Elección de Comités de control policial desborda participación en Lechería
La nueva instancia dispuesta por decreto nacional busca generar mayor control en el órgano de seguridad municipal. Desde temprano los residentes se movilizaron a elegir a sus representantes
Desde temprano los habitantes se movilizaron a participar Foto: Luis Méndez Urich
La nueva instancia dispuesta por decreto nacional busca generar mayor control en el órgano de seguridad municipal. Desde temprano los residentes se movilizaron a elegir a sus representante
Luis Méndez Urich
La seguridad para los habitantes de Lechería es primordial, y ello quedó demostrado tras la alta participación de ciudadanos que se apersonaron a las inmediaciones de la Plaza Bolívar de la localidad para elegir a los representantes del Comité de Control Policial. Dicha instancia de acuerdo a lo explicado por el edil Frank Díaz, busca supervisar las políticas policiales desde la óptica de los ciudadanos.
“Tan pronto el Ministerio de Interior y Justicia nos hizo llegar la información, nos abocamos a dar la información y a promover la participación de todos los vecinos. Los ciudadanos quieren que las personas que resulten electas estén conscientes del trabajo que significa la policía. Aquí hoy estamos trabajando con todos los organismos del estado encargados de la función policial” Destacó Díaz, quien también preside la comisión de seguridad en el municipio morreño.
Durante la jornada, los electores tenían la oportunidad de elegir cinco representantes y sus suplentes, es decir diez en total donde los más votados ejercerán las funciones principales. En este sentido su labor será la de servir como entre contralor y en especial supervisar muy de cerca las inversiones en el órgano de seguridad.
“Lo más importante está en que se garanticen los recursos, que las inversiones estén bien dirigidas de manera tal que eso se traduzca en una mejor operación de la policía. Para el municipio es importante esta participación, ya que en época de crisis debemos garantizar que el uso de los recursos sea transparente” afirmó Erasmo Prato, miembro de la comisión de servicios públicos de la cámara municipal.
Reglamento cuestionado
Uno de los aspectos que llamó la atención por parte de los participantes fue el hecho que el único requisito solicitado para participar como votante era la cédula de identidad. Sin embargo el carácter democrático de la localidad de Lechería quedó en evidencia y desde temprano postularon a los mejores vecinos para la contienda.
“Nos llamó mucho la atención que en lo establecido por el Ministerio de Interior y Justicia solamente se le solicitaba la cedula para votar, venezolano y mayores de 15 años. Son las reglas que el gobierno impone pero el pueblo de Lechería respondió a esta maniobra eligiendo masivamente a sus representantes”
Richard Blanco: El cambio lo garantiza el voto y defenderé la voluntad de los caraqueños
Destacó que defenderá el voto no solo en el Circuito 5 de Caracas sino en toda la capital y en toda Venezuela
Durante varios fines de semana ha estado y seguirá recorriendo las parroquias del circuito 5.
Destacó que defenderá el voto no solo en el Circuito 5 de Caracas sino en toda la capital y en toda Venezuela
Con información Nota de prensa
El diputado a la Asamblea Nacional y presidente encargado del partido Alianza Bravo Pueblo, Richard Blanco, en su acostumbrada rueda de prensa y acompañado de la dirección nacional de ABP, señaló que el próximo 6 de diciembre defenderá el voto de los venezolanos, alegando que “el cambio lo garantizará el voto y defenderé la voluntad de los caraqueños”.
En ese sentido el parlamentario caraqueño indicó “El 6 de diciembre voy a ofrecer mi nombre para el respeto del voto electoral, para la defensa del voto, aquí no se van a seguir burlando del elector, porque cada uno representa en esa urna de votación un voto de esperanza para la Venezuela que nosotros queremos”, quien hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional y al plan república para que cumplan su rol institucional y se pongan del lado de la Constitución.
A su vez Blanco destacó que defenderá el voto no solo en el Circuito 5 de Caracas sino en toda la capital y en toda Venezuela “que se replique nuestra acción con los electores a lo largo y ancho de Venezuela porque no se van a robar ni un solo voto que le pertenece desde ya a la esperanza y al cambio de este país”.
Por su parte señaló que durante varios fines de semana ha estado y seguirá recorriendo las parroquias del circuito 5, al tiempo que resaltó “este fin de semana estuvimos en el barrio el Cipres de Macarao, además en la UD2 de Caricuao, y visitamos la comunidad de La Vega, allá el problema del agua es gravísimo, nos cuentan que tienen un mes que no les llega el agua potable, además los propios chavistas nos indican que necesitan un cambio, que la inseguridad está acabando con la gente”.
De igual manera el presidente encargado de Alianza Bravo Pueblo, repudió que en lo que va de año en el Área Metropolitana de Caracas han matado “vilmente” a 104 funcionarios policiales”.
En torno a los últimos hechos ocurridos con los ataques a sedes policiales realizados con granadas, el parlamentario alegó “lo que ocurrió en estos días donde se lanzó una granada a una unidad policial del estado Miranda, no se justifica, estas armas son de destrucción masiva, y por eso hoy están afectados estos funcionarios policiales que salen a la calle día a día a prestar su servicio en un país donde ocurre una muerte violenta cada 15 minutos producto del hampa que está desbordada y ahora tiene hasta granadas”.
Asimismo el candidato de la Unidad por el Circuito 5 de Caracas, informó “Seguiremos trabajando, y me comprometo a que el voto de cada venezolano sea respetado, un voto cuenta, el voto de la esperanza que la gente nos pide, cuenten con nosotros. Nos quedan pocos días para cambiar el rumbo de la política venezolana desde el Palacio Federal legislativo ajustado siempre a lo que establece la Constitución y las leyes de la República, y defenderemos nuestro voto que representará la dignidad para el pueblo venezolano”.
Para finalizar el diputado a la Asamblea Nacional recordó que el alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma lleva 222 días ilegalmente preso, al tiempo que destacó “Exigimos al Poder Judicial venezolano que el máximo líder de ABP no pase un minuto más injustamente detenido”.
Secretario General de la OEA: en Venezuela deben estar todas las garantías para el 6D
Almagro expresó queel voto electoral representa “un punto de inflexión de la democracia y todas las garantías deben estar allí"
"El voto electoral representa “un punto de inflexión de la democracia y todas las garantías deben estar allí“. Foto: archivo.
Almagro expresó queel voto electoral representa “un punto de inflexión de la democracia y todas las garantías deben estar allí"
Evely Orta.
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue muy crítico al referirse a los motivos según los cuales el CNE que el organismo internacional sea observadorpara los comicios parlamentarios del 6 de diciembre de este año.
En una entrevista a Globovisión, Almagro expresó queel voto electoral representa “un punto de inflexión de la democracia y todas las garantías deben estar allí“.
Así mismo rechazó que un sistema político “esté bajo la dirección de 50 % más un voto es igual a100 % o que 50 % menos un voto sea igual a cero”.
Sin embargo, destacó que el día después de las elecciones será importante, pues señaló que la frontera colombo-venezolana que “siempre plantemos el deber ser que es bastante claro solventar la situación de 8.600 niños y 6.700 mujeres que habitan en albergues”.