Regionales Redacción Regionales Redacción

Trabajadores resteados a votar “sin miedo”

En la sede de Fetranzoátegui, diversos sindicatos del estado establecieron su compromiso para respaldar a los abanderados de la Unidad de cara al próximo proceso de elecciones parlamentarias

Trabajadores de Anzoátegui entregaron propuestas a los abanderados de la MUD Foto: Luis Méndez U

Trabajadores de Anzoátegui entregaron propuestas a los abanderados de la MUD Foto: Luis Méndez U

En la sede de Fetranzoátegui, diversos sindicatos del estado establecieron su compromiso para respaldar a los abanderados de la Unidad de cara al próximo proceso de elecciones parlamentarias

Luis Méndez Urich

Un doble compromiso establecieron los dirigentes de los principales sindicatos que hacen vida en el estado Anzoátegui, pues en primer lugar sellaron su compromiso con los candidatos de la unidad, para llevarlos a seno delparlamento, mientras que por otro lado se comprometieron a defender el derechos de los trabajadores después del proceso electoral. La iniciativa surge luego de denuncias y rumores de amedrentamiento de los dirigentes del sector público hacia los empleados

“La intimidación no les va a valer, la presión que tienen contra los trabajadores es en vano. Nosotros hemos sostenido encuentros en privado con dirigentes de trabajadores y le hemos manifestado el compromiso de defender a los empleados el próximo 6 de diciembre cuando se comprometan a respaldar a los candidatos del cambio”  indicó Nelson Pereira integrante del Comando de Campaña de los trabajadores de la Unidad.

Este miércoles los dirigentes de los principales sindicatos de la entidad sostuvieron un encuentro con los abanderados de la Unidad, donde aprovecharon para hacer entrega de propuestas que vayan en beneficio de los miles de trabajadores que hacen vida en el estado Anzoátegui.

“Una de las propuestas que haremos entrega es la referente a la instalación de una unidad de quedamos en el estado. No es posible que siendo esta una zona petrolera, los heridos por quemaduras deban ser trasladados a Maracaibo” destacó el dirigente político.

Otro punto que fue abordado por los presentes, es la situación que atraviesan las principales empresas en el estado, al mismo tiempo que existen altos niveles de desempleo o empleos informales en la región.

“La situación de los trabajadores es preocupante y más aún cuando los sindicatos del sector público en vez de estar a favor de los trabajadores están del lado del patrono. Por ello es que buscamos el cambio el próximo 6 de diciembre” indicó Miguel Quiroz, Secretario Sindical Nacional de Acción Democrática. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sindicatos anzoatiguenses afinan encuentro de masas

El comando de los trabajadores afina las propuestas a entregar a los candidatos del cambio en un encuentro que se realizará en los días finales del mes de noviembre

El próximo 26 de noviembre los trabajadores sostendrán encuentro regional Foto: Luis Méndez 

El próximo 26 de noviembre los trabajadores sostendrán encuentro regional Foto: Luis Méndez 

El comando de los trabajadores afina las propuestas a entregar a los candidatos del cambio en un encuentro que se realizará en los días finales del mes de noviembre

Luis Méndez Urich

Con la finalidad de entregar diversas propuestas que beneficien a los trabajadores del estado Anzoátegui, el próximo 26 de noviembre, el Comando de Campaña de los Trabajadores, instancia adscrita a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) prepara un encuentro en donde estiman la presencia de más de cinco mil integrantes de las principales fuerzas productivas de la región.

De acuerdo a lo expresado por Isnardi Figuera, integrante del referido comando, ya los trabajadores de Anzoátegui definieron las principales propuestas de acuerdo a las necesidades de los trabajadores. Las mismas se han establecido en base a las conversaciones que los principales sindicatos que forman parte del comando, han establecido sus integrantes y la clase trabajadora.

“Una de las propuestas que estarán entregando los trabajadores, que tiene más de 14 años de estudio y elaboración es la de establecer una unidad de quemados en el estado. Esto ya ha sido presentado por algunos diputados, pero esta vez consolidaremos la propuesta con más de cinco mil firmas” indicó Figuera.

En el ámbito político, el representante del Comando de los trabajadores manifestó que existe hoy en día un apoyo total a los candidatos del cambio de cara al próximo proceso comicial del mes de noviembre. “Con ese acto en donde estarán presentes los trabajadores de la zona norte y de la zona sur, estaremos reafirmando el respaldo que existe hacia los candidatos del cambio”

De igual manera, el comando de los trabajadores aprovechará su conformación gremialista, estructurada en las bases de las comunidades para poder acercar a los candidatos del cambio hasta las mismas y así poder llevar el mensaje de una mejor manera hacia dichos sectores.

“Ya las comunidades se están preparando y al igual que los trabajadores le harán entrega a los candidatos de diversas inquietudes que existen para mejorar su calidad de vida” finalizó Figuera


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Empleo “indecente” aumenta en el estado

La máxima autoridad de Fetranzoategui manifiesta que en los actuales momentos se vive la mayor pérdida del poder adquisitivo en la historia del país

La organización sindical busca mejoras económicas para los trabajadores foto: Archivo

La organización sindical busca mejoras económicas para los trabajadores foto: Archivo

La máxima autoridad de Fetranzoategui manifiesta que en los actuales momentos se vive la mayor pérdida del poder adquisitivo en la historia del país

Tito Barrero, presidente de la Federación de trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoategui) expresó su preocupación por recientes anuncios del Instituto Nacional de Estadística (INE) el cual califica el porcentaje de empleo en el país en 92%. Para la máxima autoridad que vela por el derecho de los trabajadores en el estado, la cifra es engañosa puesto que en los últimos años ha crecido considerablemente el sector de la economía informal.

“Actualmente la economía informal presenta un porcentaje de 54%, y la misma está creciendo debido a los nuevos empleos que ha generado el gobierno como lo son el bachaqueo, el parqueteo y la economía informal ambulante o aquellos que expenden productos en los semáforos además de los lavadores de carros” destacó Barrero.

Se espera que para el próximo 7 de octubre se celebre un año más del “día del empleo decente” lo cual no es más que una honra a los trabajadores, empresas y empresarios que ostentan labores dentro de los sectores formales de la economía en diversos países del mundo.

“El trabajo indecente es el informal, es aquel que se realiza pero que no le permite a los empleados recibirtodos los sustentos y beneficios socioeconómicos   que se requiere y están establecidos por ley” agregó

Economía estancada

Otro punto que alarma a los trabajadores en el estado Anzoátegui es el referente a las constantes paralizaciones de obras, que mantienen sin salario y sin actividad a centenas de hombres y mujeres en edad productiva dentro de la entidad.

“Obras como el Terminal de la Maestranza en Barcelona o la fábrica de fábricas, que está a punto de paralizaciónderivan en una merma de las remuneraciones para los empleados”

De igual manera, Fetranzoategui continúa trabajando en pro de conciliar beneficios para los trabajadores de la localidad, en este sentido busca que se establezca una compensación entre los salarios de acuerdo al índice inflacionario.

“En febrero de este año, nosotros le exigimos al gobierno nacional que el aumento salarial debería ser de 100 por ciento, para disminuir un poco el impacto que genera la inflación en los trabajadores…Por otro lado, estamos buscando las maneras para que se produzca una indexación de los salarios para aquellas personas que están esperando sus prestaciones sociales, a fin de que no pierda valor la moneda mientras esperan dicho pago” finalizó Barrero. 

Leer más