Goldman Sachs prevé un impacto de hasta el 3% en sus previsiones de beneficios del S&P 500 por los aranceles de Trump
Estiman que cada aumento de 5 puntos porcentuales en la tasa arancelaria reduciría las ganancias por acción del S&P 500 en aproximadamente un 1% a un 2%
Con información de Reuters
(Reuters) - Los economistas de Goldman Sachs estiman que si se mantienen los últimos aranceles comerciales anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump tras asumir su segundo mandato, podrían reducir significativamente los resultados financieros de las empresas estadounidenses.
Trump impuso durante el fin de semana nuevos aranceles fuertes del 25% a las importaciones de México y Canadá y del 10% contra China, diciendo que esto podría causar dolor "a corto plazo" para los estadounidenses.
"Estos anuncios han sido un shock para muchos inversores que esperaban que se impusieran aranceles sólo si fracasaban las negociaciones comerciales", dijo la casa de bolsa de Wall Street en una nota fechada el 2 de febrero.
Goldman Sachs estima que cada aumento de 5 puntos porcentuales en la tasa arancelaria reduciría las ganancias por acción del S&P 500 en aproximadamente un 1% a un 2%.
Como resultado, si se mantienen, dijo la correduría, los últimos anuncios de aranceles podrían generar una reducción en sus pronósticos para las ganancias del S&P 500 de aproximadamente 2% a 3%, sin tener en cuenta cualquier impacto adicional de otras tendencias como la incertidumbre de la política monetaria.
Sin embargo, dijo que existe una probabilidad sustancial de que los aranceles contra Canadá y México sean temporales.
Sus analistas de divisas creen que los aranceles podrían fortalecer aún más al dólar, aunque eso debería tener un impacto limitado en las ganancias agregadas del S&P 500.
"En la medida en que los inversores crean que los aranceles serán un paso de corta duración hacia un acuerdo negociado, el impacto en el mercado de valores sería menor", dijo Goldman Sachs, y agregó que podría haber un impacto mayor en las acciones si los últimos anuncios se consideran como señales de aumentar las probabilidades de una escalada adicional.
La correduría estimó anteriormente que un arancel sostenido del 25% sobre las importaciones de Canadá y México aumentaría la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos en 7 puntos porcentuales desde los 3 actuales, lo que implica un aumento del 0,7% en los precios PCE básicos de Estados Unidos y un impacto del 0,4% en el PIB.