Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Twitter estudia eliminar límite de 140 caracteres

La decisión sería parte de la estrategia de la compañía para lograr un mayor alcance

La decisión sería parte de la estrategia de la compañía para lograr un mayor alcance

Con información de El Mercurio/Chile. 

Pese a su influencia y nivel de uso, Twitter no está pasando por un buen momento. La red social perdió a su presidente ejecutivo, Dick Costolo, y actualmente tiene a su co fundador y ex CEO, Jack Dorsey, ocupando el rol de forma interina. Mientras, sus inversionistas cuestionan la tasa de crecimiento de la red social, que no logra el alcance deseado. 

Una de las medida que se estaría considerando para mejorar la situación es eliminar el límite de 140 caracteres por mensaje, según un informe publicado por Recode.

El sitio asegura que la compañía está construyendo un nuevo producto que permitiría publicar mensajes más largos que los 140 caracteres, el límite impuesto para cada tuit desde los inicios del servicio.

Si bien no hay claridad de cómo funcionaría, al menos ya se tiene un referente para el sistema: en julio la red social eliminó la misma limitación del sistema de mensajería privada dentro de Twitter, los "Mensajes Directos".

Actualmente hay servicios que permiten publicar mensajes más largos, pero lo hacen pegando el texto en una foto y publicando esa imagen en Twitter. La red social también estaría estudiando medidas como no contar los links o los nombres de usuarios mencionados dentro del total de 140 caracteres.

La medida estaría siendo impulsada por Jack Dorsey, como una forma de impulsar crecimiento y atraer nuevos usuarios

Leer más
Sexualidad Redacción Sexualidad Redacción

Estudios científicos concluyen que el punto G no existe

Varias glándulas que están alrededor y al extremo inferior de la uretra son quienes provocan el orgasmo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Varias glándulas que están alrededor y al extremo inferior de la uretra son quienes provocan el orgasmo

Con información tomada de Starmedia

Científicos afirman que el famoso punto G en las mujeres no existe y que en realidad es un “negocio multimilionario”.

El estudio “Clinical Anatomy” realizado por un grupo decientíficos asegura que el punto G no existe.

Los orgasmos vaginales, causados por el punto G femenino, no existen porque en realidad este famoso punto tampoco existe.

Los expertos afirman que el orgasmo vaginal está causado por otros órganos eréctiles que rodean la vagina y que la vagina no tiene relación anatómica con el clítoris.

Varias glándulas que están alrededor y al extremo inferior de la uretra son quienes provocan el orgasmo.

Según estos científicos, el punto G se ha convertido en un “negocio multimilionario” para vender vibradores curvados para estimular esta famosa área o incluso cirugías para ampliar la zona. Pero que en realidad es un mito científico ya que está comprobado que no existe tal punto de placer.

Leer más