Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Agencia oficial China pública noticias escritas por un Robot

image.jpg

El 'reportero robot', se llama Kuaibi Xiaoxi, que podría traducirse como "noticias de pluma rápida", y ha 'entrado en la plantilla' de la agencia este sábado

Con información de El Periódico 

La agencia oficial china Xinhua ha comenzado a publicar este fin de semana algunas noticias por inteligencia artificial, sin que la mano de un periodista intervenga en ellas.

El 'reportero robot', como algunos lo definen, se llama Kuaibi Xiaoxi, que podría traducirse como "noticias de pluma rápida", y ha 'entrado en la plantilla' de la agencia este sábado, después de un periodo de prueba en el que redactó informaciones deportivas y de negocios.

Kuaibi es capaz de escribir en dos idiomas, inglés y mandarín, lo que le sitúa con cierta ventaja sobre muchos de sus colegas humanos, aunque algunos alertan que puede ser fácil de piratear, con lo que no siempre podría redactar lo que sus jefes desean.

En los primeros meses de pruebas, a Kuaibi se le encargó que hiciera las notas de resultados de la liga china de fútbol, que suelen consistir en plantillas que simplemente hay que rellenar con los goles de la jornada.

La red social Tencent usó un Robot

Xinhua es el segundo medio de comunicación que utiliza 'reporteros robot' en China, después de que en septiembre la red social Tencent publicara en septiembre un artículo sobre la inflación en el país -que incluía comentarios de expertos- redactado automáticamente por ordenador.

Algunos periodistas chinos han expresado su temor a que un día su trabajo pueda ser sustituido por estas máquinas, señaló el diario 'South China Morning Post', y condenaron que fuera precisamente Xinhua, el mas influyente medio del país, uno de los primeros promotores de estas iniciativas.

Leer más
Tecnologia Redacción Tecnologia Redacción

Nuevo robot clasifica y dobla la ropa

Las tareas domésticas ya se pueden delegar en un robot  doblador de prendas de vestir 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Las tareas domésticas ya se pueden delegar en un robot  doblador de prendas de vestir 

Con información de Neomundo

El proyecto Clopema ha desarrollado un robot que ha demostrado en ensayos ser capaz de organizar tejidos "deformados" (es decir, clasificar un montón de ropa arrugada) y, a continuación, doblar cuidadosamente cada artículo.

Este proceso es muy complejo porque, a diferencia de los objetos manipulados normalmente por robots, la ropa no conserva su forma. Era necesaria una nueva manera de recibir y procesar información.

Uno de los retos novedosos de este proyecto fue el diseño del prototipo de robot doblador de ropa a partir (sobre todo) de componentes disponibles comercialmente. Se han montado varios componentes, como cámaras y una serie de sensores complejos, y se han integrado en un único sistema operativo. Por ejemplo, una cámara especial integrada permite que el robot visualice las fibras de cerca y pueda diferenciar entre tejidos claros y oscuros y entre materiales almidonados y otros más flexibles.

En los ensayos se presentaron varias prendas en un montón aleatorio frente a un fondo arbitrario y se hicieron diferentes solicitudes, como clasificar, doblar, etc.

El robot elegía un tejido al azar con su brazo mecánico, lo doblaba y lo colocaba cuidadosamente sobre una superficie. Se midieron y analizaron los resultados de tres proyectos de demostración cuidadosamente definidos y de dificultad creciente.

Para ayudar al robot a percibir y manipular las prendas en 3D mediante un sistema de visión robótica binocular activa, se creó una base de datos de ochenta imágenes a color con sus correspondientes mapas de disparidad horizontal y vertical.

Esta base de datos se creó con dieciséis prendas diferentes como las que se encuentran en cualquier tienda de ropa. Se crearon imágenes de cada prenda en cinco configuraciones de postura diferentes en la cabeza robótica binocular del proyecto.

El resultado final es un robot puntero capaz de percibir y manipular de manera autónoma todo tipo de telas, tejidos y prendas.

Entonces, ¿este es el futuro de la plancha? Puede que aún falte bastante para la comercialización de un robot doméstico de planchado. Las manos humanas son extremadamente complejas; algunos movimientos sutiles, como cuando se desabotona una camisa, siguen siendo tareas muy complicadas para los robots.

El uso práctico más probable para este prototipo de robot es la clasificación de tejidos en un entorno industrial y con asistencia de humanos.

El equipo del proyecto ya se ha puesto en contacto con una empresa fabricante de ropa en Italia para investigar la posibilidad de utilizar robots con fines comerciales en este sector industrial.

Leer más
Curiosidades Redacción Curiosidades Redacción

Robot de 100 kilos caerá sobre un cometa

Con esta misión, culminan los 10 años de travesía de la sonda espacial Rosetta 

 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Con esta misión, culminan los 10 años de travesía de la sonda espacial Rosetta 

Con información de AFP

Se acerca la cuenta regresiva para una de las aventuras espaciales más audaces que se hayan intentado: el proyecto de la Agencia Espacial Europea de hacer descender un robot sobre un cometa.

La maniobra significa la culminación de 10 años de travesía de la sonda espacial Rosetta al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.

En las primeras horas del miércoles, los científicos en el control de la misión en Darmstadt, Alemania, decidirán si dan la orden a Rosetta para que lance el robot Filae.

El robot de 100 kilos de peso descenderá de manera no controlada sobre el cometa de cuatro kilómetros de ancho y disparará arpones a la superficie de hielo para impedir el rebote.

Los científicos esperan que la información reunida por Rosetta y el robot permitan conocer el origen de los cometas y otros objetos del universo.

Leer más