Regionales Redacción Regionales Redacción

Suspenden clases en la USM por inseguridad

Este miércoles un estudiante fue asaltado a punta de pistola, en el estacionamiento de la institución, lo que provocó una protesta y fuerte congestionamiento vehícular

Estudiantes trancan el acceso a Universidad en protesta por inseguridad | Foto cortesía: @missgamarra

Estudiantes trancan el acceso a Universidad en protesta por inseguridad | Foto cortesía: @missgamarra

Este miércoles un estudiante fue asaltado a punta de pistola, en el estacionamiento de la institución, lo que provocó una protesta y fuerte congestionamiento vehícular

Niurka Franco

La inseguridad mantiene azotada a la comunidad estudiantil  de la Universidad Santa María, donde cada semana se registran hurtos y asaltos dentro de las instalaciones.

Este miércoles fue asaltado un estudiante de esa casa de estudios, lo que provocó la protesta de los ucemistas, quienes cerraron la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, hecho que  provocó  un fuerte congestionamiento vehícular.

Una vez más la comunidad estudiantil  se quejó  de la poca seguridad existente en el recinto, pues a la victima de la delincuencia de este miércoles, lo habrían despojado de sus pertenencias dentro del estacionamiento.

 "La semana pasada también fue asaltada una compañera a la cual golpearon en la cabeza con la cacha de un arma, así no podemos seguir, las autoridades  deben buscar mecanismos para garantizar mayor seguridad ", comentó un bachiller que prefirió reservar su identidad".

Dadas las circunstancias, las autoridades de la USM procedieron a suspender las clases, en tanto que los bachilleres se declararon en asamblea para decidir las acciones a tomar.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Roban una moto en estacionamiento del hospital Razetti

En paralelo, asaltantes  robaron  a una estudiante de la USM., a quien golpearon en la cabeza

En paralelo, asaltantes  robaron  a una estudiante de la USM., a quien golpearon en la cabeza

Juan Afonso

Un nuevo robo se reportó en el hospital Razetti. A un muchacho que tiene a su pareja internada en el nosocomio capitalino le fue robada su motocicleta; una Empire Horse color azul.

Testigos comentaron que la víctima tiene desde hace varios días a su mujer internada en el Razetti tras sufrir un accidente de tránsito. Desde entonces, viene cada tarde-noche y acompaña a la dama.

En la mañana de este jueves, cuando salió del hospital, vio que su moto no estaba. Los guardias aseguran no haber visto nada.

Atraco en la USM

En paralelo, a mediodía de este jueves, una joven estudiante de la Universidad Santa María fue agredida por dos hampones que la asaltaron en la parada de taxis, en la entrada del recinto universitario.

La joven recibió dos cachazos y un taxista la ayudó a llegar a un centro de salud de la zona.

Por tal motivo, las clases fueron suspendidas hasta el lunes.

El hecho ocurrió en medio de una crisis dentro de la USM que mantuvo paralizadas las actividades académicas y se sostenían reuniones con la directiva de esa casa de estudios.

Desde hace dos semanas, estudiantes han estado manifestando su inconformidad no sólo por la inseguridad reinante en el campus universitario, sino además por el poco confort que se está ofreciendo dentro de las aulas. Los bachilleres se quejan por el alto costo de la matrícula, la cual dicen no se corresponde con la precariedad de los servicios que se ofrecen a la comunidad estudiantil.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Robaron nuevamente dentro de la USM

Frente Usemista denunció el robo de dos televisores del edificio anexo, donde reciben clases estudiantes de comunicación social

Las clases en los turnos tarde y noche no fueron suspendidas. Foto: Cortesía

Las clases en los turnos tarde y noche no fueron suspendidas. Foto: Cortesía

Frente Usemista denunció el robo de dos televisores del edificio anexo, donde reciben clases estudiantes de comunicación social

Juan Afonso

A tráves de la cuenta de Twitter @FrenteUsemista, se reportó que en horas de la mañana de este lunes, hurtaron dos televisores dentro del edificio anexo de la Universidad Santa María Núcleo Oriente. Allí reciben clases estudiantes de comunicación social.

La misma cuenta relata que pese al incidente, las clases en los turnos tarde y noche no han sido suspendidas, pero todavía hay manifestaciones frente a la ola de robos y mal estado del recinto universitario.

La casa de estudios superiores permaneció cerrada durante toda la semana pasada en protesta por la falta de mantenimiento, seguridad y el alto costo de los semestres en la institución.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Así recordaron el cierre de RCTV en la USM Oriente

“Es mejor cerrar de pie que informar de rodillas”, fue la consigna de los estudiantes que recorrieron la universidad con pancartas y mordazas

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

“Es mejor cerrar de pie que informar de rodillas”, fue la consigna de los estudiantes que recorrieron la universidad con pancartas y mordazas

Redacción.

El 27 de mayo de 2007 salió del aire Radio Caracas Televisión (RCTV), después de que el gobierno de Hugo Chávez decidiera no renovar su concesión para operar el espacio radioeléctrico venezolano.

Foto: Cortesía

El cierre del canal, de línea editorial combativa, encendió en esos días las protestas en la Universidad Santa María (USM), núcleo oriente. El movimiento estudiantil también se enfrentó a Polianzoátegui en 2010, tras la orden de sacar de las parrillas de televisión por cable a RCTV Internacional.

Este miércoles, los estudiantes recorrieron los pasillos y salones de la universidad para recordar el episodio de hace ocho años que consideran un atentado contra la libertad de expresión. Lo hicieron con pancartas, mordazas y bajo la consigna “Es mejor cerrar de pie que informar de rodillas”.

El estudiante Efraín Pinilla, de la Facultad de Derecho, deploró la escalada de censura tras el cierre de la televisora, la clausura de emisoras de radio, la compra de periódicos y la prohibición de hablar a periodistas.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

“No permitan que los callen, no permitan que los censuren, no permitan que les digan que tienen que escribir y que no”, pidió a estudiantes de periodismo y compartió una reflexión de profesores del núcleo: “Es en estos momentos difíciles es cuando hay que estudiar, ejercer la defensa de nuestros derechos, salir a defender la libertad que nos pretenden quitar poco a poco”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Estudiantes de la USM exigen la liberación de su compañero Rosmit Mantilla

Los estudiantes llevan a cabo actividades simbólicas dentro del Recinto Universitario, para que "no se le olvide que hay estudiantes detenidos por protestar"

Foto: cortesía 

Foto: cortesía 

Los estudiantes llevan a cabo actividades simbólicas dentro del Recinto Universitario, para que "no se le olvide que hay estudiantes detenidos por protestar"

Nota de prensa

El Centro de Estudiantes de Comunicación Social (Cecossma USM) junto a estudiantes de la Universidad Santa María exigen desde su Casa de Estudios la liberación del estudiante Rosmit Mantilla, quien fue detenido el 02 de Mayo, en las pasadas jornadas de protestas en el país. En donde el SEBIN llegó a casa de sus abuelos y sin mediar palabras lo detuvo, hoy se encuentra privado de libertad en El Helicoide.

"Hoy las aulas de la universidad tienen un pupitre vacío, donde debería estar nuestro compañero Usemista, Rosmit Mantilla", aseguró Daniel Alvarez Rojas, Presidente Encargado del Centro de Estudiantes de Comunicación Social. A su juicio se le viola el derecho Constitucional a la educación. "A nuestro compañero Mantilla se le viola su derecho a estudiar, consagrado en nuestra Carta Magna (…) Rosmit es Usemista, está inscrito en nuestra universidad, en nuestra Escuela". Sentenció.

Los estudiantes de la USM, llevan a cabo actividades simbólicas dentro del Recinto Universitario, de manera de que a sus compañeros "no se le olvide que hay estudiantes detenidos por protestar".

Hicieron un llamado a la colectividad a estar atentos al caso de Rosmit Mantilla, pues su audiencia fue diferida el día de ayer por quinta vez en los 7 meses que lleva detenido, de igual forma del resto de los estudiantes y apoyar desde las aulas de clases para su pronta liberación.

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Tras una semana de paro usemistas vuelven a las aulas

Actividades reiniciarán el próximo lunes 10 de noviembre y continuarán exigiendo seguridad en el recinto  universitario

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Actividades reiniciarán el próximo lunes 10 de noviembre y continuarán exigiendo seguridad en el recinto  universitario

Irina Figuera /Puerto La Cruz 

@IrinaFiguera 

Mediante un comunicado oficial emitido el pasado miércoles por el Consejo Universitario, estudiantes de la Universidad Santa María, informaron la reanudación de las actividades correspondientes al período 2014- 2.

Esto mediante un consenso entre las autoridades y alumnado, a fin de no afectar las actividades administrativas y  académicas en esta casa de estudios. 

El comunicado cita que mediante la primera asamblea realizada en el turno diurno, hubo coincidencias en cuanto al cese de las actividades hasta que la junta directiva diera respuesta a las peticiones, mientras que en el nocturno, fue imposible llegar a acuerdos en pro de la comunidad estudiantil. 

Carlos Reinales, miembro del movimiento estudiantil “Frente Usemista” indicó, que a consecuencia de esto se coincidió en el retorno a clases para lunes 09 de noviembre, iniciarán la recolección de firmas para apoyar  las exigencias hechas hasta ahora. 

“A partir del lunes 9 de noviembre se reanudarán las actividades académicas y administrativas, pero queremos dejar claro que esto no es un cese a nuestra lucha”.

Aclaró además  el motivo central del paro que a su juicio,  muchos han intentado tergiversar. “Los principales promotores del cierre momentáneo de la universidad han sido las autoridades administrativas y dueños que durante años nos han incumplido”.

El dirigente aseveró que el problema estructural afecta directamente la parte académica y precisó  que si no hay condiciones no se puede exigir un aumento en el semestre. 

Actualmente ya se encuentra instalado el sistema de cámaras seguridad y carnetización en todo el recinto universitario.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estudiantes de la USM se mantienen en paro

Comunidad estudiantil dividida mientras unos denuncian  que se ha tergiversado el motivo de la protesta, otros piden dar la lucha desde las aulas

image.jpg

Comunidad estudiantil dividida mientras unos denuncian  que se ha tergiversado el motivo de la protesta, otros piden dar la lucha desde las aulas

Irina Figuera /Puerto La Cruz 

@IrinaFiguera

En horas de la mañana de este martes, estudiantes de la Universidad Santa María núcleo Oriente, realizaron una asamblea a fin de puntualizar las acciones de protesta como  de las peticiones realizadas a las autoridades. 

Los diferentes movimientos estudiantiles y frentes que hacen vida en esta casa de estudio, se congregaron en el lobby donde destacaron la importancia de la participación de toda la comunidad usemista. 

Ricardo Barrera, estudiante del tercer semestre de derecho,  fue el encargado en dar la apertura de la actividad destacando que el principal fin es que sea solucionada la problemática que vienen confrontando, como es la inseguridad y elevada matrícula.

“No queremos paralizar las actividades porque nos provoque simplemente queremos que nos den solución rápido a un problema que lleva años perjudicándonos”

Indicó, que distintos sectores de la institución han tergiversado el motivo de las protestas. Llamó a la masa estudiantil a dejar a un lado la apatía y defender sus derechos que por ley le corresponden. 

“Levantaremos el paro si se toman las medidas y el control de acceso correspondiente, quien estudia con inseguridad”, destacó.

En el debate también participó la profesora y abogado, Dinalis Santamaria, quien exhortó a los estudiantes a realizar los llamados desde el seno del recinto universitario. 

“La Universidad Santa María representa la primera casa de estudio de carácter privado del país y es triste las carencias que enfrenta. Para buscar soluciones debemos trabajar desde la universidad no paralizando las actividades. Tiene que prevalecer el verdadero liderazgo”.

Entre las peticiones realizadas estuvieron la contratación de más personal de seguridad, actualización de la biblioteca, mejoras en la sala de redacción, internet óptimo. 

Berenice Oscaño, estudiante del tercer semestre de Comunicación Social, destacó la importancia de estas asambleas en donde se palpen los problemas y sus soluciones. Manifestó su rechazo ante el incremento que sostiene la universidad.

“Tenemos un aumento de más del 100% y no podemos estar en las aulas porque los aires están dañados. A dónde se van los ingresos de la universidad”?. 

Insistieron que el cese de las actividades no pone en riesgo la continuidad del semestre. Asimismo informaron la activación este martes del sistema de cámaras en todo el recinto universitario.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estudiantes de la USM cierran portones y exigen seguridad

Las protestas se extenderán hasta tanto las autoridades administrativas se pronuncien

Las protestas se extenderán hasta tanto las autoridades administrativas se pronuncien

Irina Figuera /Puerto La Cruz

@IrinaFiguera

Desde tempranas horas de la mañana de este martes, estudiantes de la Universidad Santa María, levantaron su voz  de  protesta contra  la inseguridad que se vive dentro de esta casa de estudio.

La comunidad estudiantil rechazó la inseguridad que se vive en el recinto universitario, a la luz de lo ocurrido el pasado lunes en el estacionamiento, donde   un estudiante de derecho fue despojado de su vehículo.

Luis Salazar, dirigente de movimiento estudiantil Frente la Matica, manifestó que causa indignación que a solo una semana de haber iniciado el nuevo período académico haya ocurrido el primer robo “Es indignante que no tenemos ni dos semanas de haber comenzado las clases y ya le hayan robado a un compañero su carro. ¿Dónde están las autoridades que no se pronuncian?, queremos respuestas”.

El también estudiante de derecho, indicó que en pasadas reuniones, las autoridades, quedaron en incorporar un sistema de cámaras para controlar la entrada y salida del recinto universitario. Esto solo quedó en promesas.

“En junio de este año llevamos a cabo una reunión en donde las autoridades administrativas prometieron colocar cámaras para tener un control de quienes entran y salen de la universidad, pero hasta la fecha no nos han cumplido.”

Para el bachiller, José Alejandro Medina, la universidad está en deuda con los estudiantes ya que prometieron la carnetización de todas las facultades y hasta ahora la respuesta ha sido que por falta de material no han podido elaborarlos

“Los carnets no los cobran entran como  parte de la matrícula y no lo tenemos porque ellos alegan de que no hay material. La universidad se ha venido burlando de nosotros”.

Indica, que en  este nuevo periodo académico se produjo  un aumento del 101% por encima del costo anterior, lo que conllevó a que en días anteriores llevara  a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundee), una cierta cantidad de firmas a fin de que este fiscalice el costo del semestre por carreras.

“Tenemos un aumento exagerado y ellos no nos prestan el servicio acorde con lo que pagamos. El Sundee como ente fiscalizador no nos ha dado respuesta alguna”, dijo.

Actualmente la universidad cuenta con 10 agentes de seguridad por todo el recinto; los jóvenes insisten que esta cantidad no se da abasto  para resguardar todo el núcleo.

“El mensaje es muy claro queremos que nos cumplan las promesas de las cámaras de seguridad el proceso de carnetización y que la cantidad de agentes que cubran con las necesidades de todos los usemistas.”

Exhortaron a las autoridades administrativas y al Director general del núcleo Enrique Ginnari, a solucionar esta problemática, sino continuara el cierre de los portones.

Nuestro equipo se intentó comunicar con las autoridades pero estas no atendieron a nuestro llamado.

Leer más
Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

Usemistas se oponen a pagar un dineral por semestre

Los aumentos continúan y la casa de estudios sigue arrastrando problemas desde hace 4 años

 

Foto: cortesía

Foto: cortesía

Los aumentos continúan y la casa de estudios sigue arrastrando problemas desde hace 4 años

Albany Chapellín/Barcelona

@chapellini 

A través de un comunicado los movimientos estudiantiles de la Universidad Santa María Oriente expresaron su rechazo ante el aumento del nuevo semestre que fue aprobado por el Ministerio Popular para la Educación Universitaria durante una reunión con autoridades de la USM Caracas.

El comunicado detalla que el incremento fijado es: 78%  para el primer semestre (menos comunicación social donde el aumento fue de 60%), 45% segundo semestre, 54% para tercero, cuatro y quinto semestre, y de un 101% sexto y décimo.  

Los costos quedaron de la siguiente manera:

Nuevos Ingresos

Faces: 20.030.00

Derecho: 20.030.00

Comunicación Social: 21.291.00

Farmacia: 20.904.00

Ingeniería: 20.904.00

Alumnos Regulares

Faces: 16.332.00

Derecho: 16.332.00

Comunicación Social: 19.349.00

Farmacia: 16.044.00

Ingeniería: 16.044.00

Por su parte Carlos Reinales, integrante del movimiento Frente Usemista, manifestó que esperan un pronunciamiento por parte de Enrique Ginnari, director de la USM Oriente, para que explique las razones del aumento porque aumentan y la inversión no se ve.

El comunicado señala que desde hace 4 años esperan por el cambio de los equipos de la sala de redacción, instalación de cámaras de seguridad, acondicionar el puesto de enfermería, dotación de biblioteca, nuevo sistema de internet, entre otras solicitudes.

Reinales, acotó que esperan que los costos sean revisados por la Superintendencia Nacional de Precios Justos.

Pese al descontento las inscripciones solo están abiertas para nuevos ingresos, quienes iniciarían clases el próximo 13 de octubre. Mientras que el 20 de octubre arrancarían estudiantes regulares.

Leer más