Un muerto y siete heridos dejó el derrumbe de una placa de concreto del Cementerio del Este
Los bomberos del Distrito Capital al igual que Protección Civil municipal tanto de El Hatillo y Sucre se encuentran en el lugar pendientes al desenlace de esta situación
Los bomberos del Distrito Capital al igual que Protección Civil municipal tanto de El Hatillo y Sucre se encuentran en el lugar pendientes al desenlace de esta situación
Caracas. Evely Orta
El colapso de una placa de concreto en los terrenos del Cementerio del Este, adyacente a la Hacienda El Encantado en el municipio El Hatillo, dejo un saldo lamentable de un fallecido y 7 heridos, confirmó el director de Protección Civil Miranda, Víctor Lira.
Lira indicó que los bomberos del Distrito Capital al igual que Protección Civil municipal tanto de El Hatillo y Sucre se encuentran en el lugar penstamos a la espera de medicaturaforense para el levantamiento de la persona fallecida”, informó el director de PC Miranda.
El incidente se registró mientras levantaban una placa de concreto y ésta cedió. "Los obreros que estaban en el lugar cayeron; los lesionados presentan fracturas y escoriaciones y estos fueron trasladados hacia el Hospital El Llanito y están siendo atendidos fuera de peligro”, garantizó Lira.
Persiste el peligro de tsunamis por la actividad del volcán Kick em Jenny
El volcán Kick em Jenny se encuentra en fase 4 y en cualquier momento puede hacer erupción
El volcán Kick em Jenny se encuentra en fase 4 y en cualquier momento puede hacer erupción
Evely Orta
El director de Protección Civil Maracaibo (PCM) y Vulcanólogo, José Muñoz, aclaró dudas acerca el volcán submarino Kick em Jenny, ubicado a 8 kilómetros de la costa de Granada y a una profundidad de 120 metros.
De acuerdo con Muñoz, los volcanes pasan por cinco fases antes de hacer erupción. El Kick em Jenny se encuentra en la fase cuatro, que lo hace propenso a erupcionar en cualquier momento. La estructura geológica mantiene alarmados a los habitantes de la isla.
Este lunes el Centro de Investigaciones Sísmica de la Universidad de West Indies, con sede en Trinidad y Tobago, informó que disminuyó la actividad sísmica por la cual bajó a alerta amarilla. Asimismo indicó que esto no quiere decir que el volcán submarino no hará erupción, por el contrario si llegase a explotar será de poca intensidad.
Por su parte, comentó que al ocurrir a una explosión volcánica, podría originarse los tsunamis. “Si eso llega a ocurrir, en Maracaibo se presentan ‘secher’, que es cuando el tren de olas entra en la boca del Golfo, hace que se eleve la presión y el nivel del mar y genere desbordamiento”, señaló Muñoz en entrevista para el portal regional Noticia al día.
El fenómeno podría tardar una hora y 40 minutos para alcanzar a las costas venezolana, específicamente al Lago de Maracaibo, donde el nivel del mar alcanzaría 4 metros de altura.
La elevación del mar podría afectar las parroquias Luis Hurtado Higuera, Manuel Dagnino, Coquivacoa, Cristo de Aranza, Bolívar, Idelfonso Vásquez, Santa Lucia, Olegario Villalobos, agregó Muñoz.
Alcaldía de Lechería entregó equipos de seguridad a funcionarios de Protección Civil Urbaneja
El director de PC, Alex Cobo, detalló que los funcionarios beneficiados con esta entrega de equipos, recibieron dos juegos de uniforme
Gustavo Marcano sostuvo que esta dotación forma parte de una deuda pendiente que tenían con la institución. Foto: Cortesía
El director de PC, Alex Cobo, detalló que los funcionarios beneficiados con esta entrega de equipos, recibieron dos juegos de uniforme
Con información de nota de prensa
Con una inversión total de 1 millón 086 mil 366 Bolívares, la alcaldía de Lechería entregó este jueves equipos y uniformes a los funcionarios del Instituto Autónomo de Protección Civil y Administración de Desastres del municipio (PC Urbaneja).
El alcalde de la ciudad, Gustavo Marcano sostuvo que esta dotación forma parte de una deuda pendiente que tenían con la institución, ya que debido a la grave situación presupuestaria por la que atraviesa el gobierno local, han tenido que priorizar las inversiones.
"Hoy estamos entregándoles uniformes, implementos de seguridad personal y herramientas de trabajo a estos funcionarios que día a día arriesgan su vida para salvar la de los demás. Es justo hacer un reconocimiento por su incansable labor”, sostuvo Marcano.
De igual manera, el jefe local destacó que actualmente se encuentran en la búsqueda de recursos para la mejora de sueldos y salarios en la institución, al tiempo que recordó que el gobierno central, a pesar de decretar los incrementos salariales, no envía el dinero a las alcaldías.
“Para nosotros la seguridad y prevención es una prioridad. Introdujimos un proyecto ante el ejecutivo nacional para la adquisición de cinco unidades ambulancias para el municipio, el cual fue aprobado y estamos a la espera de la llegada de los vehículos. Esto nos permitirá tener una mejor capacidad de respuesta en caso de emergencias”, puntualizó Marcano.
Por su parte, el director de PC, Alex Cobo detalló que son 11 los funcionarios beneficiados con esta entrega de equipos, y que cada uno de ellos recibió dos juegos de uniforme, mascarilla para RCP, linterna, botas de seguridad, chalecos y bolsos prehospitalarios, y demás equipos de protección personal.
Así mismo, Cobo agradeció al alcalde por la dotación entregada, y reafirmó su compromiso y el todos en la institución a seguir trabajando en pro de una Lechería de bienestar y progreso.
Protección Civil desalojará colegios de Lechería
El ente evacuará a unas 300 personas de los colegios Fernando Segnini (Mundo Marino) y Linares Alcántara del sector Casco Central
Foto: Cortesía
El ente evacuará a unas 300 personas de los colegios Fernando Segnini (Mundo Marino) y Linares Alcántara del sector Casco Central
Con información de nota de prensa
Con el objetivo de evaluar los planes de respuesta ante eventos adversos, y en el marco del ejercicio Caribe Wave 2015, Protección Civil (PC) Urbaneja llevará a cabo, este miércoles 25 de marzo, un desalojo en los colegios Fernando Segnini (Mundo Marino) y Linares Alcántara del sector Casco Central de Lechería.
El director del ente de resguardo, Alex Cobo, destacó que esta es la tercera vez que el municipio participa en esta práctica encabezada por la Fundación de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) en coordinación con las direcciones regionales, municipales y nacional de PC.
“Este simulacro pondrá a prueba los tiempos de respuesta ante un tsunami, que aunque no son usuales, estudios han demostrado que sí pudiesen ocurrir y afectar las costas de Venezuela. Trabajaremos con una simulación de un sismo ocurrido en Panamá, y a partir de ahí se ejecutarán las acciones”, sostuvo Cobo.
El funcionario explicó que previo al ejercicio, la coordinación de educación del ente local ha dictado charlas y realizado ejercicios con los alumnos, personal docente y administrativo de los centros educativos, a modo de preparación del simulacro.
“Durante 2011 y 2014 nos concentramos en preparar a la población de Santa Rosa para este evento. En esta ocasión, decidimos trabajar con el sector Casco Central, ya que también pudiera verse afectado en caso de ocurrir un hecho de esta naturaleza”, afirmó el jefe de PC.
Más de 15 funcionarios participarán en el desalojo, además de contar con el apoyo de la Policía Municipal de Lechería, Clínica Municipal, voluntarios y diferentes dependencias de la Alcaldía.