Pedro Urruchurtu: «Maduro es la cabeza de un cartel y al mismo tiempo el jefe ilegítimo de un Estado que nadie reconoce»

Urruchurtu se reunió con el Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos

Nota de prensa

Pedro Urruchurtu, coordinador de Asuntos internacionales del Comando con Venezuela, se refirió a las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe y aseguró que nunca se había visto en la región al narcotráfico gobernando. Sostuvo que Nicolás Maduro no solo es la cabeza de un cartel sino que también es jefe ilegítimo de un régimen que el mundo democrático no reconoce.

«Maduro es la cabeza de un cartel y al mismo tiempo el jefe ilegítimo de un Estado que nadie reconoce. No habíamos visto en la región, ni recientemente, al narcotráfico gobernando», dijo Urruchurtu en una entrevista para La Nación de Argentina.

En ese sentido, Urruchurtu sostuvo que nadie cree en las supuestas intenciones de dialogo del régimen de Nicolás Maduro. «En Venezuela hoy gobierna un súper cartel. Lo que ocurre en el Caribe es consecuencia del narcotráfico y nadie cree ya en el espíritu dialoguista del régimen de Maduro», señaló Urruchurtu.

«La discusión en América Latina no pasa por primero democracia y luego seguridad. Hay que tener seguridad primero si queremos tener una sociedad democrática», agregó el coordinador de Asuntos internacionales del Comando con Venezuela.

Urruchurtu conversó en Nueva York con el Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. En el encuentro, Urruchurtu agradeció «por el apoyo a la causa democrática de Venezuela y por liderar los esfuerzos para desmantelarel aparato criminal y narcoterrorista que mantiene secuestrada a Venezuela».

«El Secretario Landau me ratificó su compromiso y respaldo a nuestra lucha, así como al Presidente Electo Edmundo González y a la líder de las fuerzas democráticas, María Corina Machado», escribió Urruchurtu en su cuenta de X tras la reunión.

En ese sentido, Urruchurtu explicó que «la causa venezolana es un asunto global que hoy se discute desde Nueva York hasta Ginebra porque nos une un mismo objetivo: garantizar la estabilidad y el respeto a los valores democráticos en Occidente y enfrentar con todas las herramientas posibles a un sistema criminal que sale de nuestras fronteras. Los aliados de la libertad son más, y también más fuertes».

Además, Urruchurtu conversó con el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala, Excelentísimo Embajador Carlos Ramiro Martínez. Durante la conversación, el canciller ratificó su compromiso con la democracia y con los derechos humanos, dada la terrible situación de represión que ha vivido Venezuela producto de la persecución por parte del régimen.

«También reflexionamos sobre el rol de Centroamérica y de su país en el actual conflicto de Venezuela y en la lucha que estamos dando por la libertad».

Anterior
Anterior

Trump arremete contra la ONU y el globalismo en la Asamblea General: “¡Soberanía primero!”

Siguiente
Siguiente

Omar González critica duramente hipocresía de Maduro