Comerciantes dicen estar aún preocupados, pero animados
El presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, Wael Raad, manifestó que los diputados electos deberán revisar Leyeseconómicas y aquellas querigen la materia cambiari
Raad (Izquierda) destaca que se deben revisar las leyes económicas actuales Foto: Archivo
El presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, Wael Raad, manifestó que los diputados electos deberán revisar Leyeseconómicas y aquellas querigen la materia cambiari
Niurka Franco
El sector comercio continúa preocupado por la recesión que ha venido experimentando como consecuencia de la crisis, pero tras los resultados electorales resurgió el ánimo.
Esta fue la respuesta del presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de Barcelona, Wael Raad, ante de la pregunta de cómo observa el panorama luego del triunfo de la oposición en las elecciones parlamentarias.
El dirigente gremial está claro en cuanto a que la salida a los múltiples problemas que enfrenta el país, no seráninmediata, pero precisó queesperan que para el corto, mediano y largo plazo, exista una agenda legislativa que permita un segundo aire.
Adelanta que tanto Fedecámaras como sus agremiados, estiman poder reunirse el próximo mes de enero con el bloque parlamentario de oriente, a fin de que se les escuche y se establezca un vínculo comunicacional.
“Estamos esperanzados y dispuestos a ofrecer nuestro concurso, pero además queremos escuchar cuál es la agenda de los diputados electos, porque creemos que es necesario revisar algunas leyes, entre ellas la del Trabajo y la Leyde Precios Justos, entre otras.
Ante una interrogante, Raad manifestó que en un momento como el que vive el país, tanto empresarios como ciudadanos tienen que acordar formas de convivencia y establecer ecuaciones ganar- ganar, porque de lo contrario será imposible poder sacar a flote este barco encallado llamado Venezuela.
Raad instó a hacer una encuesta a la ciudadanía para que digan con el corazón en la mano, si después de la aprobación de la Ley de Precios Justos, lograron conseguir más productos.
“La gente puede pronunciarse al respecto, porque la verdad es que con la serie de controles que se establecieron, lo que hubo fue mayor escasez”, dijo al tiempo que reiteró que ninguna economía puede crecer con controles permanente, subrayando que en países con economías sanas, la oferta y la demanda marcan la pauta.
Tránsito Terrestre contabiliza movilización de 7 millones 500 mil personas
Temporadistas se han trasladado en 388 mil unidades de transporte a lo largo del territorio nacional, según cifras oficiales
Foto: Archivo
Temporadistas se han trasladado en 388 mil unidades de transporte a lo largo del territorio nacional, según cifras oficiales
Con información de AVN
Más de 7 millones 500 mil personas se han movilizado en 388 mil unidades de transporte terrestre a lo largo del territorio nacional durante la época decembrina, informó el presidente del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), Carlos Rodríguez Rabán.
Indicó que las autoridades se mantienen en los diversos terminales del país realizando inspecciones que permitan garantizar el buen funcionamiento del servicio y seguridad a sus pasajeros.
"Realizamos estas actividades de inspección rutinaria en todos los terminales. Sin embargo, como esta es una de las fechas de gran afluencia, se incrementa el nivel de seguridad y seguimiento para determinar el oportuno y efectivo servicio a los viajeros, especialmente la seguridad", expresó, citado en un boletín de prensa.
Indicó que además de las inspecciones se ejerce control sobre el consumo del alcohol por parte de los conductores. Al respecto, señaló que, hasta el momento, "todas las pruebas toxicológicas han resultado negativas".
Por su parte, Valmore Torín, director nacional del INTT, apuntó que, producto de las festividades navideñas, se redobló la presencia policial en las diversas arterias viales del país, con el fin de reducir índices de accidentabilidad.
Torín hizo un llamado a evitar el uso de unidades de transporte no autorizadas, así como a respetar las normas de tránsito, evitar el exceso de velocidad y hacer uso del cinturón de seguridad.
Aumentan visitas a playas durante temporada
En lo que va del mes de diciembre han sido habilitados 15 botes y solo el fin de semana pasado fueron movilizadas unas 2 mil personas hacia el Parque Nacional Mochima
Foto: IF
En lo que va del mes de diciembre han sido habilitados 15 botes y solo el fin de semana pasado fueron movilizadas unas 2 mil personas hacia el Parque Nacional Mochima
Irina Figuera / Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
La afluencia de temporadistas hacia las islas del parque Nacional Mochima, ha aumentado considerablemente en comparación al año pasado, informó el vicepresidente de la Cooperativa de Transporte Turístico del estado Anzoátegui (Cootanz), Francisco Cosergas.
En lo que va de mes se ha duplicado la afluencia de personas en las lanchas habilitadas desde el terminal marítimo del Paseo de La Cruz y el Mar, presentando un alza significativa.
“El año pasado, solo zarparon seis botes durante los fines de semana durante el mes de diciembre, pero este año en lo que va de mes hemos habilitado 15 botes diarios durante viernes, sábado y domingo. Respondiendo así a la demanda existente.”
El representante de la cooperativa destacó que el pasado fin de semana permitió el traslado de más de dos mil personas a las diferentes playas, siendo la más solicitada isla Puinare. En relación a la seguridad, Cosergas, destacó la presencia de efectivos policiales en las zonas de embarque.
Mantienen “grandes expectativas” en relación a la concurrencia de visitantes para los primeros días del mes de enero.