VP se pronunciará la próxima semana sobre la Tarjeta Única
La Mesa de la Unidad Democrática irá a elecciones el próximo 6 de diciembre con una tarjeta única
La Mesa de la Unidad Democrática irá a elecciones el próximo 6 de diciembre con una tarjeta única. Foto: Archivo
Voluntad Popular anunciará en los próximos días si se sumará a la Tarjeta Única para el proceso electoral del 6 de diciembre
Caracas. Evely Orta
Voluntad Popular anunciará en los próximos días si se sumará a la Tarjeta Única para el proceso electoral del 6 de diciembre, tras concluir las consultas internas sobre este tema.
La Mesa de la Unidad Democrática irá a elecciones el próximo 6 de diciembre con una tarjeta única, ratificó este jueves el alcalde del Municipio El Hatillo, David Smolansky, tras señalar que Voluntad Popular se pronunciará la próxima semana.
“Nosotros estamos claros que el Poder Electoral está con ventajismo parte del Gobierno Nacional, que se irá a una campaña con desigualdades y estamos claros que carece de transparencia y por esa razón estamos exigiendo observación internacional, calificada y objetiva que garantice transparencia”, reiteró el también dirigente de VP
Al referirse a la tarjeta única, Smolansky dijo que “responsablemente se hará una revisión de la ley porque los partidos tienen riesgo de terminar ilegalizados”.
Smolanski finalizó que María Corina Machado, cuenta con su apoyo en su decisión de inscribirse el próximo 3 de agosto, pese a la absurda inhabilitación.
Partidos de la MUD exhortan a Voluntad Popular a sumarse a la Tarjeta Única
Dirigente de la tolda naranja han señalado que están a la espera de los resultados de una encuesta nacional para tomar la mejor decisión
Los dirigentes aseguran que la tarjeta única es el gran mecanismo para unir al país. Foto: Archivo
Dirigente de la tolda naranja han señalado que están a la espera de los resultados de una encuesta nacional para tomar la mejor decisión
Caracas. Evely Orta
Ante la coyuntura política económica y social del país la unidad es fundamental para ganar las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, razón por la cual los partidos políticos Primero Justicia y Alianza Bravo Pueblo hicieron un llamado a Voluntad Popular para unirse a la tarjeta única.
El secretario nacional de PJ, Tomas Guanipa, exhortó, “con todo respeto”, a la tolda naranja asumir que la tarjeta única es “es el gran mecanismo para unir al país”.
Sin embargo dirigente de VP han señalado que están a la espera de los resultados de una encuesta nacional para tomar la mejor decisión, pero insistieron que están dentro de la unidad.
“Estamos conscientes de que hay una matriz de opinión en la cual mucho de los venezolanos creen que eso es lo mejor que puede ocurrir y nosotros queremos contrastar eso no solamente con las opiniones, sino con instrumentos científicos para ver en efecto qué es lo que más ayuda”, indicó Freddy Guevara, coordinador de Voluntad Popular.
“En los próximos días vamos a definirlo con toda seriedad, con la responsabilidad que nos caracteriza. La unidad está garantizada por los candidatos y quiero dejar esto muy claro: no hemos dicho en ningún momento que vamos con una tarjeta única o con una tarjeta propia, estamos revisando exhaustivamente las contradicciones que hemos conseguido en las normas y las leyes”, señaló Guevara.
Los partidos políticos de oposición coinciden en el llamado al Consejo Nacional Electoral de tener celeridad en la publicación de los procedimientos y manuales para las postulaciones a las elecciones parlamentarias.
“Sería una traición a la voluntad popular desestimar la tarjeta única”
El ex gobernador de Anzoátegui, Francisco Godoy Jordan, advierte que solo con una mayoría aplastante se podrá cambiar la correlación de fuerzas en la AN
Godoy asegura que sólo mediante una sólida unión de las fuerzas democráticas del país, será posible enfrentar al Gobierno. Foto: Archivo
El ex gobernador de Anzoátegui, Francisco Godoy Jordan, advierte que solo con una mayoría aplastante se podrá cambiar la correlación de fuerzas en la AN
Niurka Franco
La única manera de lograr en Venezuela el cambio que la población está esperando, es haciendo un gran esfuerzo por consolidar la unidad y esa unidad debe traducirse en un único instrumento a la hora de votar.
Así se desprende de lo dicho por el profesional de la medicina y ex gobernador del estado Anzoátegui, Francisco Godoy Jordán, quien hizo un paréntesis a su labor científica, para ofrecernos su percepción de la realidad política, de cara a las elecciones parlamentarias previstas para el 06 de diciembre.
El galeno está persuadido de que sólo mediante una sólida unión de las fuerzas democráticas del país, será posible enfrentar al Gobierno con el arma más potente que existe en democracia, como lo es el voto.
“En la unión está la fuerza y la fuerza en la unidad, pero no la unidad fracturada, sino total, porque fragmentada será imposible lograr el propósito”, dijo tras recalcar que éste es el momento para demostrar al país que es posible el cambio que se necesita.
Subraya que los partidos políticos tienen hoy la oportunidad de dar a sus electores una verdadera muestra de unidad total, asumiendo la tarjeta única como instrumento de votación.
“Sería una traición a la voluntad popular no hacerlo”, sostuvo mientras precisó que se requiere además de una votación aplastante para poder lograr la mayoría necesaria en el Legislativo, a fin de poder impulsar desde allí la tarea titánica de devolver la autonomía perdida a los Poderes públicos.
Primero Justicia toma las calles para promover la tarjeta única
Los dirigentes opositores hacen un llamado a poner por encima las necesidades de todos los venezolanos
Advierten que el no sumarse es darle un respaldo indirecto al Gobierno nacional. Foto: AA
Los dirigentes opositores hacen un llamado a poner por encima las necesidades de todos los venezolanos
Redacción
El partido Primero Justicia, ha iniciado una campaña a favor de la tarjeta única por la Mesa de la Unidad (MUD), para las venideras elecciones parlamentaria del 6 de diciembre.
El concejal opositor por el municipio Urbaneja, Frank Díaz, aseguró que el no tener una tarjeta unitaria será prestarse a la división de la Mud, “No apoyar esto, sería prestarse al juego del gobierno, y prestarse a la separación de la unidad”.
Asimismo el dirigente de PJ, advirtió que el no sumarse a esta campaña es darle un respaldo indirecto al Gobierno nacional.
Por su parte el también concejal de Urbaneja, Fabio Pioli, hizo un llamado a poner por encima las necesidades de todos los venezolanos. “La necesidad de Venezuela es la tarjeta unitaria, ha sido la única manera que le hemos podido ganar al gobierno en elecciones importantes”, dijo.
“Si no apoyamos la tarjeta única, no solo ponemos en riesgo la victoria del 6 de diciembre, si no que también el pueblo le pasará factura a esas organizaciones que no se acoplen a las exigencias de nuestro país”, afirmó Pioli.
El coordinador juvenil de Primero Justicia Lechería, Michele Rahi, expresó que en el municipio la mayoría de las personas exige la Unidad. “En las últimas elecciones del 2013, la tarjeta de la unidad logró aglutinar el 70% de los votos, eso es una muestra que en el municipio se requiere la unidad”, dijo el joven dirigente.
La Causa R exhorta a aprobar tarjeta única de la MUD
Diputado Andrés Velásquez critica que el CNE haya tratado de “enfriar” la participación en las elecciones primarias de la oposición
Foto: Archivo
Diputado Andrés Velásquez critica que el CNE haya tratado de “enfriar” la participación en las elecciones primarias de la oposición
Caracas. Evely Orta
La Causa R aboga para que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acuerde el uso de la tarjeta única pues, así lo dijo este lunes el diputado Andrés Velásquez, al destacar que, a su juicio, facilitaría el proceso de voto en las parlamentarias.
Velásquez celebró la gran participación en las primarias opositoras, sin embargo, reiteró que el proceso se habría potenciado si se hubiese sufragado en todas las circunscripciones del país.
“Que inmenso hubiese sido que en la mayoría de los circuitos hubiéramos montado esta fiesta democrática. Eso potenciaba mucho más la votación que estamos por obtener en el proceso”, puntualizó el dirigente de la Causa R.
El parlamentario cuestionó la falta de interés demostrada por el CNE “que jugó a enfriar la participación sin esfuerzos informativos, prácticamente no hizo nada”, enfatizó.
A pesar de esto, las elecciones internas opositoras han reforzado la unidad. “Esto es bien importante, espero que se le dé la lectura correcta pero quedan algunos focos que deben ser atendidos”.
Exigió nuevamente al CNE que establezca la fecha oficial de las parlamentarias.
AD: Tarjeta única dará ventaja a la oposición en las parlamentarias
Dirigente Antonio Ecarri Bolívar se suma al exhorto al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que fije la fecha de las elecciones parlamentarias
Foto: Archivo
Dirigente Antonio Ecarri Bolívar se suma al exhorto al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que fije la fecha de las elecciones parlamentarias
Caracas. Evely Orta
El uso de una tarjeta única en las próximas elecciones parlamentarias le daría una ventaja a la bancada opositora, aseguró Antonio Ecarri Bolívar, vicepresidente nacional del partido Acción Democrática (AD).
“Nosotros estamos de acuerdo con la tarjeta única, esta le da coherencia al tema electoral, pero esta decisión aún no es definitiva, hay algunos sectores que no se ponen de acuerdo. Pero estoy convencido que la tarjeta única es una gran ventaja para la participación electoral”, dijo Ecarri Bolívar en entrevista radial.
Recordó el dirigente de AD que el mundo entero tiene la mirada sobre los próximos comicios en Venezuela, pues pueden traer cambios políticos en el país.
“Todo el mundo está pendiente de estas elecciones parlamentarias, porque se sabe que se va a lograr una correlación de fuerzas favorables a la alternativa democrática”, sentenció.
Enfatizó también que “hace unos años ni siquiera podíamos entrar a los sectores más deprimidos del país, hoy en día eso cambio. Esos sectores están descontentos con el gobierno y la situación del país. El país se está convirtiendo en un gran estacionamiento”.
Ecarri Bolívar se sumó a las voces de la oposición al hacer un llamado al CNE para que de una vez fijen fecha para las elecciones parlamentarias.
“Le pedimos una vez más a las autoridades del Consejo Nacional Electoral, que no se sigan haciendo los locos con respecto a la fecha de las elecciones parlamentarias y diga de una vez la fecha definitiva”.