Entrada a calle Puente Ayala lleva 20 años en mal estado
Transeúntes y comerciantes coinciden en que ingenieros solo hacen relleno sin buscar las causas reales de la falla en esa vía
La comerciante July Figueroa, comentó que desde hace 20 años el lugar se encuentra así. Foto: JA
Transeúntes y comerciantes coinciden en que ingenieros solo hacen relleno sin buscar las causas reales de la falla en esa vía
Juan Afonso
En la zona industrial Mesones, la calle Puente Ayala tiene una entrada que se puede tomar en la autopista José Antonio Anzoátegui. El problema, es que esta lleva mucho tiempo en mal estado.
Sin asfalto, sin ductos, este paso es un quebradero de cabeza para quienes deban pasar por allí. Al llover, la gente ha tenido que colocar troncos de gran tamaño, cauchos o piedras grandes que sirvan como puente para sortear la laguna que se forma tras una lluvia.
La comerciante July Figueroa, comentó que desde hace 20 años el lugar se encuentra así.
“Desde que comencé a trabajar vendiendo frutas en la entrada al Puente Ayala esto está así. Básicamente, los ingenieros y obreros vienen es a rellenar esto pero nunca hay resultados. Una vez dije que debían romper más tierra para equilibrar las cosas y uno me dijo: ‘los ingenieros somos nosotros’, y bueno, ahí está: no hay arreglo”.
Otro comerciante de nombre Ramón Pericana, comentó que una cloaca se rompió y por eso, es que cuando llueve, el paso se inunda.
“Igual esos ingenieros le echaron relleno a eso, y no funcionó. Las inundaciones aquí son terribles. Pueen pasar varios días antes que toda el agua baje”.
Desmienten identidad de reo muerto en Puente Ayala
Un hermano del occiso dijo que su verdadero nombre es Vic Eduard Monasterio Ramírez. La primera identidad la dieron pesquisas ligados a la investigación de su muerte
Foto: Archivo
Un hermano del occiso dijo que su verdadero nombre es Vic Eduard Monasterio Ramírez. La primera identidad la dieron pesquisas ligados a la investigación de su muerte
Juan Afonso
Este miércoles, un pariente del reo que murió acuchillado en el Internado Judicial José Antonio Anzoátegui (Puente Ayala), se acercó a la morgue del hospital Razetti para reconocer el cuerpo y desmentir la identidad que se había suministrado en principio.
El reo, en realidad no se llamaba Víctor José, sino, Vic Eduard Monasterio Ramírez, nacido el 7 de mayo de 1980. Tenía 35 años de edad. Solo desmintió eso, el nombre.
Del resto, el hermano del fallecido no dio más declaraciones a la prensa. Se limitó a decir que “él se equivocó en la vida”. Realizó el papeleo de rutina para retirar el cuerpo de la morgue.
Monasterio pagaba condena desde noviembre de 2013 por homicidio y violación. El lunes, participó en una riña colectiva denominada “el coliseo”, donde otros reos se enfrentan con armas blancas y se intentan infligir heridas cortantes para resolver cualquier disputa.
Presunto asesino del niño de Cantaura termina en Puente Ayala
El líder de la banda “Los cuero piche” fue imputado por el asesinato del músico de 13 años de la Orquesta Sinfónica de Cantaura
Foto: Archivo
El líder de la banda “Los cuero piche” fue imputado por el asesinato del músico de 13 años de la Orquesta Sinfónica de Cantaura
Redacción.
“El infierno” de Puente Ayala espera al presunto asesino del niño de 13 años baleado en la cabeza el pasado lunes dentro de su casa en Cantaura. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, anunció que Yitzon José Ortiz (27) se encuentra en manos de las autoridades.
Una nota enviada por el Ministerio Público informa que el líder de la banda “Los cuero piche” recibió privativa de libertad. Fue imputado por homicidio calificado en la ejecución de un robo y homicidio calificado en grado de frustración en perjuicio de los padres del adolescente, ambos previstos y sancionados en el Código Penal.
Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por la fiscal 14°, Astrid Gelves Molina, el Tribunal 3º de Control de Anzoátegui dictó privativa y estableció como sitio de reclusión el Internado Judicial de Puente Ayala.
Contenido relacionado:
Trasladan a Puente Ayala a 25 presos de la PNB Catia
Continúan las negociaciones entre las autoridades y los prisioneros que mantenían como rehén al oficial de la PNB
Foto: Archivo
Continúan las negociaciones entre las autoridades y los prisioneros que mantenían como rehén al oficial de la PNB
Redacción.
Tras el motín y el secuestro de este lunes, unos 25 reos de la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Catia, Caracas, aceptaron ser trasladados al penal de Puente Ayala en Barcelona, Anzoátegui.
Una unidad de Metrobús transportará a los presos hacia el internado judicial después de firmar el acuerdo para su reubicación.
Aún continúan las negociaciones entre las autoridades y los prisioneros que mantenían como rehén al oficial de la PNB Alexander Valencia. Amenazaban con lanzarlo desde la azotea.
Todo comenzó el domingo, cuando los reos iniciaron un motín para rechazar el hacinamiento, retardo procesal y la violación de sus derechos humanos.
El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) estima que en la PNB Catia se encuentran 170 privados de libertad.