Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rector Luis Emilio Rondón cuestionó extensión del horario

La rectora principal Sandra Oblitas, realizó el anuncio a través de la red pública de medios de comunicación, fueron los mismos medios los que informaron al rector sobre la decisión 

Rondón explicó que la ley establece el cierre de los centros a las 6:00 pm Foto: Archivo 

Rondón explicó que la ley establece el cierre de los centros a las 6:00 pm Foto: Archivo 

La rectora principal Sandra Oblitas, realizó el anuncio a través de la red pública de medios de comunicación, fueron los mismos medios los que informaron al rector sobre la decisión 

Luis Méndez Urich

Sandra Oblitas, rectora del Consejo Nacional Electoral se dirigió al país alrededor de las 6:15 de la tarde de este domingo, su intención no fue para dar resultados, por el contrario aprovechó su alocución para extender el horario de votación por 60 minutos más, es decir hasta las siete de la noche.

“Hemos notado a través de los diversos medios de comunicación, que se ha iniciado el cierre de algunos centros, sin la debida autorización, ni la presencia de los miembros designados para tal fin” señaló la vocera del poder electoral.

El anuncio de Oblitas, se traduce en la primera extensión en el horario de votación, de acuerdo a los reglamentos, los centros de votación deben permanecer abiertos mientras se encuentren electores en las colas. De lo contrario los mismos cerrarán a las seis de la tarde.

Reacción rápida

Tras el anuncio de la rectora Oblitas. El rector Luis Emilio Rondón indicó que la extensión realizada por el Consejo Nacional Electoral, es “ilegal” y queda al margen de lo establecido en las normativas electorales en el país

Para el rector, la reglamentación es clara y solo se mantendrá abierto el centro de votación si permanecen electores en cola. “El horario establecido es entre las 6:00 am y las 6:00 de la tarde del día… no entiendo bajo que hecho sobrevenido extendieron el horario”  indicó Rondón.

De igual manera Rondón manifestó que no fue partícipe la decisión, y que se enteró de la misma a través de los medios de comunicación.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

CNE firmará acuerdo de acompañamiento electoral con Unasur

"Está por firmarse el acuerdo de participación de Unasur y de otros grupos de acompañamiento internacional. Vienen técnicos, académicos, parlamentarios", dijo Sandra Oblitas en declaraciones a la prensa

Oblitas dio declaraciones durante un conversatorio sobre las elecciones legislativas en el Inameh. Foto: archivo.

Oblitas dio declaraciones durante un conversatorio sobre las elecciones legislativas en el Inameh. Foto: archivo.

"Está por firmarse el acuerdo de participación de Unasur y de otros grupos de acompañamiento internacional. Vienen técnicos, académicos, parlamentarios", dijo Sandra Oblitas en declaraciones a la prensa

Evely Orta.

La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas, anunció que el organismo comicial firmará "pronto" un acuerdo para asegurar la presencia en el país de una comisión de acompañamiento internacional de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) en las elecciones parlamentaria del 6D.

Oblitas dio declaraciones durante un conversatorio sobre las elecciones legislativas en el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), realizado este lunes.

"Está por firmarse el acuerdo de participación de Unasur y de otros grupos de acompañamiento internacional. Vienen técnicos, académicos, parlamentarios", dijo Oblitas en declaraciones a  la prensa.

Así mismo dijo que el proceso de acreditación de la Unasur y de otros invitados, se cumple dentro del cronograma establecido para las elecciones a la Asamblea Nacional.

La rectora principal del CNE ratificó que el sistema electoral venezolano ha sido sometido a 23 auditorías de las cuales 13 se han efectuado con la asistencia de los partidos políticos.

El CNE publicó este lunes en Gaceta Electoral las normas que regirán la campaña de los comicios referidos a la publicidad en los medios públicos y privados en prensa, radio, televisión y mensajería de texto en teléfonos celulares.

El primer artículo reitera que la campaña para las parlamentarias arranca el próximo viernes 13 y finaliza el 3 de diciembre.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

CNE garantiza acompañamiento internacional para las elecciones parlamentarias

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral no especificó cuáles serán invitados para el próximo proceso comicial

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral no especificó cuáles serán invitados para el próximo proceso comicial

Evely Orta

El acompañamiento internacional electoral para las elecciones de la Asamblea Nacional, convocadas para el 6 de diciembre de 2015, está garantizado con la participación de organismos, técnicos y especialistas electorales de alto nivel.

Así lo aseguró la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas, al destacar que en todos los procesos comiciales, representantes de organismos electorales de distintas partes del mundo han sido testigos de la robustez y la del sistema electoral venezolano.

Aunque no especificó cuáles organismos serán invitados como observadores, la rectora y presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral informó que para las elecciones del 6 de diciembre se contará con la presencia de acompañantes internacionales de alto nivel y de amplio conocimiento electoral, tal como se ha garantizado durante los últimos años.

Reiteró que para cada elección el CNE convoca a especialistas electorales de distintas partes del mundo, con distintas condiciones y mecanismos de reconocimiento de un proceso electoral.

Los alcances del programa de acompañamiento internacional electoral está desarrollado en el Título XIV del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, y establece las garantías con las que cuentan los invitados internacionales, las instituciones o autoridades electorales de otros Estados, organizaciones u organismos internacionales, así como las instituciones debidamente acreditadas por el CNE para presenciar el desarrollo de las elecciones que se realizan en el país.

Leer más