Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

William Barrientos: En el país hay una situación de catástrofe por lo que es urgente la ayuda humanitaria compleja

El diputado precisó que al país han vuelto a surgir enfermedades ya erradicadas, se han presentado casos de difteria extrema tanto en zonas rurales como urbanas. La escasez de medicinas y atención médica cada día cobra más víctimas

El diputado precisó que al país han vuelto a surgir enfermedades ya erradicadas, se han presentado casos de difteria extrema tanto en zonas rurales como urbanas. La escasez de medicinas y atención médica cada día cobra más víctimas

Evely Orta

El 67 por ciento de la población venezolana ha bajado de peso más de una talla, el 47 por ciento de la población infantil está más allá de la pobreza extrema, no hay medicinas ni atención médica y el salario de los trabajadores no alcanza para adquirir los productos de la cesta básica, es por esta razón que se establece en el país la urgencia de la ayuda humanitaria compleja.

Así lo manifestó el diputado por el estado Zulia William Barrientos durante su intervención en el debate sobre el Acuerdo para la Autorización de Ingreso al país de la Ayuda Humanitaria, aprobado en la sesión de este martes en la Asamblea Nacional.

Recordó que la ayuda humanitaria se solicitó desde el 2016 pero en esa oportunidad el gobierno y el TSJ derogaron el proyecto de acuerdo de ayuda humanitaria. Desde esa fecha hasta la actualidad la situación se ha agravado al extremo de la necesidad de una ayuda humanitaria compleja con carácter de urgencia.

“Hemos visto cómo en los sectores urbanos y rurales se comenzaron a presentar los grados de desnutrición leves, moderados y graves. Casos dramáticos de marasmos, patologías propias de países africanizados, esta es la esencia fundamental y lo que sensibiliza a los países sobre la situación de Venezuela”.

Precisó que al país han vuelto a surgir enfermedades ya erradicadas, se han presentado casos de difteria extrema tanto en zonas rurales como urbanas. La escasez de medicinas y atención médica cada día cobra más víctimas.

“La red ambulatoria hospitalaria del país está totalmente deteriorada. El 80 por ciento de los equipos para diagnóstico no sirven. Están condenados a muerte los pacientes que tienen VIH porque no pueden adquirir los fármacos antirretrovirales, así mismo sucede con las personas con cáncer y los que sufren de diábetes, el corazón e hipertensos, y este gobierno usurpador inhumano les sigue negando la posibilidad de vivir”, expresó Barrientos.

Finalmente señaló que nadie puede concebir que en un país petrolero como el nuestro exista tal grado de pobreza extrema como el que estamos presentando, de allí que se han unido muchos países para que este 23 de febrero Venezuela cuente con la ayuda humanitaria. “El 23 es histórico y lo vamos a lograr”, sentenció el diputado Barrientos.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Richard Blanco: ABP y sus voluntarios se trasladarán a la frontera este 23F

El diputado por Caracas a la Asamblea Nacional informó que en esta primera fase se encuentran medicamentos para la hipertensión, diabetes, entre otras anomalías

El diputado por Caracas a la Asamblea Nacional informó que en esta primera fase se encuentran medicamentos para la hipertensión, diabetes, entre otras anomalías

Nota de Prensa

El diputado por Caracas a la Asamblea Nacional, AN, Richard Blanco y presidente encargado del partido fundado por Antonio Ledezma, Alianza Bravo Pueblo, ABP, enfatizó el apoyo que la referida tolda política le brindará a la ayuda humanitaria este 23 de febrero, informando que se mantendrán en la frontera con Colombia para asegurar el ingreso de los insumos a territorio venezolano.

El parlamentario destacó que para los operativos dispuestos en la frontera puntualmente en Cúcuta, ABP cuenta con más de 1.500 voluntarios, “todo ello a objeto de activar de una vez por todas la ayuda humanitaria que ya se ha convertido en una gran emergencia nacional”, añadió que estos ciudadanos decididos a colaborar se encuentran recogiendo firmas en la Plaza Brión de Chacaíto para luego ser consignadas ante el diputado Miguel Pizarro coordinador de la ayuda humanitaria.

Razón por la cual subrayó la valiosa labor organizativa del presidente encargado de la República, Juan Guaidó “el día 23 estaremos todos los parlamentarios y allí estará ABP para que los alimentos e insumos médicos lleguen a una población desasistida que requiere cuanto antes la debida atención que el régimen de Nicolás Maduro les ha negado”, dijo.

Informó que en esta primera fase se encuentran medicamentos para la hipertensión, diabetes, entre otras anomalías, de igual forma agradeció el apoyo de la Comunidad Internacional al atender el llamamiento de los venezolanos resaltando la especial atención del senador de los Estados Unidos, EE. UU. Marco Rubio.  

También exaltó la labor de Mitzy Capriles de Ledezma, María Corina Machado, Lilian Tintori y Antonio Ledezma, “quienes han denunciando ante todas las instancias internacionales las vejaciones y violaciones de DDHH del régimen venezolano. Ellos han sido un enlace fundamental en la consecución de esta ayuda humanitaria”.

Por último le hizo un llamado a los venezolanos, “nosotros vamos a escoltar los camiones, los ciudadanos deben estar atentos y le pedimos a la Fuerza Armada Nacional, FAN, que se incorpore en esta lucha como lo ha ordenado el presidente interino, Juan Guaidó, háganlo por nuestros hermanos, esos que están sufriendo desde hace mucho tiempo. Venezuela requiere de todos sus hijos. Los esperamos en las calles”, precisó.

Vecinos de Macarao:

Por otra parte el legislador dio a conocer de una relevante actividad en la parroquia Macaro del municipio Libertador, que contó con el apoyo de “Rescate Venezuela”, representantes de la Universidad Santa María, USM, y galenos de la Universidad Central de Venezuela, UCV, donde atendieron un número importante de vecinos con diversas patologías.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Cabello convocó al oficialismo a una manifestación el próximo sábado

En este mismo discurso aplaudió que la Venezuela "solidaria" vaya a donar más de 20.000 cajas de alimentos subsidiados a la población de la ciudad colombiana de Cúcuta donde se ha almacenado la ayuda humanitaria

En este mismo discurso aplaudió que la Venezuela "solidaria" vaya a donar más de 20.000 cajas de alimentos subsidiados a la población de la ciudad colombiana de Cúcuta donde se ha almacenado la ayuda humanitaria

Evely Orta

Diosdado Cabello convocó este lunes a "las fuerzas revolucionarias" a manifestarse el próximo sábado en todo el país, el mismo día que la oposición ha llamado a movilizaciones para apoyar la entrada de ayuda humanitaria a través de Colombia.

"Convoco a las fuerzas revolucionarias a manifestaciones en todos los estados, en todos los municipios", dijo al asegurar que "el 23 de febrero el chavismo va para la calle" a "defender la patria, a defender la revolución, a defender el socialismo".

Cabello sin embargo admitió que en el país "hay problemas" para que la población reciba alimentos.

"¿Hay problemas? si hay problemas, pero ¿por qué hay problemas? porque ellos (EE.UU.) tienen un bloqueo sobre Venezuela, no nos permiten comprar alimentos para nuestro pueblo y después vienen con su hipocresía", dijo.

Sin embargo, en este mismo discurso aplaudió que la Venezuela "solidaria" vaya a donar más de 20.000 cajas de alimentos subsidiados a la población de la ciudad colombiana de Cúcuta donde se ha almacenado la ayuda humanitaria para paliar la escasez de medicamentos y comida que sufre el país petrolero desde hace más de cuatro años.

Leer más