Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Edward Snowden tendrá un show de televisión

El exagente de la CIA encontró una nueva ocupación: la televisión rusa. Será copresentador con un diputado de ese país

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El exagente de la CIA encontró una nueva ocupación: la televisión rusa. Será copresentador con un diputado de ese país

Con información de Starmedia

De acuerdo a la agencia RIA Novosti, el Partido Liberal-Democrático de Rusia (LDPR) extendió una invitación a Edward Snowden para participar como presentador de televisión en el país.

El show sería transmitido por la cadena LDPR-TV y trataría sobre temas de servicios de inteligencia alrededor del mundo.

El diputado del LDPR Andréi Svintsov confirmó la invitación al exagente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos para participar en el programa.

"Inauguramos un nuevo proyecto dedicado a los agentes de los servicios de inteligencia y a los servicios de inteligencia de diferentes países. Lo presenta el diputado Andréi Lugovoy, excolaborador de los servicios especiales, pero además invitamos a Edward Snowden".

Svintsov agregó que la experiencia de Snowden ayudará a enriquecer el programa y a informar al público sobre los temas más relevantes de los servicios de inteligencia internacionales.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

El Papa y Snowden favoritos al Nobel de la Paz

No está claro todavía si el premio quede fuera del alcance de la influencia de las fuerzas políticas del parlamento norueg

Foto: Archivo

Foto: Archivo

No está claro todavía si el premio quede fuera del alcance de la influencia de las fuerzas políticas del parlamento noruego

Voz de América/Redacción

El papa Francisco, el estadounidense prófugo Edward Snowden y la paquistaní Malala Yusafzai son tres de los nombres que podrían figurar en la lista de candidatos a Premio Nobel de la Paz que serán entregados a partir del próximo el lunes.

El premio Nobel de la Paz que será anunciado el viernes 10 de octubre tiene una cifra récord de 278 candidaturas.  Es precisamente esta mención sobre la que se centran las especulaciones en torno a quién será  merecedor del galardón.

La candidatura de Snowden genera polémica, pero si gana el premio, los cinco integrantes del comité "pondrían de manifiesto su independencia", según lo refiere el portal web Nobeliana.com, una página sueca de historiadores.

Snowden, excontratista de Agencia de Seguridad Nacional (NSA), reveló en detalle el alcance de la vigilancia electrónica que se realiza en EE.UU.

También entre los favoritos al premio figuran el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), BanKi-moon, y Denis Mukwege, un médico del Congo que ayuda a las víctimas de violaciones.

Pero el premio Nobel no está exento este año de la política de Noruega, país donde se institucionalizó el reconocimiento en 1895, según la voluntad del industrial sueco Alfred Nobel, descubridor de la dinamita. 

La correlación de fuerzas existentes en el parlamento noruego a favor de la derecha podría reflejarse en las preferencias que ésta tiene sobre los futuros ganadores, que recibirán un poco más de $1,1 millones de dólares.

El próximo lunes se conocerán los ganadores del Premio Nobel en Medicina o Fisiología; luego  el de Física, Química, Paz y Economía.

Todavía se desconoce hacia dónde se inclina la balanza para el Nobel de Literatura. El japonés Haruki Murakami es hasta ahora el favorito, pero si no hay resultado para el jueves podría posponerse una semana su entrega.

 

Leer más