Medida Humanitaria para “Inesita Terrible” y Ronny Navarro
“Dichos ciudadanos ameritan, según sus condiciones actuales de salud, ser trasladados de su lugar de reclusión a centros hospitalarios”, escribió el Defensor del Pueblo en Twitter
La información fue difundida por el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab. Foto: archivo.
“Dichos ciudadanos ameritan, según sus condiciones actuales de salud, ser trasladados de su lugar de reclusión a centros hospitalarios”, escribió el Defensor del Pueblo en Twitter
Evely Orta
En la noche de este martes, se conoció que la tuitera Inés González, conocida como “Inesita Terrible”, recibió una medida humanitaria para ser intervenida quirúrgicamente y realizarse una histerectomía total.
La información fue difundida por el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, a través de su cuenta de Twitter.
En la misma red social Saab informó que Ronny Navarro también recibirá la medida, y le realizarán la reconstrucción de una mano la cual tiene lesionada.
“Dichos ciudadanos ameritan, según sus condiciones actuales de salud, ser trasladados de su lugar de reclusión a centros hospitalarios”, escribió Saab.
Ambos se encuentran detenidos en el Sebin, Inesita Terrible por publicar mensajes contra el gobierno en Twitter, y Navarro por participar en las protestas estudiantiles.
Defensa de Manuel Rosales no ha logrado reunirse con él desde la audiencia
El abogado defensor de Manuel Rosales Jesús Ollarves asegura que no han podido conversar con el exgobernador del Zulia, para preparar el recurso de apelación sobre la decisión adoptada por el juez
Ollarves exhortó al Ministerio Público a garantizar los derechos fundamentales de Rosales. Foto: archivo.
El abogado defensor de Manuel Rosales Jesús Ollarves asegura que no han podido conversar con el exgobernador del Zulia, para preparar el recurso de apelación sobre la decisión adoptada por el juez
Evely Orta
Jesús Ollarves, abogado del excandidato presidencial, Manuel Rosales, afirmó que el equipo de la defensa no ha podido comunicarse con él desde el pasado viernes a las nueve de la noche cuando se celebró la audiencia de presentación.
El abogado denunció también que la sede del Sebin en El Helicoide no reúne las condiciones mínimas que debe tener un lugar de reclusión.
Exhortó al Ministerio Público a garantizar los derechos fundamentales de Manuel Rosales.
El exmandatario regional fue detenido por funcionarios del Sebin el pasado jueves a su llegada en un vuelo comercial al Aeropuerto Internacional La Chinita en Maracaibo, estado Zulia y fue trasladado a Caracas para su presentación a los tribunales.
Trejo: la fecha de salida de Rosales es el 6D
"Manuel arriesgó su libertad una vez más por nosotros", dijo Trejo, quien además precisó que la salida de su esposo es el próximo 6 de diciembre
Trejo asegura que la decisión de regresar de Rosales fue muy valiente. Foto: archivo
"Manuel arriesgó su libertad una vez más por nosotros", dijo Trejo, quien además precisó que la salida de su esposo es el próximo 6 de diciembre
Evely Orta.
Eveling Trejo, esposa de Manuel Rosales y alcaldesa de Maracaibo lideró un mitin en la calle 72 de la capital zuliana, para compartir con la multitud que esperaba encontrarse con el líder opositor que se había exiliado en Perú.
En su discurso muy emotivo, Trejo aseguró que la decisión de regresar a Venezuela, a sabiendas que iba a ser detenido, Rosales "demuestra" su fortaleza y que está dispuesto a "construir la patria que todos" se merecen.
"Manuel arriesgó su libertad una vez más por nosotros", dijo Trejo, quien además precisó que la salida de su esposo es el próximo 6 de diciembre.
Trejo señaló que Rosales “no se arrodillará ante el Gobierno”, y que su regreso al país no tiene nada que ver con alguna negociación con el oficialismo.
Afirmó que a Rosales se lo habían llevado detenido pero “su fecha de salida es el 6D”. al tiempo que expresó: “Nosotros le vamos a devolver la libertad a Manuel, a Leopoldo y a Antonio”.
“Hoy es un día oscuro para Venezuela. Manuel no aguantó más seguir en el destierro viendo como nuestro país se cae a pedazos. Hoy Manuel ha llegado a este país, a besar su tierra. Manuel estaba ilusionado porque estaba decidido a reencontrarse con su pueblo y darse un abrazo fraternal. Manuel Rosales ha demostrado una vez más el amor por su pueblo, y demostró que jamás se arrodillará ante un gobierno autoritario”, expresó entre lágrimas la alcaldesa.
Trejo de Rosales reiteró el llamado a “que voten el próximo 6 de diciembre. Ese día todos los presos políticos serán libres (…) Que ese sacrificio de Manuel al entregarse no sea en vano. Les pido ante Dios que voten el 6D”.
Prohíben entrada del Cónsul de Irán al Sebin
El Cónsul de Irán en Venezuela,se dirigió este jueves a la sede del Sebin, luego de que recibiera una denuncia de la doctora Yisell Soarez Padrón
El Cónsul de Irán en Venezuela,se dirigió este jueves a la sede del Sebin, luego de que recibiera una denuncia de la doctora Yisell Soarez Padrón
Con información de Nota de Prensa.
El Cónsul de Irán en Venezuela, por disposición del embajador de ese país, se dirigió este jueves a la sede del Helicoide, sede del Sebin, luego de que recibiera una denuncia de la doctora Yisell Soarez Padrón, defensa del iraní preso Mohammad Reza Bagherzade el cual está enfermo de cáncer terminal y tiene un solo riñón.
Según la defensa del iraní, este estaría siendo extorsionado por comisarios del Sebin, para poder enviar sus exámenes psicosocial al tribunalPrimero en funciones de Ejecución, el cual ha remitido tres peticiones al Sebin sin que estos contesten.
El caso también fue elevado a la defensoría del Pueblo, quien remitió un exhorto al Ministerio de Prisiones para que se le diera una medida humanitaria por su estado de salud, firmada por la doctora Aramita Padrino, consultora jurídica del despacho que jefatura Tarek Willian Saab.
La doctora Soarez explicó que: “Mi defendido no puede estar detenido, porque su pena es inferior a cinco años, y menos teniendo un cáncer terminal, sólo porque no paga lo que los comisarios le están solicitando para liberarlo”. La abogada explicó que Mohammad Reza Bagherzade, se le detuvo con una colección de armas de colección, y entonces se le solicitó dinero que no pudo entrar, y desde su detención funcionarios del Sebin le solicitan dinero para liberarlo.
La defensa dice que, el tribunal y la juez han cumplido, pero que el Sebin desacata la orden de un juez, y no envían los informenes médicos que se le realizaron al iraní, los cuales certificó el Hospital Militar. Soarez calificó de grave que el Sebin, especialmente el Comisario Calderón, segundo al mando después del ministro no le hubiese permitido la entrada al cónsul de Irán, el cual está asistido por el derecho internacional para visitar a sus ciudadanos por razones humanitarias.
Mohamed, tiene un cáncer terminal en los huesos, y ya le fue extirpado un riñón de manera que la doctora Soarez calificó la situación de “trato cruel en cautiverio”. Finalizó con un mensaje a la Ministra de Prisiones: “¿Sabrá la ministra el caso de Mohamed Reza, que tiene cáncer y está detenido en el Sebin, el cual tiene un solo riñón y debe orinar en un pote dos veces al día porque abren la puerta de la celda a las seis de la mañana y seis de la tarde? ¿Sabrá que le hicieron un examen psicosocial que se perdió y ahora para que aparezca desde el vice ministerio de asuntos penitenciarios están pidiendo una pelota de billete? ¿Sabrá esto la ministra?
"Extraña muerte” de Rodolfo González debe investigarse internacionalmente
Diputado a la Asamblea Nacional exigió que el régimen explique estado de las reservas de oro del pueblo venezolano y se pronuncie ante escándalo “pedevesaro”
Diputado a la Asamblea Nacional exigió que el régimen explique estado de las reservas de oro del pueblo venezolano y se pronuncie ante escándalo “pedevesaro”
Redacción
Omar González Moreno, pidió una investigación internacional ante la muerte de Rodolfo González, preso político en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
“En Venezuela no están dadas las condiciones para que los organismos judiciales lleven adelante un proceso investigativo moralmente imparcial y adecuado. Aquí debe venir una comisión multifactorial de la Organización de Estados Americanos para que lleguen hasta el último detalle de este extraño caso”, aseveró.
Podemos tener al frente-añadió- un Alberto Nisman venezolanos en nuestras manos, porque las circunstancias del presunto suicidio no están claras y los últimos sucesos en el país, con estudiantes encontrados sin vida en el país, abre la lista de suposiciones y la pregunta de qué tan complicado está el régimen alrededor de esta muerte.
González Moreno recordó que con el decreto 8610 el régimen autorizó y legalizó el asesinato de estudiantes y manifestantes en plena calle, lo cual es un gravamen para pensar que desde Miraflores son capaces de dictar cualquier orden “inmoral”.
El legislador precisó que Ernesto Samper, secretario general de la Unión de Nacional del Sur (Unasur), está inhabilitado para formar parte de la posible investigación por la muerte del llamado “Aviador” González.
El parlamentario aseveró que los hechos en torno a las desapariciones físicas de Yamir Tovar, Kluivert Roa y ahora Rodolfo González, forma parte de la fragilidad de la vida en el país, y la forma como “se está silenciando las voces de quienes nos oponemos al régimen”.
¿Y e oro?
González Moreno se sumó a la denuncia realizada por la diputada María Corina Machado sobre el destino de las reservas de oro del Estado venezolano.
“Los venezolanos le exigimos al régimen que diga dónde se encuentran las reservas de oro del país, le pedimos que le informe a los ciudadanos los detalles del estado del soporte de nuestra ya alicaída economía”, aseveró.
El asambleísta retó al presidente Nicolás Maduro que hable sobre los casos de escándalos económicos y explique la razón de los depósitos mil millonarios en bancos extranjeros, como el caso de Andorra, de recursos presuntamente de Pdvsa.
“Pareciera que los pedevesaros ahora se manejan como si fuesen miembros de la Cosa Nostra italiana”, señaló.