Regionales Redacción Regionales Redacción

Comercios comienzan a cerrar en Barcelona por no contar con mercancía

Bachar Kobrosly,  ex presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona afirma que negocios están cerrando sucursales y restringen la oferta de empleo


Comercio de Barcelona en problemas ante falta de inventarios

Comercio de Barcelona en problemas ante falta de inventarios

Bachar Kobrosly,  ex presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona afirma que negocios están cerrando sucursales y restringen la oferta de empleo

Redacción 

Tal y como había sido anunciado por representantes del sector comercio,  para el segundo semestre del año se prevé una caída en las ventas  mucho más fuerte que la observada en los primeros meses del año, por un razón muy simple: no hay inventarios.

Sobre el tema, Bachar Kobrosly ex presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona afirma que el problema continúa siendo la falta de producción y que mientras no haya disponibilidad de dólares para importar, será imposible superar la escasez, puesto que en el país no hay producción.

Observa que en el caso de la venta de ropa, calzado y carteras, por ejemplo hay establecimientos que cuentan con inventario, aunque pequeño, pero el precio se elevó considerablemente. “Hay productos que durante una semana se venden a un precio y a la semana siguiente el mismo proveedor nos advierte que debemos añadir un cero, es decir que si costaba 500 bolívares, pasa a cinco mil de una vez”.

El dirigente gremial estima que muchos han sido los establecimientos en el municipio capital que se han visto obligados a cerrar sus sucursales, porque no pueden funcionar, mientras añade que las ofertas de empleo están paralizadas.

Trascendió a través de un proveedor que en una carta redactada para solicitar dólares para importación, hizo referencia a la situación del país y que la misiva fue devuelta  para que se hiciera una corrección muy peculiar. En vez de decir “en virtud de la situación del país”, se le obligó   a usar la frase “en virtud de la guerra económica”, lo cual calificó como un hecho sin precedentes.

Comerciantes del municipio Bolívar  sobre todo quienes hacen vida en el bulevar 5 de julio, hicieron un llamado a las autoridades policiales, de manera que metan la lupa a sus funcionarios, al igual que instan a los jefes del CICPC, para vigilar el comportamiento de los uniformados, pues advierten que existe un permanente matraqueo y cobro de vacunas para poder garantizar el patrullaje y la vigilancia en las áreas comerciales.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Domingo Luis Díaz: periodistas vivimos nuestro peor momento

El secretario general del CNP instó más que al gremio a los ciudadanos a tomar verdadera conciencia de la situación que enfrenta el país y a buscar entre todos la salida por  vías democráticas


El secretario general del CNP instó más que al gremio a los ciudadanos a tomar verdadera conciencia de la situación que enfrenta el país y a buscar entre todos la salida por  vías democráticas

Niurka Franco

Para el secretario general del Colegio Nacional de Periodistas, Domingo Luis Díaz Mendoza, los profesionales de la comunicación viven su peor momento, por lo que más que una celebración, el próximo 27 de junio será una fecha para la reflexión y planificación.

Se desprende de lo dicho por el dirigente del CNP, que nunca como ahora, la profesión había sido tan vapuleada y sus agremiados tan desestimados, sumado a una verdadera persecución de editores y amenazas que se ciernen sobre todos aquellos medios que difieren ideológicamente del Gobierno.

Es por ello que desde la perspectiva de Díaz Mendoza, el 27 de junio debe servir de inspiración para replantearse el país, pero con la participación de toda su gente, porque a su juicio, en la Venezuela de hoy, el intelectual, profesional, el empleado y el obrero  padecen los mismos problemas.

Así, argumenta que los  maestros no pueden  centrar su lucha en la aprobación de un contrato colectivo que atañe a su gremio, como tampoco los petroleros en mejores reivindicaciones o los periodistas en la libertad de expresión.

Advierte que es momento de ver más allá de lo que atañe a cada individuo o gremio y de anteponer  cada uno su  condición de ciudadano, añadiendo que mientras algunos centran su interés en la discusión de un contrato colectivo, hay venezolanos  a quienes se le están violando sus derechos humanos y por ende no sienten que la lucha del que reclama la violación de una convención sea su lucha. De ahí la necesidad de que se vaya de lo particular a lo general, para poder emerger del foso en el que se encuentra el país.

Adelantó que este jueves a las 10 am se efectuará una misa de acción de gracias en la iglesia de Boyacá adyacente a la sede el CNP. Acto seguido,  el joven periodista Alexis Castillo fungirá como orador de orden en un acto sencillo, pero que esperan sea muy significativo.

Aunque el día del periodista será el próximo sábado, el viernes se realizará otra misa pero más que para agradecer, para pedir al Altísimo por Venezuela, por la libertad del país y por su gente , para luego en la sede del Colegio hacer un compartir con los agremiados, a los cuales se les sugiere llevar lo que deseen para degustar en un momento de sano esparcimiento.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Arrollan a niña de cinco años en San Diego

Un motorizado golpeó a la infante, cuando transitaba por una calle del sector La Quebradita en la zona rural porteña. En otro caso, un hombre resultó herido en choque de vehículos


Hospital Luis Razetti | Foto: archivo

Hospital Luis Razetti | Foto: archivo

Un motorizado golpeó a la infante, cuando transitaba por una calle del sector La Quebradita en la zona rural porteña. En otro caso, un hombre resultó herido en choque de vehículos

Juan Afonso

Un motorizado arrolló a una niña de cinco años en el sector La Quebradita de San Diego, Zona rural de Puerto La Cruz.

La infante, que reside en ese sector, no vio al motorizado, quien se la llevó por el medio. Su padre acudió a una patrulla de Polisotillo para pedir ayuda, y así la trasladaron hasta el hospital Luis Razetti a eso de la 1 pm del martes.

Los galenos le observaron traumatismos múltiples y excoriaciones. Se desconoce el paradero del motorizado.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sujeto fue abaleado en enfrentamiento con la PNB

Lo identificaron como Jimmy Gallardo. Recibió seis heridas de bala tras medirse a tiros con la policía

Sujeto herido durante enfrentamiento con PNB

Sujeto herido durante enfrentamiento con PNB

Lo identificaron como Jimmy Gallardo. Recibió seis heridas de bala tras medirse a tiros con la policía

Juan Afonso

Una patrulla de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la unidad 005, trasladó hasta el área de emergencias del hospital Luis Razetti al joven Jimmy Eduardo Gallardo Avilez (18), quien fija residencia en la vereda 18 del barrio 29 de Marzo, Barcelona.

El muchacho, según señala el parte de novedades del nosocomio, sostuvo un enfrentamiento a tiros con los agentes de la PNB. Gallardo salió herido del presunto combate armado.

Los galenos le observaron seis heridas de bala repartidas en brazo, antebrazo, pierna, pie y hombro, todo del lado izquierdo. Esto tuvo lugar en la calle Esperanza del sector Malariología pasadas las 11 am
del martes.

El joven aún permanece recluido en el hospital  Razetti bajó vigilancia policial.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Polianzoátegui frustra secuestro a taxista y detiene a dos delincuentes

Los dos sujetos sometieron con un facsímil de arma a un profesional del volante. Ambos fueron interceptados por los agentes estadales en el sector Santa Eulalia de Barcelona

Polianzoátegui frustra secuestro y aprehende a dos sujetos

Polianzoátegui frustra secuestro y aprehende a dos sujetos

Los dos sujetos sometieron con un facsímil de arma a un profesional del volante. Ambos fueron interceptados por los agentes estadales en el sector Santa Eulalia de Barcelona

Juan Afonso

Dos sujetos sometieron a un taxista en Barcelona y lo mantuvieron secuestrado. El hombre, que conducía un Nissan de color negro, placas LAU-430, fue abordado por los dos hampones que le apuntaron con un facsímil de pistola.

Una patrulla motorizada de Polianzoátegui pasó por el sector Santa Eulalia y el chofer les hizo cambio de luces, cosa que notaron los agentes e hicieron detener el carro. 

Los policías hacen bajar a sus ocupantes y allí requisan a Henry Bustamante de 18 años y Michael Tromeliz de 18. El segundo era quien portaba el facsímil. También les decomisaron un celular. El taxista les explicó a los oficiales la situación.

Los dos quedaron detenidos y bajo órdenes del Ministerio Público. La información la dio a conocer el director de la policía estadal, José Rivero.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Liberan al estudiante Gerardo Resplandor

El joven estuvo en el Sebin desde mayo de 2014, cuando lo detuvieron en un campamento de protesta desmantelado en Caracas

Resplandor es estudiante de la UGMA Anzoátegui. Foto: Archivo

Resplandor es estudiante de la UGMA Anzoátegui. Foto: Archivo

El joven estuvo en el Sebin desde mayo de 2014, cuando lo detuvieron en un campamento de protesta desmantelado en Caracas

Redacción.

Poco antes de la medianoche, dirigentes juveniles confirmaron en las redes sociales la liberación del estudiante Gerardo Resplandor, quien se encontraba preso en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en El Helicoide.

Se trata del primer prisionero político liberado tras la huelga de hambre convocada por el líder de Voluntad  Popular, Leopoldo López, a la que se sumaron estudiantes y jóvenes en varios estados del país.

Algunos de los que compartieron la información fueron el abogado Alfredo  Romero, del Foro Penal, Julio César Rivas, fundador del movimiento Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU), y el abogado anzoatiguense Manuel Ferreira.

Resplandor estuvo en el Sebin desde mayo de 2014, cuando la  Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se lo llevó de un campamento de protesta a las afueras de la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Se le acusa de obstrucción de la vía pública, incitación a la desobediencia de las leyes y posesión de sustancias explosivas.

El joven de 24 años es estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), en el estado Anzoátegui. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Economista advierte que con el mismo modelo es imposible superar la crisis económica

Carlos Guzmán  afirma que el país ha recibido los ingresos por renta petrolera más altos en la historia, pero han sido dilapidados, de ahí que insta a un cambio rotundo por vía democrática

Modelo económico de Venezuela es insostenible  

Modelo económico de Venezuela es insostenible  

Carlos Guzmán  afirma que el país ha recibido los ingresos por renta petrolera más altos en la historia, pero han sido dilapidados, de ahí que insta a un cambio rotundo por vía democrática

Niurka Franco

Para el economista y catedrático Carlos Guzmán, la crisis por la que atraviesa el país obedece a la aplicación de erradas políticas, pero además a la adopción de un modelo económico fracasado.

Observa que pese a los altos ingresos percibidos por concepto de renta petrolera, el país padece hoy una severa crisis económica. “Ya se habla de que la inflación podría cerrar en 170% “, dijo, para coincidir con algunos analistas respecto a los riegos de avanzar hacia una hiperinflación.

De acuerdo con un análisis calzado con las firmas de Anabella Abadi M. y Richard Obuchi en el side rodavinci, se indica que Venezuela lleva 3 décadas de inflación crónica y que continuará por muchos años más. 

“Aunque esto no necesariamente implica que se experimente un episodio de hiperinflación, es claro que esta posibilidad no es descartable en caso de que no se hagan cambios estructurales en el actual modelo económico venezolano”.

El estudio recomienda que se haga  una revisión del gasto público y –sobre todo- que se deje de financiar el déficit fiscal mediante el financiamiento monetario. “Aún más, tal y como se observó en todos los países que lograron salir de períodos de hiperinflación, las medidas que se tomen deben ser ante todo creíbles. Esto implica adoptar medidas que van más allá del tipo de cambio y la política monetaria. Se requiere una economía que recupere su capacidad productiva, lo que en parte implica restituir el funcionamiento del sistema de precios”.

Es claro que el modelo adoptado por el Gobierno nacional  no tomará en cuenta tales sugerencias, porque para sus propósitos, las políticas adelantadas hasta ahora, cuadran perfectamente según refieren expertos del área económica.

“Por ello es necesario lograr el cambio por la vía democrática y constitucional, el camino es escabroso, no está fácil, pero lo lograremos “advierte Carlos Guzmán, quien adiciona que no hay trampas posibles frente a una masiva votación”, dijo tras manifestar su complacencia por la decisión de Leopoldo López de suspender la huelga de hambre que sostuvo durante un mes. “Le toca ahora a los líderes políticos encauzar a los adeptos de la oposición y a los venezolanos la responsabilidad de salir a votar para propinar a este Gobierno la paliza que jamás le hayan dado a Gobierno alguno”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Entregan becas a estudiantes con mejores promedios

Convenio UDO- Mitsubishi permite premiar la excelencia y el mérito a bachilleres de los cinco núcleos de la Casa que Vence las Sombras

Convenio UDO - Mitsubishi entrega becas por excelencia  

Convenio UDO - Mitsubishi entrega becas por excelencia  

Convenio UDO- Mitsubishi permite premiar la excelencia y el mérito a bachilleres de los cinco núcleos de la Casa que Vence las Sombras

Con nota de prensa

La Universidad de Oriente honró el compromiso con su excelencia universitaria y a través del programa con la empresa automotriz Mitsubishi con sede en Barcelona, se entregaron 12 becas a estudiantes con mejor promedio de los 5 Núcleos de la Casa Más Alta, como parte del convenio establecido entre ambas instituciones desde  el año 2008.

El evento lo encabezó la Rectora, Dra. Milena Bravo de Romero acompañada de la Decana del Núcleo María Teresa Lattuca y el Presidente Nacional de Mitsubishi Ing. Ichiro Toyofuku, además de directores miembros de la academia y los padres de los becarios.

La actividad desarrollada en la sede de FundaUDO Anzoátegui se realizó el pasado lunes y en la apertura el Director de Relaciones Interinstitucionales Dr. Félix Bravo resaltó la importancia de establecer criterios de apoyo entre la academia y empresas como Mitsubishi que apoyan y respaldan a sus futuros profesionales con una base económica que propenda a construir líderes de alto perfil dentro de la universidad.

La Rectora Bravo, felicitó el semillero que apuntala a los mejores promedios en esta casa de estudios, insistiendo que es sobre esta base de excelencia como se levanta la “solidez de una universidad verdaderamente genuina”, y no como se pretende en la actualidad al querer incorporar un sistema “excluyente”  que luce atentatorio contra los intereses de los mejores promedios educativos que aspiran ingresar a las universidades venezolanas. Y subrayó al reiterar que todos tiene derecho al estudio, pero en “ninguna universidad del mundo y menos país alguno,  existe progreso,  desarrollo  intelectual o científico, con criterios que arguyen imponer a espaldas de las propias universidades, un proceso distinto de “exclusión”, que deja fuera las opiniones y  el  concurso  de  sus  autoridades para el sistema de selección del nuevo ingreso, que es quien sabe y conoce cuáles son los parámetros a seguir.

En tanto el Ing. Toyofuku de la Corporación Mitsubishi, estimó el valor de los futuros profesionales de la institución exaltando su importancia y anunció brindar un mayor respaldo al elevar de 15 a 40 el número de becas para ser entregadas en tiempos futuros, como una forma de estimular el capital humano que desarrolla la academia y a los estudiantes con mayor índice académico.

De un total de 15 becarios, sólo 12 asistieron a la cita, encabezados por el bachiller Fray Escobar (Ing. Industrial),  Marco  Quartuccio (Cs. Adm.) y Eduardo González (Cs. Adm.) del Núcleo Anzoátegui.  Katherine Quintana (Lic. Rec. Hnos.) del Núcleo Bolívar.   Dariana Rodríguez  (Cont. Pub.) Y  Arevelis Valenzuela (Ing. Petróleo) del Núcleo de Monagas, Ruth Vásquez (Tec. Alimentos) Y Alba Triana (Cs Adm.) del Núcleo de Nueva Esparta.    Jeanilde Laforgue (Ed. Mn Ingles) Orlanda  Hernández  (Lic Ed.),  Silvia Rodríguez (Lic. Ed. Cs. Naturales) y Carlos Álvarez (Lic. Mn. Matemáticas)  del Núcleo de Sucre.             

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Antonio Ricóveri: El Gobierno puso fecha a su derrota

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática asegura que Anzoátegui  dará ejemplo de unidad  y de lo que significa trabajar en equipo

 Ricóveri  reconoce que el CNE logró parte de su cometido. Foto: Archivo

 Ricóveri  reconoce que el CNE logró parte de su cometido. Foto: Archivo

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática asegura que Anzoátegui  dará ejemplo de unidad  y de lo que significa trabajar en equipo

Niurka Franco

El hecho de que el Gobierno haya puesto fecha a las elecciones parlamentarias a menos de seis meses para que se produzcan puede tener varias lecturas, dependiendo del lector, pero a juicio de  Antonio Ricóveri,  secretario ejecutivo de la MUD, la más clara desde cualquier perspectiva, es que fijaron el día de su derrota.

Y no podría ser de otra manera, porque según el dirigente regional de la alianza opositora, éste ha sido el Gobierno que contrario a su discurso, ha causado el daño más profundo al ciudadano de a pie.

Acota que  han sometido a  la población a vejámenes sin precedentes, como tener que aguantar lluvia y sol durante horas  para poder comprar alimentos esenciales, medicinas y productos de higiene excusándose en una supuesta guerra económica, cuando para nadie es secreto que el Gobierno expropió la mayoría de las empresas, otras cerró y ahora no hay producción.

A ello según explica, se suma la corrupción presente en todos los ámbitos y que es la razón por la cual el país sufre una crisis sin parangón, pese a haber ingresado  a las arcas nacionales más de un billón de dólares.

Aunque Ricóveri  reconoce que el CNE logró parte de su cometido alargando la fecha para convocar las parlamentarias, como es la desmotivación, el escepticismo y la desmoralización, es optimista en cuanto a que informando y acompañando a la gente para superar sus problemas y sobre todo informando de lo que ocurre, pronto el país se motivará.

 “En Anzoátegui vamos a dar un ejemplo de unidad y estoy seguro que a nivel nacional habrá un equipo empujando hacia un mismo rumbo, demostraremos que el trabajo en equipo rinde buenos frutos porque éste es el momento de hombres comprometidos con el país, más que de nombres”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Hallan muerto a exmilitar en su casa en Valle Guanape

El occiso sirvió en Fuerte Tiuna hace dos años. Un pariente dijo que se encontraba enfermo de tuberculosis

El joven pereció por asfixia mecánica. Foto: Cortesía

El joven pereció por asfixia mecánica. Foto: Cortesía

El occiso sirvió en Fuerte Tiuna hace dos años. Un pariente dijo que se encontraba enfermo de tuberculosis

Juan Afonso

Pasadas las 11:00 de la noche del lunes, fue encontrado muerto en su casa el exmilitar Nicolás Celestino Ron Calcurián (24). El muchacho residía en el sector 1° de Mayo en Valle Guanape, municipio Carvajal.

De acuerdo a los informes forenses, el joven pereció por asfixia mecánica.

Su hermano, el obrero Yordy Rivas, dijo que el occiso se encontraba solo en la sala de la vivienda, donde lo hallaron cadáver.

Dijo también que el muchacho fue cabo primero en Fuerte Tiuna, donde prestó servicio militar hasta hace dos años, que se dio de baja por sufrir tuberculosis.

Rivas explicó que pese a seguir los tratamientos, el muchacho cayó en el alcohol y cigarrillos, por lo que sufrió una recaída en la enfermedad.

Su cuerpo fue enviado a la morgue del Hospital Luis Razetti de Barcelona, pasadas la 9:00 de la mañana de este martes.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ciudadanos pasan las de Caín para conseguir cauchos

Gente hace la cola sin saber qué clase de neumáticos venderán y a cuántos clientes entenderán en Supercaucho Neverí

Los neumáticos forman parte de los rubros escasos. Foto: Cortesía

Los neumáticos forman parte de los rubros escasos. Foto: Cortesía

Gente hace la cola sin saber qué clase de neumáticos venderán y a cuántos clientes entenderán en Supercaucho Neverí

Juan Afonso

“Estoy aquí desde el domingo en la noche. Llevo dos días aquí esperando por cauchos”, comentó el mecánico Pedro Márquez, al ser consultado sobre el tiempo que lleva haciendo cola en las afueras de Supercaucho Neverí, al final de la avenida Jorge Rodríguez.

Los neumáticos tienen rato siendo parte de los rubros escasos en Venezuela, y para poder conseguir uno, se deben gastar horas de cola donde con suerte, alguien podrá ser atendido.

Otro colista llamado José Rivas, dijo que vino a hacer la cola para cauchos, sin saber de qué clase o marca venderán allí. “Aquí nadie sabe de qué tipo serán los que venderán. Pero hay que estar en la fila aguardando”.

Rivas contó que una señora es quien lleva la lista para mantener orden en la llegada.

Los dos consultados hasta ahora, no han visto a gente que revende su puesto en la cola, como sucede con los electrodomésticos y las baterías para carro.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Mujer fue golpeada por su hijo en Barcelona

La dama sufrió traumatismos múltiples. La auxilió una vecina para que fuera atendida en el Razetti

Una señora de 42 años dijo haber sido atacada por su hijo de 20. Foto: Cortesía

Una señora de 42 años dijo haber sido atacada por su hijo de 20. Foto: Cortesía

La dama sufrió traumatismos múltiples. La auxilió una vecina para que fuera atendida en el Razetti

Juan Afonso

Un reporte se obtuvo a las 9:30 pm del lunes en el área de urgencias del hospital Luis Razetti de Barcelona.

A ese nosocomio llegó una mujer herida de nombre Rosmelys Maita (42), residente del barrio El Espejo, calle Alcalá, Barcelona. Los galenos confirmaron que la mujer sufrió traumatismos múltiples, producto de una golpiza que recibió.

En el hospital, la dama dijo que su hijo, Ronaldo Maita (20), fue quien la atacó. Se desconocen los motivos, pues no explicó más detalles. Una vecina fue quien ayudó a la señora de 42 años a llegar al hospital.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Protestaron para pedir habilitación de puente en Mayorquín III

Desde el pasado mes de enero, el puente que existe para sustituir a la estructura caída solo es de tránsito peatonal. Vecinos manifestaron ser acosados por hampones

Vecinos de la zona trancaron parte del distribuidor Noel Rodríguez . Foto: Twitter

Vecinos de la zona trancaron parte del distribuidor Noel Rodríguez . Foto: Twitter

Desde el pasado mes de enero, el puente que existe para sustituir a la estructura caída solo es de tránsito peatonal. Vecinos manifestaron ser acosados por hampones

Juan Afonso

Seis meses tienen sin puente los habitantes del barrio Mayorquín III de Barcelona. En enero de este año, la estructura cayó cuando un camión trató de pasar. En ese incidente dos jóvenes perecieron.

Los habitantes denunciaron que el no contar con la estructura los  obliga a ir más lejos en carro para llegar, pues el tramo que existe es solo para paso es peatonal. Además, aseguran que delincuentes hacen de las suyas ocultándose en la parte baja del puente peatonal para esperar a sus victimas y asaltarlas.

Por ello, en la mañana de este martes, vecinos de esa zona trancaron parte del distribuidor Noel Rodríguez y la entrada a la zona industrial Los Montones, lo que colapsó varias arterias viales en Barcelona.

En la manifestación se presentó el alcalde Guillermo Martínez, para anunciar que se construirá un puente de guerra en el sector, y para ello, cuatro familias van a ser reubicadas  tan pronto inicien los trabajos. El jefe local dijo que el nuevo enlace  se hará en el antiguo riel del ferrocarril, y de ese modo habrá una nueva entrada a Mayorquín III.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En verduras y hortalizas se va más de la mitad del salario mínimo

Amas de casa afirman que la compra de frutas ha pasado a ser un lujo. “En casa hacemos papelón con limón y a veces, porque los limones pasan de 120 y el papelón no baja de 100 bolívares”

Amas de casa afirman que la compra de frutas ha pasado a ser un lujo. “En casa hacemos papelón con limón y a veces, porque los limones pasan de 120 y el papelón no baja de 100 bolívares”

Niurka Franco

Precios de hortalizas y legumbres por las nubes

Precios de hortalizas y legumbres por las nubes

Administrar una casa se ha vuelto una tarea titánica, más aún cuando el ingreso luce cada vez más corto, frente a una inflación que le lleva varios cuerpos de ventaja, como se diría en el argot hípico.

Y es que para las amas de casa venezolanas, el rendir la partida destinada a la compra de alimentos es más que un acto administrativo, se trata de un acontecimiento mágico. 

“Ya no es la compra de carne pollo o pescado, que  prácticamente pasó a ser un lujo, porque la carne pasa de 1000 bolívares  por kilo, el pollo está por los 450 y el pescado ni lo nombro, basta con decir que una latica chiquitica de atún que se come una sola persona, vale 250 bolívares”, argumenta  Carmen Villarroel, una docente jubilada que según explica, la pensión no le da para mucho.

Afirma que adquirir verduras y hortalizas le obliga a gastar prácticamente la mitad de un salario mínimo. “Eso no incluye frutas, porque si las compro no me queda ni un centavo para medicinas y otros gastos”.

A lo dicho por la maestra Villarroel, se suma la expresión de la joven  ama de casa Nohemi  López, quien confiesa que gasta entre 3 mil 500 y 3 mil 700 bolívares al mes solo en vegetales.

“Eso es prácticamente mi sueldo –comenta- para añadir que por ser vegetaría, permanentemente acude a los mercados populares, pero a pesar de ello, los precios son muy altos. Los gochitos a quienes les suelo comprar en el elevado de Lechería empezaron muy bien, pero ya  los productos están carisimos”.

Observa que hasta hace tres meses, solía gastar entre 500 ó 600 bolívares en los productos que más utiliza para su dieta diaria. “Ahora gasto entre 3 mil y 3 mil 500 llevando las mismas cosas, aunque no quiera siempre me quejo y peleo porque pienso que es una exageración”,

Refiere con propiedad, que una familia cuyo ingreso sea  un salario mínimo,  prácticamente  gastaría  la mitad exacta del producto de su trabajo en verduritas. “Se le le va el salario es eso,  subraya, recalcando que  un salario mínimo son 6 mil 746 bolívares, eso no es nada” .

 Un breve recorrido por algunas ferias de legumbres, frutas y verduras que funcionan entre Lechería y Barcelona, permitió constatar que el precio más bajo por kilogramo de vegetales lo exhiben la mandarina, el calabacin y la remolacha, mientras los más altos están reservados  para la papa cuyo valor se ubica en 200 y 300 bolívares por kilogramo, seguida del tomate, el pimentón  y el durazno a 180 bolívares,

El coliflor, brócoli, limón, berenjena y cebolla tienen precios que oscilan entre  120 y 135 bolívares el kilo en ferias, porque es auto mercados es más.

Una panela o papelón como se le conoce en la zona, marca entre 100 y 120 bolívares. “Ya hasta el papelón con limón nos está negado”, afirmó una cliente de la feria de verduras,  cuyos expendedores  justifican los precios alegando que  el flete que deben pagar es alto, así como el mantenimiento de los vehículos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

#23J Amaneció trancada la Vía Alterna a la altura de los Bomberos de Barcelona

A través de la red twitter usuarios reportan que vecinos de Mayorquín decidieron iniciar la protesta  muy temprano tras seis meses esperando por la construcción de un nuevo puente

Cerrada por protesta la Vía Alterna de Barcelona

Cerrada por protesta la Vía Alterna de Barcelona

A través de la red twitter usuarios reportan que vecinos de Mayorquín decidieron iniciar la protesta  muy temprano tras seis meses esperando por la construcción de un nuevo puente

Redacción

Vecinos del sector Mayorquín de Barcelona cerraron el acceso por la Avenida  Argimiro Gabaldón, mejor conocida como Vía Alterna a la altura del Cuerpo de Bomberos.

La tempranera acción según informan twitteros, obedece a la necesidad de llamar la atención de las autoridades locales tras seis meses de penurias, luego del desplome del puente Mayorquín III el pasado mes de enero.

Vecinos del sector han señalado en reiteradas oportunidades que no sólo es el problema del acceso lo que les agobia, sino el tener que batallar día a día con la delincuencia desatada  que les azota tanto de día como de noche, al tener que transitar por una estructura peatonal “ provisional” colocada donde ante estuvo la otra.

La recomendación a quienes deben transitar por  el lugar, tomar otras vías de acceso, pues el congestionamiento vehicular es grande.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Robaron nuevamente dentro de la USM

Frente Usemista denunció el robo de dos televisores del edificio anexo, donde reciben clases estudiantes de comunicación social

Las clases en los turnos tarde y noche no fueron suspendidas. Foto: Cortesía

Las clases en los turnos tarde y noche no fueron suspendidas. Foto: Cortesía

Frente Usemista denunció el robo de dos televisores del edificio anexo, donde reciben clases estudiantes de comunicación social

Juan Afonso

A tráves de la cuenta de Twitter @FrenteUsemista, se reportó que en horas de la mañana de este lunes, hurtaron dos televisores dentro del edificio anexo de la Universidad Santa María Núcleo Oriente. Allí reciben clases estudiantes de comunicación social.

La misma cuenta relata que pese al incidente, las clases en los turnos tarde y noche no han sido suspendidas, pero todavía hay manifestaciones frente a la ola de robos y mal estado del recinto universitario.

La casa de estudios superiores permaneció cerrada durante toda la semana pasada en protesta por la falta de mantenimiento, seguridad y el alto costo de los semestres en la institución.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Habitantes de Mayoquín III piden rehabilitación del puente

El viernes 9 de enero la estructura cedió y dos jóvenes perdieron la vida. Se levantó un puente provisional donde solo hay tránsito peatonal y de motos

Se debe cruzar en carro por la zona de Puente Ayala para ingresar al sector. Foto: JA

Se debe cruzar en carro por la zona de Puente Ayala para ingresar al sector. Foto: JA

El viernes 9 de enero la estructura cedió y dos jóvenes perdieron la vida. Se levantó un puente provisional donde solo hay tránsito peatonal y de motos

Juan Afonso

Seis meses llevan habitantes de Mayorquín III de Barcelona sin el puente que une la vía principal con ese sector.

El pasado 9 de enero, la estructura cayó por la falta de mantenimiento, ocasionado que una gandola y otros vehículos cayeran. Dos muertos dejó ese hecho. Desde entonces, se habilitó un puente de hierro, pero solo para paso peatonal, aunque se ven pasar motorizados por allí.

Incluso, parte del camión que cayó aquel día, se encuentra debajo de donde hoy se levanta el puente provisional.

Un señor de nombre Alirio Pérez, dijo mientras iba a toda prisa a una parada de autobuses que la reapertura del puente para tráfico vehicular depende del consejo comunal de la zona.

Un muchacho contó como anécdota que los obreros que desarmaron lo que quedó del puente caído “creyeron que era fácil romperlo. Eso era concreto armado y el martillo les rebotaba”.

Algunos habitantes refirieron que deben cruzar en carro por la zona de Puente Ayala para ingresar al sector, haciendo más largo el camino. Una razón para pedir su rehabilitación

El hampa aprovecha la falta de puente

Una comerciante de nombre Nairobi Hernández, explicó que pasar el puente de noche resulta en una guillotina para la gente.

“Después de las 7 pm nadie quiere pasar por allí. Los malandros se esconden bajo el puente de hierro para cazar a sus víctimas y luego los asaltan. Y son del mismo sector”.

La trabajadora relató que hay presencia policial solo de día. “Ni ellos quieren estar aquí de noche, y hay personas que tienen casa por Mayorquín III”, comentó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Por defender a una mujer, hampón asesina a un joven

Se cree que el motivo del hecho fue pasional. La víctima formaba parte de la banda “el fon”, junto con el homicida

La víctima fue identificada como Juan Andrés Gamboa Labastida (27). Foto: Archivo

La víctima fue identificada como Juan Andrés Gamboa Labastida (27). Foto: Archivo

Se cree que el motivo del hecho fue pasional. La víctima formaba parte de la banda “el fon”, junto con el homicida

Juan Afonso

En la noche de este domingo, un asesinato tuvo lugar cerca del túnel del sector Volcadero, Guanta.

La víctima fue identificada como Juan Andrés Gamboa Labastida (27), quien residía en la calle Costa Bahía del mencionado sector.

Según los reportes forenses del hospital Luis Razetti, el muchacho recibió tres heridas de bala repartidas en costado, fosa axilar y pectoral, todo del lado derecho.

Su cuerpo fue enviado a la morgue del hospital barcelonés a las 10:25 pm del domingo. Agentes de la policía científica de Puerto La Cruz hicieron la colecta de evidencias en la escena del crimen y examinaron el cuerpo.

Sus parientes se abstuvieron de dar declaraciones. Sin embargo, un primo del occiso, el pescador Domingo Figuera, dijo que este residía con su madre Ely Labastida.

Luego de esa declaración, otro pariente interrumpió con un “no digas nada”.

Agresión a una mujer

La Policía de Guanta tiene conocimiento del suceso y comenzó a indagar.

El director de ese organismo, Hernán Rosales, explicó que el homicida está identificado como “el cheche”, y que tanto él como el asesinado estaban en una fiesta celebrando el Día del Padre. El homicida es miembro de la banda “el fon”.

Cerca de las 10 pm de  ese día, “el cheche”, se acercó a una mujer y comenzó a agredirla.

Al ver la escena, Gamboa decidió meterse en la pelea y alejó al agresor. Tras esto, el maleante sacó un arma de fuego y le propinó tres disparos al joven. Cayó muerto al instante.

“El cheche” huyó de la escena en una moto, que luego dejó abandonada en Volcadero, para escapar por el monte. Los agentes de Poliguanta lograron recuperar la moto.

Según Rosales, en esa reunión estaban otros miembros de “el fon”. A uno le conocen como “cabeza de mango”.

Las autoridades porteñas iniciaron las indagaciones del caso, que califican de pasional.

Posibles represalias

Mientras aguardaban en las afueras de la morgue capitalina, esperando el papeleo rutinario, los parientes de Gamboa hacían llamadas telefónicas. Una mujer presente en el Razetti habló con otro pariente, advirtiéndole que no hiciera nada. 

“No hagas nada, que luego pueden tomar represalias. Quédate quieto”, fue lo que se oyó decir a la señora.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Adolescente muere ahogado tras salvar a su hermano menor en Puerto Píritu

El muchacho se preparaba para una competencia nacional de canotaje y quería estudiar medicina al concluir el 5° año de bachillerato

El adolescente fue a salvar a su hermano y lo ayudó a llegar hasta la orilla. Foto: Cortesía

El adolescente fue a salvar a su hermano y lo ayudó a llegar hasta la orilla. Foto: Cortesía

El muchacho se preparaba para una competencia nacional de canotaje y quería estudiar medicina al concluir el 5° año de bachillerato

Juan Afonso

Un joven de 16 años de edad, estudiante de 5° año de bachillerato en ciencias, falleció en la tarde del domingo tras ahogarse en la laguna de Puerto Píritu.

Según su padre, un paramédico cuyo nombre no puede revelarse por disposiciones de ley, el chico estaba con su hermano de 12 años practicando canotaje en dicha laguna.

El más joven estaba en un kayak y se cayó de la embarcación por accidente.

El adolescente fue a salvar a su hermano y lo ayudó a llegar hasta la orilla, pero en ese trayecto, sufrió un calambre y no pudo mantenerse a flote, por lo que murió.

Su cuerpo fue llevado a la morgue del Razetti y retirado en la mañana siguiente por sus padres, que se encontraban afligidos por el hecho.

Relataron que el chico se preparaba para la competencia nacional de canotaje y quería estudiar medicina al salir del bachillerato.

Para el momento del lamentable incidente, los dos hermanos estaban solos, sin un adulto asegurando custodia.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Privados establecen matrículas en acuerdo con padres y representantes

Las instituciones educativas se adecúan a la normativa legal aunque  advierten que la inflación no perdona y que muchos proveedores  presentan presupuestos con vigencia de solo 24 horas

La inflación amenaza las instituciones educativas. Foto: Archivo

La inflación amenaza las instituciones educativas. Foto: Archivo

Las instituciones educativas se adecúan a la normativa legal aunque  advierten que la inflación no perdona y que muchos proveedores  presentan presupuestos con vigencia de solo 24 horas

Niurka Franco

Dando cumplimiento a la Resolución 114 que obliga a que el costo de la matrícula en planteles  educativos de gestión privada, se establezca mediante consenso con los padres y representantes, la mayoría de estas instituciones están procediendo a darle fiel cumplimiento.

La directiva  de los colegios privados  debe proceder  entre otras acciones,  a publicar en un sitio visible el estudio económico correspondiente al año lectivo que está por fenecer  y la propuesta de presupuesto para el período a iniciar; 2015-2016.

De acuerdo con lo dicho por la Licenciada Nelly Sánchez,  directiva del Colegio Francisco Linares Alcántara y miembro de  Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), se han estado rigiendo estrictamente por lo que establece la Resolución en lo que concierne al informe detallado sobre  costos y gastos asociados a la parte  operativa y pagos al personal, además de los proyectos de inversión para el  período a iniciar.

 Ha sido necesaria, según reveló, la contratación de  especialistas para poder actualizar la nómina de forma programada y tomando en consideración los aumentos de sueldo anunciados por el ejecutivo nacional, los cuales deberán ser proyectados cada tres meses.

Es importarte adicionar que  la asamblea escolar, formada por la directiva y los padres, deberá elegir un comité especial conformado por cinco padres, madres o representantes que estudie la estructura de costos en un lapso de 10 días hábiles.

La referida asamblea,  una vez concluidos esos 10 días debe convocar  una reunión extraordinaria para fijar el monto de la matrícula y mensualidades, ajustado a la estructura de costos, gastos e inversiones del plantel.

De acuerdo con información emanada del Despacho de Educación, el objetivo de la Resolución es evitar costos especulativos en las matrículas escolares. No obstante, representantes de los planteles afirman que deberán hacer verdaderos malabarismos para  poder salir adelante directivos, educadores, representantes y alumnos de manera que los avatares económicos no hagan mella en la calidad de la educación.

Presupuestos con vigencia de 24 horas

Uno  de los problemas que enfrentan no sólo las instituciones educativas privadas, sino la mayoría de  las personas que adelantan una actividad productiva, es la amenaza de una inflación desenfrenada, mientras los controles apuntan hacia un solo lado.

Tal es el caso de los presupuestos que establecimientos comerciales y proveedores consignan  a  los colegios, los cuales tienen vigencia de 24 horas. “Así está de inestable la situación en el país que si uno compra material de oficina hoy, debe cancelarlo  a más tardar el día siguiente, porque los presupuestos tienen vigencia de un día dada la inestabilidad y debilidad del bolívar”, comentó la secretaria de una institución que prefirió no identificarse.

Leer más