Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Wills Rangel: empleados de las empresas de la Yaguara no serán cesanteados

Wills Rangel, estima que los trabajadores de Polar que laboran en esos galpones no perderán sus empleos y de ser así la Central los defenderá

Wills Rangel, asegura que los trabajadores de Polar no perderán sus empleos. Foto: Archivo

Wills Rangel, asegura que los trabajadores de Polar no perderán sus empleos. Foto: Archivo

Wills Rangel, estima que los trabajadores de Polar que laboran en esos galpones no perderán sus empleos y de ser así la Central los defenderá

Caracas. Evely Orta

El dirigente sindical afecto al oficialismo considera que la medida de expropiación la toma de los galpones de Alimentos Polar no afectará la estabilidad laboral de los empleados. “Nosotros los vamos defender y los hemos defendido como los de General Motors, dimos una batalla en el ministerio y los defendimos”.

Rangel hizo estas declaraciones en entrevista a Globovisión, en la cual aseguró que el derecho al trabajo está garantizado. “Son galpones para productos terminados, no se está expropiando a Polar, se debe llegar a un acuerdo para buscar un lugar donde guardar los productos, no hay razones para despidos, Polar puede buscar otros galpones”.

Asegura que la orden de desalojo de los galpones de Polar en La Yaguara, no se trata de una expropiación sino que están “reclamando un espacio que es soberanamente de la República”.

Lo cierto es que una vez desalojado los galpones no solo de la Polar sino también de otras empresas las mismas no están obligadas a mantener un personal que no tiene el espacio natural para ejercer sus funciones.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Wills Rangel dice que no derrotarán inflación a punta de salario

El aumento del salario mínimo no podrá amainar el incremento de los precios, de acuerdo al presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El aumento del salario mínimo no podrá amainar el incremento de los precios, de acuerdo al presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores

Caracas. Evely Orta

La inflación se podrá derrotar con producción y con la generación de riquezas. Así lo declaró este martes en Globovisión, el presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Wills Rangel, quien considera que “nunca podremos derrotar la inflación a punta de salario o convenciones colectivas”.

A su juicio, el Estado distribuye las riquezas equitativamente en los trabajadores cuando aumenta el salario mínimo que beneficia aproximadamente a un 40%. “En ese momento está haciendo una distribución equitativa de las riquezas".

Rangel  criticó al sector universitario por "jugar posición adelantada", en referencia al paro que realizaron los profesores universitarios el pasado lunes, pues muchos quedaron por debajo del salario mínimo con el 30% anunciado por el Presidente el 1 de mayo, Día de Trabajador.

"El Presidente ordenó la revisión de los tabuladores. Eso es política", dijo acerca del paro de los profesores universitarios.

Sin embargo, hasta la fecha el Ministerio de Educación Universitaria se ha negado a reunirse con los representantes de las casas de estudios, a pesar de estar en mora con la discusión de los contratos de las mismas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Acusan a Wills Rangel de liderar corriente fascista y corrupta

Frente al anuncio del presidente de la Futpv de desplegar este domingo  las milicias obreras en la refinería de el Palito, Raúl Párica se destapó 

Foto: archivo

Foto: archivo

Frente al anuncio del presidente de la Futpv de desplegar este domingo  las milicias obreras en la refinería de el Palito, Raúl Párica se destapó 

Niurka Franco

El despliegue de las milicias obreras en la refinería  el Palito, estado Carabobo, durante un acto previsto para hoy,  según informó a medios nacionales el presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv),  Wills Rangel, no fue bien vista por trabajadores de Pdvsa Anzoátegui, entre ellos Raúl Párica, miembro de la Federación, quien  cree que la alianza cívico militar, constituye una burda maniobra para intentar silenciar a los trabajadores que no bajen la cabeza.

“Seria indigno de considerarme patriota revolucionario, si guardo silencio frente a esta política inquisidora impulsada por una corriente corrupta-Fascista representada por WillsRangel”, aseveró el dirigente laboral, quien integra la corriente que se deslindó del presidente de la federación.

“El despliegue en Bajo Grande, estado Zulia, tuvo una respuesta de rechazo contundente porque los trabajadores lo consideraron una burda falta de respeto y extrema manipulación de parte de Wills Rangel, que ahora pretende señalar a la clase obrera como promotora de una posible paralización de la industria petrolera”.

Añade que el trasfondo de esas  acciones no es otro que intentar el desplazamiento y sustitución de los obreros revolucionarios, por batallones de la milicia inquisidora.

“A pesar de la crisis laboral generada por las gerencias corporativas de Recursos Humanos y de Relaciones Laborales de PDVSA junto a Wills Rangel, presidente de la FUTPV las gerencias antes nombradas promovieron el totalitarismo sindical al imponer a Rangel como únicorepresentante valido del comité ejecutivo de la FUTPV, destruyendo así un organismo colegiado y democrático, pero además privando la libertad sindical”.

Advierte que con el despliegue de las milicias obreras, pretende reprimir y silenciar a punta de represión, los justos reclamos de la masa laboral que en los últimos años se han ido incrementando, sobre todo aquellos relacionados con la seguridad y la operatividad de la principal industria del país.

“Los trabajadores queremos decir un rotundo ¡No! a la manipulación que intenta aplicar el  corrupto fascista Wills Rangel, con  el apoyo de algunas gerencias de Pdvsa que deberían estar al servicio de causas nobles, como el bienestar de la clase obrera y el buen funcionamiento de la estatal petrolera”.

Leer más