Regionales Redacción Regionales Redacción

Colectivo Teatral Penitenciario “Calle Vida” ofrecerá nueva presentación

Clase de Biodanza y Encuentro de Talentos Artísticos tendrá lugar en la Escuela de Artes Plásticas “Armando Reverón” 

Foto: Gobernación Anzoátegui

Foto: Gobernación Anzoátegui

Clase de Biodanza y Encuentro de Talentos Artísticos tendrá lugar en la Escuela de Artes Plásticas “Armando Reverón” 

Redacción/Barcelona

 El auditorio Rita Valdivia de la Escuela de Artes Plásticas “Armando Reverón”, será escenario del Encuentro de Talentos Artísticos y la Clase Magistral de Biodanza por la vida y la paz  facilitada por la profesora Vilma Chirinos el próximo viernes 17 de octubre a partir de la 01:00 de la tarde.

El evento, organizado por el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario a través del Internado Judicial de Anzoátegui y el Gobierno Bolivariano Regional, servirá de ocasión para la presentación del colectivo teatral penitenciario “Calle Vida” que promueve la Dirección de Cultura del Ejecutivo Regional desde el año 2012.

La agrupación, conformada por los internos Félix Martínez, Víctor Guerra, Neptalí Rojas, Rolando Rojas, Wagner Oviedo, Daniel Rodríguez, Yorman Gómez, Jhonny Gómez y Héctor González presentará en esta oportunidad la pieza “ Trayecto Metamorfosis” bajo la dirección artística de Dugleimys León.

Familiares, amigos y público en general podrán compartir esta experiencia que tiene como objetivo estrechar el vínculo afectivo entre los privados de libertad y sus allegados.

 

Leer más
Eventos, Regionales Redacción Eventos, Regionales Redacción

Agrupación francesa abrirá el Fito 2014 con su obra “Al Cubo”

Este viernes 10, en las tablas del teatro Jesús Márquez de Barcelona, se presentará la compañía Betticombo, con una historia de triunfos y fracasos 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Este viernes 10, en las tablas del teatro Jesús Márquez de Barcelona, se presentará la compañía Betticombo, con una historia de triunfos y fracasos 

Redacción/ Barcelona

El grupo francés Betticombo será el encargado de iniciar el Festival Internacional de Teatro de Oriente (Fito 2014) en la sala del teatro Jesús Márquez de Barcelona, con su obra Al Cubo, el próximo viernes 10 de octubre, tras un corto acto de inauguración, a las 7:30 de la noche.

Este circo-teatro se caracteriza por ser un espectáculo que promete divertir y encantar tanto a adultos como a niños, ya que la explosión de entusiasmo que se vive en la función  lo garantiza.

En un escenario minimalista y con un lenguaje corporal que traspasa la barrera del idioma, los personajes de esta historia, obsesionados por las construcciones y el placer que sienten al destruirlas, reflejan el equilibrio más frágil con un mástil chino y 21 baldes de plástico. 

Durante una hora de entretenimiento, dos hombres y una mujer pasearán a su público por un espectáculo que denota los triunfos y derrotas de manera irónica, que trasciende el amargo pesimismo del fracaso. 

Asimismo, los bufones se “rompen la cabeza” para buscar la construcción perfecta y original de columnas, pirámides y dominós, en el infinito juego de llenar el vacío y de salir de la “nada”. 

Ilaria Senter, Francesco Caspani, Fabrizio Rosselli, son quienes tienen la responsabilidad de representar esta obra impulsiva y juguetona, aparentemente tan simple que puede llevar a las tablas escenas cargadas de drama y ternura cautivante. 

Betticombo también ofrecerá su obra “Al Cubo” el sábado 11, a la misma hora en la Sala Jesús Márquez, y en el teatro Luis Mariano Rivera de la ciudad de Cumaná, estado Sucre, a las 7:00 pm del martes 14 de octubre.  

Dos años en escena

El trío detrás de Betticombo se reunió por primera vez en la Escuela de Circo Flic en Turín, Italia, en 2007. Luego aunaron sus intereses profesionales en la escuela de circo Le Lido de Toulouse, Francia, donde iniciaron juntos el proyecto de la obra “Al Cubo”, que estrenaron en 2012 en el Maratón del Circo Contemporáneo en Madrid, España. 

Foto: Prensa Fito

Leer más
Eventos, Regionales Redacción Eventos, Regionales Redacción

España viene a romper paradigmas escénicos

La compañía teatral El Conde de Torrefiel presentará su obra “Observe cómo el cansancio derrota al pensamiento” este viernes 10 a las 7:30 pm en la cancha del liceo Anzoátegui de Barcelona

Foto: Prensa Fito

Foto: Prensa Fito

La compañía teatral El Conde de Torrefiel presentará su obra “Observe cómo el cansancio derrota al pensamiento” este viernes 10 a las 7:30 pm en la cancha del liceo Anzoátegui de Barcelona

Redacción/ Barcelona

Considerado en su país y fuera de él como un “rompedor” de todos los esquemas y lenguajes escénicos, el grupo El Conde de Torrefiel representará a España en el XXXIX Festival Internacional de Teatro de Oriente (Fito 2014), con su obra “Observe como el cansancio derrota al pensamiento”.

La compañía, liderada por Pablo Gisbert y Tanya Beyeler, lleva cuatro años de gira con sus trabajos por España y diversos países del mundo, donde cada día gana más adeptos.

El montaje que estrenarán este viernes 10 de octubre, a las 7:30 pm en la cancha de la Unidad Educativa José Antonio Anzoátegui de Barcelona, transcurre durante un partido de baloncesto que monta la propia compañía, en el que participan jugadores invitados del público, quienes no requieren conocimientos en materia escénica.

En esta propuesta, El Conde de Torre Fiel plantea dramaturgias pos-contemporáneas, con nuevas formas de hacer teatro, explorando lenguajes del video, texto grabado en off y muchas acciones.

Pablo Gisbert y Tanya Beyeler son los creadores del proyecto artístico. El colectivo español comenzó su trabajo en 2002, pero su trabajo se difunde mayoritariamente a raíz de La historia del rey vencido por el aburrimiento (2010).

Los treintañeros Beyeler y Gisbert, comenzaron como acomodadores en un teatro. En 2011, Gisbert ganó el accésit del Premio Marqués de Bradomín 2011 con el texto Un cine arde y diez personas arden. Entre tanto, llegaría La historia del rey vencido por el aburrimiento  (2010), Observen cómo el cansancio derrota al pensamiento (2011), Escenas para una conversación después del visionado de una película de Michael Haneke (2012) y La chica de la agencia de viajes nos dijo que había piscina en el apartamento (2013),  piezas donde han ido destilando un teatro de acción, siempre apoyado en los textos de Gisbert pero en el que han ido encontrando una propuesta escénica propia, un estilo.

En las obras de El Conde de Torrefiel el público se sorprende de la libertad, de cómo los textos hablan sin ninguna cortapisa de todo y todos con un humor corrosivo que aborda temas duros y ásperos, como el desgaste y abandono de los hombres y los años, el amor, el dinero, la política, el arte, la muerte… 

Taller en el Andrés Eloy

Un día antes de la inauguración del Fito 2014, el jueves 9 de octubre en horas de la tarde,  en el recién inaugurado núcleo de la Pablo Gisbert y Tanya Beyeler, del grupo “El Conde de Torrefiel” (España), ofrecerán el taller de creación y composición escénica “Actuar en la cabeza del que mira”. Se trata de “una aproximación a formas de creación y composición contemporáneas, a partir de la palabra, el movimiento y el soni do. A través de estos elementos se analizarán las posibilidades de abstracción de situaciones convencionales para convertirlas en escénicas”. Será en la recién inaugurada Universidad de las Artes (Unearte), parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz. La entrada es gratuita.

Gira latinoamericana

El Conde de Torrefiel viene de escenificar “Observe como el cansancio derrota al pensamiento” en los festivales Crear en libertad (Asunción-Paraguay) y en el Escenarios del mundo (Cuenca-Ecuador), hace pocos días. De aquí se van al Festival Danzalborde (Valparaíso-Chile), para repetir el montaje el 20 de octubre.

Leer más
Eventos, Regionales pgalvis@elmercurioweb.com Eventos, Regionales pgalvis@elmercurioweb.com

Anzoátegui y Sucre celebrarán el Fito 2014

Este año se sumarán a la fiesta teatral de oriente las ciudades de Anaco y Cumaná 

Este año se sumarán a la fiesta teatral de oriente las ciudades de Anaco y Cumaná 

Albany Chapellín

@chapellini

Foto: Cortesía FITO 2014

Del 10 al 19 de octubre el público de Anzoátegui podrá disfrutar de las artes escénicas durante la XXXIX del Festival Internacional de Teatro de Oriente (Fito) este año dicado a la memoria del actor y docente cultural, Lilo Farías, así lo informó, Kiddio España, director general del Fito desde hace 39 años. 

El espectáculo teatral arrancará el próximo 10 de octubre a las 7:30 de la noche con una animación de zanqueros en el estado anfitrión Anzoátegui (Fundesba) y Sucre (Teatro Luis Mariano Rivera) que se sumó este año.

27 agrupaciones nacionales y 8 internacionales provenientes de países como: Martinica (MD Company), Francia (Cie. Betticombo), Colombia (La Mosca Negra Teatro y Corporación Cutlural Tercer Acto), España (El Conde de Torrefiel), Hungría (Ferenc Fehér), Mexico (La Coperacha internacional) y Suiza (Compagnie Laura Tanner), serán las encargadas de ofrecer la magia teatral mediante obras y talleres en comunidades y salas ubicadas en la zona norte de Anzoátegui, y en las sub-sedes Anaco (Teatro Bengala) y Cumaná (Teatro Luis Mariano Rivera).

Kiddio señaló que las presentaciones se efectuarán en la sala Jesús Márquez (Fundesba) de Barcelona, Ricardo Lombardi (Puertoteatro) y el centro cultural Palacio de los Niños de Lechería. Mientras que los sectores donde estará presente el Fito son: Buenos Aire II, Barrio El Espejo II, El Viñedo, Camino Nuevo I, Barrio Sucre, La Ponderosa, Puente Ayala, Guamachito I, Boyacá I y Bulevar 5 de julio.

El director del festival destacó que Fito 2014 se realizará gracias al apoyo de las embajadas de cada país invitado, Fundesba, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Alcaldía de Barcelona, Gobernación del estado, entre otros patrocinantes.

Los detalles relacionados con el FITO serán publicados en la prensa regional en los próximos días y a través de sus redes sociales. Facebook: Fundesba Anzoátegui y Twitter: @Fito_Fundesba. Foto: Cortesía FITO 2014

Leer más