Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Mangazo a Maduro se vuelve viral en un videojuego

'Maduro Mango Attack' es una alusión a un hecho reciente en el que, en un acto de Gobierno, el mandatario venezolano fue golpeado con un mango con un mensaje "si puede me llama"

image.jpg

'Maduro Mango Attack' es una alusión a un hecho reciente en el que, en un acto de Gobierno, el mandatario venezolano fue golpeado con un mango con un mensaje "si puede me llama"

Con información de Excélsior 

Un videojuego cuyo protagonista es el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que consiste en lanzar mangos al mandatario para acumular puntos con el fin de ser premiados con una casa, está disponible desde está semana en la tiendas de aplicaciones virtuales y hoy superó las mil descargas.

'Maduro Mango Attack' es una alusión a un hecho reciente en el que, en un acto de Gobierno, el mandatario venezolano fue golpeado con un mango con un mensaje "si puede me llama", escrito por una de sus seguidoras, anécdota que el propio gobernante hizo pública al anunciar que la mujer recibiría una vivienda en el marco de un programa estatal.

Descarga la arrechera (ira)! Obten diversión ilimitada para liberar el estrés" de que "no consigan medicinas ni puedan comprar pollo", anuncia la descripción de la aplicación que promete ser "un juego innovador".

Unete a la 'Misión Vivienda' lanzándole mangos a Maduro para que te regale un apartamento en Cadena Nacional ", añade.

El juego fue desarrollado por Fernando Malave, ingeniero electrónico, y Gabriel Díaz, diseñador gráfico, dos jóvenes venezolanos que emigraron del país petrolero hacía Argentina hace más de seis meses y que dicen haber tomado la "inspiración" de la realidad de su país.

La inspiración se consigue bastante fácil, en Venezuela pasan tantas cosas a diario que parecen sacadas de una historieta que uno le consigue el humor a todo y el venezolano se caracteriza por ser muy humorista en ese sentido", contó a Efe Malave.

El objetivo del videojuego "es disfrutar un momento que se dio en la historia venezolana como que el presidente recibió un mangazo en la cabeza, quisimos darle esa misma experiencia a todo usuario, es buscar que se diviertan, más nada", explicó a Efe Díaz quien se encargó de las animaciones.

Al ingresar a la aplicación se ve una caricatura del mandatario venezolano que es golpeado en la frente con la fruta y una vez en el juego la caricatura de Maduro corre de un lugar a otro para esquivar los mangos.

Al mismo tiempo, otra caricatura, que los diseñadores identifican como 'Diosdado' -en alusión a Diosdado Cabello, el presidente del parlamento venezolano,- camina detrás con bolsas de dinero y un pajarito con boina roja vuela de un lado a otro.

A lo largo del juego, se escucha la voz del presidente de Venezuela diciendo frases como: "ha fallado la seguridad", y "Venezuela is not a Threat", así como del excandidato presidencial Henrique Capriles diciendo: "descarga tu arrechera".

El objetivo principal sería lanzarle los mangos a Maduro y dependiendo la cantidad de puntos que sumen la caricatura va modificándose", explica Malave.

Asimismo golpeando al pajarito "tienes una bonificación de cinco segundos en el tiempo total del juego y al pegarle a 'Diosdado' tienes una bonificación de cinco puntos", detalló.

Por cada golpe a la caricatura principal obtienes un punto explicó Malave que aprovechó para precisar que el juego no trata de matar al personaje

Puedes golpearlo muchísimo, de hecho hay un usuario que tiene un record de 111 golpes (...) y puede ser que quede desmayado pero nunca lo llegas a matar", dijo.

Actualmente los desarrolladores están trabajando en la actualización para que los usuarios puedan ver "quiénes son los mejores en el juego a nivel mundial".

A medida que vaya sumando jugadores "lo iremos adaptando", comentó Díaz.

El programa de descarga gratuita debutó el 28 de abril en el Play Store de teléfonos móviles ofrecido por Limbo Networks.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cerraron tres ciber en Barcelona por incumplimiento de ley

Un total de diez sitios fueron visitados, en esta actividad que tiene como finalidad verificar registros, constatar que no se permita el acceso a estudiantes uniformados

Foto:  Cmdnna

Foto:  Cmdnna

Un total de diez sitios fueron visitados, en esta actividad que tiene como finalidad verificar registros, constatar que no se permita el acceso a estudiantes uniformados

Redacción/ Barcelona.

Tres locales comerciales dedicados al alquiler de computadoras para el uso de internet, fueron sancionados con cierre temporal durante un operativo de supervisión de ciber realizado en Barcelona por parte del Sistema de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente (Spinna) a través de Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna).

Un total de diez sitios fueron visitados, en esta actividad que tiene como finalidad verificar registros, constatar que no se permita el acceso a estudiantes uniformados, revisar si los computadores en funcionamiento posean los filtros que impidan visitar páginas con  contenido sexual, además de examinar si estos equipos tienen instalados juegos bélicos, de acuerdo con lo informado por la presidenta del Spinna, Yamila Gil de Martínez.

“Nuestro trabajo es velar por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de la Gran Barcelona, es por ello que hicimos una programación para supervisar todos los ciber de la jurisdicción capitalina y verificar si están cumpliendo con las normas establecidas para la protección de los infantes”, informó la también Primera Dama.

Explicó que los primeros dos locales sancionados se encuentran ubicados al frente del Liceo Rafael Antonio Fernández Padilla, a estos se les ordenó el cierre por 3 días y 5 días continuos respectivamente, mientras que el tercero está situado en la avenida principal que conduce al Hospital Universitario Dr. Luis Razetti, a este no se le permitirá abrir en un lapso de 5 días.

La coordinadora de Registros, Control y Evaluación del Cmdnna Barcelona, Sonia Sabogal, encargada de este operativo, resaltó que los establecimientos estaban presentando irregularidades en las documentaciones de registro, dos de estos no poseían filtros para el control de páginas pornográficas y uno de ellos permitía el uso de videojuegos bélicos.

De igual forma Sabogal, precisó que incumplían con los artículos 14 y 15 de la Ley para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes en Salas de Uso de Internet, Videojuegos y Otros Multimedia, así como los artículos 13 y 14 de la Ley para la Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos.

 

Leer más