Lluvia de 20 minutos generó colapso en avenida Jorge Rodríguez
Usuarios de Twitter reportaron que la inundación de la arteria vial y un arrollado paralizaron el tráfico en sentido hacia Barcelona. Previo a eso, una tubería rota desbordaba aguas negras cerca de Caztor
En otras zonas como el sector Venecia también se reportó un fuerte congestionamiento vial.
Usuarios de Twitter reportaron que la inundación de la arteria vial y un arrollado paralizaron el tráfico en sentido hacia Barcelona. Previo a eso, una tubería rota desbordaba aguas negras cerca de Caztor
Juan Afonso
Fueron apenas 20 minutos de lluvia, pero eso logró anegar la avenida Jorge Rodríguez por la zona de Caztor, que ya llevaba embates de inundación por la rotura de una tubería de aguas negras.
La cola se nota más fuerte hacia Barcelona, pero los conductores alegan que también es difícil ir hacia Puerto La Cruz. Encima, hay reportes de que arrollaron a una persona en la misma avenida cerca del CCMT. Los servicios paramédicos acudieron a rescatarlo.
Los choferes alegan que la obra del BTR también causa el retraso en la vía, sumado a que la separación podría deshacerse en Caztor por causa de las aguas negras.
En otras zonas como el sector Venecia también se reportó un fuerte congestionamiento vial.
El caos se apoderó de la zona norte de Anzoátegui
Este viernes las colas para comprar alimentos se multiplicaron y las vehiculares agotaron la paciencia de conductores y transeúntes. Taxistas estuvieron cobrando hasta Bs. 1000 por una carrerita hacia Puerto La Cruz
El congestionamiento vehicular ya es habitual por la construcción del Sistema BTR. Foto: Cortesía
Este viernes las colas para comprar alimentos se multiplicaron y las vehiculares agotaron la paciencia de conductores y transeúntes. Taxistas estuvieron cobrando hasta Bs. 1000 por una carrerita hacia Puerto La Cruz
Niurka Franco
Este viernes14 de agosto, el área metropolitana de Anzoátegui se vio convertida en un verdadero caos, no sólo por el congestionamiento vehicular que ya es habitual por la construcción del Sistema de Bus de Transporte Rápido(BTR), sino por el volumen de personas en las calles y en colas para la compra de alimentos.
En el auto-mercado Unicasa, ubicado en el Centro Comercial Plaza Mayor la oferta de productos escasos como harina de trigo, azúcar, pañales y leche Previo 1 ocasionó revuelo, aun cuando la venta se hizo por el número terminal de cédula.
Las paradas lucieron abarrotadas y el tránsito pesado, situación que fue aprovechada por algunos taxistas, muchos de los cuales estaban pidiendo hasta1000 bolívares por un servicio desde Lechería, hasta Puerto La Cruz.
“Eso es un abuso, expuso Del Valle González, quien visiblemente molesta comentó que “los taxistas aunque sin pistola, atracan a los pasajeros”.
Sobre el particular Aurelio Castillo, quien trabaja como taxista, esgrimió que todavía en 1000 salen perdiendo. Según explicó, tardan hasta tres horas en tránsito para llegar debido a los trabajos que se vienen ejecutando en las avenidas Municipal e Intercomunal.
“Ir para Puerto la Cruz implica estar dedicado mínimo 3 horas a un solo pasajero, mientras que si uno se queda entre Barcelona y Lechería puede hacerhasta 4 carreritas de Bs 250 cada una y se gana los mismos 1000 bolívares, pero en una hora”.
Desde que se inició en el área metropolitana la construcción del Sistema de Transporte Rápido, vivir en el eje Puerto La Cruz, Barcelona es como competir es una carrera de obstáculos y de stress ya no es posible estar en paz, no sé si eso irá a ser una solución dentro de unos meses, pero ahorita es una tortura más que se suma a las que ya tenemos ”, afirmó la comerciante Lorena Cancino, quien afirma que por razones laborales todos los días tiene que ir del Puerto a la capital del estado.
Entretanto, el presidente del Centro de Ingenieros de Anzoátegui, Freddy López, aseveró que hasta ahora aun cuando el gremio se ha puesto a la orden para cualquier asesoramiento, no se les ha dado participación alguna en lo que respecta a la ejecución del proyecto, que tantas molestias ha causado a la población.
Construcciones de vías de tránsito rápido genera tráfico lento en zona metropolitana
Un tramo de la avenida Municipal porteña tiene una "tronera" que dificulta el paso de vehículos
Un tramo de la avenida Municipal porteña tiene una "tronera" que dificulta el paso de vehículos
Juan Afonso
En los últimos días, los trabajos de la vía express para autobuses acordeón de Yutong han avanzado. Por los momentos, se ve el armazón de lo que serán las paradas obligatorias para estos transportes y la demarcación de los tramos que se utilizarán.
Pero estos trabajos, lejos de parecer un beneficio para el colectivo, han causado cierto malestar en los conductores de la zona metropolitana anzoatiguense.
Tráfico lento y pesado se ha visto a varias horas en la avenida Municipal de Puerto La Cruz y la Jorge Rodríguez (antigua Intercomunal).
El conductor Miuel Pérez adujo que las construcciones han restado canales para conducir, lo que degeneró en más tráfico en las avenidas.
Cabe recordar que la obra fue anunciada por el presidente Maduro cuando realizó una visita al estado. Los trabajos son ejecutados por el Ministerio de Transporte y se cuentan 21 estaciones en toda la zona metropolitana.
El mototaxista Carlos Jímenez también argumentó que los trabajos han entorpecido el tránsito, especialmente en la avenida Municipal.
Tronera y obra atrasada
En la avenida Municipal, además de los trabajos en la vía, choferes reportaron que frente a Venequip hay una tronera que dificulta el tránsito. Los conductores se las ingenian para evadir el hueco.
Pese a que los obreros continúan trabajando en las rutas de los buses, no ha habido una sola autoridad a verificar el estado de ese tramo.
Además, la obra de vía de reconexión en Pozuelos y la colocación de tuberías también ha causado dolor de cabeza en los conductores, pues esa zona se colapsa constantemente, al punto que se pierden al menos 20 minutos en cola.
Choferes de transporte público y otros conductores exigen rápidez en esos trabajos.
Caos en Tazón por vuelco de un autobús y derrame de gasolina
El tráfico colapsa en dirección hacia la Autopista Regional del Centro por la limpieza del combustible en la vía
Foto: Archivo
El tráfico colapsa en dirección hacia la Autopista Regional del Centro por la limpieza del combustible en la vía
Caracas. Evely Orta
Este jueves la mañana un colectivo volcó en Tazón y derramó combustible en la vía, lo que ocasionó una fuerte congestión.
El incidente ocurrió en dirección hacia la Autopista Regional del Centro, a la altura del vertedero de desechos sólido de Las Mayas.
En este momento las autoridades se encuentran en el lugar limpiando el derrame de combustible.
La autopista Valle Coche también se encuentra con fuerte retraso, y los usuales abusos de los motorizados en la importante arteria vial.
Colapso vehicular en la zona norte
Largas colas para abordar el transporte público, estuvieron a la orden del día. Usuarios criticaron incapacidad de autoridades para garantizar el libre tránsito
Largas colas para abordar el transporte público, estuvieron a la orden del día. Usuarios criticaron incapacidad de autoridades para garantizar el libre tránsito
Irina Figuera / Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
Colapsada, así estuvo la zona norte del estado, con motivo del desfile cívico militar en homenaje al Gral José Antonio Anzoátegui. Pese a que se informó del cierre total de algunas avenidas, los habitantes del casco central de Puerto La Cruz manifestaron su descontento por las medidas tomadas para para garantizar el libre tránsito.
El transporte público fue escaso; algunos de los transeúntes indicaron que tuvieron que abordar las unidades aunque estas estuvieran abarrotadas, porque de no ser así no llegarían a sus sitios de trabajo.
“Si pensaban cerrar todas las vía, entonces para qué el gobernador decretó día de “Jubilo laborable” , sólo por obligar a los empleados públicos a asistir, porque a los del sector privado nos dejó varados”, refirió una joven que prefirió no revelar su nombre por temor a represalias.
Los autobuses Yutong, estuvieron dispuestos por el gobierno para las rutas largas, no prestaron su servicio con normalidad, ya que fueron utilizados para trasladar a las personas hacia el acto que se celebró en el Paseo de la Cruz y el Mar.
Usuarios se quejaron del fuerte congestionamiento vehicular que se percibió en diferentes zonas de la entidad. Muchos se vieron en la necesidad de caminar bajo el candente sol de mediodía o pagaron taxi. Arturo Hidalgo aseveró que un día de trabajo le sale en 105 bolívares, pero debió pagar 150 para poder llegar. “Estas son las incongruencias de esta revolución”, dijo.
Entre tanto Melissa Gómez se mostró preocupada por el viacrucis que debía hacer para poder ir a laborar “Voy retardada y tuve que agarrar dos autobuses porque los pocos que están trabajando no quieren cargar pasajeros hacía las zonas donde hay colas”.
Otros denunciaron la “usura” por parte de algunos transportistas, quienes aprovechándose de la situación cobraban un ojo de la cara por prestar el servicio.