Regionales Redacción Regionales Redacción

Comienzan a limpiar playas de Guanta

Las labores para el asueto de Semana Santa iniciaron este jueves en el municipio

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Las labores para el asueto de Semana Santa iniciaron este jueves en el municipio

Redacción.

En la playa Ña Cleta, el Instituto Municipal de Turismo de Guanta inició un operativo de limpieza de los balnearios, islas y muelles del municipio, como preparación para el asueto de Semana Santa.

El presidente de esa dependencia, Marcelo Galvis, explicó que el operativo incluye el acondicionamiento de los muelles para garantizar un desembarque seguro.

La jornada continuará este viernes en Punta La Cruz “hasta completar todas las costas e islas”, agregó el funcionario.

Los trabajadores del instituto emprenden las labores de limpieza de forma voluntaria, refiere una nota de prensa. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Continúa cerrada la avenida Américo Vespucio de Lechería

La Alcaldía restringe el tránsito desde este miércoles en la tarde por trabajos de rehabilitación

Foto. Archivo

Foto. Archivo

La Alcaldía restringe el tránsito desde este miércoles en la tarde por trabajos de rehabilitación

Redacción. 

La avenida Américo Vespucio, en el municipio Urbaneja, continúa cerrada este jueves en la mañana. 

La Alcaldía de Lechería emprende trabajos de rehabilitación de la arteria vial, por lo que fue restringido el tránsito en sentido Caribbean Mall desde ayer a las 6:30 de la tarde. 

Los conductores deben tomar el canal contrario para llegar a su destino y los que se dirigen hacia la redoma de Playa Mar están siendo desviados hacia el bulevar de Los Canales, anunció el ayuntamiento. 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Habilitante es una excusa para solicitar Poderes Especiales”

El diputado regional Miguel Arismendi cree que es preocupante la califican de Venezuela por parte de EEUU pero desestima la posibilidad de una actuación bélica

El diputado regional Miguel Arismendi cree que es preocupante la califican de Venezuela por parte de EEUU pero desestima la posibilidad de una actuación bélica

Niurka Franco

El diputado al Consejo Legislativo, Miguel Arismendi, dijo ver con preocupación la situación planteada entre Venezuela y los Estados Unidos de América, pero a su juicio no está planteada una acción bélica en nuestro país.

“La decisión del presidente estadounidense, Barack Obama la veo más como un llamado de alerta, que obviamente enciende las luces, pero a mi juicio no significa una amenaza, sin embargo, sí es preocupante y es necesario tratar el asunto por la vía diplomática”.

Una excusa

El parlamentario tocó además el tema de la Ley Habilitante, planteado por el presidente Nicolás Maduro, lo cual percibe como una excusa para solicitar Poderes Especiales, previendo un escenario desfavorable en la Asamblea Nacional.

“Se está adelantando a los acontecimientos, porque saben que han perdido simpatías y frente a ese panorama, prefieren tener pedir la Habilitante para maniobrar”.

Apunta que ya el asunto venía siendo tratado. “Nadie puede creer que inmediatamente se conoció la decisión de Estados Unidos el jefe del Ejecutivo solicita la Habilitante, es obvio que eso ya se venía cocinando”, dijo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Michelangeli: Habilitante es un trapo rojo para ocultar la crisis económica

El parlamentario rechazó cualquier injerencia en el territorio nacional y descartó que los venezolanos compren la idea de ir a una guerra con Estados Unidos

image.jpg

El parlamentario rechazó cualquier injerencia en el territorio nacional y descartó que los venezolanos compren la idea de ir a una guerra con Estados Unidos

Redacción

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, consideró que Ley Habilitante aprobada este martes en primera discusión en el parlamento, es un trapo rojo para ocultar la crisis económica, social y política que vive el país cuya responsabilidad es del propio gobierno.  

"Una Habilitante para el presidente Nicolás Maduro significa darle más poder al responsable de los problemas que atraviesa Venezuela. Aquí el único culpable de la crisis país es el Gobierno. Por ejemplo, en Anzoátegui en lo que va de año han asesinado a 163 personas, un incremento de homicidios de por lo menos 38% con respecto al 2014”.

Continúo recordando que los índices de escasez en materia de alimentos y medicinas superan el 60%. “Una Ley Habilitante no va a acabar con las colas, la producción nacional no se va a recuperar así. El gobierno debe preocuparse por poner a producir al país, dándole las divisas que necesita para acabar con la tragedia que día a día vive el venezolano. Presidente ocúpese menos de politiquería”. 

Continúo el diputando diciendo que apegado a sus principios democráticos rechaza cualquier injerencia en Venezuela sea de Norteamérica, Cuba, Rusia (…) “somos y seguiremos siendo una patria libre, a quien debe dar respuesta el gobierno es al pueblo  que hoy más que nunca exige solución y cambio”.

Descartó que la población venezolana compre la idea de irnos a una guerra con Estados Unidos, tampoco que USA quiera un enfrentamiento con Venezuela. “El pueblo abrió los ojos, sabe que las medidas son contra los funcionarios de Gobierno y no contra el pueblo” dijo. 

El parlamentario cuestionó por qué de la misma manera como Maduro ha hecho “una fiesta” de las declaraciones del gobierno de Estados Unidos, no se pronuncia con fuerza sobre la millonaria exploración petrolera que emprende Guyana en aguas del territorio Esquivo, zona en reclamación por Venezuela .

Además  hizo énfasis en por qué no se han tomado las medidas pertinentes, para castigar los hechos de corrupción como la acumulación de Coque en el Criogénico José Antonio Anzoátegui, la demolición de las instalaciones de la empresa Consolidada de Ferrys (Conferry), la compra de la Planta de Asfalto de Barcelona, entre otros. 

“En los últimos 15 años, la revolución chavista ha sido la más corrupta e incapaz de la historia de Venezuela”, finalizó.  

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Petroleros de Anzoátegui también reaccionaron ante resolución de Barack Obama

Trabajadores expresaron rechazo a la resolución de EEUU contra el gobierno venezolano

image.jpg

Trabajadores expresaron rechazo a la resolución de EEUU contra el gobierno venezolano

Redacción

Trabajadores petroleros se manifestaron este miércoles en apoyo al gobierno nacional y en rechazo a las resolución de Estados Unidos al considerar a Venezuela como una amenaza  y sancionar a  funcionarios públicos por violación a los derechos humanos y corrupción.

La acción que se desarrolló en horas de la mañana en las adyacencias del edificio sede de Pdvsa-Guaraguao en Puerto La Cruz, Anzoátegui, sirvió para que los petroleros expresaran su determinación a defender en cualquier circunstancia, el ejercicio democrático de la gestión del presidente Nicolás Maduro.

Raúl Párica, directivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), manifestó que la actual coyuntura se presenta como una oportunidad de reafirmación de la lucha revolucionaria. 

El federativo puntualizó que la dirigencia y los trabajadores petroleros tienen control de las áreas operativas conjuntamente con Pdvsa. “Si el objetivo es paralizar la industria, pueden ir descartándolo, porque no pasará lo mismo que durante el sabotaje de 2002”, recalcó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Hospital de Guanta avanzado en 68%

Jonathan Marín alcalde de la localidad dijo que el centro contará con la primera unidad de caumatología en el Oriente del país

image.jpg

Jonathan Marín alcalde de la localidad dijo que el centro contará con la primera unidad de caumatología en el Oriente del país

Con nota de prensa

En un futuro la población de Guanta contará con una unidad para atención de pacientes quemados o de caumatología, anunció el alcalde de esa localidad, Jonathan Marín, durante una inspección por las instalaciones del nuevo hospital que se contruye con recursos provenientes del Gobierno Nacional y del IVSS, el cual se encuentra avanzado en un 68% según reveló.

 El hospital será uno de los centros de salud más grande y moderno de la región , aseveró tras detallar que beneficiará, no solo a habitantes de la jurisdicción pesquera sino a ciudadanos de toda Venezuela; sumándose al proceso de transformación que está viviendo el municipio. 

"Este hospital contará con 290 camas clínicas, seis quirófanos, una sala de emergencia, área de hospitalización adulta y pediátrica, área de terapia intensiva, unidad de caumatología, área de neumología, sala de parto, sala de rayos “x”, sala de resonancia magnética, sala de tomografía y mamografía, banco de sangre, banco de leche, retén patológico y morgue".

El mandatario local expuso que actualmente se desarrolla la segunda etapa de construcción, la cual registra un 87% de avance y la tercera se encuentra en fase de contratación."Las residencias médicas por su parte, presentan un 97% en su primera etapa de ejecución",  dijo.

Pode r Popular

La representante del Consejo Comunal del sector Ciruelar, Isabel Rivera, expresó: “me siento orgullosa de que el Alcalde nos tome en cuenta como ente contralor para realizar este recorrido y ver el avance que presenta esta importante obra que beneficiará a todo el pueblo guanteño”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alto costo de ingredientes pone en riesgo preparación de cuajado

Ante el incremento del pescado, amas de casas temen no continuar con la tradición. Tal como las procesiones, el plato forma parte de la fecha 

Ante el incremento del pescado, amas de casas temen no continuar con la tradición. Tal como las procesiones, el plato forma parte de la fecha 

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Habitantes de la zona norte del estado Anzoátegui manifestaron que, producto a los constantes aumentos en los precios de los alimentos, la preparación del plato típico de Semana Santa solo quedará en sueños, pues los precios suben semana tras semana.

Si hacemos referencia a lo más básico, que es el atún, este se cotiza en el Mercado Municipal de Puerto La Cruz a un precio de 350 bolívares por kilo, tomando en cuenta que estos son ajustados de acuerdo a lo cercana de la fecha.

“Los precios están por las nubes, en mi familia somos números y reunimos entre todos para comprar, pero este año las cosas se han puesto muy difíciles”, dijo Carmen Salazar, ama de casa.

Otro ingrediente, como el ají, alcanza un precio 50 bolívares por kilo, la cebolla se vende en 80 bolívares y los plátanos son vendidos a 100 bolívares por cada seis unidades. Hay que destacar que el dinero a presupuestar varía de acuerdo a la cantidad de pastel que se prepare.

Betty González, jubilada, considera que las tradiciones han ido disolviéndose por la fuerte crisis que económica y el problema de abastecimiento que atraviesa el país. En su caso, ya ha comprado parte de los ingredientes, como precaución ante un mayor aumento de los rubros.

Los consultados, manifestaron que pese a no preparar el famoso plato, asistirán a las actividades religiosas que se realicen en toda la entidad. 

Sustitutos del cazón para el cuajado

Pero los consumidores siempre buscan una manera de sortear los precios o la escasez, Norkys Cardozo, quien se encontraba en el centro de expendio, dijo que había aprendido a comprar y la búsqueda o sustituciones de alimentos era para ella algo normal.

"El oriental preparará su cuajado, no importa lo que cueste. Hay otros pescados que pueden sustituir fácilmente al cazón, está el caso de la bonita blanca hasta el lebranche, que aún cuando tiene muchas espinas se sancocha y se le saca la espina y listo".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Habilitante no impide saqueo a Venezuela”

El diputado Marcos Figueroa afirma que el gobierno acabó con la calidad de vida de los venezolanos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El diputado Marcos Figueroa afirma que el gobierno acabó con la calidad de vida de los venezolanos

Irina Figuera

@IrinaFiguera

El presidente Nicolás Maduro solicitó a la Asamblea Nacional (AN) que le otorgue “poderes especiales” para legislar por decreto, una petición vista por el sector de la  oposición como una maniobra para hacerle frente a una posible derrota en las parlamentarias de este año.

El mandatario solicitó al parlamento, de mayoría oficialista, la aprobación de una “ley habilitante anti imperialista”, a fin de  responder a las acusaciones hechas por el Gobierno de Estado Unidos.

Para el diputado Marcos Figueroa, el primer mandatario nacional busca dar imagen de nacionalismo, cuando en su opinión, ha socavado mediante sus políticas erradas la calidad de vida de los venezolanos.

“Se dan golpes de nacionalismo, con un discurso manipulado, la mayor amenaza para el pueblo es el propio gobierno que acabo su calidad de vida. Esta Habilitante no soluciona el saqueo a Venezuela”.

Aseguró que el Gobierno nacional utiliza las sanciones impuestas a funcionarios venezolanos, presuntamente involucrados en violaciones a derechos humanos y corrupción, para desviar la atención de los problemas reales de la población.

“Es un pote de humo y el argumento perfecto para que dejemos de hablar de la crisis económica y el desabastecimiento de alimentos”, dijo.

Refirió que desde el hemiciclo protocolar, ha estado en contra de la injerencia internacional en problemas internos de una nación. Sea el caso de Cuba o de los EE UU.

Calificó como una “estrategia” por parte del Estado venezolano ante las venideras elecciones parlamentarias.

Emplaza al presidente Nicolás Maduro, a no excusarse en conflictos con el Gobierno norteamericano y pedir una Habilitante que comprometa el funcionamiento de una nueva Asamblea Nacional que se elegirá este año.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estudiantes califican de incompetentes a autoridades de la UDO Anzoategui

Consideran que el núcleo debe descentralizarse para resolver los problemas con mayor competencia. Este jueves iniciará el proceso de citas 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Consideran que el núcleo debe descentralizarse para resolver los problemas con mayor competencia. Este jueves iniciará el proceso de citas 

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Estudiantes que hacen vida en la Universidad de Oriente (UDO), núcleo Anzoátegui, denunciaron el retraso en el proceso de inscripción para alumnos nuevos y regulares; responsabilizando a las autoridades por no atender a la brevedad la problemática que afecta a la comunidad udista y que no es solo el retraso de las inscripciones.

Juan Carlos Azocar, vocero de Udista Soy, dijo que el retraso correspondiente al periodo 1-2015, ha afectado gran parte del cronograma académico de cada una de las facultades, donde un aproximado de 16 mil estudiantes esperan por formalizar sus inscripciones.

“Hemos tenido respuestas nulas por parte de las autoridades, lo que si responsabilizamos es la incompetencia para resolver problemas, si Cumaná no resuelve aquí tampoco hacen nada”, dijo.

Refirieron que meses atrás la Decana del Alma Mater, María Teresa Latucca, había solicitado ante el rectorado, un espacio que contaría con un servidor, dicha petición fue negada. Calificaron como "nula" su nivel de respuesta ante  situaciones sobrevenidas.

Aclararon que la carencia de un servidor propio es ajena a la falta de presupuesto; por lo que a su juicio, debería ser eliminada la centralización en la toma de decisiones, que fue asignada desde el mes de junio del año pasado a la sede de Cumaná, estado Sucre.

Las actividades académicas tendrán inicio el día lunes. El núcleo Anzoátegui atiende mayor población estudiantil que otras extensiones.

José Gómez, estudiante, indicó que el recinto universitario carece de áreas para ofrecer servicios básicos como el sistema de carnetización, que tienen cinco años sin realizarse, así como seguridad y otras necesidades de índole académico.

Esperan que el retraso de inscripciones sea superado antes de finalizar la semana, para luego solicitar un proceso de contraloría a las autoridades.

Arranca proceso de citas

La coordinadora de Control de Estudio de la UDO, Jenny Porturo, aseguró a nuestro portal, que a partir de este jueves 11 , se dará inicio al proceso de citas que finalizará el día sábado 14 de marzo.

Pese a las fallas presentadas en el disco duro del servidor, alegó que la universidad está ajena de estas irregularidades en el sistema, tal y como en reiteradas oportunidades fue denunciado por los bachilleres. "Ya contamos con un nuevo servidor con mayor capacidad. Siempre hemos estado a la disposición de solventar cada uno de las fallas que tengamos", dijo.

En relación a los procesos del 25%, ya sea por permanencia o repetición; los estudiantes podrán acceder al sistema mañana (jueves), de ser beneficiados con esta medida, tendrán derechos a las inscripciones complementarias,  pautadas para el día lunes.

De no estar en la lista de beneficiarios, el reingresó será para el periodo III-2015. 

Según el cronograma, el semestre tiene un tiempo de duración desde el lunes 16 de marzo hasta el viernes 7 de agosto.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Fe y Alegría: 60 años de formación ininterrupida

En Anzoátegui, más de 18 mil jóvenes de escasos recursos han recibido capacitación en áreas como contabilidad, informática y recientemente artes gráficas

Foto: Archivo

Foto: Archivo

En Anzoátegui, más de 18 mil jóvenes de escasos recursos han recibido capacitación en áreas como contabilidad, informática y recientemente artes gráficas

Niurka Franco

@ConFranqueza

Quién no ha oído hablar de Fe y Alegría, institución sin fines de lucro, cuya labor ha trascendido las fronteras para llegar a  17 países, incluidos los del continente africano, donde este movimiento gigante de transformación social viene dando de qué hablar.

A 60 años de su fundación, Fe y Alegría se enorgullece de estar invicta en la formación y capacitación de jóvenes de escasos recursos mayores de 15 años que deseen prepararse para la vida.

Margot Celma, coordinadora del Instituto Radiofónico que lleva el nombre de la institución, expresa que en Anzoáteui como en el resto del país, Fe y Alegría lleva a cabo una loable labor ininterrumpida desde hace 6 décadas, tanto desde el Centro Educativo de Capacitación Laboral, como desde el Instituto Radiofónico.

Sólo en el estado el programa de cursos desde el Instituto Radiofónico Fe y Alegría ha podido  impartir formación semi presencial con 14 semanas de clases sabatinas a miles de muchachos que se encontraban al margen del sistema educativo regular. 18 mil muchachosculminaron exitosamente sus estudios,  lo cual consideran un gran record.

En la actualidad están abiertas las inscripciones para el período marzo julio y quienes desen participar sólo tienen que acudir al Centro Don Bosco en la Avenida Constitución de Puerto La Cruz o llamar a través del número 02819096310, donde personal de la institución estará atento para informar sobre los requisitos para el ingreso.

La Rifa de Fe y Alegría que nació con este movimiento, tiene por objeto apoyar el proceso de formación y capacitación. Celma subrayó que esta iniciativa comenzó con el donativo de unos zarcillos de oro por parte de una maestra, los cuales fueron rifados para la compra de pupitres para la escuela, también donada. Desde entonces se realiza cada año, con el lema de que al comprarla se está contribuyendo a la formación de un joven venezolano. El ticket tiene un costo de 25 bolívares y está a disposición en todo el territorio nacional y regional.

Actualmente Fe y Alegría está en período de prueba para operar con su emisora número 28, 101.3 FM PLC la cual está arrancando desde el centro Don Bosco, por lo que están abiertos para recibir la colaboración de todos aquellos profesionales que deseen participar en la formación de nuevos talentos en el área radiofónica.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Se cae a pedazos la parada del Crucero de Lechería

Usuarios temen salir lesionados mientras esperan transporte público bajo el techo 

Foto: SP

Foto: SP

Usuarios temen salir lesionados mientras esperan transporte público bajo el techo 

Salvador Passalacqua
@spassalacqua 

La parada de transporte público del Crucero de Lechería amanece aún más deteriorada este miércoles después de que se cayera otro pedazo de su techo de plástico. El viento desvencijó una lámina más, descubriendo el armazón.

No pocos usuarios evitan ubicarse justo debajo de la estructura. "He escuchado que se está cayendo poco a poco. Como estoy embarazada, es mejor mantenerme lejos de cualquier peligro", previene Carina Landaeta. 

Arriesgándose, trabajadores esperan en cola el único autobús hacia Lechería que mantiene una tarifa subsidiada de cinco bolívares. "No podemos movernos de aquí porque perdemos el puesto", prefiere el obrero Jesús Morales. 

En otrora, la parada mostraba nítida propaganda del segundo periodo de Tarek William Saab en la gobernación del estado. Su sucesor, Aristóbulo Istúriz, anunció en diciembre de 2013 un plan de modernización de las paradas públicas en la zona norte, con la incorporación de un sistema de televigilancia. De 10 prometidas, solo se construyeron dos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Rebaño de Anzoátegui en peligro de reducción

Jesús Natera, presidente de la Asociación de Ganaderos del estado, dijo hablar como productor: “La situación es extremadamente grave porque no hay insumos para alimentar el ganado”

image.jpg

Jesús Natera, presidente de la Asociación de Ganaderos del estado, dijo hablar como productor: “La situación es extremadamente grave porque no hay insumos para alimentar el ganado”

Niurka Franco

@ConFranqueza

Las perspectivas para los ganaderos del estado Anzoátegui no son precisamente halagüeñas, de acuerdo con lo dicho por Jesús Natera, presidente de la Asociación de Ganaderos de la entidad, la inflación y la escasez son elementos que conspiran de manera perversa contra cualquier iniciativa productiva y la cría de ganado no es la excepción.

Aclara que su planteamiento más de cómo jefe de la Asociación es como productor, y en este sentido mostró preocupación por lo que le ha tocado vivir en los últimos días, cuando según indica, ha estado tomando previsiones para que la sequía de los próximos meses, no lo agarre desprevenido, pues está en juego la supervivencia del rebaño ante las escasas lluvias y la falta de insumos para su alimentación.

Advierte que para los pequeños productores la situación actual es de pronóstico reservado y narra que ello se evidencia en la erogación que se requiere para cualquier iniciativa. Así perforar un pozo por ejemplo, para que el ganado pueda tener agua en tiempos de alta sequía, implica una inversión altísima.

Señala que el año pasado, la perforación de un pozo tenía un costo de 190 mil bolívares y la bomba para lograr la extracción del agua 70 mil. “Hoy abrir un pozo está costando 580 mil bolívares y la bomba 650 mil”.

Observa que se trata de un problema muy grave, porque los precios están sujetos a los vaivenes del dólar, al igual que los repuestos e insumos para alimentar al ganado. “No hay manera de tomar previsiones, si la temporada seca se extiende, habrá que asumir la merma del rebaño, porque no hay forma de acceder a los insumos, medicamentos, repuestos para la maquinaria y así sucesivamente”.

Comenta que en reunión reciente con el Alcalde del Municipio Freites, los productores llamaron la atención sobre aspectos relacionados con el abastecimiento del vital líquido mediante el uso de camiones cisternas, pero éste señaló que 40% de estas unidades están paradas por falta de repuestos.

“La semana pasada salí a comprar la pieza para unvehículo y no lo conseguí, toca prepararse, porque ya me advirtieron que cuando aparezca el valor será hasta cuatro veces el actual”, refiere, tras subrayar que ésta ha sido la constante en los últimos años.

Todas estas vicisitudes según Natera, permiten vislumbrar que la producción de ganado continuará descendiendo y por ende el costo de la carne en lugar de descender se proyecta hacia arriba, al igual que el de la leche y sus derivados.

En el caso de los alimentos para los bovinos como salvado de trigo, melaza, residuo del chocolate, una vez procesado y otros, ya no se consiguen. Nada de eso,  como tampoco la cebada que otrora la empresa cervecera proveía. “Hasta la sal roja que usamos para la actividad ganadera está desaparecida y su precio está por la nubes”, recalcó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian paralización de más de un año en escuela porteña

Estudiantes esperan que la Gobernación los ubique en una nueva sede. Denuncian irresponsabilidad por parte de la Zona Educativa

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Estudiantes esperan que la Gobernación los ubique en una nueva sede. Denuncian irresponsabilidad por parte de la Zona Educativa

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Comunidad y docentes denunciaron ante la alcaldía del municipio Sotillo que la Unidad Educativa Rafael Fernández Padilla, ubicada en el caserío el Rincón de la zona rural de Puerto La Cruz, lleva más de un año sin funcionar, debido a que el recinto escolar no presta las condiciones para atender a la masa estudiantil.

Julio Zapata, representante, dijo que en reiteradas oportunidades han enviados cartas al director de la zona educativa en el estado Anzoátegui y este no ha respondido al llamado; por lo que solicitarán una audiencia con el gobernador Aristóbulo Istúriz.

Actualmente 1400 alumnos, están dejando de percibir el derecho a la educación, tal y como lo establece la Constitución Nacional. Entre las carencias que afecta a los más pequeños, destaca, alumbrado, mejora en los techos, fallas en suministro de agua; entre otras necesidades.

“No han resuelto el problema con la infraestructura. El llamado es al director de la zona educativa, el profesor Ruben Darío Núñez, a que resuelva los problemas que le aqueja al sector.”, Zapata.

Padres y representantes están siendo desasistidos, ya que es la escuela más grande con la que cuenta la comunidad.

Marisol Martínez manifiesta que ha tenido que ubicar a su pequeña en escuelas lejos de la zona donde reside. Aclaró que no todos los representantes poseen los medios para trasladar a sus hijos a otras instituciones del municipio.

Emplazan a las autoridades a tomar cartas en el asunto. De no recibir respuesta antes de culminar el mes, llevarán el reclamo a Caracas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Médicos recuerdan que vocación no cura

Los galenos apelan a la ética para enfrentar crisis en el sector. Ven con preocupación cierre técnico de hospitales y recuerdan su día sin mucha celebración

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los galenos apelan a la ética para enfrentar crisis en el sector. Ven con preocupación cierre técnico de hospitales y recuerdan su día sin mucha celebración

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Desde el año de 1955, el día 10 de marzo fue aprobado por la Federación Médica Venezolana para conmemorar el Día del Médico en Venezuela, también natalicio del Dr. José María Vargas, ejemplo de los profesionales de la medicina en el país.

La labor del Médico es una de las más sacrificadas, por vocación y amor al prójimo. De acuerdo al honor al juramento que los marca desde la culminación de su carrera.

Las circunstancias actuales en la profesión se ha tornado muy particular. La falta de insumos y la migración del talento profesional, especialmente de la generación de relevo, son preocupación común entre los médicos de diversas especialidades. La escasez de fármacos, reactivos, equipos nuevos entre otros, ha puesto en jaque a los profesionales de la medicina, quienes deben debatirse entre trabajar bajo carencias o solventar las necesidades de sus pacientes.

El presidente del Colegio de Médicos del estado Anzoátegui, Arquímedes Velázquez, refirió que cada día el compromiso está más vivo, pues a su juicio, el medico que no sienta la vocación de servicio no puede ejercerla.

“El médico debe tener un alto compromiso con la sociedad es algo que siempre queremos inculcar en nuestros futuros agremiados es parte de la premisa”

Entre celebraciones, reconocimientos y agasajos; los galenos miraron con preocupación el posible cierre técnico de algunos centros asistenciales a nivel nacional.

Egresados que emigran

Sobre la emigración de talento nacional, el especialista en Ginecoobstetricia, Alcaldio Aguilera, dijo que sorprende como los nuevos egresados y graduados han tomado la decisión de buscar mejores oportunidades en el exterior. Mencionó que los docentes también han abandonado la formación académica por diferentes inconformidades en cuanto a salarios, inseguridad y por demandar mejoras en los espacios donde se imparten los conocimientos.

Pronunciamiento

La Federación Médica Venezolana se pronunció respecto a la crisis que atraviesa el sector de salud, en el cual destacaron que una de las más grandes problemáticas es la carencia de anestesia, lo que impide la realización de operaciones de emergencia, situación, que a juicio de los galenos, viola el derecho a la salud previsto en la Constitución Nacional.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Resuelta avería en circuito Cerro El Morro de Lechería

Cuadrillas sustituyeron puente averiado, cambiaron 150 metros de conductor y 7 conectores 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Cuadrillas sustituyeron puente averiado, cambiaron 150 metros de conductor y 7 conectores 

Redacción.

Cuadrillas de Corpoelec Barcelona restablecieron este martes el servicio al circuito Cerro El Morro, perteneciente a la subestación Lechería.

Previamente, las cuadrillas habían ubicado una línea de alta tensión y puentes averiados, lo que hizo necesario restringir el servicio a parte del alimentador eléctrico perteneciente al municipio Diego Bautista Urbaneja, mientras se hacían las sustituciones y se cambiaran 150 metros de conductor dañado.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Empleados de Central Madeirense en desacuerdo con sistema de ventas

Acordaron entablar reuniones con las autoridades. Están a la espera de que la sucursal en Puerto La Cruz acate la medida

Foto: IF

Foto: IF

Acordaron entablar reuniones con las autoridades. Están a la espera de que la sucursal en Puerto La Cruz acate la medida

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Cajeros, vendedores y demás personal que labora en el Central Madeirense de Barcelona, manifestaron la mañana de este martes su desacuerdo por la nueva medida que implementará el establecimiento, con relación a las ventas por terminal de cédula para los empleados.

Aseguraron que la normativa debe ser estudiada, ya que en muchos casos se les hace difícil adquirir los productos, por estar trabajando en el sitio.  

Uno de los empleados, quien no quiso dar su nombre, dijo que debe existir una consideración por parte del gerente y el Gobierno Nacional, puesto que deben lidiar constantemente con los atropellos por parte de algunos usuarios. "Nosotros también comemos, somos padres de familia y en muchos casos se complica comprar los artículos. A veces no tenemos chance de poder comprar lo que aquí mismo se vende".

El beneficio no ha sido de beneplácito entre los trabajadores, por lo que no acatarán la medida hasta que la sucursal en Puerto La Cruz (la principal) haga lo propio.

Aproximadamente son 200 los obreros afectados por este sistema. Exigieron a la gerencia de la cadena de tiendas una explicación, ante lo que ellos consideran como un atropello.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Sería peligroso aprobar nueva Ley Habilitante”

Benito Gómez cree que situación con EEUU ha sido provocada desde el Gobierno para continuar evadiendo su responsabilidad en la crisis del país

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Benito Gómez cree que situación con EEUU ha sido provocada desde el Gobierno para continuar evadiendo su responsabilidad en la crisis del país

Niurka Franco

@ConFranqueza

Para el expresidente de la  Federación de Colegios de Licenciados en Administración de Venezuela, Benito Gómez, sería muy peligroso para el país en las condiciones actuales, otorgar nuevamente poderes especiales al Ejecutivo Nacional, para que legisle vía Ley Habilitante, tal y como ha sido planteado por el Presidente Nicolás Maduro.

El especialista estima que sería necesario conocer muy bien, cuáles serían los aspectos sobre los cuales se pretende legislar,  de manera que no se produzcan excesos que puedan costarle caro a la república.

 Desde la perspectiva de Gómez, el Gobierno ha tenido todo cuanto ha querido para llevar adelante su labor, incluida una Habilitante y sin embargo, los resultados están a la vista.

A su juicio, la superación de la crisis que  vive Venezuela pasa necesariamente por el logro de un acuerdo nacional y es el Gobierno el llamado a concertar con todos los sectores.

“El presidente sabe que cualquier iniciativa para superar la crisis requiere de la participación de todos, pero además sabe que debe moderar el lenguaje y generar reglas claras de juego para  generar confianza, porque nadie invierte para perder”.

Recordó que en diciembre,  planteó  que el problema de la escasez se agudizaría por la casi nula producción nacional, así como por la poca disponibilidad de divisas para la compra de materia prima, todo lo cual se ha cumplido por la falta de previsión.

Cree que urge la toma de decisiones, como por ejemplo un Plan de Emergencia, para priorizar las áreas que requieren apalancamiento urgente, mencionando entre ellas el sector industrial,  pero insiste que toda iniciativa pasa por la necesidad de un acuerdo, precedido de medidas para generar confianza.

“Todavía con un barril de petróleo a 50 dólares, el Gobierno puede maniobrar y salir a flote, pero tomando en consideración los aspectos ya descritos”.

Cuidado con el coco

Benito Gómez  comenta que la decisión de Estados Unidos de declarar a Venezuela como una “amenaza” no tiene por qué ser vista como antesala a una  intervención o invasión, pero estima que al Gobierno le conviene proyectar esa tesis, para exacerbar sentimientos nacionalistas y una vez más desviar la atención de los graves problemas internos como la escasez, la inflación y la paralización del aparato productivo, sumado a la inseguridad.

“Estados Unidos sancionó a unos funcionarios venezolanos, no a Venezuela,  corresponde a ellos defenderse. En ningún momento esas medidas se extienden al país y a su población”, dijo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

A Puente Ayala dos jóvenes detenidos por robo

El GAES realizó la captura en el Barrio Colombia, justo cuando se cometía el delito

image.jpg

El GAES realizó la captura en el Barrio Colombia, justo cuando se cometía el delito

Con nota de prensa

Efectivos adscritos al Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES 52) en el estado Anzoátegui  capturaron de manera flagrante a dos jóvenes que despojaron sus pertenencias a un ciudadano en Barcelona.

El Comandante del GAES 52 Mayor Willians Calzadilla informó que durante labores de patrullaje se logró la aprehensión de José Miguel Alcalá Aguilar (20) y Yensi José Paraguacuto Ortega (22) quienes robaron un bolso con cinco mil bolívares en efectivo a un ciudadano en la calle 23 de enero del sector Barrio Colombia. "Al momento de su detención estos jóvenes portaban un arma de fuego calibre 38mm y un teléfono celular marca LG".

El Mayor Calzadilla también indicó que ambos sujetos fueron presentados ante la Fiscalía Segunda del Ministerio Público y al realizarle la audiencia de presentación quedaron privados de libertad con reclusión en el Centro Agroproductivo José Antonio Anzoátegui (Puente Ayala).

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Guanta vuelve a ser piloto del ejercicio Caribe Wave

Autoridades nacionales evaluaron el municipio para medir la preparación ante fenómenos naturales

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Autoridades nacionales evaluaron el municipio para medir la preparación ante fenómenos naturales

Redacción.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y una comisión del Viceministerio de Gestión de Riesgo y Administración de Desastres evaluaron al municipio Guanta antes del III Ejercicio Caribe Wave, organizado por la Unesco, que se realizará el 25 de este mes en seis estados y 31 países.

El director municipal de Protección Civil (PC), Ángel Ugas, explicó que este primer encuentro se llevó a cabo para constatar los avances en prevención sismológica, ya que la jurisdicción portuaria fue escogida como piloto para estas prácticas, reseña una nota de prensa. 

En la supervisión también participaron las direcciones de PC nacional, del estado Sucre y del municipio Rivero de esa entidad, además de los Bomberos de Cariaco.

Ugas recordó que Guanta ha sido escogido los últimos dos años consecutivos como sede matriz del Caribe Wave, con el objetivo medir los niveles de preparación en caso de contingencias relacionadas con fenómenos naturales.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Hasta el 17 de marzo podrán inscribirse candidatos de la MUD

Aspirante a priamrias deberán cumplir con los requisitos y pagar para cubrir costos de alquiler de las máquinas electorales al CNE 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Aspirante a primarias deberán cumplir con los requisitos y pagar para cubrir costos de alquiler de las máquinas electorales al CNE

Con información de nota de prensa

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Anzoátegui, Antonio Ricóveri, dio a conocer este lunes el reglamento que regirá las elecciones primarias de la alternativa democrática el próximo 17 de mayo. Los aspirantes tendrán del 10 al 17 de marzo para inscribir sus candidaturas y no podrán hacer ningún tipo de publicidad o propaganda.

Ricóveri explicó que la base de esta normativa es la transparencia y sana competencia, además de la austeridad, de allí la resolución emanada de no permitir publicidad alguna de los candidatos. “No se permitirá el uso de pendones, cuñas de radio, televisión, ni privada ni comunitaria, la crisis nos afecta a todos por igual y debe reinar la austeridad”, sostuvo.

Explicó que la comisión electoral de primarias estará conformada por siete miembros nacionales y cinco regionales que serán nombrados desde Caracas para evitar conflicto de intereses con algún aspirante. “Quienes quieran medirse en la contienda deberán cancelar el monto estipulado para pagar el alquiler de las máquinas electorales al CNE, recalcó Ricóveri.

Reiteró además el periodista y cabeza de la MUD que para validar las inscripción deben tener todos los recaudos y que no pueden estar en ningún cargo como alcalde, gobernador, concejal o diputado regional, los parlamentarios a la AN sí podrán inscribirse en caso de querer reelegirse en su cargo.

“Todo el que quiera medirse es bienvenido siempre y cuando cumpla con estos requisitos, bien sea postulado por alguna organización política o por iniciativa propia”. Agregó que los candidatos que no estén respaldados por tarjetas de partidos deberán presentar un número determinado de firmas correspondientes al 1% de los votantes del circuito por el cual desea aspirar.

“Desde todos los partidos que conforman la MUD y los independientes que hacemos vida en ella, estamos haciendo un gran esfuerzo por lograr lo que estamos seguros que será un exitoso proceso de primarias, ahora pedimos a todos los aspirantes que se organicen y preparen para competir, y de no ganar apoyar abiertamente al triunfador, para lograr la mayoría en la AN”, culminó.  

Leer más