La cultura puede defender los DDHH en Venezuela, dice vocalista de Viniloversus
Gonsalves y otras personas pintaron cientos de grafitis por Caracas con el mensaje "No estás solo" como forma de demostrar que la "ilegalidad reina en Venezuela"
Gonsalves y otras personas pintaron cientos de grafitis por Caracas con el mensaje "No estás solo" como forma de demostrar que la "ilegalidad reina en Venezuela"
Con información de AFP
La cultura es un "arma increíble" para defender los derechos humanos en Venezuela, donde son "atropellados" a diario, afirmó Rodrigo Gonsalves, cantante del grupo venezolano Viniloversus, quien lanzó un disco solista con una ONG de derechos humanos.
"Soy fiel creyente de que la cultura es un arma increíble para la defensa de los derechos humanos, para dar un mensaje positivo a una sociedad que lo necesita desesperadamente", dijo Gonsalves en Miami, donde promociona el disco "No estás solo" de su proyecto solista que firma como Rodrigo Solo.
"Este disco es más como una mano extendida a la gente frustrada, a la gente que necesita arte en momentos de caos y que necesita apoyarse en buenas iniciativas y propuestas", señaló el líder de Viniloversus, agrupación que ganó un Grammy Latino en 2012.
Mientras con Viniloversus descargó la agresividad ante las "malas noticias" diarias en Venezuela, país sumido en una crisis económica y sociopolítica, con un rock visceral, en el disco solista, más acústico, "quería hacer algo menos de insultar y más de apoyar y ayudar".
Rodrigo explicó que por eso se había aliado con la ONG "Un mundo sin mordaza": para, además de lanzar el disco, que salió en junio, hacer una campaña en Venezuela, dirigida sobre todo a los jóvenes, para decirles que "ellos tienen el poder, (...) que son los que están más capacitados para mover el timón en una dirección más coherente" para el país.
Gonsalves y otras personas pintaron cientos de grafitis por Caracas con el mensaje "No estás solo" como forma de demostrar que la "ilegalidad reina en Venezuela". Hacer pintadas, aunque ilegal, no produjo repercusiones legales, pero "algo como protestar, que es totalmente legal, es algo que se criminaliza", argumentó.
"Yo quería recordarle a la gente que tiene en el arte un punto de apoyo", señaló.
El disco solista, en el que Gonsalves colabora con varios músicos venezolanos, está dedicado también a dos importantes influencias en su trayectoria, ambos fallecidos: el emblemático cantante popular venezolano Simón Díaz, compositor de "Caballo Viejo", y Cayayo Troconis, de las veneradas bandas de rock underground Sentimiento Muerto y Dermis Tatú.
Aunque dice que Venezuela "es casa y siempre lo será", Gonsalves se estableció recientemente en Miami junto a los otros integrantes de Vinoloversus para grabar el cuarto disco de la banda, que saldrá el año entrante.
El venezolano Rodrigo Solo estará de gira por Estados Unidos
Los conciertos comenzarán en Nueva York el 09 de Julio, donde es uno de los invitados especiales al Latin Alternative Music Conference
El álbum No Estás Solo explora nuevos territorios sonoros para Rodrigo Solo. Foto: Archivo
Los conciertos comenzarán en Nueva York el 09 de Julio, donde es uno de los invitados especiales al Latin Alternative Music Conference
Con información de nota de prensa
El cantante venezolano, Rodrigo Solo, estará dando una serie de conciertos durante el mes de Julio por los Estados Unidos para promocionar su más reciente álbum No Estás Solo (Altamira Artists, 2015) del que se desprende el sencillo “Tal vez no se hunda el barco” feat Linda Briceño & ViniloVersus.
La gira de conciertos comenzará en Nueva York el 09 de Julio, donde es uno de los invitados especiales al Latin Alternative Music Conference (LAMC) que aglutina lo más representativo de la industria musical alternativa de Latinoamérica, España y Estados Unidos. Será una semana completa de conferencias, encuentros con ejecutivos y prensa especializada, incluyendo una serie de exclusivos showcases alrededor del evento.
Serán dos las presentaciones que tendrá el venezolano en Nueva York con la siguiente el 11 de Julio, como preámbulo a sus presentaciones en las ciudades de Philadelphia el 12 de Julio, continuando en Washington DC el 13 de Julio, para finalizar en Miami los días 23 y 26 de Julio. En esta última ciudad realizará una exhibición de sus obras de arte, junto a las dos presentaciones en vivo.
El álbum No Estás Solo explora nuevos territorios sonoros para Rodrigo Solo que coquetea con varios géneros, desde el pop alternativo, la presencia de sonidos de guitarra folk, influencias del son cubano e incluso indie pop y elementos psicodélicos.