El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

El Tribunal Supremo de Brasil evalúa si Bolsonaro será juzgado

El Tribunal Supremo de Brasil evalúa si Bolsonaro será juzgado

Una decisión rápida sobre estos cargos sugeriría que el tribunal "podría concluir el juicio antes de fin de año"

Con información de Reuters

BRASILIA, 25 mar (Reuters) - Un panel de cinco jueces de la Corte Suprema de Brasil comenzó el martes deliberaciones para determinar si el expresidente Jair Bolsonaro y algunos de sus colaboradores más cercanos deberían ser juzgados por un supuesto intento de golpe de Estado tras su derrota electoral de 2022.

Se espera que los jueces decidan el miércoles si escucharán los cargos presentados el mes pasado contra el ex líder, acusado de dirigir una conspiración para derrocar al gobierno.

Un fallo sobre los cargos esta semana, de darse, representaría una celeridad extraordinaria para un tribunal conocido desde hace tiempo por tardar años en decidir casos importantes. Un caso penal que involucró a docenas de políticos hace más de una década tardó meses en que la Corte Suprema aceptara los cargos tras su presentación.

Una decisión rápida sobre estos cargos sugeriría que el tribunal "podría concluir el juicio antes de fin de año", afirmó Ivar Hartmann, profesor de derecho de la escuela de negocios Insper de São Paulo. Esto evitaría un fallo previo a las próximas elecciones presidenciales de Brasil a finales de 2026.

A pesar de los crecientes desafíos legales, Bolsonaro sigue afirmando su intención de volver a postularse. En 2023, un tribunal electoral federal lo inhabilitó para ejercer cargos públicos hasta 2030 por abusar de su poder político para desacreditar el sistema electoral brasileño durante la campaña presidencial de 2022.

Los cargos de intento de golpe, presentados por el fiscal general Paulo Gonet el mes pasado, alegaban que un grupo liderado por el ex capitán del ejército "buscaba el control total de los tres poderes del gobierno".

Los abogados que representan a Bolsonaro han afirmado que este nunca apoyó ningún movimiento que pretendiera desmantelar el Estado de derecho democrático de Brasil ni sus instituciones. El propio Bolsonaro ha negado cualquier irregularidad y ha calificado el caso de motivación política.

"Espero justicia. No hay fundamento para las acusaciones sesgadas de la policía federal", dijo Bolsonaro a la prensa en Brasilia el martes antes de dirigirse a la audiencia judicial.

Pero pocos aliados de Bolsonaro creen que el panel, compuesto por poco menos de la mitad del pleno de la corte, se negará a escuchar el caso en su contra. El panel está compuesto mayoritariamente por jueces conocidos por su firme postura ante los presuntos excesos del movimiento de extrema derecha liderado por Bolsonaro.

INVESTIGACIÓN DE DOS AÑOS

Los abogados del expresidente presentaron una petición solicitando que el caso fuera visto por el pleno del Tribunal Supremo, compuesto por 11 jueces, incluyendo dos nombrados por Bolsonaro. La solicitud fue denegada.

Esta etapa del procedimiento requiere un umbral probatorio más bajo, porque los jueces no están decidiendo sobre los méritos del caso, sino si hay motivos suficientes para proceder a la recolección de pruebas, dijo Hartmann.

Los cargos contra el expresidente fueron consecuencia de una investigación policial de dos años e incluyeron a otras 33 personas, entre ellas varios oficiales militares de alto rango.

Se les acusa de cinco delitos, entre ellos un intento violento de abolir el Estado democrático de derecho, un golpe de Estado y daños a la propiedad gubernamental.

Los investigadores sostienen que los planes del grupo incluían envenenar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y asesinar al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes , quien supervisa el caso.

Los abogados de Bolsonaro argumentaron que, como presunta víctima del complot, Moraes no debería poder decidir sobre el caso, pero no pudieron influir en el tribunal.

De ser declarado culpable, Bolsonaro podría enfrentar una pena considerable de prisión. Eloisa Machado, profesora de derecho de la Fundación Getulio Vargas en São Paulo, afirmó que un análisis de las condenas de los participantes en las recientes actividades antidemocráticas sugiere que Bolsonaro podría recibir una condena de más de doce años.

Como parte del proceso contra Bolsonaro, el tribunal también escuchará esta semana cargos contra su exministro de Justicia, Anderson Torres, el exministro de Defensa Paulo Sergio Nogueira y el exjefe de Gabinete Walter Braga Netto, quien también fue su compañero de fórmula en las elecciones de 2022.

Reporte de Lisandra Paraguassu en Brasilia y Luciana Magalhaes en Sao Paulo Editado por Manuela Andreoni, Brad Haynes, Matthew Lewis y Alex Richardson

Bayer adquiere los derechos del candidato a fármaco contra el cáncer de Puhe BioPharma

Bayer adquiere los derechos del candidato a fármaco contra el cáncer de Puhe BioPharma

España abre una investigación antimonopolio sobre el acuerdo entre Generali y Sanitas

España abre una investigación antimonopolio sobre el acuerdo entre Generali y Sanitas