Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Defensa de Ricardo Hausmann denuncia a Diosdado Cabello ante la Fiscalía

El abogado solicitó a la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, que “no sea cómplice de los delitos en los cuales ha actuado Diosdado Cabello”

Video cortesía de NTN24 vía Youtube

El abogado solicitó a la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, que “no sea cómplice de los delitos en los cuales ha actuado Diosdado Cabello”

Con información de Efecto Cocuyo

Ante la controversia causada por el audio con Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, sobre un supuesto “rescate económico” negociado con el Fondo Monetario Internacional, José Amalio Graterol, representante legal del economista Ricardo Hausmann, presentó ante la Fiscalía un documento donde denuncia la difusión de la conversación por parte de Diosdado Cabello.

Este lunes 26 de octubre, Graterol entregó un documento donde solicita que se investigue al presidente de la Asamblea Nacional (AN) por la presunta comisión de los delitos de revelación indebida de información de carácter personal, simulación de hecho punible, incitación al odio, incitación al pánico y a la zozobra de la colectividad e instigación a delinquir.

“El diputado Diosdado Cabello comete un delito al publicar conversaciones privadas. Esta solicitud está fundamentada en basamentos legales venezolanos, en la Constitución Bolivariana de Venezuela y en el Código Orgánico Procesal Penal. El Ministerio Público no puede iniciar una investigación ni fundamentarla en hechos ilícitos”, explicó el defensor de Hausmann.

El abogado solicitó a la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, que “no sea cómplice de los delitos en los cuales ha actuado Diosdado Cabello” y pidió que presentara una querella ante el Tribunal Supremo de Justicia para allanar la inmunidad parlamentaria del presidente de la AN. “No es ningún delito que dos personas conversen sobre la catástrofe económica que vive Venezuela. Lo que sí constituye un delito es difundir una comunicación privada”, aseguró Graterol.

El audio entre Mendoza y Hausmann fue transmitido el jueves 15 de octubre por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en su programa “Con el mazo dando”. Cabello denunció que el supuesto trato con organismos internacionales es una negociación “vende patria” y acusó al economista y al presidente de Polar de atentar contra el pueblo venezolano.

“Hay que ser bien malnacido para que desde la comunidad de los millones que ellos tienen planifiquen el futuro de Venezuela”, dijo durante la alocución.

El presidente Nicolás Maduro también se pronunció sobre la conversación sostenida entre Mendoza y Hausmann. El pasado domingo 18 de octubre instó a los organismos públicos a procesar al presidente de Empresas Polar por supuestamente negociar recursos con el Fondo Monetario Internacional “en nombre de la patria”.

Leer más
Economía Redacción Economía Redacción

Ricardo Hausmann asegura que Venezuela no podrá pagar sus deudas en 2016

Venezuela y Pdvsa deben alrededor de US5.600 millones en pagos de bonos que deben hacerse durante los últimos 3 meses de este año

Venezuela y Pdvsa deben alrededor de US5.600 millones en pagos de bonos que deben hacerse durante los últimos 3 meses de este año

Con información de Bloomberg

El profesor de Harvard, Ricardo Hausmann, quien predijo la hecatombe de la economía venezolana hace varios años, dice ahora que ese país no podrá escapar de entrar en una cesación de pagos en el 2016.

En declaraciones a la agencia Bloomberg, Hausmann profundiza en sus proyecciones pesimistas sobre la economía de Venezuela, que se desacelerará este año un 7 por ciento según el Fondo Monetario Internacional. El año pasado el profesor escribió un artículo en el que se preguntó si Venezuela entrará en cesación de pagos, y esta vez dice que en el 2016 es inevitable.

El colapso, según él, no está planeado por el Gobierno de Nicolás Maduro, sino que será consecuencia de las políticas económicas en ese país, sobre lo cual los mercados tienen razón: la situación es “insostenible”.

Explica que aunque el Gobierno podría pagar parte de su deuda para el mes de octubre, “nadie cree que el próximo año podrá hacerlo”.

Según estimaciones del Banco de América, Venezuela y Pdvsa deben alrededor de US5.600 millones en pagos de bonos que deben hacerse durante los últimos 3 meses de este año. Para el 2016, la deuda sería de US10 mil millones.

Leer más