Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ley de Barrios busca otorgar títulos de propiedad

El anuncio fue realizado por el Coordinador de Primero Justicia a nivel nacional Julio Borges, quien ha mostrado preocupación por el tema 

Borges y los candidatos de la MUD llevaron la propuesta de la Ley de Barrios Foto: Cortesía 

Borges y los candidatos de la MUD llevaron la propuesta de la Ley de Barrios Foto: Cortesía 

El anuncio fue realizado por el Coordinador de Primero Justicia a nivel nacional Julio Borges, quien ha mostrado preocupación por el tema 

Con información de Nota de Prensa

Durante lo que fue un recorrido por la urbanización Ciudad Miranda, ubicada en Charallave Julio Borges acompañado por los candidatos Mariana Hernández, Felicidad Villegas y Manuel García, ofreció detalles de lo que será gobernar para el pueblo con un nuevo parlamento que permita otorgar títulos de propiedad para sus casas a todos los venezolanos.

“Los venezolanos tienen derecho a que esa propiedad que reciben sea completamente suya y no del gobierno. Por ello promoveremos mecanismos para que puedan lograr ese anhelo” destacó Borges.

El integrante de la tolda aurinegra destacó que junto atodos los candidatos de la Unidadexiste el compromiso de lograr desde la Asamblea Nacional darle la propiedad a todas las personas que habitan casas, edificios, y que cada uno pueda tener su título de propiedad,  "paraqueesa vivienda sea suya y no del gobierno".

El candidato explicó que la "Ley de Barrios" ofrecerá el basamento legal para honrar el compromiso que se tienen con las bases. “Es una lucha que tenemos desde hace años con Ley de Barrios para permitir que todos los venezolanos sean dueños de sus casas,  y desde ciudad Miranda ratificamos ese compromiso”.

La intención primordial de esta nueva ley, la cual se promoverá con el establecimiento de una nueva Asamblea Nacional, es lograr que las familias se capitalicen y así sentar las bases para su progreso. "Ese es el cambio que quieren todos “si Venezuela quiere, Venezuela puede y lo vamos a lograr este 6D” indicó.

Borges cerró su comentario ivitando a todos los electores a participar masivamente y sin miedo el próximo 6 de diciembre. "Ese día se escogerá entre los candidatos de Maduro, responsable de la crisis que sufre el país y los candidatos de la Unidad que son los que representan el cambio que pide a gritos Venezuela,  salgamos a votar todos sin miedo porque el voto es secreto y solo con él lograremos la victoria", concluyó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Acciones violentas en comercios hace tambalear al sector privado

Según estudios la inversión privada aún controla dos tercios del mercado venezolano

Según estudios la inversión privada aún controla dos tercios del mercado venezolano

Irina Figuera / Barcelona 

 @IrinaFiguera 

La propiedad privada ha sido objeto de polémica en los últimos 7 años. Las expropiaciones, confiscaciones y el desabastecimiento, han generado intensos debates en relación si existe o no seguridad jurídica para el sector empresarial del país. 

En el día de ayer se registró un intento de saqueo en un establecimiento ubicado en la calle Sucre de Puerto La Cruz, donde los organismos del estado intervinieron para controlar la situación que se extendió por más de dos horas.

A consecuencia de lo ocurrido nuestro equipo contactó al Gerente General de operaciones de la red Limpiatodo en el estado Anzoátegui Jorge Vázquez, quien informó que la situación presentada la mañana de este martes se debió a que los usuarios no respetaron el procedimiento regular para la descarga de los productos.

“Cuando llegamos a las 8:30 a recibir los camiones de descarga con la mercancía, ya se encontraban usuarios obstaculizando el paso, no solo a los camiones sino a los empleados quienes se dirigían a sus puestos de trabajos.”

Indicó, que pasadas las 9:00 am los supervisores y demás empleados pudieron tener acceso a las instalaciones, pese a la negativa de las personas que allí se encontraban. La Guardia Nacional Bolivariana y la policía municipal se apersonaron en el lugar para diluir a los manifestantes. 

Considera que los clientes realizan desde muy temprano largas colas, cuando se conoce que el horario de venta al público es después de las 8:30 am. “El desconocimiento del proceso de venta hace que estas situaciones se tornen tensas. Las colas las hacen antes de abrir el negocio, allí nosotros como empresa no podemos hacer nada” 

Ante el cuestionamiento sobre su proceso de venta y comercialización dijo “A nosotros nos fiscalizan a diario, aquí todo lo que llega se vende”

Han implementado estrategias para la mejor movilización de las colas, como contratación de más personal en caja, pero estas cada día son más recurrentes. En dos ocasiones han sido víctima de daños en las santamarias por la cantidad de personas que se “avalanchan” sobre el establecimiento.

“Se han ocasionados daños materiales, nuestra queja es directamente hacia las personas que vienen a adquirir un determinado producto y nosotros estamos en el deber de garantizarlo”

Hace un llamado al gobierno nacional a garantizar las bienhechurías del sector privado y al inversionista. Invita a la colectividad a no ser blanco de grupos vandálicos que buscan generar caos en las ventas. 

Actitud heroica es la de nuestros inversionistas 

Según el artículo 115 de la Constitución Venezolana, la propiedad privada tiene garantizado el derecho del goce y disfrute sobre sus bienes. En los últimos años Venezuela ha sufrido un resquebrajamiento en el sector privado, donde la seguridad del patrimonio y capital no ha sido garantía para los inversionistas. 

Para el abogado Gonzalo Oliveros, los tres primeros años de gobierno del presidente Hugo Chávez, hubo un incremento en la producción nacional y en la inversión privada, luego del golpe de estado de 2002 la normas jurídicas tomaron otro sentido. A su juicio el gobierno no respeta a cabalidad el derecho a la propiedad privada ya que no garantiza la  inversión como lo estipulan las leyes venezolanas.

“No se está cumpliendo lo que aprobamos los venezolanos. No hay normas jurídicas que le brinden al empresario mayor tranquilidad al momento de invertir en Venezuela”, dijo. 

Calificó al sector empresarial como “heroico” al querer invertir su potencial y capital en el desarrollo sustentable de la nación. 

“Las pocas empresas que aún quedan en Venezuela representan un acto de gallardía. Son nuestros héroes. Grandes trasnacionales se han ido de nuestro país gracias a las políticas fracasadas que ha implementado el gobierno.

Leer más