Aspectos destacados del mercado bursátil: el S&P 500 sube un 9,5% después de que Trump limitara algunos aranceles

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a la prensa que Trump suspendía sus llamados aranceles "recíprocos" sobre la mayoría de sus principales socios comerciales, pero mantenía su arancel del 10% sobre casi todas las importaciones globales

Con Información de AP

Las acciones registraron una de sus mayores ganancias desde la Segunda Guerra Mundial después de que el presidente Donald Trump suspendiera sus aranceles contra la mayoría de los demás países, tal como los inversores esperaban desesperadamente. Sin embargo, Trump aumentó aún más los aranceles sobre China.

El S&P 500 se disparó un 9,5%, aunque el índice aún se encuentra por debajo de su nivel inicial cuando Trump anunció su amplio paquete de aranceles la semana pasada. El Promedio Industrial Dow Jones subió casi 3.000 puntos, y el Nasdaq Composite subió un 12,2%.

Qué saber:

  • Trump mantendrá aranceles de importación del 10%: El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a la prensa que Trump suspendía sus llamados aranceles "recíprocos" sobre la mayoría de sus principales socios comerciales, pero mantenía su arancel del 10% sobre casi todas las importaciones globales. Este era el tipo de referencia para la mayoría de los países, que entró en vigor el sábado. Es significativamente inferior al arancel del 20% que Trump había establecido para los productos de la Unión Europea, el 24% para las importaciones de Japón y el 25% para los productos de Corea del Sur.

  • China sigue siendo una excepción: Trump anunció que los aranceles subirán hasta el 125 % a los productos chinos. Esto plantea la posibilidad de nuevas fluctuaciones que podrían impactar los mercados financieros.

  • Reacción de los mercados globales: En los mercados bursátiles internacionales, los índices se desplomaron en la mayor parte de Europa y gran parte de Asia tras el cierre previo al anuncio de Trump. El FTSE 100 de Londres cayó un 2,9%, el Nikkei 225 de Tokio se desplomó un 3,9% y el CAC 40 cayó un 3,3% en París. Las acciones chinas fueron un caso atípico, y los índices subieron un 0,7% en Hong Kong y un 1,3% en Shanghái.

Anterior
Anterior

El petróleo cae un 3% mientras los inversores reevalúan el cambio de aranceles de Trump

Siguiente
Siguiente

Bajó la inflación en EEUU en marzo pese a anuncios de aranceles