan joven?
Por la formación que teníamos. Era muy joven, es verdad, pero es que nosotros nos comenzamos a fraguar desde adolescentes en la lucha estudiantil, a administrar presupuestos en las federaciones de estudiantes y rendíamos cuenta de cada bolívar que manejábamos, y además crecíamos abrigando principios y valores. Lamentablemente vemos ahora que hay dirigentes que más que valores tienen precio, que se venden al mejor postor, eso es lamentable. En mi caso manejé relaciones con los altos mandos gubernamentales, tenía acceso a todos los ministros, controlaba teléfonos interministeriales, le llegaba directamente al presidente en su despacho y salí del poder tal como entre, absolutamente honesto. De eso no me arrepiento, más bien comparto el orgullo de mi proceder con mi esposa e hijos.
¿Ud. era un delfín de Carlos Andrés Pérez?
Los pupilos del Presidente Perez eran, claramente, Antonio Ledezma y Héctor Alonso López.
Es verdad que éramos un grupo generacional grande que gravitaba en la onda de Pérez, pero todos nosotros reconocíamos el liderazgo de esos dos compañeros que siguen siendo una referencia para nosotros. Ledezma y López, eran las cartas de Pérez para el futuro.
¿Qué le dice a Juan Guaidó?
Que se ponga las pilas, porque no vamos nada bien, es necesario retomar la agenda original del 23 de enero, que se deje ayudar por todos los factores civiles y políticos y que se sacuda el secuestro del que es víctima por parte de una anillo político que ha monopolizado las decisiones.
¿Cree que Guaidó repetirá como Pte de la Asamblea Nacional?
Lo que debe repetirse es la agenda del pasado 23 de enero, ese mantra del 1,2, 3, que comienza con el Cese de la Usurpación, pero sin que haya lugar a ninguna alteración del orden
¿Cómo ve a Maduro?
Más débil que nunca, eso no tiene vida, en cualquier momento caerá de platanazo. Este régimen no tiene como sostenerse en pie, a no ser por las muletas que a veces encuentra en zonas equivocadas como Barbados, pero eso no se va a repetir, se acabaron las ayudaítas a Maduro.
Secuestrado líder comunitario de ABP en la parroquia La Pastora Wilmer Toro
Antonio Ledezma denunciará estas nuevas agresiones de Maduro y su camarilla, porque estos hechos sangrientos son nuevas pruebas que se anexan a las que ya cursan en la Corte Penal Internacional
Antonio Ledezma denunciará estas nuevas agresiones de Maduro y su camarilla, porque estos hechos sangrientos son nuevas pruebas que se anexan a las que ya cursan en la Corte Penal Internacional
Con información de nota de prensa
El dirigente de Alianza Bravo Pueblo (ABP) que reside en el sector de Lídice, Wilmer Toro, fue secuestrado en su propio hogar en horas de la noche de este domingo, por efectivos identificados como integrantes del FAES, órgano adscrito a La Policía Nacional que dirige Maduro para realizar operaciones de retaliación política contra los disidentes como Toro.
Los familiares y vecinos de Wilmer Toro fueron testigos del hecho violatorio de los elementales derechos humanos de Wilmer, cuyos bienes como computadora y teléfono fueron incautados. Como es del conocimiento de toda la opinión pública, miles de vecinos de diferentes sectores populares de Caracas, salieron a protestar contra Maduro, acusándolo de ser el culpable de la insoportable crisis por la escasez de agua potable, electricidad, gas doméstico, alimentos y medicinas. Maduro ordenó por los medios que controla que los colectivos identificados con la ¨revolución¨ salieran a las calles ¨a reprimir a esos “escuálidos¨.
Antonio Ledezma denunciará estas nuevas agresiones de Maduro y su camarilla, porque estos hechos sangrientos son nuevas pruebas que se anexan a las que ya cursan en la Corte Penal Internacional. ¨Pediremos a los organismos internacionales que presionen para que se liberen a los ciudadanos detenidos, entre ellos Wilmer Toro, y se haga justicia a los lesionados y asesinados por protestar¨, aseguro Ledezma.
URGENTE el FAES detiene al sec de Organización de ABP Parroquia La Pastora de Caracas, Wilmer Toro luego de ingresar a su casa y se llevaron su celular y computadora. Exijamos su libertad YA! @jguaido @alcaldeledezma @Almagro_OEA2015 #NoNosAcontumbraremos pic.twitter.com/mjHGphIhwT
— Dip.Richard Blanco (@RichardBlancoOf) 1 de abril de 2019
Soy Venezuela en Anzoátegui ratifica llamado a las calles este 23 de enero
La alianza partidista y ciudadana insisten en la necesidad de nombrar un gobierno de transición convocado por la Asamblea Nacional sin vacilaciones
La alianza partidista y ciudadana ratifican el respaldo a Guaidó e insisten en la necesidad de nombrar un gobierno de transición convocado por la Asamblea Nacional sin vacilaciones
Redacción
Luego del llamado hecho por la Asamblea Nacional (AN), para este 23 de enero en tomar las calles del país, la alianza Soy Venezuela (Alianza Bravo Pueblo, Vente Venezuela y organizaciones sociales), ratificaron en Anzoátegui este llamado a acudir a la cita.
Manifestaron que se hace en respaldo a Juan Guaidó como presidente interino al ser él quien preside el parlamento nacional, y le solicitan proceder a la brevedad para nombrar un gobierno de transición convocado por el único ente venezolano reconocido en el resto del Mundo. Señalan que no es tiempo de vacilaciones ni de improvisaciones, pues se trata de una unidad de propósitos para restablecer la democracia y la libertad en el menor tiempo posible.
Pedro Galvis, quien es coordinador político de Vente Anzoátegui, aseguró que la transición ya empezó y la dictadura se sostiene precariamente en los cuerpos de represión y seguridad que a su juicio, empiezan a mostrar sus fracturas. También señala que el reconocimiento del presidente de la AN como presidente interino de la república cada día gana mayor respaldo por la comunidad internacional y por los venezolanos.
Francisco Abad, perteneciente al partido Alianza Bravo Pueblo, hizo un “llamado patriótico a la Fuerza Armada Nacional para que garanticen la defensa e integridad de la Constitución Nacional y del pueblo”. Manifestó que no se puede alegar la obediencia debido cuando se violan los derechos de los venezolanos consagrados y garantizados por la Carta Magna.
Ambos políticos coinciden en que el rol de los ciudadanos es muy importante en la ruta hacia la libertad.
Las dos toldas en el estado, anunciaron que están desplegados en los distintos municipios de Anzoátegui en Cabildos y Asambleas de Ciudadanos, que se estarán realizando a instancias de la ciudadanía que se ha autoconvocado para hacer valer sus derechos,y recuerdan que sus decisiones son vinculantes a los efectos de ratificar la Constitución como único contrato social de los venezolanos.
Luzardo: Elecciones del 20M no gozan de ningún tipo de legitimidad
El diputado hizo un llamado a los parlamentarios a reivindicar la opinión pública nacional e internacional y actuar en base a sus solicitudes
El diputado hizo un llamado a los parlamentarios a reivindicar la opinión pública nacional e internacional y actuar en base a sus solicitudes
Con información de Noticiero Digital
El diputado Edwin Luzardo, integrante de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio, reprochó este miércoles que la directiva del Parlamento frenara la solicitud del TSJ en el exilio de iniciar el procedimiento que permita la transición constitucional de la presidencia de la República, como lo establecen los artículos 233 y 234 de la Constitución.
“Ayer (martes) no se ejecutó lo que establece la Constitución y era nuestra responsabilidad. Eso pasó por nuestra culpa, porque debimos nosotros convocar tal y como establece el artículo 234 para determinar 90 días a un encargado de la presidencia, para luego decidir si existían 90 días más o se declaraba la vacante absoluta (…) Ahí se quiere terminar jugando a un ping pong que si la Asamblea decidió y eso no es así. Ese paso pasó y no lo ejecutamos”, dijo Luzardo en rueda de prensa.
El diputado recordó que el TSJ, exiliado en Colombia, fue decisión de la Asamblea Nacional y la responsabilidad del Parlamento es evaluar sus requerimientos y eso, a su juicio, se eludió.
En ese sentido, hizo un llamado a los diputados a reivindicar la opinión pública nacional e internacional y actuar en base a sus solicitudes. “Tenemos que confirmar la decisión del TSJ legal, es nuestra responsabilidad”, agregó.
Ya en un comunicado la Fracción 16 de Julio había manifestado a la directiva su inconformidad ante las decisiones tomadas, en el que exhortan además a acatar el mandato tanto del TSJ como el de la Constitución “y proceder a impulsar la transición constitucional que llene el vacío de poder”, dice el documento.
Sobre el proceso electoral del 20 de mayo, no dudó al señalar a “algunos” dirigentes que, a su parecer, están “prestándose” para convalidar dichos comicios.
“Ellos hacen la misma pregunta que se hace todo el mundo. ¿Y después qué hacemos si no vamos a votar? La pregunta la vamos a revertir nosotros, qué harán ustedes cuando sabemos que ese fraude está cantado. El simulacro desnudó ese proceso, ese resultado está cantado. El lunes qué van a decir, ¿van a reconocer los resultados?”, se preguntó el parlamentario.
Francisco Abad: No hay República ni Estado de derecho
El dirigente político de ABP reprochó a la dirigencia de oposición el hecho de que no se haya unificado una verdadera unidad
El dirigente político de ABP reprochó a la dirigencia de oposición el hecho de que no se haya unificado una verdadera unidad
Nohemí Rondón
"En Venezuela no hay República ni Estado de Derecho", así lo expresó el presidente de Alianza Bravo Pueblo (ABP) en Anzoátegui, Francisco Abad, al referir que esto se evidencia a través de un elemento fundamental: la inexistencia de la división de poderes.
Destacó que tanto los venezolanos como la comunidad internacional saben que en el país se vive una profunda crisis en lo económico, social y moral que sacude a la historia de manera brusca.
Detalló que esto ha traído como consecuencia una serie de saqueos derivado de la falta de alimentos básicos para sobrevivir aunado a una crisis asistencial por la falta de medicamentos e insumos médicos. “Basta que un familiar padezca algún padecimiento para que inicie un suplicio ante la búsqueda de medicinas. Ni siquiera hay fármacos para atender la enfermedad más sencilla”, dijo el político.
Responsabilizó al Gobierno nacional por los desmanes a los que está sometido el pueblo venezolano. A juicio de Abad, el Ejecutivo nacional es el único beneficiario de la devaluación del bolívar, pues de esa manera puede controlar y manipular el hambre de los ciudadanos a través de un bono o una bolsa de comida. “El Gobierno juega con el hambre para tener el control social y mantenerse en el poder”.
Así también reprochó a la dirigencia política de oposición el hecho de que no se haya unificado una buena unidad. “Lamentablemente la oposición no ha estado a la altura, no sabe qué hacer y eso contribuye a que el Gobierno se sostenga aunado a una cúpula de partidos que no permite avanzar”.
Para el dirigente de ABP en la oposición hay “caballos de troya” que se dejaron influenciar por el gobierno por dádivas o convenios partidistas. Aclaró que es necesaria una unión real donde se deponga el interés; donde además, se recupere el país y se presente a los ciudadanos un programa de acción real.
Presidenciales
Ante un posible escenario de elecciones presidenciales, Abad insistió en que se debe desistir de primarias e ir a una decisión real, “pues es tiempo de madurez y sensatez. Hay que buscar personas de fuera, un venezolano que pueda unificar al país. A la par se debe hacer una extensa auditoría al sistema electoral con observación internacional que garantice elecciones transparentes”.
A los actores de oposición que se encuentran dialogando, el dirigente de ABP los exhortó a explicar cómo son capaces de sentarse con el Gobierno nacional y no con el resto de los partidos políticos y sociedad. “Nuestra organización social está devastada e invadida por Rusia, China e Irán por eso la invitación es a reconstruir a Venezuela, estar unidos y pensar en el país”, puntualizó
Desprotegidos
El también abogado Francisco Abad, deploró el operativo ejecutado contra el exfuncionario del Cicpc, Óscar Pérez, donde fue ultimado, a pesar de que se había rendido ante los cuerpos de seguridad del Estado.
Recordó que en Venezuela no existe la pena de muerte, “pero eso poco importó al gobierno quien realizó una masacre colocándonos a espalda de la civilización”.
Ante la baja que le dieron al miembro del colectivo 23 de enero, Heiker Vásquez, el político indicó que las armas de fuego solo pueden ser utilizadas por los ciudadanos que están investidos de autoridad, por lo tanto exigió al Ejecutivo nacional rendir cuentas y explicar que hacía un civil en un operativo de seguridad. “Esta situación es delicada ya que pone en peligro la seguridad de los venezolanos”,
Abad afirmó que estos delitos son de lesa humanidad y pronto “Nicolás Maduro tendrá que dar cuentas al mundo por todos los hechos atroces cometidos”, enfatizó.
Francisco Abad: El diálogo solo ha servido para darle tiempo al Gobierno
Los frentes Soy Venezuela y Primero Venezuela trabajarán unidos en la búsqueda de una salida a la crisis
Los frentes Soy Venezuela y Primero Venezuela trabajarán unidos en la búsqueda de una salida a la crisis
Nohemí Rondón
El presidente de Alianza Bravo Pueblo (ABP) en el estado Anzoátegui, Francisco Abad, apoyó la decisión tomada por el alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma en cuanto a su salida del país. “El deber de todo preso político es aspirar la libertad y evadirse de sus captores. Todos los exiliados trabajarán para recuperar a Venezuela”, apuntó.
Resaltó que es tiempo de aprovechar los espacios y crear dentro de la oposición una verdadera unidad para resolver los problemas que aquejan al país y dar una salida democrática a la crisis, que vaya con la salida del “presidente Nicolás Maduro”.
Descalificó los últimos intentos de diálogo entre Gobierno y oposición pues a su juicio, solo ha servido para darle tiempo al Ejecutivo nacional.
“No es posible ir a un diálogo con el Gobierno prácticamente ajuro, con voceros que nadie ha calificado. Por ejemplo, si la MUD está muerta quien colocó a Luis Florido para que sea vocero nuestro, bajo qué condiciones. La gente está en contra de eso. El diálogo debe estar bajo parámetros normales, no darle más aliento al Gobierno”, apuntó.
Cuestionó además las bases sobre la que se retomarían las conversaciones con el Ejecutivo nacional porque a su parecer, estas personas (oposición), solo le han dado aliento para que continúe y termine su periodo. “El Gobierno estuvo arrinconado y precisamente por las malas prácticas volvió a tomar respiro y nos llevó divididos a unas lecciones”.
Frente
El también abogado alegó que el fin de una unificación es realizar un trabajo con apoyo internacional que permita ir a una verdadera elección y no simulacros electorales.
“La Causa R, Voluntad Popular, ABP, Vente Venezuela y Primero Justica acordamos crear un bloque democrático que trate de poner de acuerdo a todos los sectores sociales y organizarnos de cara a unas elecciones presidenciales debido a que la Mesa de la Unidad Democrática falleció”, dijo.
Indicó que la atención de esta nueva coalición es buscar una salida democrática a la crisis que enfrenta la Nación.
Opositores conformaron la Alianza por la Dignidad en Anzoátegui
Esta plataforma unitaria tendrá la tarea de buscar condiciones confiables para las elecciones presidenciales del próximo año
Esta plataforma unitaria tendrá la tarea de buscar condiciones confiables para las elecciones presidenciales del próximo año
Susej Azócar
Con la finalidad de crear las condiciones necesarias para participar en unas futuras elecciones presidenciales, los dirigentes de los partidos Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ), La Causa R, Movimiento Ecológico, Vente Venezuela, y Alianza Bravo Pueblo (ABP) conformaron la Alianza por la Dignidad en Anzoátegui.
Así lo informó el coordinador regional de ABP, Francisco Abad, quien además aseveró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fue disuelta en su totalidad.
“Nosotros los dirigentes aceptamos con mucha responsabilidad que la MUD está disuelta, no existe ni regional ni mucho menos nacionalmente. Por eso las organizaciones políticas comenzamos a trabajar en este nuevo bloque, es decir, una plataforma unitaria que buscará desde ya crear las condiciones necesarias para unas futuras elecciones presidenciales que deberían celebrarse el próximo año”, detalló.
Señaló que esta plataforma unitaria desconoce a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ya que su conformación fue írrita e inconstitucional porque no se sometió a votación los estatutos de las bases comiciales.
“La ANC es un organismo que creó Maduro para imponer la dictadura. Por eso lo rechazamos y no la reconocemos”, resaltó.
Abad adelantó que este nuevo bloque unitario exigirá ante organizaciones internacionales, que se garanticen la confiabilidad de unos próximos comicios. Entre las exigencias que harán será solicitar la presencia de testigos internacionales, así como el retorno de la tinta indeleble, evitar el múltiple sufragio a través de cédulas falsas, entre otras.
“En este país lo que urge es que haya un cambio de gobierno definitivo y eso lo vamos a lograr sacando a Nicolás Maduro de la presidencia, pero no podemos ir a unas elecciones donde no haya garantía de nada. Por eso es indispensable comenzar a trabajar desde ya”, puntualizó.
Primarias
En cuanto al futuro contrincante del Presidente de la República, señaló que ese figura debe ser escogido mediante elecciones primarias.
“Todos aquellos que se quieran medir en las presidenciales deben primero medirse un unas votaciones internas, para que sea el pueblo quien lo escoja y de esta manera tener un nuevo líder que mantenga una misma línea de lucha”, destacó.
En cuanto a los dirigentes que se postularon a las elecciones municipales, acotó que con esa decisión que tomaron quedaron autoexcluidos de sus toldas políticas.
Agregó que la Unidad no tiene candidatos, por ende ningún postulado podrá utilizar los logos de dicha organización o los nombres de sus partidos.
ABP Anzoátegui dio respaldo a la candidatura de Antonio Barreto Sira
Miembros del partido Alianza Bravo Pueblo asumieron el compromiso deacompañar al candidato opositor a recorrer las calles de Anzoátegui, para estimular la participación en las elecciones regionales
Miembros del partido Alianza Bravo Pueblo asumieron el compromiso deacompañar al candidato opositor a recorrer las calles de Anzoátegui, para estimular la participación en las elecciones regionales
Nota de prensa
En una reunión que se llevó a cabo este jueves en Lechería, la directiva regional de Alianza Bravo Pueblo (ABP) dio un contunde respaldo al candidato de la Unidad Democrática a la Gobernación de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira. Al acto asistieron los representantes de la tolda de 16 municipios, que se sumaron al apoyo del abanderado opositor.
El presidente de ABP en el estado, Francisco Abad, en compañía de Antonio Clavier (secretario General), Benito Gómez (secretario de Organización), Wandy Guaicara (secretaria Juvenil) y Pablo Maza del equipo estadal de la organización política, se reunieron con Barreto Sira a fin de trazar estrategias de cara a las elecciones regionales del 15 de octubre (15-O).
También estuvieron los directivos municipales concejal Gabriel Cirilo (presidente de ABP en Píritu), la edil Nelsys Brito (Urbaneja), Domingo Torres (Libertad), Ernesto Macayo (Guanta), Carlos Rodríguez (Simón Rodríguez), María Soto (Guanipa), Andrés Ceballos (Anaco) y Luis Salazar, precandidato de la tolda a la alcaldía anaquense.
Abad dijo que asumieron el compromiso de acompañar al candidato opositor a recorrer las calles y sectores, para estimular la participación en las elecciones regionales y vencer cualquier rasgo abstencionista, porque están seguros de que la gente saldrá a apoyar la candidatura de la Unidad a la Gobernación.
Indicó que el pueblo está dispuesto a contribuir con el voto para "vencer la dictadura de Nicolás Maduro y echar al peor y más corrupto gobierno regional en la historia de Anzoátegui".
El dirigente hizo un llamado a los ciudadanos a luchar unidos para restablecer la democracia, y para que un gerente comprobado como Antonio Barreto Sira llegue a la Gobernación para resolver los problemas que han convertido al estado "en la capital del paludismo en Venezuela", así como las fallas del sistema acuífero que mantienen secas a las comunidades, la escasez de alimentos y medicinas, la "destrucción" de la vialidad, el desempleo y la inseguridad.
Por su parte, el abanderado agradeció el apoyo, y manifestó que la unidad es la clave para sacar a Venezuela de la crisis política, económica y social que atraviesa."Las elecciones regionales son la continuación de la lucha en la calle, que hemos librado los venezolanos para salir de la dictadura” expresó.
Además ratificó que más del 75% de los anzoatiguenses están dispuestos a salir a votar el próximo 15 de octubre. “La dictadura apuesta por la abstención, por eso el voto es un acto de rebeldía. Sabemos que cada día más personas se están convenciendo que el sufragio es la continuidad de la lucha”.