Venezuela moviliza ayuda humanitaria ante la crisis por intensas lluvias en el occidente del país
Las autoridades venezolanas y la Iglesia están movilizando alimentos, medicinas y ropa hacia comunidades del occidente del país afectadas por intensas lluvias. Se han organizado jornadas de salud y vacunación, mientras la Fuerza Armada apoya en la distribución de insumos y rehabilitación de vías
Las autoridades de Venezuela han implementado jornadas de salud en el occidente del país, mientras la Iglesia lidera la recolección de alimentos, medicinas y ropa para las comunidades afectadas por las recientes lluvias, que han impactado al menos siete estados. Este fenómeno meteorológico ha causado inundaciones y deslizamientos de tierra, afectando gravemente la infraestructura y dejando a muchas familias en situaciones vulnerables.
En Maracaibo, el párroco Ovidio Duarte Torres anunció que se enviarán insumos a Timotes, en Mérida, destacando la necesidad de enlatados y medicinas, especialmente debido a la previsión de que las lluvias continúen. La comunidad ha respondido generosamente con donaciones, incluyendo ropa, cobijas y alimentos, lo que refleja un fuerte sentido de solidaridad entre los ciudadanos.
Además, el Ministerio de Salud realizó una jornada de vacunación en Barinas, beneficiando a 150 familias con dosis de toxoide, fiebre amarilla, pentavalente, trivalente y polio. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para garantizar la salud de las comunidades afectadas, que han visto un aumento en enfermedades relacionadas con el agua y la falta de acceso a servicios médicos.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) también está desempeñando un papel crucial en la respuesta a la crisis, distribuyendo insumos médicos y materiales para rehabilitar puentes colapsados por las lluvias. Aunque no se han proporcionado cifras exactas, su intervención es vital para restablecer la movilidad y el acceso a servicios básicos en las áreas afectadas.
El gobernador de Táchira, Freddy Bernal, ha coordinado el alquiler de maquinarias del sector privado para abordar un mayor número de frentes de trabajo en la rehabilitación de vías, lo que subraya la necesidad urgente de restaurar la infraestructura dañada. Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos ha asistido a más de 7,000 personas en un municipio del estado Apure, reflejando la magnitud de la crisis alimentaria que ha surgido tras las inundaciones.
En general, se estima que alrededor de 1,200 familias han sido afectadas por el temporal en la región de Apure, con informes de pérdidas parciales de enseres y daños en las viviendas. Las lluvias han impactado no solo a Apure, sino también a los estados de Portuguesa, Trujillo, Táchira, Mérida y Zulia, lo que ha llevado a las autoridades locales a declarar una situación de emergencia y movilizar recursos para ayudar a las comunidades en necesidad.