El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

"Difieren audiencia de Leopoldo López por arbitrariedad militar del régimen de Maduro"

"Difieren audiencia de Leopoldo López por arbitrariedad militar del régimen de Maduro"

Negado el acceso al equipo internacional de defensa integrado por los abogados españoles Javier Cremades y Alberto Ruíz Gallardón

Redacción

El abogado defensor de Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, anunció que la audiencia de apelación  fue diferida por problemas de traslado desde la cárcel de Ramo Verde. “Esta causa no es imputable a Leopoldo López, ni tampoco a la defensa.

En este caso los fallos en el traslado, así como cualquier abuso cometido contra mi defendido son imputables al Ministerio de Defensa y por tanto al señor Nicolás Maduro de manera que la única conclusión posible es la liberación inmediata de mi defendido. El encarcelamiento de Leopoldo López debe terminar, de manera inmediata, así llevaremos esta denuncia y estaremos preparados para la próxima sesión. El equipo defensor estará preparado para cualquier eventualidad, y conseguiremos la libertad de un líder que se encuentra injustamente detenido”

El jurista afirmó que el equipo defensor denunciará en la Fiscalía las irregularidades que se dieron durante los últimos días. “Lo sucedido el día 30 de junio, cuando unos militares irrumpieron en la celda de mi defendido para llevarse unos documentos que él venía preparando para su defensa en la audiencia que se daría durante el día de hoy. También queremos denunciar que no se haya dejado pasar a los familiares de Leopoldo López o a los medios de comunicación cuando esta era una audiencia abierta al público. Estaremos llevando esto a las autoridades pertinentes durante los próximos días, así como anunciando ante el público cualquier novedad en la situación del señor López” puntualizó el abogado defensor.

También le fue negado el acceso al equipo internacional de defensa integrado por los abogados españoles Javier Cremades y Alberto Ruíz Gallardón.

Ruíz Gallardón informó que  “es inconcebible que un proceso judicial de esta importancia haya sido diferido en dos ocasiones porque la jueza estaba indispuesta o por una serie de protestas en la zona donde está ubicada la prisión: Nosotros exigimos es que hasta el mismo momento en que se realice el juicio nuestro cliente sea puesto en condiciones de absoluta libertad y se le permita preparar su defensa junto con su equipo de abogados. Hoy los militares nos han impedido acceder al recinto, pero vendremos las veces que sean necesarias porque la defensa de los derechos humanos es un motivo por el que merece la pena luchar”.

Por su parte, la esposa de López, llegó al Palacio de Justicia para asistir a la audiencia de apelación del coordinador nacional de Voluntad Popular y con la esperanza de poder visitarlo luego del régimen de aislamiento al que lo tienen sometido en Ramo Verde. “Ellos argumentan que no pudieron trasladarlo por protestas en la autopista panamericana, pero la realidad es que a Leopoldo lo tienen secuestrado. Él está aislado en una torre, sin poder recibir visitas de ninguno de sus familiares o allegados, la única visita que recibió fue la de diez hombres armados que luego de apuntarle con un fusil procedieron a robarle los papeles que tenía preparados para su defensa, incluso le quitaron un libro sobre economía que estaba escribiendo.  Esperamos la liberación inmediata de mi esposo, que suelten a todos los jóvenes que tienen presos por pensar distinto. Pueden poner todos los obstáculos que quieran, trancar todas las avenidas o inventarse todas las excusas que deseen. El régimen de Nicolás Maduro no tiene ya argumentos para mantener preso a mi esposo, le tienen miedo al pueblo y por eso tratan de sabotear todo el proceso. Pero estas son medidas desesperadas de un régimen que sabe que su fin está cerca, porque ellos conocen muy bien que la libertad de Leopoldo López es inevitable” afirmó Tintori.

La esposa de Leopoldo López aseguró que las protestas que impidieron que se llevara a cabo la audiencia fueron una muestra inequívoca del deseo de cambio que tiene el pueblo venezolano. “Las protestas en la autopista son señales de un pueblo que está cansado de los atropellos del régimen de Nicolás Maduro. Por eso nosotros nos comprometemos a luchar no solo por la libertad de mi esposo, por la de los muchachos detenidos arbitrariamente por luchar por el país, sino también por los millones de venezolanos que están presos por el hambre y la inseguridad".

Monseñor Diego Padrón: El Referendo Revocatorio comenzó el 6D

Monseñor Diego Padrón: El Referendo Revocatorio comenzó el 6D

Tibisay Lucena denunció agresiones en contra del CNE

Tibisay Lucena denunció agresiones en contra del CNE