Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Táchira bajo tensión por el cierre bombas de gasolina y el colapso por las lluvias

La medida fue justificada por el gobierno nacional, bajo el argumento de neutralizar el bachaqueo de combustible hacia Colombia

Cola en bombas de SanCristóbal, estado Táchira. Foto: Cortesía

Cola en bombas de SanCristóbal, estado Táchira. Foto: Cortesía

La medida fue justificada por el gobierno nacional, bajo el argumento de neutralizar el bachaqueo de combustible hacia Colombia

Caracas. Evely Orta

Crece la tensión en el Táchira luego que el Gobierno Nacional decidiera  que las  estaciones de servicio de los municipios limítrofes con Colombia se cobrará la tarifa internacional de 50 bolívares por litro.

Como consecuencia de esta medida las calles y avenidas de la capital tachirense están abarrotadas de conductores, quienes desde la madrugada hacen largas colas en las estaciones de servicio en busca de gasolina.

El diputado de la Unidad Homero Ruíz, explicó que las bombas a las cuales le impusieron esta medida, aun cuando pertenecen a los municipios limítrofes con el vecino país, no están ubicadas en la zona donde existe el tráfico de vehículos colombianos, por lo que su traslado es muy difícil por la distancia.

Entre tanto las estaciones de servicio de san Cristóbal, más de la mitad están cerradas y las otras están colapsadas por los conductores que intentan abastecerse de combustible, para obtenerlo están obligados a hacer colas de más de cuatro horas.

La medida fue justificada por el gobierno nacional, bajo el argumento de neutralizar el bachaqueo de combustible hacia Colombia.

A juicio del parlamentario tachirense el Ministerio de Energía Minas y petrolero antes de tomar semejante decisión debió hacer un estudio sobre el impacto y una consulta a la población tachirense.

Sin decretar emergencia por las lluvias en el Táchira

La emergencia que atraviesa San Cristóbal y otras poblaciones del Táchira es consecuencia del incumplimiento de las obras y trabajos hidráulicos por parte del gobierno Nacional y Regional.

Al ser consultado sobre la situación de la entidad por las lluvias, el diputado Homero Ruíz, indicó que esta situación se repite cada año ante la inoperancia de los organismos pertinentes, los cuales tenían que dragar los ríos y sanear las quebradas en la temporada de sequia.

Las lluvias han dejado poblaciones rurales aisladas tras 45 días de precipitaciones constantes, así como la vialidad de la ciudad de San Cristóbal, a pesar de esta situación dramática por demás, el Gobierno se ha negado a declarar la emergencia la entidad andina.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Protesta en San Cristóbal genera cierre de terminal de pasajeros

La Guardia Nacional Bolivariana llegó a la terminal. Se reportan lesionados en medio de la manifestación

La terminal se mantuvo cerrada. Se reportan lesionados. Foto: Cortesía

La terminal se mantuvo cerrada. Se reportan lesionados. Foto: Cortesía

La Guardia Nacional Bolivariana llegó a la terminal. Se reportan lesionados en medio de la manifestación

Caracas. Evely Orta

La terminal de pasajeros de San Cristóbal, estado Táchira, se encuentra cerrada por protestas. Así lo reportan usuarios de la red social de Twitter.

"En estos momentos han evacuado todas las unidades de transporte del terminal de pasajeros de San Cristóbal", escribió un usuario.

Al parecer un grupo de estudiantes del Instituto Universitario del Táchira (IUT) tomó varias busetas. Hay gente golpeada. Al lugar llegaron funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Noticia en desarrollo… 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Alcaldesa de San Cristóbal calificó de desproporcionada la presencia del Sebin

Para notificar un procedimiento de auditoría, la sede del ayuntamiento fue tomada por funcionarios del Sebin con armas largas 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Para notificar un procedimiento de auditoría, la sede del ayuntamiento fue tomada por funcionarios del Sebin con armas largas 

Con información de nota de prensa

Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) fuertemente armados se apostaron a la entrada del despacho de la alcaldesa de San Cristóbal, Patricia fe Ceballos, mientras se reunía con representantes de la Contraloría, quienes llevaban una notificación para un procedimiento de auditoría que se dilatará por 10 días.
 
“Desde el lunes contamos con la presencia de funcionarios de la Dirección de Control de Estados y Municipios de la Contraloría General de la República, Contraloría del Estado y Contraloría Municipal, quienes cumplirán con las revisiones contempladas en Ley ante cualquier ente público.  Pero lo que si nos causó impacto fue la presencia de funcionarios, aparentemente del Sebin, portando armas largas dentro de las instalaciones de la alcaldía”, explicó De Ceballos.
 
De Ceballos calificó como “exagerado” tomar este tipo de medidas. “En la alcaldía hay hombres y mujeres de bien, de trabajo, es innecesario mantener personas armadas para un proceso regular de entregar una notificación. La gestión municipal tiene y siempre ha tenido, la mejor disposición para que estos funcionarios, los contralores cumplan con su trabajo”.
 
Informó que a partir de este lunes contará los días hábiles para que nueve representantes de la Contraloría evalúen los aspectos organizacionales, administrativos, presupuestarios, financieros, legales y técnicos relacionados con los procesos medulares y de apoyo establecidos en la Alcaldía de San Cristóbal durante los años 2012, 2013, 2014 y el primer trimestre del 2015. “Es una acción que agradecemos, porque estos nos permitirá desmentir todas esas matrices y opiniones negativas que giran en torno a nuestra alcaldía y con más énfasis estaremos dispuestos a entregar toda la información necesaria para que ellos lleven a cabo su auditoría”.
 
La alcaldesa capitalina apoya el proceso contralor, expresando que “este proceso va a permitir demostrar la transparencia y honestidad con la que nosotros hemos llevado nuestra gestión desde que asumimos el gobierno de la ciudad”, puntualizó. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

¿Qué pasa en la alcaldía de San Cristóbal?

¿Toma? ¿Allanamiento? El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se presenta en la sede del gobierno municipal de la capital de Táchira

Foto: Archivo

Foto: Archivo

¿Toma? ¿Allanamiento? El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se presenta en la sede del gobierno municipal de la capital de Táchira

Redacción. 

Ante la escasa información oficial, proliferan rumores en torno a lo que ocurre este lunes en la mañana en la sede de la alcaldía de San Cristóbal, capital del estado Táchira. 

Algunos medios nacionales reseñan que una comisión de la Contraloría estadal llegó al edificio con 15 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) para emprender una inspección en el sitio. 

Los efectivos se encuentran armados, evidencian las fotografías difundidas a través de la red social Twitter. 

La alcaldesa Patricia de Ceballos, esposa de Daniel Ceballos, calificó el procedimiento como una toma sorpresiva y se reunió con los contralores.

A su salida de la alcaldía, la contralora estadal Omaira de León señaló que declararán oportunamente porque “aún no hay nada que decir” sobre lo sucedido. 

 

Leer más