El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

Santos anuncia mayores controles migratorios en frontera con Venezuela

Santos anuncia mayores controles migratorios en frontera con Venezuela

"Desde hoy solo ingresarán al país quienes tengan pasaporte, o tengan ya en su poder la tarjeta migratoria", informó el presidente colombiano

Con información de NTN24

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció desde Cúcuta medidas migratorias para hacer frente a la crisis generada por la llegada masiva de venezolanos a la zona. Entre ellas, se encuentran más controles migratorios y más estrictos. Dijo que se busca que la llegada de venezolanos al país "sea controlada, ordenada y que se haga dentro de la legalidad".

También apuntó que habrá un mayor número de funcionarios de migración y que se realizará un registro de los venezolanos que ya están en Colombia. Los migrantes deberán acudir a las personerías y a las defensorías del pueblo, ahí se les va a expedir un registro gratuito y que tendrán dos meses de plazo para expedirlo.

De igual manera, el jefe de Estado colombiano anunció el envío de 2.120 nuevos soldados y policías para el control de la frontera, y "mejorar el control sobre las trochas usadas para comercio ilegal y tráfico ilegal de personas".

Adicionalmente, informó que no se expedirán más Tarjetas de Movilidad Fronteriza y que "desde hoy solo ingresarán a Colombia quienes tengan pasaporte, o tengan ya en su poder la tarjeta migratoria".

Santos afirmó que a partir de hoy comienza a funcionar el Grupo Especial Migratorio, y algunas de sus funciones serán garantizar el respeto del espacio público, prevenir alteraciones de orden público donde haya migrantes involucrados, controlar la prostitución, proteger a los menores e imponer sanciones a la migración ilegal.

El grupo está conformado por la Policía, Migración, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional.

Además, agradeció a Naciones Unidas por el apoyo brindado, y dijo que con este organismo se pondrá en funcionamiento un centro de atención al migrante.  

“Este es un problema de todo el país, de todas las instituciones del Estado y tenemos que trabajar de manera conjunta”, añadió Santos. 

“Evitemos la xenofobia, actitudes hostiles contra los venezolanos”, fue una de las invitaciones hechas por el presidente. 

Las declaraciones del mandatario se dieron luego de una reunión para evaluar la situación a la que asistieron delegados de la ONU, alcaldes de las ciudades y municipios fronterizos y varios ministros. 

Comisión Mixta parlamentaria arrancó labor para defensa del Esequibo

Comisión Mixta parlamentaria arrancó labor para defensa del Esequibo

Eurocámara pide ampliar las sanciones a Nicolás Maduro

Eurocámara pide ampliar las sanciones a Nicolás Maduro