Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro ahora apurado por negociar con Santos

El presidente, Nicolás Maduro, en una transmisión de radio y tv nacional, aseguró que quiere firmar con su par colombiano Juan Manuel Santos un acuerdo de convivencia comunal, para que ambas naciones puedan vivir "como una gran familia"

El presidente, Nicolás Maduro, en una transmisión de radio y tv nacional, aseguró que quiere firmar con su par colombiano Juan Manuel Santos un acuerdo de convivencia comunal, para que ambas naciones puedan vivir "como una gran familia"

Evely Orta

Mientras se esperaba la decisión de la jueza Susana Barreiros en el juicio de Leopoldo López y Los estudiantes. el presidente, Nicolás Maduro expresó: "Quiero firmar con el presidente Santos un acuerdo de normas de convivencia, coexistencia y respeto. Le ofrezco mi mano presidente".

A juicio del mandatario, ambos países deberían suscribirse a nuevas normas de convivencia, que no especificó, "para que Colombia y Venezuela vivamos por los siglos de los siglos como hermanos de paz".

"Que se acabe el robo de combustible y contrabandoy, si usted me acepta, puedo enseñarle un poquito, un poquito de los métodos de las misiones sociales para salir de la pobreza", dijo aderezando el discurso para generar reacciones en el Palacio de Nariño.

Colombia y Venezuela viven una crisis fronteriza desde el miércoles 19 de agosto cuando el venezolano decidió unilateralmente cerrar el paso binacional tras el ataque que sufrieron tres militares y un civil por parte de presuntos contrabandistas en Táchira, limítrofe con el Departamento colombiano Norte de Santander.

"Usted está dejando la cosa para muy después" adujo Maduro en una referencia al posible diálogo entre mandatarios para resolver la crisis fronteriza.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Santos: Las FARC nunca habían estado tan comprometidas con la paz

Señaló el mandatario que quieren alcanzar el máximo de justicia que les permita la paz

image.jpg

Señaló el mandatario que quieren alcanzar el máximo de justicia que les permita la paz

Con información de AFP

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo este domingo que es optimista sobre las conversaciones que sostiene su gobierno y la guerrilla de las FARC, en el marco de su visita a España.

"Nunca habíamos visto a las FARC tan comprometidas con el proceso", dijo el presidente en una entrevista publicada por el diario El País de Madrid este domingo, primer día de la visita oficial de tres días del mandatario a España.

Sin embargo, advirtió que no puede garantizar que vaya a haber un acuerdo, aunque todas las señales apuntan en esa dirección.

Las conversaciones, entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), iniciadas en 2012 en Cuba, intentan poner fin a un conflicto armado que se extiende desde 1964 y que ha provocado más de 200.000 muertos y 5,3 millones de desplazados.

"Vamos hacia el fin del conflicto, pero falta lo más difícil, y los procesos se rompen en los puntos más difíciles", afirmó.

Santos, dijo en la entrevista que la cuestión de la justicia es "el punto más difícil" de las negociaciones.

"Yo tengo para eso una frase que describe con bastante certidumbre lo que estamos buscando: queremos alcanzar el máximo de justicia que nos permita la paz", explicó el mandatario.

En una tribuna publicada por el diario El Mundo, Santos dijo además que gracias al apoyo de la comunidad internacional, por primera vez la paz se proyecta como una "oportunidad real y próxima".

"No podemos cantar victoria mientras no se firme el acuerdo final, pero lo cierto es que este proceso ha avanzado más que ningún otro", advirtió.

En la jornada Santos, que viajó acompañado por su esposa, María Clemencia Rodríguez, fue recibido por el rey de España, Felipe VIy por la reina Letizia.

"Colombia y España pasan por tal vez sus mejores momentos en sus relaciones diplomáticas y esta visita lo que busca es construir sobre lo que ya hemos construido durante tanto tiempo de buenas relaciones", dijo Santos a los medios.

Después Santos tenía previsto asistir a la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (Arco), que tiene como país invitado a Colombia.

 
Leer más