Bayer adquiere los derechos del candidato a fármaco contra el cáncer de Puhe BioPharma
Bayer, que no reveló los términos financieros, dijo que había inscrito al primer paciente para probar el fármaco
Con información de Reuters
FRÁNCFORT, 26 de marzo- Bayer, la reconocida compañía farmacéutica alemana, anunció el pasado miércoles 26 de marzo de 2025 que ha concretado un importante acuerdo de licencia global con la empresa biotecnológica china Puhe BioPharma. Este acuerdo otorga a Bayer los derechos exclusivos sobre un prometedor candidato a fármaco oral experimental diseñado para terapias dirigidas contra el cáncer, marcando un paso significativo en su estrategia para fortalecer su portafolio oncológico.
El medicamento en cuestión es un inhibidor de PRMT5, una molécula innovadora que ha sido desarrollada para atacar de manera selectiva tumores con deleción de MTAP, una alteración genética presente en diversos tipos de cáncer. Esta característica permite que el fármaco se dirija específicamente a las células cancerosas, ofreciendo un enfoque más preciso y potencialmente menos invasivo en comparación con tratamientos convencionales. Aunque Bayer no ha divulgado los detalles financieros del acuerdo, la compañía destacó la importancia de esta colaboración como un avance clave en su compromiso con la investigación y desarrollo de terapias oncológicas de vanguardia.
Además, Bayer informó que ya ha dado un paso adelante en el proceso de evaluación del fármaco al inscribir al primer paciente en la fase inicial de ensayos clínicos. Esta primera etapa, conocida como Fase I, tiene como objetivo principal evaluar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética del inhibidor de PRMT5 en humanos, sentando las bases para estudios posteriores que determinarán su eficacia y potencial terapéutico. El inicio de estos ensayos clínicos subraya la rapidez con la que Bayer está avanzando para llevar esta innovación al mercado y, eventualmente, a los pacientes que podrían beneficiarse de ella.
Este acuerdo con Puhe BioPharma refuerza la posición de Bayer en el competitivo campo de la oncología de precisión, un área de la medicina que busca personalizar los tratamientos según las características genéticas y moleculares de los tumores de cada paciente. Con esta adquisición, Bayer no solo amplía su pipeline de medicamentos experimentales, sino que también consolida su colaboración con socios internacionales, como Puhe BioPharma, una empresa emergente en el panorama biotecnológico chino conocida por su enfoque en soluciones terapéuticas innovadoras. Este movimiento estratégico podría posicionar a Bayer como un líder en el desarrollo de terapias dirigidas, un mercado en constante crecimiento y con un enorme potencial para transformar el manejo del cáncer en los próximos años.