Hasta Bs 20 millones cuesta reparar los carros dañados por la gasolina

Mecánicos aseguran que el combustible de 91 y 95 que están suministrando no llega ni a 87 octanos. Se conoció que Pdvsa no tiene aditivos para tratar el carburante 

Eugenia Jiménez 

Los problemas que hay con el abastecimiento de gasolina en la zona norte del estado Anzoátegui no solo están generando malestar entre los ciudadanos, sino daños en los automóviles, cuya reparación está valorizada entre 10 y 20 millones de bolívares.

El mecánico, Wilfredo Sánchez, comentó que en los últimos seis meses ha aumentado el daño de las bombas de gasolina, pues los conductores ponen el combustible que consigan, ya sea de 91 o 95 octanos, situación que a la larga perjudica los inyectores, filtro y pila. 

Aseguró que “el combustible que están surtiendo en las estaciones de servicios no llega ni a 87 octanos, o sea, que los problemas que producen son mayores”.

Según se conoció, a través de una fuente extraoficial ligada al abastecimiento, que Pdvsa no tiene los aditivos correspondientes para tratar el combustible. 

Sánchez y el mecánico Ramón Martínez, refirieron que la bomba de gasolina, dependiendo del modelo del vehículo, oscila entre 15 y 20 millones de bolívares, cada inyector (los carros utilizan entre tres y seis) vale entre 700 u 800 mil bolívares, los filtros en 90 mil en adelante y la pila del combustible, está valorizada en 600 y un millón de bolívares.

“A veces se pueden remandar algunas de estas autopartes y disminuye el inversión que deben hacer los conductores, hasta los momentos está entre 10 y 20 millones, incluyendo el mantenimiento que está en 800 mil bolívares”, apuntó Martínez. 

Éstos aseguraron que por este daño, los vehículos pueden durar semanas paralizados. 

Por su parte, uno de los choferes que ha padecido esta situación, Jesús Medina, comentó que consiguió los repuestos pero con sobreprecios.

Anterior
Anterior

Residentes de Boyacá II y VI tienen una semana sin agua 

Siguiente
Siguiente

Diputada Magallanes niega ser parte de la delegación que irá al diálogo