Regionales Redacción Regionales Redacción

Desmienten declaraciones de directora regional del CNE

Héctor Cordero, presidente juvenil regional de Un Nuevo Tiempo dijo que es importante marcar las opciones para diputados nominales, lista y el candidato indígena, pero negó que dejar de marcar la del candidato indígena anule el voto

UNT cuestionó las declaraciones de la Directora Regional del CNE en Anzoátegui Foto: Archivo 

UNT cuestionó las declaraciones de la Directora Regional del CNE en Anzoátegui Foto: Archivo 

Héctor Cordero, presidente juvenil regional de Un Nuevo Tiempo dijo que es importante marcar las opciones para diputados nominales, lista y el candidato indígena, pero negó que dejar de marcar la del candidato indígena anule el voto

Redacción

La dirección juvenil del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Anzoátegui desmintió las declaraciones emitidas por la directora de Consejo Nacional Electoral (CNE) en la entidad, Dichelys Guevara, quien aseguró que si los electores dejan de votar en alguna de las opciones del tarjetón se anulará totalmente su voto en los comicios parlamentarios.

Héctor Cordero, presidente juvenil de la tolda azul en el estado Anzoátegui, aseguró que la información suministrada por la funcionaria es “totalmente falsa”, explicando que “es importante que se marquen las opciones para diputados nominales, lista y el candidato indígena, pero si por alguna circunstancia no se marca alguno de los óvalos solo se le adjudicará el voto a la opción marcada”.

El también Secretario Juvenil Regional de UNT en la entidad repudió la actitud de la directora regional del CNE, asegurando que “ella es un apéndice gubernamental identificada claramente con el Gobierno actual”, calificando sus acciones como “parte del miedo que sienten por las venideras elecciones que tienen totalmente perdidas debido a la reinante inseguridad, la escasez y a las malas políticas económicas aplicadas por Ejecutivo”.

Ante esto, el líder juvenil de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hizo un llamado a la ciudadanía a acudir masivamente a las urnas desde tempranas horas de este domingo marcando la opción de su preferencia, sin embargo recalcó que al marcar el óvalo que selecciona todas las opciones del cambio, se agilizaría el proceso comicial.









Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Juventud de UNT Barcelona llama a votar

El dirigente juvenil del partido opositor en Barcelona, dijo que los jóvenes entre 18 y 30 años representan el 80% de la población electoral del país

image.jpg

El dirigente juvenil del partido opositor en Barcelona, dijo que los jóvenes entre 18 y 30 años representan el 80% de la población electoral del país

Juan Afonso

A pocos días de las elecciones parlamentarias, la juventud barcelonesa de Un Nuevo Tiempo (UNT), insta a los jóvenes a salir a votar este 6 de diciembre.

El dirigente de esa tolda en Barcelona, Fredrinksson Gamboa, exhortó a la población de Anzoátegui a sufragar en los comicios para elegir los nuevos diputados de la Asamblea Nacional (AN).

Gamboa hizo énfasis en la población de jóvenes, pues dice que el 80% de los votantes del país, tienen entre 18 y 30 años, y son los más expuestos a las polícias del gobierno nacional.

Por ello, la seccional juvenil de UNT ha hecho actividades en las universidades radicadas en Barcelona, para llevarles la importancia del sufragio que viene. "Hemos hecho talleres, conversatorios y otras actividades en las instituciones educativas superiores", contó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

UNT solicitó la nulidad del juicio que se le sigue a Manuel Rosales

Enrique Marquez integrante de la directiva del partidoexpresó la posición de UNT con respecto a la detención del líder zuliano producida el pasado jueves en la tarde

Márquez garantizó la defensa de Rosales por parte de UNT Foto: Archivo

Márquez garantizó la defensa de Rosales por parte de UNT Foto: Archivo

Enrique Marquez integrante de la directiva del partidoexpresó la posición de UNT con respecto a la detención del líder zuliano producida el pasado jueves en la tarde  

Evely Orta

 Transcurridas unas horas después de conocerse la noticia sobre el arribo a tierras venezolanas del dirigente político Manuel Rosales y su posterior detención por parte de efectivos del Sebin, este viernes integrantes de la tolda azul expusieron sus puntos de vista y fijaron posición en torno al hecho.

 “Rosales ha trabajado con su cuerpo de abogados para demostrar su inocencia”, en ese sentido, “los abogados solicitaron la nulidad del juicio en su contra y hoy nosotros lo ratificamos, ese juicio debería ser nulo desde el inicio por los vicios que tiene y no tener soporte jurídico“, declaró Enrique Márquez, presidente de UNT, en rueda de prensa.

 Márquez hizo hincapié en que el excandidato presidencial regresó al país “convencido de su inocencia y decidido a demostrarla a pesar de la ausencia del estado de derecho”.

“Manuel lo hizo  porque considera que es la hora de la patria, el tiempo en que todos los venezolanos tienen que aportar nuestro grano de arena para avanzar en el proceso de cambio en Venezuela”, argumentó.

 El también diputado dijo que Rosales “sabe que puede aportar al país no importa donde se encuentre en libertad o en la prisión injusta que el gobierno le pueda dar (…) y su injusta detención no desviará a la Unidad de los objetivos que es una victoria contundente el 6 de diciembre”.

La Directiva de UNT rechazó las declaraciones del Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz sobre las 11 investigaciones que forman parte del proceso contra el exgobernador del Zulia: “Eso es parte de la misma patraña que se viene tejiendo en su contra para desprestigiarlo, forma parte del mismo esquema que se utilizó en el pasado señalándolo de mil y una cosas, mentiras falsas para hacer una destrucción moral pero las enfrentaremos públicamente a cada una de ellas ante la justicia y en la calle”.

Garantizó Márquez que el partido UNT y la defensa de Rosales “atenderá jurídicamente el caso y exigiremos en los tribunales justicia”, señaló al tiempo que aseguró que los dirigentes y candidatos opositores “no descansarán hasta que la victoria del pueblo el 6-D no se materialice y que los presos políticos puedan salir de las cárceles”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

UNT convoca a los zulianos a recibir este jueves a Manuel Rosales

En las próximas horas, la defensa de Rosales acudirá a los tribunales para solicitar una aclaratoria al respecto

Zulianos recibirán a Rosales en la calle 72 de Maracaibo. Foto: archivo.

Zulianos recibirán a Rosales en la calle 72 de Maracaibo. Foto: archivo.

En las próximas horas, la defensa de Rosales acudirá a los tribunales para solicitar una aclaratoria al respecto

Con información de Nota de prensa.

Este martes, representantes de Un Nuevo Tiempo convocaron a los zulianos a recibir en la calle 72 de Maracaibo a Manuel Rosales.

Rosales había invitado a los ciudadanos a que lo esperaran en el Aeropuerto Internacional La Chinita. Pero, Enrique Márquez, presidente de UNT, acotó “que esto podría generar inconvenientes por la cantidad de personas”.

“Manuel, como ha dicho, viene con todas las de la ley a presentarse, de tal manera que no debe haber inconvenientes”, añadió en referencia a la posible detención de Rosales a su llega a Venezuela.

En las próximas horas, la defensa de Rosales acudirá a los tribunales para solicitar una aclaratoria al respecto, destacó el diario zuliano La Verdad.

“Será el tribunal el que establezca los mecanismos para su presentación ante la ley, su aprensión no es necesaria, él está volviendo al país para presentarse”, indicó el representante del partido azul.

Enrique Márquez adelantó que el caso del ex gobernador está radicado en Caracas, por lo que “es posible que tenga que presentarse allá, inmediatamente después de reencontrarse con los zulianos”, señaló. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Detenido dirigente juvenil de UNT por caso de la mujer descuartizada

El dirigente estudiantil, Alejandro Zerpa, está detenido en el Sebin después de que el asesino de Liana Hergueta, José Pérez Venta, lo incriminó

El dirigente estudiantil, Alejandro Zerpa, está detenido en el Sebin después de que el asesino de Liana Hergueta, José Pérez Venta, lo incriminó

Evely Orta

El dirigente estudiantil de Un Nuevo Tiempo, Alejandro Zerpa, está detenido en el Sebin después de que el asesino de Liana Hergueta, José Pérez Venta, lo incriminó en un video de ser uno de los responsables de colocar guayas durante las guarimbas.

Según Pérez Venta los dirigentes opositores el general Antonio Rivero de Voluntad Popular y Enrique Mendoza de Copei,  también están involucrados.

Zerpa previo a su entrega anunció a través de su cuenta de Twitter su intención de entregarse, por el acoso del que era víctima. Responsabilizó al presidente Nicolás Maduro de lo que pueda pasarle.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

UNT: La unidad debe expresarse en las parlamentarias con la tarjeta Única

Actualmente la oposición aventaja en 20% al oficialismo en intención de voto de cara a las parlamentarias del 6 de diciembre

Solozarno destaca que el Psuv está desligado de la realidad. Foto: Archivo 

Solozarno destaca que el Psuv está desligado de la realidad. Foto: Archivo 

Actualmente la oposición aventaja en 20% al oficialismo en intención de voto de cara a las parlamentarias del 6 de diciembre

 Evely Orta

 El partido opositor, Un Nuevo Tiempo (UNT), mantendrá su apoyo a la tarjeta única promovida por la Mesa de la Unidad Democrática, aseguró este jueves la diputada ante el Parlamento Latinoamericano  y vicepresidenta del partido, Delsa Solórzano.

 La dirigente política destacó que desde UNT creen que la unidad debe expresarse en las parlamentarias del 6 de diciembre, mediante  la tarjeta única, pese a los riesgos que involucra.

 “Comprendemos el riesgo en que ponemos a nuestros partidos políticos a lo inmediato, sin embargo, este no es tiempo de personalismos, sino para la unidad y para el colectivo”, sentenció la parlamentaria.

 Solórzano afirmó  que actualmente la oposición aventaja en 20% al oficialismo en intención de voto de cara a las parlamentarias del 6 de diciembre.

 Finalizó destacando que el PSUV está desligado de la realidad que afecta al pueblo venezolano. “Están completamente desconectados de la realidad y esa desconexión los lleva a ver la realidad distorsionada”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Enrique Márquez: Hay tiempo suficiente para consolidar la unidad perfecta

Presidente de Un Nuevo Tiempo considera que el anuncio de la fecha de las parlamentarias respondió a la presión de todo el país

Esta semana, la MUD dará a conocer sus candidatos. Foto: Cortesía

Esta semana, la MUD dará a conocer sus candidatos. Foto: Cortesía

Presidente de Un Nuevo Tiempo considera que el anuncio de la fecha de las parlamentarias respondió a la presión de todo el país

 Caracas. Evely Orta 

Luego del anuncio por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la fecha de las elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre, Enrique Márquez, presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), indicó que queda tiempo suficiente para “una buena elección y para que la unidad perfecta se consolide”.

Márquez, quien recordó que esta semana se darán a conocer las candidaturas,  garantizó que el anuncio será trascendental porque la misma significa la “unidad perfecta” que mencionó. Sobre ello, resaltó que esta se evidencia en la tarjeta única, en una “unidad superior, que el país espera”, además de un solo discurso.

El también diputado a la AN destacó que el hecho de que el CNE anunciara la fecha, es resultado de la presión de todo un país. En ese sentido, mencionó que en ello tiene mérito la huelga que hizo Leopoldo López, la de los jóvenes, la presión nacional e internacional, e incluso de parte del periodista José Vicente Rangel, quien en su más reciente programa lo solicitó.

Para  Márquez  con estas elecciones parlamentarias “tendremos la gran oportunidad de dar paz y tranquilidad a Venezuela, una oportunidad de cambio”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gerardo Blyde participará en la marcha de este sábado #30M

El alcalde de Baruta resalta que los militantes de Un Nuevo Tiempo (UNT) tienen libertad de conciencia para participar en la manifestación

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El alcalde de Baruta resalta que los militantes de Un Nuevo Tiempo (UNT) tienen libertad de conciencia para participar en la manifestación

Caracas. Evely Orta

“Como ciudadano”, el alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, anunció que estará presente en el acto convocado por Leopoldo López en apoyo a los denominados presos políticos.

“Hay que participar en cualquier convocatoria importante que se haga. Creo que los presos políticos están sufriendo problemas serios con juicios muy injustos y creo que muchos de ellos, por ejemplo Ledezma, debieron ser juzgados en libertad y no ser apartado del cargo que ejerce. Muchas veces hemos denunciado la destitución de Daniel Ceballos”, expresó Blyde.

Tras destacar que los militantes de Un Nuevo Tiempo (UNT) tienen libertad de conciencia para participar, dijo que lamentó que la propuesta no haya sido elevada a discusión dentro de la Mesa de la Unidad que optó por no apoyar la manifestación.

“Varias veces ha sucedido eso y es importante que se tome en cuenta esa parte. No quiero ser duro crítico de la MUD porque no lo soy, pero tampoco puedo ser aceptante de todo lo que cualquiera pueda hacer porque eso no contribuye con la unidad. Creo que si se cree en la unidad, las cosas se plantean adentro, se discuten, se somete a votación y se decide por mayoría”.

El también dirigente de UNT confía plenamente en los convocantes, quienes garantizan que no habrá irregularidades. “Hay dos expresidentes que vinieron a Venezuela y no sería un buen espectáculo terminar esto con violencia y espero que no suceda”.

 

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

UNT: Gobierno aplica persecución judicial para evadir la crisis

Diputada Delsa Solórzano rechaza las arremetidas gubernamentales y destaca que los problemas del país no son responsabilidad de los denunciantes 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Diputada Delsa Solórzano rechaza las arremetidas gubernamentales y destaca que los problemas del país no son responsabilidad de los denunciantes

Caracas. Evely Orta

Delsa Solórzano, vicepresidenta de Un Nuevo Tiempo (UNT) y diputada al Parlatino, atribuyó la “persecución judicial” contra la oposición a una estrategia del gobierno para evadir la crisis.

Dijo que el gobierno primero arremetió contra los empresarios con el argumento de la supuesta guerra económica, apresaron a directivos y propietarios de varias cadenas de distribución de alimentos y productos básicos.

"Emprende el mismo esquema contra los medios de comunicación social, con la no renovación de concesiones, el no facilitar las divisas para adquisición del papel para los medios impresos y persecución contra directivos de los medios que publican diariamente las noticias y denuncias contra un gobierno que pretende limitar la libertad de expresión".

La diputada afirmó que Venezuela está inmersa en una grave crisis de servicios públicos, falta de insumos en los hospitales para atender a los pacientes, situaciones que son responsabilidad del gobierno nacional, no de la oposición, o de los gremios o líderes sociales que formulan la denuncia, como lo quiere hacer ver el gobierno.

"Tenemos ejemplos concretos como es el caso de Daniel Ceballos y Leopoldo López.  El primero fue trasladado a la cárcel de San Juan de los Morros y el segundo es objeto de medidas disciplinarias injustificadas. Se quiere castigar a Leopoldo y a Daniel por haber levantado su voz desde la cárcel en contra de la existencia de 87 presos políticos y haber solicitado la convocatoria inmediata de la elección parlamentaria", cuestionó.

Igualmente se refirió al caso de Luis Loaiza, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes y presidente del partido UNT en Mérida, a quien podrían dictarle orden de captura "por denunciar que los profesores universitarios de la ULA se están muriendo de hambre, porque nadie vive con un sueldo de 5 mil bolívares mensuales".

Solórzano reiteró que los diputados y concejales de UNT se mantendrán en la defensa de los derechos de los ciudadanos, porque no es responsabilidad de los denunciantes los problemas que aquejan al país, como la falta de agua potable en la zona metropolitana Caracas denunciada por el  Concejal de Chacao Diego Scharifker.

La vicepresidenta de UNT dijo que son muchos los casos que están siendo denunciados por opositores al gobierno, gremios, profesores, sindicalistas, amas de casa, médicos, quienes están siendo amenazados, perseguidos o apresados por denunciar la ineptitud del gobierno, que ponen en evidencia que su modelo fracasó.

"Un Nuevo Tiempo ratifica la solicitud de la convocatoria inmediata al proceso electoral. Señora Tibisay Lucena, los venezolanos tenemos derecho a expresarnos y a canalizar nuestras insatisfacciones, disgustos y rechazos a través del voto, porque así lo establece la constitución y usted tiene la obligación de cumplir con el mandato constitucional”.

“Nosotros en UNT seguiremos denunciando porque a lo único que le tenemos miedo es al silencio cómplice, a perder la democracia, no a la persecución del gobierno", sentenció Solórzano.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

PSUV inicia campaña interna este martes

Caravanas darán inicio a la campaña del oficialismo, que durará cuatro semanas, extendiéndose del martes 26 de mayo hasta el viernes 26 de junio

Foto: Twitter

Foto: Twitter

Caravanas darán inicio a la campaña del oficialismo, que durará cuatro semanas, extendiéndose del martes 26 de mayo hasta el viernes 26 de junio

Caracas. Evely Orta

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) inicia campaña para las primarias de esa organización política, en medio de controversias con movimientos que integran el partido de de gobierno.

Jorge Rodríguez detalló  este lunes las actividades que el Psuv realizará durante las cuatro semanas de campaña con miras al proceso interno que tendrá lugar el 28 de junio

El alcalde del municipio Libertador informó que ya los mil 162 precandidatos fueron juramentados y explicó que la campaña, que durará cuatro semanas entre el martes 26 de mayo y el viernes 26 de junio, se distribuyó en 4 bloques. “Arrancamos mañana con caravanas, al menos una por cada uno de los 87 circuitos, después de la caravana iremos casa por casa”.

Rodríguez dijo que la segunda semana realizarán las asambleas con cada una de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH). Señaló que la tercera semana estará dedicada a las asambleas locales por sectores: juventud, mujeres, trabajadores, cultores, pescadores, campesinos y obreros con los candidatos. “A partir de la tercera semana se autorizará la propaganda en medios masivos audiovisuales y en las ciudades”.

Destacó que, en la cuarta y última semana de campaña, los candidatos y sus seguidores tomaran las calles de Venezuela para llamar al voto.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

UNT realizó en Chacao “La caminata de las lápidas”

El partido señala que han sido más de 200 mil asesinados y el único éxito que ha tenido el actual presidente ha sido el desbordamiento de la inseguridad

image.jpg

El partido señala que han sido más de 200 mil asesinados y el único éxito que ha tenido el actual presidente ha sido el desbordamiento de la inseguridad

Caracas. Evely Orta

Representantes de Un Nuevo Tiempo (UNT) realizaron este miércoles la marcha denominada "La caminata de las lápidas" en homenaje a los caídos por la inseguridad. La actividad comenzó en Chacao y concluyó en el distribuidor Altamira.

 “Esta marcha es en memoria a aquellas personas fallecidas por la delincuencia en estos 16 años de gobierno”, destacó el concejal por UNT Diego Scharifker, al desestiman que paramilitares estén detrás de la inseguridad en el país.

Las declaraciones del dirigente opositor responden a las afirmaciones del ministro de interior, justicia y paz, Gustavo González López, al destacar que “esa es una simple excusa, la culpa siempre es del imperio, paramilitares, la oposición u otros factores, nunca es de ellos. Más bien con esas manifestación lo que hacen es amparar al delincuente”.

Scharifker, reiteró la necesidad publica que la policía este mejor armada y mejor equipada que los delincuentes

“Han sido más de 200 mil asesinados y el único éxito que ha tenido el actual presidente ha sido el desbordamiento de la inseguridad, nosotros le exigimos al gobierno que se dedique a solucionar este problema”, resaltó el dirigente.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

UNT solicitará investigar el desfalco de Pdvsa en banco de Andorra

El diputado Elías Matta señaló que el parlamento debe ocuparse de los 2 mil millones de dólares supuestamente lavados en la entidad financiera

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El diputado Elías Matta señaló que el parlamento debe ocuparse de los 2 mil millones de dólares supuestamente lavados en la entidad financiera

Caracas. Evely Orta

Ante el escándalo del blanqueo de capitales por parte de venezolanos y rusos en el banco de Andorra, el partido UNT solicitará a la Asamblea Nacional (AN) abrir una investigación a funcionarios de Pdvsa, presuntamente por estar inmersos en el lavado de dinero, el monto de la operación asciende a unos 2 mil millones de dólares.

El diputado Elías Matta señaló que el parlamento debe abrir una investigación a fondo sobre el defalco que funcionarios  han realizado a través de Petróleos de Venezuela, situación que ha denunciado desde principios del 2014.

“Hablar de 2 mil millones de dólares sólo en este caso, nos dice lo grave de la situación en materia del manejo de los recursos del Estado, por ello llevaremos este caso a todas las instancias, esto no puede quedar impune, iremos a la Comisión de Contraloría y todas las instancias correspondientes”.

Recordó que desde UNT ha venido denunciando y advirtiendo desde principios de 2014 sobre las irregularidades de los estados financieros de Pdvsa, presentados ante la Asamblea Nacional. “Demostramos como las ganancias de Pdvsa eran producto de un maquillaje, que la empresa estaba siendo muy mal manejada y generando prácticamente pérdidas”.

Sostiene el diputado Matta que frente a estas denuncias el Ejecutivo Nacional debió tomar acciones y abrir una investigación al respecto, pero que lamentablemente el gobierno no escucha y el mal manejo, las irregularidades y la corrupción ha continuado en Pdvsa.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

“Dólar cucuteño gobierna la economía venezolana”

Diputado Enrique Márquez solicita interpelación inmediata del ministro de Finanzas y el presidente del BCV

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Diputado Enrique Márquez solicita interpelación inmediata del ministro de Finanzas y el presidente del BCV

Con información de nota de prensa

Ante la debacle del sistema de otorgamiento de divisas, el partido Un Nuevo tiempo (UNT) solicitará ante la Asamblea Nacional (AN) la interpelación inmediata del ministro de la Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, y del presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, para que al país dónde están los dólares de Venezuela.

Así lo anunció el diputado y presidente de UNT, Enrique Márquez, quien destacó que ambos funcionarios deben presentar la lista  de las empresas a quiénes se les asignan los dólares preferenciales a 6,30 bolívares, a quiénes se les otorga el Sicad a 12 y por qué existe un dólar paralelo tan alto, luego de la aplicación del Sistema Marginal de Divisas (Simadi).

El parlamentario zuliano indicó que el gobierno improvisa en el manejo de los dólares que ingresan al país, producto de la renta petrolera. 

“Queremos debatir con ellos y que nos muestren la lista de a quién cipote le están dando los dólares a 6,30, el Sicad a 12, y cuando están poniendo en el Simadi. ¿Dónde están los dólares de  los venezolanos? Vamos a ir a la Contraloría General de la República al BCV y al Ministerio de Finanzas, para que los venezolanos vean que aquí no hay ningún complot internacional, ni guerra económica, sino  que hay es una profunda incapacidad  del gobierno para enfrentar los problemas y una corrupción galopante”.

“La cúpula que nos gobierna hace lo que le da la gana y el resultado es un fracaso  de la economía. El dólar paralelo es el que gobierna la economía de Venezuela, se dispara todos los días y el gobierno no hace nada”, puntualizó Márquez.

Paralelamente denunció que esta situación del sistema cambiario hay una opacidad, “gato encerrado”, porque a su juicio el pueblo no recibe  los beneficios de la renta petrolera. Agregó que el sector privado no recibe ni un dólar, por lo que está obligado a comprar los dólares en el mercado negro.

“El que gobierna la economía venezolana es el mercado negro, el llamado dólar cucuteño. Gobierna el día a día del pueblo venezolano. Porque cuando se va a comprar la gente se da cuenta que todo el tiempo suben los precios de los productos y enceres, por el dólar paralelo y por la indisponibilidad de divisas. Maduro dijo en la Asamblea Nacional que: Pulverizaremos el dólar paralelo.  Resulta ser que el dólar paralelo pulverizó al gobierno y amenaza con pulverizar al pueblo venezolano”.

Márquez advirtió que la inflación y el alto costo de la vida  se incrementa cada día, que Venezuela tiene la inflación más alta del Latinoamérica y una de las más alta del mundo,  68,5 por ciento cerró en el 2014 y en el mes de enero de este año, se pudo conocer extraoficialmente, que la inflación  se ubicó en 13 por ciento.

“Lo que significa que para finales de este año la inflación llegue a 200 por ciento,  es decir que a final del año el bolívares va a costar 200 por ciento menos que ahora y el gobierno no hace nada para detener esta debacle y tengamos un mayor alto costo de la vida y el salario valga menos.”

De acuerdo a las cifras del Cendas,  la canasta alimentaria esta por el orden de los 33 mil 843,33 bolívares, es decir  que una persona tiene que ganar más de 5 salarios mínimos para poder alcanzar la canasta básica. Entonces, se preguntó Márquez “¿Cuánto tiene que ganar un venezolano para vivir dignamente? ¿Cuántos venezolanos ganan hoy en día 31 mil bolívares de sueldo?”.

“¿Cuántos venezolanos ganan  31 mil bolívares?, si la mayoría gana salario mínimo, de manera que estamos en un país donde la pobreza va creciendo como el dólar paralelo y qué hace el gobierno, inventando golpes de estado y complot, menos una solución”, agregó. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

UNT Anzoátegui juramentó su directiva y se comprometió con el país

En su octavo aniversario, la tolda política espera repetir la victoria de 2010. Indicaron que de ser Manuel Rosales el candidato, lo apoyaría la mayoría del país 

Foto: IF

Foto: IF

En su octavo aniversario, la tolda política espera repetir la victoria de 2010. Indicaron que de ser Manuel Rosales el candidato, lo apoyaría la mayoría del país 

Irina Figuera

@IrinaFiguera

“A casa llena”, como se podría decir popularmente, los miembros nacionales del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) juramentaron la nueva directiva que llevará las riendas en el estado Anzoátegui. El acto tuvo lugar en el salón de conferencias del Hotel Júpiter de Barcelona y contó con la presencia de Enrique Márquez, presidente Nacional del partido, y Luis Emilio Rondón, secretario general nacional.

El acto inició con unas palabras de Víctor Pérez, coordinador en el municipio Bolívar, quien destacó el aporte de la dirigencia en los cambios transcendentales en la democracia del país.

“Cumplimos ocho años siendo el muro de contención de gobiernos represivos y dictadores. Se presagiaba en aquel entonces, cuando dimos el primer paso, un factor hegemónico en el país. Hoy seguimos sosteniendo esa tesis”, dijo.

En el pasado proceso electoral interno, la tolda contó con 430 militantes en toda la geografía regional. Destacando la elevada participación en los municipios Bolívar, Pariaguán y  Sotillo.

Entre sus presagios está el de recuperar la democracia por la vía legal y constitucional. “El odio y las divisiones no son agenda política de la unidad nacional, sin distinción”, continuó.

Sobre la demora en el cronograma electoral, dicen que trabajaran pese a la adversidad electoral y estarán atentos a cualquier decisión que empañe la elección popular. 

El secretario general de UNT, Luis Emilio Rondón, felicitó a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por el anunciado proceso electoral amplio en todos los circuitos, en el cual destaca la participación de nuevos liderazgos propios de la región, aludiendo al caso del actual gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz, quien es oriundo de Barlovento, estado Miranda.

Juramentados

Como parte de un refrescamiento en la dirigencia regional en UNT, la nueva directiva quedó designada de la siguiente manera:

Chairín Bucarán, como presidente de la organización, seguido por Freddy Curupe, como secretario general, Luis Cardozo, como secretario de organización y el actual concejal de Urbaneja, Andrés Dietrich, quien fue ovacionado por los presentes.

“Queremos un trabajo electoral interno mediante primarias, donde se escoja el candidato de mayor peso que se mida contra los factores del poder”, dijo Rondón.

Al preguntarles sobre unos posibles candidatos dentro de su directiva, manifestó que todo aquel que quiera ser candidato único tendrá que medirse bajo primarias y contar con el apoyo popular. Descartó un posible abanderado.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ysrrael Camero: El problema económico es político. No hay guerra económica

La crisis venezolana, y la escasez, no es fruto de una “guerra económica” ni de la caída de los precios internacionales del petróleo, sino consecuencia de la sistemática destrucción de la producción nacional privada

image.jpg

La crisis venezolana, y la escasez, no es fruto de una “guerra económica” ni de la caída de los precios internacionales del petróleo, sino consecuencia de la sistemática destrucción de la producción nacional privada

Con información de nota de prensa

La crisis venezolana, y su expresión en la escasez de alimentos, no es fruto de una “guerra económica” ni de la caída de los precios internacionales del petróleo, sino consecuencia de la sistemática destrucción de la producción nacional privada, convertida en política de Estado para controlar a la población.

Así lo señaló el Secretario Nacional de Políticas Públicas de Un Nuevo Tiempo, Ysrrael Camero, en rueda de prensa donde desmontó la tesis del gobierno nacional que intenta escudar el fracaso de su modelo en una supuesta “guerra económica” protagonizada por el sector privado nacional.

Para Camero “el origen de esta crisis tampoco es la caída del ingreso petrolero, a lo largo de una década el gobierno destruyó toda la cadena de producción y abastecimiento de alimentos, bloqueando inventarios, pretendiendo sustituir con importaciones lo que antes producíamos, fue el gobierno quien montó la escasez y la caída del petróleo solo desnudó la destrucción creada”.

Destacó que el problema económico es político y para su resolución no bastan medidas económicas aisladas, ni siquiera “un paquete económico”.  “Se necesita un cambio político integral en el funcionamiento económico del poder, para ello el país exige una cambio de 180 grados”.

En ese sentido propone que el gobierno reconozca la existencia de una emergencia agrícola. Interpelar en la Asamblea Nacional a los Ministros de Alimentación, Yván José Bello, y al de Agricultura y Tierras, José Luis Berroterán. Para Camero hay que desmontar toda la política de controles arbitrarios que lo estimula la corrupción y aumenta la escasez.

“Tienen que desaparecer artefactos como los Estados Mayor económico y el Agroalimentario, estas estructuras militares no resuelven el problema, y que tratan al país fuera un cuartel. Hay que construir mesas de concertación económica y productiva, con los productores con quienes el gobierno debe establecer una relación horizontal de respeto. Al país no le interesa tener un Ministro de Agricultura y Tierras o de Alimentación que convoque a los productores para humillarlos e insultarlos”.

Destacó que es preciso restablecer el derecho a la propiedad, devolver las unidades productivas invadidas y expropiadas por el Estado a los productores agrícolas. “Hay que devolver íntegramente las tierras a los productores, porque no se está produciendo nada en el país, a raíz de esta política errada. El Estado no está trabajando las tierras, no está produciendo, hay que entregarle las tierras a los que la hacen producir, a sus antiguos propietarios”.

Aseguró que mientras en el país no exista Estado de Derecho no habrá confianza para invertir un solo dólar. “Sin justicia autónoma no van a invertir en el país, porque no existe seguridad jurídica, de manera que el problema no es solamente económico, sino político”.

Considera que es necesario definir, en consulta plural, con productores, universidades y especialistas, un Plan de Emergencia para la reconstrucción del aparato productivo agroalimentario, que está “desmantelado”.

“Hay que focalizar el subsidio de alimentos en los sectores más vulnerables, privilegiando la población más pobre, que hoy alcanza al 48 por ciento de la población. Hay que ir eliminando las mafias de importadores que el gobierno ha alimentado a punta de un dólar ficticio a 6,30. Por último se debe estimular lo hecho en Venezuela, fortalecer el sector productivo nacional para depender menos de las importaciones”.

El control y la caída de los precios del petróleo

Explicó Camero que, desde que se iniciaron los procesos de expropiación de las unidades productivas agrícolas privadas, se redujo la seguridad alimentaria de los venezolanos, al destruirse la producción nacional,  política que ha seguido hasta  hoy.

“El gobierno controla todo el proceso de distribución de alimentos en Venezuela, con las guías, por lo que conocen cada grano de arroz, cada kilo de harina, cada litro de leche que se comercializa. Eso no ha mejorado el abastecimiento, la irregularidad genera incertidumbre. Trataron de subsanar la destrucción productiva pagando importaciones con petróleo, esa política se sostuvo hasta que cayeron los precios del petróleo”.

Agregó que la caída de los precios del petróleo lo que hizo fue desnudar la crisis productiva, profundizando la escasez, la incertidumbre y la desconfianza. “La mezcla de controles, persecución y expropiación ha fortalecido a los monopolios en la estructura agroalimentaria venezolana, sobre todo a los monopolios estatales, al crear un entorno que destruye la posibilidad de competencia. El mantenimiento del precio del dólar a 6,30 para la importación de alimentos, que controla el gobierno, solo beneficia a una gigantesca mafia de importadores y a los productores extranjeros, de Nicaragua, de Brasil, de Argentina, etc. “Sin revertir esto no habrá confianza en la población de un abastecimiento suficiente y regular”, finalizó Camero.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

UNT renovó sus autoridades en el Zulia

En el marco de Congreso Regional del partido Un Nuevo Tiempo, se juramentaron las autoridades regionales y municipales.

Foto: Cortesia 

Foto: Cortesia 

Caracas. Evely Orta

En el marco de Congreso Regional del partido Un Nuevo Tiempo, se juramentaron las autoridades regionales y municipales.

En el evento también se presentó la propuesta “El Zulia Volverá a Crecer”, esta será discutida con todos los asistentes, esto con el fin de recuperar los espacios perdidos en el país y rescatar la Gobernación del estado Zulia.

Douglas Santana, secretario de Organización de UNT Zulia, señaló que con este congreso se ratificó el compromiso con las bases de esta tolda política quienes luego de siete años eligieron por primera vez a sus autoridades.

"En este congreso regional de UNT se juramentaron las nuevas autoridades  además analizaron las estrategias y las acciones que enfrentará esta tolda política para poder atacar la decidía, el desgobierno, el desabastecimiento, la escasez, la inseguridad que tiene el estado y poder proponerle al Zulia el bienestar que merece".

Afirmó que este es un momento histórico para UNT porque  la plancha regional fue elegida por consenso y representa la democratización del partido y el rescate del país.

"Desde acá le abrimos las puertas a caras nuevas, ex dirigentes de otros partidos, jóvenes y a todo el que quiera trabajar por el rescate de Venezuela".

Desde este jueves el diputado de la Asamblea Nacional, Elías Matta, asume su rol como nuevo presidente del partido Un Nuevo Tiempo en la región zuliana, en sustitución de la dirigente Marianela Fernández. La también parlamentaria Nora Bracho será la secretaria general de UNT, y  Santana, quien se mantiene como secretario de organización.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luis Emilio Rondón (@rondonle): UNT continúa elecciones internas este sábado

El secretario general de la tolda expresó que darán una nueva muestra de democracia interna a su militancia, con aproximadamente 400 mil registrados en todo el país

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El secretario general de la tolda expresó que darán una nueva muestra de democracia interna a su militancia, con aproximadamente 400 mil registrados en todo el país

Redacción.

En un esfuerzo por consolidarse, el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) llamó a sus militantes a participar este sábado en el proceso de elecciones internas, en el cual podrán elegir a sus autoridades municipales y regionales.

El secretario general de la tolda, Luis Emilio Rondón, indicó que los comicios se realizarán en Anzoátegui, Zulia y Miranda, estados que se habían visto afectados por problemas técnicos y logísticos.

El partido espera culminar las elecciones municipales durante la primera semana de noviembre. Luego, de los Congresos Regionales saldrán las nuevas directivas de cada estado y el Congreso Nacional Federal permitirá definir quién será el presidente ejecutivo, hoy el diputado Enrique Márquez, y quién ostentará la secretaría general. 

Rondón expresó que UNT da una nueva muestra de democracia interna a su militancia, con aproximadamente 400 mil registrados en todo el país. "El partido izará la bandera de la democracia social como alternativa política confiable al socialismo y aspiramos consolidar una sólida mayoría opositora con la Unidad", expresó.

Una Pdvsa más austera

El demócrata social abrió este jueves un foro llamado "Petróleo, renta y corrupción", en el que llamó a recuperar Pdvsa, criticando el aumento de la deuda de 50 mil millones de dólares a capitales internacionales y el paso de 40 mil empleados petroleros en  1998 a más de 120 mil en 2013.

Para Rondón, lo principal es reactivar la productividad, administrar los recursos transparentemente y llevar adelante una política de austeridad para dejar de financiar programas sociales: "La cirugía tendrá que ser profunda, porque las desviaciones de Pdvsa son una enfermedad profunda".

 

Leer más