Regionales Redacción Regionales Redacción

Roban computadoras en UDO Anzoátegui

Las autoridades del recinto universitario no han realizado un pronunciamiento oficial. Exigen destitución de la empresa de vigilancia e investigación del hecho 

image.jpg

Las autoridades del recinto universitario no han realizado un pronunciamiento oficial. Exigen destitución de la empresa de vigilancia e investigación del hecho 

Redacción: Irina Figuera

@IrinaFiguera

La delincuencia volvió hacer de las suyas en la Universidad de Oriente núcleo Anzoátegui, luego que sustrajeran de la Delegación de Bienestar Estudiantil (DEBE), nueve computadoras con información confidencial de los universitarios.

El hecho que se registró a temprana hora de la mañana de este jueves y la denuncia estuvo a cargo de la comunidad estudiantil. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas realizan las investigaciones para determinar la causa y sus posibles culpables; no descartan posible complicidad en el suceso.

Quienes hacen vida en el Alma Mater dicen que viven con miedo constante a ser víctimas de robos dentro y fuera de las instalaciones. “Todos los días sufrimos de constante miedo debido a la delincuencia incluso que se encuentra aquí en la universidad, todos los días estoy escuchando de diversos robos en básico en ingeniería, incluso en parte de mi escuela se han robado los aires acondicionados” dijo, Claudia García, estudiante

Los líderes estudiantiles, manifiestan que las políticas implementadas por las autoridades universitarias en materia de seguridad no han sido efectivas, piden la inmediata destitución de la empresa de vigilancia que resguarda la sede durante la noche, pues en lo que va de año al menos cuatro edificios han amanecido desvalijados en el núcleo

“Hacemos el llamado a las autoridades por que no se ha rescindido el contrato de la empresa de seguridad, porque no se ha licitado para buscar una nueva empresa de seguridad a pesar de que han ocurrido tantos robos” indicó, Pablo Cariaco.

Aunque nuevamente se intentó conocer la posición de los directivos universitarios respecto a los robos, esto no fue posible.

Los estudiantes solicitan pronta respuesta, ya que la situación de inseguridad que se vive en el núcleo es insostenible.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

PJ: Arrasar en las parlamentarias garantiza el cambio que está reclamando el país

Aurinegros de los estados Sucre, Monagas, Nueva Esparta y Anzoátegui se encontraron en Barcelona, para trazar estrategias de cara al proceso de elecciones a la Asamblea Nacional planteado para este año 

image.jpg

 

Aurinegros de los estados Sucre, Monagas, Nueva Esparta y Anzoátegui se encontraron en Barcelona, para trazar estrategias de cara al proceso de elecciones a la Asamblea Nacional planteado para este año 

Redacción

Militantes de Primero Justicia de los estados Nueva Esparta, Sucre, Monagas y el anfitrión Anzoátegui, se reunieron en un zonal del oriente del país realizado en el Club de Leones de Barcelona, desde donde ratificaron su compromiso por impulsar los cambios que más del 80% del país está reclamando. 

El jefe de la fracción parlamentaria de PJ en la AN, diputado Alfonso Marquina, aseguró que el Ejecutivo central ha acabado con el aparato productivo del país y que no tiene la más mínima intención de rectificar en ese camino, por eso es tan importante para ellos ganar la mayoría en la Asamblea Nacional. 

“Venezuela fue durante 230 años seguidos exportador de café, hoy en día el 44% del café que consumimos es importado, el oficialismo ha destrozado la productividad del país y no podemos seguir permitiéndolo, por ello debemos organizarnos cada día mejor para arrasar en las elecciones parlamentarias”, sentenció Marquina. 

Por su parte el coordinador regional de los justicieros, diputado Richard Arteaga, señaló que esta misma reunión se estaba llevando a cabo simultáneamente en diversos estados del país, demostrando que PJ está comprometido con el bienestar de todos los venezolanos. 

“Este partido está pensando en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones,  por eso estamos en la calle sin miedo para decirle a la gente que hay una alternativa distinta, que sí hay un camino para salir de la crisis, estamos acompañando al pueblo día a día en lo que padece, allí estamos y vamos a estar”, aseveró el parlamentario. 

De igual modo el también legislador nacional y secretario general de PJ en Anzoátegui, Marcos Figueroa, aseguró que el Gobierno central no tiene ni los recursos ni la capacidad para resolver los problemas de la gente, por eso amedrentan y persiguen. 

“Más allá de la injusticia que se está cometiendo con Leopoldo, Ledezma, María Corina y Borges, está la lucha que debemos dar por todos y cada uno de los venezolanos que día a día hacen cola para comprar comida, que los roban, que los matan, la transformación social es nuestro motor primordial de lucha y por mucho que el Gobierno lo intente de allí no nos van a desviar”, aseveró Figueroa. 

Todos los dirigentes aseguraron este 2015 es el año de lo que denominaron “el cambio indetenible” y que una vez se logre ganar la mayoría en la AN podrá gestarse la transformación que más del 80% de los venezolanos está reclamando.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Lechería y Barcelona estarán sin luz por mantenimiento en subestación

A partir de las 7:00 am y hasta las 12 m diversos sectores de Urbaneja y municipio Bolívar estarán sin suministro eléctrico

image.jpg

A partir de las 7:00 am y hasta las 12 m diversos sectores de Urbaneja y municipio Bolívar estarán sin suministro eléctrico

Redacción

Esta sábado 28 de febrero CORPOELEC aplicará lavado en frío en la subestación (S/E) Lechería y corregirá puntos calientes en S/E Barcelona, por lo cual será necesario restringir el servicio eléctrico en los horarios y sectores que se nombran a continuación:

Municipio Urbaneja

Horario: 7:00 a.m a 11:00 a.m. Sectores: Hostería El Morro, Chimana, Terramar, Coral Plaza. Residencias: El Poblado, Villa Sol, Playa Mar, edificio Valentina. Calles:  Arismendi, Andrés Bello, Trinidad, Nueva Esparta, principal de Lechería, Madrid, El Cardón,  Los Almendrones, Canaima, Rómulo Gallegos, carrera 7, 8 y 9 del  casco central, Arismendi, El Parque, Marisela; sector Rómulo Gallegos, CDI Clínica El Morro, Avenidas: Urbaneja, Píritu, Anzoátegui, principal de Lechería y Libertad; Hotel Teramun, CANTV, alcaldía de Lechería, Los Apamates, Puerto Playa, Bulevar Playa Mansa.

Asimismo, Puerto Príncipe, Cayo de Agua, Ventana de Mediterráneo, Nelamar, Agua Miel, Morro Humboldt, Club de Vela, Centro de Medicina Nuclear, Marina Rey, Puerto Banús, Avilamares, Punta Canal, Villas Martinica, Villa Solariega, Vista Larga, Plaza Bolívar, playa Los Canales, Lido y Cerro El Morro.

Horario: 7:00 a.m a 12:00 m. Sectores: parte avenida principal de Lechería y residencias Morro 1 y Morro 2.

Municipio Simón Bolívar

Horario: 6:00 a.m a 10:00 a.m. Calles: Páez, Bolívar, San Félix, Freites, Carabobo, Maturín,  Anzoátegui, sectores de la Av. Fuerzas Armadas, barrio la Aduana y sectores aledaños.

Horario: 7:00 a.m a 12:00 m. Barrios: Bolívar, El Esfuerzo, Santo, El Espejo, Sucre; calles: San Carlos, Guayaquil, San José, México, Orinoco, Libertad. Unidad Educativa Nicolás Rolando, Clínica Arnoldo Gabaldón. Avenidas: Country Club, Jorge Rodríguez, Bermúdez. Residencias:  Terraza del Mar, Vista al Mar, Vista Linda, Vista Hermosa, Country Club, Boyacá II, La Yuleska, Los Vídriales, Las Gracias, Karagüey, Tricentenaria, Trinidad; centro comercial Vegas del Neverí, Rocal Suites, Ministerio del Trabajo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Escasez e inflación acorrala a población autista

Padres de niños con condiciones especiales al no contar con los productos indicados se ven obligados a suspenderles la dieta lo cual les irrita y altera

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Padres de niños con condiciones especiales, al no contar con los productos indicados, se ven obligados a suspenderles la dieta 

Niurka Franco

@Con Franqueza

El desabastecimiento de productos alimenticios y su alto costo por efecto de la inflación no es un problema reservado al común de la gente, también la población celíaca, autista y con otras condiciones especiales, como por ejemplo Asperger está siendo duramente golpeada.

Un recorrido por establecimientos de la zona norte que expenden alimentos libres de gluten y cafeína, así como edulcorantes y golosinas, permitió constatar no sólo la escasez, sino también el alza que experimentaron  en los últimos días.

“Si antes eran caros, ahora están incomprables”, aseguró la señora Mayerlin León, quien precisa que un paquete de harina de arroz sin gluten le cuesta entre 95 y 110 bolívares y debe comprar varios por semana para poder preparar panquecas y otros platillos a su pequeño que padece autismo.

En el caso de la harina de coco, un paquete de menos de 1 kilogramo puede implicar un gasto de 850  bolívares y más, porque se trata de un producto importado.

Representantes de los expendios  que prefirieron el anonimato afirmaron que no son responsables de los precios. “A veces vendemos porque también ofrecemos productos preparados y de allí sacamos ganancia para continuar operando, pero en realidad los alimentos subieron considerablemente por la situación cambiaria, casi nada se fabrica aquí”, comentó.

Liliana Hernández, quien tiene un niño con condición especial, precisó que ante la imposibilidad de poder proveerle la dieta acostumbrada, se ha visto obligada a darle a su pequeño de 8 años harinas, lo cual se ha reflejado en su comportamiento, “ha estado alterado y sin concentración en sus actividades cotidianas”, narró.

Una representante apuntó que estudios científicos corroboran que cuando se cumple una dieta libre de gluten y cafeína, al tiempo que se aplican tratamientos de desintoxicación por metales, los niños con condición especial tienen  un mayor rendimiento, concentración y poca irritabilidad. Lo contrario ocurre cuando no siguen una dieta estricta.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Consejos comunales juzgarán a ciudadanos cuando incurran en delitos menores

En Puerto La Cruz dictarán talleres y charlas sobre  juzgamiento de delitos

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

En Puerto La Cruz dictarán talleres y charlas sobre  juzgamiento de delitos

Con información de nota de prensa

Para iniciar a las comunidades y particularmente a los consejos comunales en lo concerniente al tema de los delitos menos graves y la justicia comunitaria, este viernes en el  salón de sesiones del Concejo Municipal de Puerto La Cruz, la Oficina de Atención al Ciudadano de la Contraloría Municipal, inició el ciclo de charlas y talleres de “Municipalización de la Justicia”.

La abogada Carmelita Mudarra, coordinadora de esa oficina, explicó que todas  las comunidades organizadas deben estar orientadas sobre cuál es el rol que cumplen ellos a la hora fiscalizar, supervisar, juzgar, controlar delitos menores y juzgamiento de las penas impuestas.

En el mismo sentido, indicó que según el artículo 352 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), establece que “los delitos menos graves se determinan por la pena que el legislador impongan, es decir si es menor de 8 años, se considera delito menos grave. En tal sentido, aquella persona que esté sentenciado dentro del lapso mencionado, está obligada a cumplir con el tercer vértice de la Misión A toda Vida Venezuela que establece la transformación del sistema de justicia.

A la par, enfatizó que se le hará fiel cumplimiento al  art 371,  que señala  “cuando el culpable de alguno de los hechos previstos en los artículos 365 y 368 haya cometido el delito por el ejercicio abusivo de una profesión sanitaria o de cualquiera otra profesión o de arte sujeto a autorización o vigilancia por razón de la salubridad pública, las penas serán las siguientes: 1. En el caso del artículo 365, prisión de tres meses a tres años, 2. En el caso del artículo 368, prisión de quince días a tres meses”.

Por tal motivo, Mudarra precisó las comunidades organizadas son portavoces ante el juez, de sus necesidades; por tal motivo se asigna un servicio comunitario, tomando en cuenta factores como las destrezas, habilidades y fortalezas de la persona imputada, además de verificar si tiene alguna profesión  u oficios  para perfilar el servicio que va a desempeñar. “Es aquí, donde participan las comunidades, de manera protagónica, en la administración de justicia, porque velan y garantizan que el servicio comunitario se cumpla a cabalidad". 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Continúan las colas para comprar pollo a precio regulado

Desde las 6:00 de la mañana, consumidores esperaban por la asignación del número de venta, ante custodia policial 

Foto: IF

Foto: IF

Desde las 6:00 de la mañana, consumidores esperaban por la asignación del número de venta, ante custodia policial 

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Desde tempranas horas de la mañana de este viernes, habitantes de la zona norte del estado Anzoátegui,se apostaron a las afueras  de pollos “Miri Mire”, ubicado en las cercanías del Mercado Municipal de Puerto La Cruz, a fin de adquirir el producto a precio regulado tal y como lo establece la Superintendencia de Precios Justos.

Las personas que se encontraban en la larga fila, indicaron que lo hacían para rendir el presupuesto familiar, que se ha visto fuertemente golpeado por la elevada inflación desatada en el país.

En el establecimiento el costo del pollo por kilo es de 64 bolívares, lo que representa una suma módica en comparación a los puestos internos del mercado porteño y otros locales, donde exhiben precios entre 150 y 170 bolívares por kilogramo.

Yusneli Pérez, habitante de Puerto La Cruz, dijo que llegó desde temprano con la idea de salir lo antes posible, pero fue hasta pasadas las ocho de la mañana que los encargados del negocio abrieron la venta al público. Pese a tener problema en las rodillas, debió hacer  el esfuerzo.

“No puedo hacer cola por mi enfermedad de las rodillas pero me he visto en la necesidad de hacerlo. El Gobierno debe buscar solución al problema de la escasez para eliminar las colas esto es un agotamiento”, dijo.

Para el ama de casa Marianella Leiva, se deben buscar otras alternativas a fin de tener mayor acceso a los productos de la cesta básica, a su juicio las políticas del Presidente Nicolás Maduro, no han dado resultado.

Al consultarles sobre la puesta en marcha del mecanismo por terminal de cédula, dijeron que ha sido positivo, debido a que los revendedores no compran todos los días y los productos  alcanzan para todas las personas.

Dos pollos por persona podían adquirir los usuarios, quienes denunciaron "operación morrocoy", en vista de que no fueron habilitadas todas las cajas del negocio. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Exigen renuncia a Magglio Ordóñez

Al alcalde de Sotillo se le acusa de desfalco del tesoro nacional. Piden que explique sobre destino de recursos

Foto: IF

Foto: IF

Al alcalde de Sotillo se le acusa de desfalco del tesoro nacional. Piden que explique sobre destino de recursos

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Obras inconclusas y un presupuesto aprobado desde abril de 2014, para la terminación de proyectos de envergadura, es la razón que ha llevado a concejales de la alternativa democrática de la Cámara Municipal de Sotillo, a exigir al alcalde Magglio Ordóñez respuesta sobre la partida otorgada mediante sesión, pero además a presentar su renuncia al cargo por ausencias reiteradas.

Un total de 26.794.038,43 millones de bolívares fue destinado al primer mandatario local, mediante el Fondo de Compensación Interritorial, para potenciar obras como la Clínica Municipal "Paul Harris", ubicada en el casco central de la ciudad porteña.

Para el edil Antonio Acosta, el alcalde debe dar respuesta del dinero aprobado en su mayoría por el concejo, debido a que 80% las obras están inconclusas.“Se le ha aprobado una partida considerable para la realización de trabajos en beneficio de todos los portocruzanos y hasta la fecha no los han hecho. Nos preguntamos ¿dónde está el dinero? ¿Dónde están las obras?”, dijo.

Hace dos semanas, la fracción opositora de la cámara solicitó abrir una investigación sobre las irregularidades, pero esta no fue aprobada por no contar con la mayoría de votos.

En el presupuesto solicitado para el ayuntamiento destaca el preescolar José Antonio Anzoátegui, la Escuela Bolivariana Bello Monte, Escuela Agroproductiva para Huertos Mixtos, construcción de la Planta Comunal de Reciclaje, alumbrado, entre otros.

A principio de año, la Cámara en pleno aprobó una partida para 18 créditos, que hasta la fecha no han sido agilizados.

“Le aprobamos dinero para el pago de deudas de la gestión anterior. Nosotros siempre hemos estado a la disposición de colaborar en beneficio del portocruzano. Hemos solicitado reuniones con el ciudadano Alcalde y no existe respuesta alguna, el no existe en el municipio”, dijo tras indicar que actualmente se le adjudican obras que no corresponden a la municipalidad como el distribuidor de Molorca.

Calificó como negligente el  primer año de gobierno, por lo que en nombre de los habitantes del municipio, le exigió la renuncia. Emplazó al Contralor Municipal, Carlos Figuera, a no aprobar la Memoria y Cuenta.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

UDO es la única en el país asociada a becas de la Comunidad Europea

El programa ofrece la posibilidad de cursar en el exterior estudios de grado, maestría, doctorado y post-doctorado 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El programa ofrece la posibilidad de cursar en el exterior estudios de grado, maestría, doctorado y post-doctorado 

Con información de nota de prensa

La Universidad de Oriente (UDO) se consolida con su excelencia académica al ser la única de Venezuela en formar parte del programa Eramos Mundus Acción 2, creado desde 2007 por la Comunidad Europea y el cual ofrece la posibilidad de cursar estudios en universidades de Francia, España, Berlín, Italia, Irlanda, Eslovenia y Portugal.
 
“Eramus Mundus SUD-EU es un programa de cooperación y movilidad en el ámbito de la educación superior creado para mejorar la calidad de la educación, así como  promover el diálogo y entendimiento entre gentes y culturas mediante la cooperación entre Europa y terceros países”, explica Olga Benítez, directora de proyectos internacionales de la Universidad de Deusto, España. En su primera parte, ya fueron aceptados en el programa cuatro estudiantes de la UDO, cifra que espera aumente para esta segunda etapa.
 
A la conferencia donde se explicaron las bondades de esta importante alianza, realizada en la sede de Fundaudo Anzoátegui, asistieron autoridades rectorales, decanos de los diferentes núcleos universitarios, directores, coordinadores, docentes y personal administrativo.
 
La rectora de la UDO, Milena Bravo de Romero, resaltó el logro que representa para esta casa de estudios ser la primera y única del país en formar  parte de este programa, que le permite a estudiantes y profesores poder participar en proyectos que trasciende fronteras incluso de idiomas, dejando siempre muy en alto el nombre de nuestra casa de estudios. “Este logro representa para nosotros el saber superior, que no tengamos nada que envidiar a nuestros pares del mundo europeo".
  
La Comunidad Europea invita a participar a universidades europeas y no europeas ofreciendo, a todos los países, estudios que serán financiados en su totalidad, dependiendo de la modalidad que sea seleccionada siempre y cuando el postulante haya cumplido los requisitos para ser aceptado.
 
El programa de becas es una asociación entre 12 universidades de América del Sur (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) y ocho de Europa (Alemania, Eslovenia, España, Francia, Irlanda, Italia y Portugal)  para varios tipos movilidad en estudios de grado, maestría, doctorado, post-doctorado y personal académico y administrativo.
 
La beca ofrece una cobertura económica mensual durante el tiempo que dure el estudio, seguro de viaje, salud y accidentes, además de los pasajes de ida y vuelta. Una de las condiciones del programa es que todos los estudiantes que participen en el regresen a sus países de origen, aclaró  Benítez. La duración de la beca estará ligada al tiempo que dure el programa académico de la universidad de acogida, que podrá ir de uno a veinte cuatro meses.
 
La convocatoria para participar en este segundo proceso de selección culmina el 27 de marzo del año en curso. Los interesados en postularse, egresados de la UDO, estudiantes de pre y postgrado, así como docentes y personal administrativo, deberán llenar los recaudos a través de la página www.sudue.eu y en caso de dudas enviar un correo electrónico a sudue@deusto.es.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Aprueban recursos para remodelar Teatro Cajigal de Barcelona

La Corporación de Vialidad e Infraestructura de Anzoátegui (Covinea) se encargará de los trabajos de rehabilitación

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Corporación de Vialidad e Infraestructura de Anzoátegui (Covinea) se encargará de los trabajos de rehabilitación

Con información de nota de prensa 

Un total de 24.901.056.89 bolívares para ser invertidos en  diferentes obras de interés en el estado, aprobaron durante sesión extraordinaria, diputados del Consejo Legislativo estadal.

Los recursos servirán para dar continuidad a obras de interés regional, como  la rehabilitación del Teatro Cajigal de Barcelona y el reacondicionamiento del área de obstetricia del Hospital de El Tigre. 

Nelson Moreno, presidente del parlamento regional, informó que de éste monto 2.800.797,80 bolívares pertenecen a la creación de un crédito adicional con recursos extraordinarios, solicitado por el ciudadano gobernador, Aristóbulo Istúriz, para que a través de Covinea se ejecute la rehabilitación del Teatro Juan Manuel Cajigal de Barcelona.

“Actualmente, éste espacio se encuentra deteriorado por transcurrir del tiempo, sabemos que esto es un monumento histórico nacional, construido hace 120 años, este monto que hoy se aprueba es el primer desembolso del monto total presupuestado para éste gran proyecto”, indicó Moreno.

El parlamentario señaló que fue aprobado un traspaso de partida, por el orden de 22.100.259,09 para Saludanz y Covinea, “estos recursos serán distribuidos de la siguiente manera, 14 millones para el reacondicionamiento del servicio de obstetricia del Hospital Luis Felipe Guevara Rojas de la ciudad de El Tigre, la cantidad de 8.100.259,09 bolívares para las mejoras en la casa de los niños y niñas “Oropeza Castillo” y la ampliación del C.E.I José Felix Rivas de Guamachito.

También de éste traspaso de partida, se desprenden 5 millones de bolívares para la construcción del Muro Gavión en la urbanización Simón Bolívar de Guanta.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Tras las rejas cuatro presuntos delincuentes solicitados

Los aprehendidos fueron entregados al Bloque de Búsqueda y Captura del Cuerpo de investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc)

image.jpg

Los aprehendidos fueron entregados al Bloque de Búsqueda y Captura del Cuerpo de investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc)

Redacción

En diferentes procedimientos funcionarios de la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) lograron arrestar a cuatro presuntos delincuentes,  quienes mantienen cuentas pendientes con la justicia venezolana.

Así lo informó el jefe de la sala de inteligencia y estrategias preventivas de Polisotillo, supervisor agregado José Rebolledo, quien identificó al primero de los aprehendidos como Raúl José Villarroel González (45) quien al ser verificado a través del Sistema de Información Integral Policial (Siipol) resultó requerido por el delito de hurto genérico.

Rebolledo detalló que la solicitud responde al número de oficio E-427-513 de fecha 14/05/1996 por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación de Puerto Cabello. El arresto se logró en las adyacencias del Centro Médico Total (Meditotal) a eso de las 9:30 a.m. de ayer.

Apuntó el jefe policial que al detenido se le incautaron varias prendas militares así como también distintivos de la Fuerza Armada Bolivarianas (FANB). “Al preguntarle la procedencia de esta indumentaria no supo informar. Nos resultó sospechoso los diferentes porta nombres que tenía”, comentó.

En la calle 19 de abril del sector El Paraíso fue arrestado Robert José Hernández Zerpa (21) quien se encuentra solicitado por el delito de droga según expediente K-12-0083-01 de fecha 28/08/2012, también por la subdelegación del Cicpc de Puerto Cabello.

Asimismo, Rebolledo comentó sobre el arresto de Alberto José Astudillo (37) solicitado por el delito de resistencia a la autoridad de fecha 11/10/2014 según expediente K-14-0083-01969. Añadió que la detención se practicó en el Mercado Municipal a eso de las 10:30 a.m. de este miércoles.

Por último, el jefe policial dijo que en la avenida 5 de Julio del casco central de Puerto La Cruz durante labores de patrullaje oficiales lograron darle arresto a Luis Yorgel Valdez Arena de 30 años de edad, quien se encuentra solicitado por el delito de robo genérico según expediente Nº BP01-2005-003994.

Aseguró el directivo de Polisotillo que los cuatro aprehendidos fueron entregados al Bloque de Búsqueda y Captura del Cuerpo de investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación de Barcelona.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Luis Guevara: nada nos sacará del camino democrático

El dirigente regional de Primero Justicia asegura que lo ocurrido con el liceísta asesinado en el Táchira demuestra carácter represivo del Gobierno

El dirigente regional de Primero Justicia asegura que lo ocurrido con el liceísta asesinado en el Táchira demuestra carácter represivo del Gobierno

Niurka Franco

@ConFranqueza

Si de algo dice estar seguro el dirigente político es que ni la represión ni el miedo podrá detener a las fuerzas democráticas que con votos aspiran impulsar los cambios que el país demanda y que les anima a trabajar en la construcción de las estructuras administrativas en los distintos circuitos, de cara a las elecciones parlamentarias previstas para el 17 de mayo.

Guevara asegura que el Legislativo volverá a ser  el centro de elaboración de Leyes y de control del Ejecutivo, pero además el órgano que devolverá la autonomía a las instituciones nacionales, la cual ha estado secuestrada. 

“La primera tarea que tendrá el nuevo Parlamento, será la aprobación de una Ley de Aministía, para la liberación de los presos políticos y el retorno de la gran cantidad de dirigentes valiosos que tuvieron que abandonar el país”.

Desestimo comentarios según los cuales las elecciones parlamentarias estarían en pico de zamuro, recalcando que la Constitución de la república obliga al Consejo NacionalElectoral a convocar los comicios para este año.

“A la oposición nada ni nadie la sacará de la lucha pacífica, democrática y Constitucional, porque sabemos que esa es la vía, aunque el Gobierno se empeñe en decir lo contrario. Ya se llegó a un acuerdo con el CNE para realizar esas primarias el próximo 17 de mayo.

Maduro miente

Al referirse a los últimos acontecimientos en el estado Táchira, donde un policía dio muerte a un muchachito de 14 años, expuso que la represión es algo propio del Gobierno y lo ocurrido evidencia su talante represivo, pero además  deja al descubierto la costumbre de mentir por parte de  quien ejerce funciones de Presidente.

“Ha quedado demostrado que los argumentos del Gobierno citando encapuchados, paramilitares colombianos y supuestas balas de goma, son totalmente falsos, porque el propio padre del liceísta presentó el informe forense ante la opinión pública, donde queda demostrado que la muerte fue causada por un impacto de bala con un arma 9 milímetros”.

Observa en cuanto a los heridos en Mérida y otros hechos, que en todos se evidencia el usos de armas de guerra.  “Eso no debe sorprendernos, porque el mismo Gobierno hace apenas un mes autorizó el uso de armas de fuego en manifestaciones legítimas, porque sabía que ante una situación como la existente en Venezuela, la población ejercería su derecho a manifestar como lo prevén la Constitución y las Leyes”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Ante la represión la consigna es fuerza, fe y calle”

Denisse Hernández, abogada y miembro de Foro Penal,asegura que la situación actual del países igual o peor que la del año pasado

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Denisse Hernández, abogada y miembro de Foro Penal,asegura que la situación actual del países igual o peor que la del año pasado

Niurka Franco

@ConFranqueza

“Venezuela vive momentos aciagos, en los que se nos están violentando todos los derechos, pero ante ello es necesario tener fuerza, fe y tomar las calles”, asegura la profesional del derecho, Denisse Hernández, integrante de la Organización No Gubernamental, Foro Penal.

Refiere que en el país no hay Estado de Derecho, porque ello significa que el Estado se sujeta a la Constitución y ello no se está cumpliendo. Desde su perspectiva esta aseveración se sustenta en el hecho de que un despacho como el Ministerio de la Defensa, emita una resolución como la 008610que pasa por encima de la Carta Magna, al permisar el uso de armas de fuego en manifestaciones.

Deploró el asesinato de estudiantes en los últimos días en los estados andinos y admite haber sido especialmente afectada con el caso del niño de 14 años muerto a manos de un policía.

Observa que en el país no hay temor a la Ley ni al castigo, porque la primero se volvió extremadamente laxa para algunos, mientras lo segundo solo se aplica a quienes difieren ideológicamente del Gobierno.

“Todo está corrompido y si el sistema judicial que es la columna vertebral de un país falla, entonces todas las instituciones van a fallar, eso es una cuestión de lógica, como bien lo expresó desde su lugar de reclusión Leopoldo López”. Subraya que la Ley es taxativa al igual que la Constitución y quien la incumpla debe ser sancionado, sea quien sea, porque no pueden ser adaptadas como si fueran un traje que se hace a la medida de unos y otros.

Fue crítica al expresar que en el país todos los derechos están siendo vulnerados. “Entre otros  podemos referir el de tener acceso a los alimentos, el derecho a la salud, que si bien es cierto es gratuito, no hay tal gratuidad cuando no hay medicamentos, el derecho a estar informado, sabemos que  cada día se cierra  más y así podría enumerar muchos  incluyendo el derecho a manifestar”.

Reiteró que frente a la represión, a la población no le queda más remedio que “armarse de fuerza, fe y continuar en la calle”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

AD Sotillo exige cese de violencia

El edil hizo un llamado a la manifestación pacífica y fustigó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El edil hizo un llamado a la manifestación pacífica y fustigó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Mediante una rueda de prensa, el concejal por el partido Acción Democrática en el municipio Sotillo, Antonio Acosta, se pronunció en rechazo a los hechos violentos que enlutaron al estado Táchira, donde cobró la vida del estudiante Kluiverth Roa.

El edil responsabilizó al Gobierno Nacional y al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, por la utilización y ejecución de armas de fuego para disipar protestas que se gestaban en el plano pacífico.

“Nos solidarizamos con la familia de este joven que tenía una vida por delante y se la arrebataron. El gobierno habla de paz y lo que hace es apuntar las armas contra el futuro de país”

A su juicio la entrada en vigencia de la resolución 08610, representa el pase a la muerte que ha decretado el Estado venezolano, en contra de los estudiantes y sociedad civil.

Exige la destitución inmediata del jefe de la Policía Nacional Bolivariana de Táchira, Miguelangel Arias Colmenares, así como Ramón Cabeza, oficial agregado de la Guardia Nacional Bolivariana.

El concejal aludió al balance presentado por el presidente del partido Acción Democrática, Henrry Ramos Allup, en el cual citaba que del 100%, 20% son presos políticos de oposición.

"No es posible que en los llamados gobiernos "democráticos" existan presos políticos es inconcebible, pero sabemos que el trasfondo es esconder la realidad que demanda el país"

Hizo un llamado a no abandonar la calle de forma pacífica y enmarcadas en todo orden constitucional. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Exigieron destitución de directora de colegio en PLC

En los próximas días se dirigirán a la zona educativa en donde suscribirán un documento. Exigen la remoción de su cargo

Foto: IF

Foto: IF

En los próximas días se dirigirán a la zona educativa en donde suscribirán un documento. Exigen la remoción de su cargo

Irina Figuera

@IrinaFiguera

La mañana de este jueves docentes, representantes y personal administrativo de la U.E Rafael Marcano Rodríguez, ubicada en el sector Oropeza Castillo de Puerto La Cruz, exigieron la destitución de la directora del plantel, tras incurrir en supuestas irregularidades.

Los representantes indicaron que la autoridad única de la institución, al parecer, maltrata de manera verbal a los empleados; violando así sus derechos laborales. “Yo no voy aceptar que me ofendan y maltraten a ningún compañero de trabajo, ya basta de las injusticias”, dijo Alison Sanzonetti, maestra.

Señalaron que la directora “acosa a los estudiantes” al pedirle dinero para pagar el transporte que traslada la comida del Programa de Alimentación Escolar (PAE), promovido por el Estado venezolano.

Gladys Fermín, representante, manifestó que la docente revisa las pertenencias y el uniforme de los alumnos de manera violenta para conseguir dinero y así cancelar las cuota que piden semanalmente.“No entendemos por qué en este colegio piden esa colaboración si todos los gastos del PAE corren por el Gobierno”.

La matrícula actual es de 734 niños. Los padres y representantes refirieron que se les ha negado la entrada en la institución en diversas oportunidades.

Acciones 

Una comisión de la Cámara municipal de Sotillo se presentó en el lugar para escuchar las quejas y solicitudes. El concejal Elio Silva, informó que en las próximas días llevarán un oficio a la Zona Educativa de la entidad para lograr una pronta solución.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Nueva directiva del mercado de PLC asume trabajos

Como prioridad está la puesta en marcha de un circuito de vigilancia. La controloría lleva recaudado un 400% de renta diaria 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Como prioridad está la puesta en marcha de un circuito de vigilancia. La controloría lleva recaudado un 400% de renta diaria 

Irina Figuera

@IrinaFiguera 

La nueva directiva de la Asociación de Trabajadores del Mercado Municipal de Puerto La Cruz (Asotram), informó que  desde hace 20 días, están ejerciendo funciones de contraloría para darle solución a los problemas que perjudican a la  estructura comercial, así lo dio a conocer su presidente, Jorge Velázquez

Las bienhechurías fueron aprobadas por los adjudicatarios que hacen vida en el centro de ventas, tomando en cuenta que la junta saliente dejó deudas que, según los recién electos, van a ser saldadas progresivamente.

La recaudación de renta diaria ha mejorado en 400%, aunque no ofrecieron cifras concretas, debido a que cada adjudicatario cancela un monto que varía dependiendo del rubro que comercialice.   

“Estamos estudiando los nuevos trabajos que se van a realizar, y cancelar deudas que dejó las directivas salientes que nunca fueron canceladas. La recaudación ha sido positiva”, dijo.

El vocero refirió que está siendo reforzado el sistema de seguridad dentro del recinto, con la incorporación de nuevo personal de vigilancia.

A su juicio, se necesitan mayor resguardo, por lo que entablarán reuniones, a fin de pedir refuerzos por parte de la  Guardia Nacional Bolivariana y Policía municipal. “Pedimos ayuda por parte de las autoridades para el patrullaje en las inmediaciones del mercado”.

Los vendedores vieron como positivo los trabajos de recuperación de los espacios, luego de haber estado sin gerencia desde el mes de octubre.

El próximo dos de marzo se estará realizando un operativo de limpieza interno como parte de los trabajos de mantenimiento.

Antigua directiva "cometió irregularidades"

Según Jorge Velásquez, durante la gestión de la pasada junta directiva de Asotram, se cometieron  irregularidades, entre las cuales mencionó retrasos en las cobranzas, sobres de empleados que no fueron entregados, y libros de actas que se encuentran desaparecidas.    

Giovanna Andujar, ex secretaria de finanzas aseguró que incumplieron con el acta constitutiva. “Manejaron cuentas bancarias a título personal y además vendieron locales para beneficio propio”.    

Leer más
Economía, Regionales Redacción Economía, Regionales Redacción

Unidad Tributaria sube sin contar con inflación

Quienes tienen pensado realizar un trámite deberán cancelar el doble de lo estipulado. Con nuevo valor se calculan los  topes para bonos de alimentación  

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Quienes tienen pensado realizar un trámite deberán cancelar el doble de lo estipulado. Con nuevo valor se calculan los  topes para bonos de alimentación  

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Este martes entró en vigencia el incremento de la Unidad Tributaria a 150 bolívares, aprobado por la Comisión de Finanzas tal y como lo establece la Gaceta Oficial 40.608 , duplicando su valor anterior de 127 bolívares.

Dicho aumento impacta en varias áreas de la economía y el bolsillo de los venezolanos, específicamente para la realización de trámites de cualquier índole.  La UT fue creada para efectos de impuestos, por lo que ahora se convierte en otro golpe al presupuesto del ciudadano.

En el Registro Principal de Barcelona, ya el nuevo valor tributario está a la exposición de quienes se acercan a agilizar cualquier tipo de documentos.

Quienes deseen “habilitar” para aligerar la entrega, deberán  pagar el doble de lo estipulado en el arancel dispuesto para dicho procedimiento.

Los habitantes de la zona norte manifiestan que el nuevo valor fijado en la UT, forma parte de los diversos aumentos a los que los tiene acostumbrado el primer mandatario nacional, desde el precio del pasaje hasta el de rubros de primera necesidad.

Denuncian que los registros y notarías suman más aranceles; por lo que consideran un abuso y el Gobierno debe tomar los correctivos. “Todo aumenta. Vengo a autentificar un título y el costo es elevado, no lo tenía presupuestado”, dijo, Mariana Rodríguez.

Esto no solo se aplica para ajustar los precios de los servicios que presta el Estado como son emisión de pasaporte, multas, licencia de conducir, registro de vehículos; sino para quienes tienen clausula en sus contratos colectivos.

Para el economista Gerardo González, el país está viviendo uno de los momentos más duros, debido al alza constante de los precios, tomando en cuenta que la inflación supera al 100% y la legalización del dólar paralelo.

La medida adoptada representa un 18,11% y con el valor de UT , se calculan los nuevos topes para bono de alimentación,  y exoneraciones al Impuesto al Valor Agregado (IVA). 

"Cuando se fijo no se pensó que con dicha modificación se estaría castigando al ciudadano", dijo. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

A partir de las 9 am estarán sin luz escuelas de ingeniería de la UDO

Corpoelec anunció que por mantenimiento en redes el municipio Bolívar también tendrá restricciones en el suministro

image.jpg

Corpoelec anunció que por mantenimiento en redes el municipio Bolívar también tendrá restricciones en el suministro

Redacción

Este jueves 26 de febrero en el municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui, CORPOELEC acometerá varias tandas de mantenimiento preventivos y mejoras al sistema eléctrico, por lo cual deberá ser restringido el suministro de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. 

Entre los sectores que serán afectados, destacan el núcleo de la UDO Anzoátegui, particularmente las escuelas  de Mecánica, Ingeniería Civil, Química, Petróleo, Electricidad, Tecnología, Industrial y el decanato, así como el barrio 17 de junio, ubicado dentro  del recinto universitario.

Los sectores  San José, Teniente del Valle García, Cementerio Metropolitano, Salinsa, residencias Los Chaguaramos, Sal Bahía, Parque El Agua Kariña, parte de la autopista Rómulo Gallegos. Calles 4 y 5 de El Viñedo y 1, 2, 3 y 4 de Los Potocos tendrán suspensión del suministro.

También estarán sin electricidad los barrios El Espejo y Sucre hasta el puente Monagas; bombeo de aguas negras Hidrocaribe. Calles: San Carlos, Guayaquil, San José, México, Orinoco, Libertad; Unidad Educativa Nicolás Rolando, Clínica Arnoldo Gabaldón.  Avenidas: Country Club, Jorge Rodríguez hasta la Bermúdez, Unidad Educativa José Bernardo Gómez, Res. Trinidad, Res. Rocal Suites; Ministerio del PP para el Trabajo, urbanización Tricentenaria; centros comerciales Neverí Plaza y Vegas del Neverí; Casa del Abuelo, Urb. Las Gracias, Res. Karagüey, Universidad Simón Rodríguez, sector Palotal y Clínica de Especialidades Oriente.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Verdaderos responsables deben pagar por asesinato de estudiantes

Omar González  indicó que efectivos de la represión subieron de nivel y pasaron de “reprimir a eliminar”

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Omar González  indicó que efectivos de la represión subieron de nivel y pasaron de “reprimir a eliminar”

Redacción 

 El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, calificó los presuntos ajusticiamientos de estudiantes, acaecidos en los últimos días, como la obra de los "asesinos rojos rojitos que se encuentran en Miraflores" y demandó un juicio contra los “verdaderos responsables” de estos crimines.

“Existen dos clases de asesinos, uno es el material aquél que ejecuta la acción de asesinar y el intelectual que planifica y organiza el crimen, por eso los autores intelectuales de los asesinatos de estudiantes pueden estar en Miraflores”, precisó.

El legislador agregó que “no están culpable el loco como quien le da el garrote” en alusión a la Resolución 008610 donde el régimen autorizó el uso de armas letales para reprimir las manifestaciones pacíficas de los venezolanos.

González Moreno responsabilizó al presidente Nicolás Maduro por el deceso de todos los estudiantes que bajo su administración han perdido la vida por el solo hecho de manifestar su rechazo a su política gubernamental.

El parlamentario alertó sobre el segundo nivel del plan de represión y totalitarismo en Venezuela.

“Ya cesó la etapa de la sola represión, ahora pareciera que inició la época de la eliminación física de la disidencia”.

Para el asambleísta el presunto ajusticiamiento de estudiantes y el uso de “armas letales” por parte de la Guardia Nacional y la Policía Nacional obedecen a un propósito de desaparición de quienes piensan diferente al régimen.

“En Venezuela estamos delante de un genocidio político e ideológico”, puntualizó.

Agregó que desde el Ejecutivo emanan los lineamientos para la represión de todas las expresiones cívicas de la ciudadanía, no obstante recalcó que “nada, ni nadie podrá detener la voluntad de una nación cuando se decide a ser libre”.

Afirmó que el madurismo no podrá eliminar la esperanza de cambio en la ciudadanía.  

Movilización

González Moreno aseveró que los anzoatiguenses se movilizarán en repudio a las acciones ilegales y criminales del Estado venezolano.

“Las madres saldrán a las calles a protestar por el asesinato de sus hijos, las amas de casa lo harán por el alto costo de la vida y la escasez. Los anzoatiguenses demostraremos activamente que la calle es de los demócratas y que no existen tantas cárceles para encarcelar a miles de libres pensadores, ni tantas balas para asesinarnos a todos”, sentenció.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Vente Barcelona llama a suscribir Acuerdo de Transición

La dirigente Karen Rojas deploró las  presuntas ejecuciones de estudiantes en los últimos días

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La dirigente Karen Rojas  deploró las  presuntas ejecuciones de estudiantes en los últimos días

Con información de nota de prensa.

 La dirección municipal de Vente Venezuela (VV) en Barcelona llamó a los ciudadanos a suscribir “sin miedo” el Acuerdo de Transición, así lo dio a conocer su secretaria general Karen Rojas.

“Estamos en una hora de decisión y acciones, desde Barcelona damos un paso al frente en aras de promover una salida constitucional a la crisis que está viviendo la nación, gracias a los fracasos sociales y económicos del régimen y por su afán de constituirse en un gobierno abiertamente totalitario”, aseveró.

Rojas invitó a los barceloneses a sumarse al Acuerdo de Transición como un método para demostrar el rechazo de la población hacia las pésimas actuaciones del régimen y ante la cadena de represión, hostigamiento y ataques en contra de la disidencia democrática en el país.

Para la dirigente del movimiento de María Corina Machado la presentación de un proyecto de país distinto al modelo socialista que encarna Nicolás Maduro no es un delito, sino por el contrario es la “forma más común de democracia”.

La vocera de VV en Barcelona e integrante del Congreso Ciudadano de Anzoátegui (CCA) invitó a quienes “les duele el presente y el futuro del país, a quienes deseen ejercer la ciudadanía en acción cívica” a que acudan a los diferentes puntos donde se estarán recolectando firmas para suscribir el Acuerdo de Transición y así evidenciar el sentimiento de cambio popular por la reconstrucción nacional.

 

“Limpieza política”

 

Ante las presuntas ejecuciones de estudiantes, que se han registrado en Venezuela en los últimos días, y el asesinato de Kluiverth Roa acaecido en Táchira, mostró su preocupación por lo que calificó como una “razia”.

“Las muertes de los estudiantes, así como las torturas que viven otros más en la llamada Tumba del Sebin, son parte de las prácticas violatorias de los derechos humanos que lleva adelante el régimen”, aseveró.

Karen Rojas alertó sobre un plan de “limpieza política” con lo cual el Estado venezolano pudiera estar atacando a líderes del movimiento estudiantil.

“No es la primera vez que un régimen autocrático y totalitario arremete contra quienes consideran un riesgo, de allí es que se han llevado adelante limpiezas étnicas, raciales, políticas y religiosas. Tenemos que estar muy vigilantes y precavidos por estas preocupantes situaciones y decirle al mundo que lo está sucediendo dentro de Venezuela”, alertó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ventas de repuestos en Barcelona han caído en un 60% por trabajos en la zona

Hacen un llamado al ejecutivo a agilizar las labores de mantenimiento y arreglos en Barrio Sucre

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Hacen un llamado al ejecutivo a agilizar las labores de mantenimiento y arreglos en Barrio Sucre

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Vendedores que hacen vida comercial en el sector Barrio Sucre de Barcelona, manifestaron que sus ventas se han visto sustancialmente afectadas debido a los trabajos que se realizan en las diferentes vías de la zona.

Indicaron que desde que se dio inicio a las labores de asfaltado en el mencionado lugar, estas han presentado un detrimento en las ventas de al menos 60%. Señalan que el gobierno local no toma las previsiones a la hora de realizar los arreglos, por lo que en muchos casos deben cerrar los establecimientos.

Carlos Duarte, propietario de un establecimiento de autoperiquitos, consideró que estos trabajos son para una mejor calidad de vida, pero que a su juicio, deben tomar en cuenta que afecta al sector comercial. “Muchas veces rompen la calle y eso pasa días y nada. Uno tiene que estar condenado a unos trabajos que se realizan a paso de Morrocoy”, dijo.

Expresaron que antes de iniciar los mismos, recibían 100 clientes al día, por lo que hacen un llamado al ejecutivo en agilizar el mantenimiento.

“Evidentemente si afecta el hecho que hayan cerrado la calle por lo que los clientes no llegan como antes y los pocos que se acercan son menos de la mitad que regularmente compraban”, dijo Keila Tolosa, vendedora.

Leer más