Gastos de condominio pulverizan el presupuesto familiar
El últimodecreto de 30% emitido por el gobierno volvió a ponercontra la pared a la clase media, pues los gastos de condominio se dispararon al punto que muy pocos están por debajo de Bs. 5 mil
Cada día el salario de los profesionales se diluye, mientras el gobierno se llena la boca enumerando las veces que lo ha aumentado. Foto: archivo.
El último decreto de 30% emitido por el gobierno volvió a ponercontra la pared a la clase media, pues los gastos de condominio se dispararon al punto que muy pocos están por debajo de Bs. 5 mil
Niurka Franco
Las familias declase media recibimos golpes constantes de un lado y de otro, al punto que el ingreso está totalmente pulverizado, aseguraSonia Ramírez, docente en situación de retiro, quien afirma que el reciente ajuste de 30% decretado por el gobierno no ayuda para enfrentar la altísima inflación y por el contrario, impulsa a que continúe el encarecimiento de la vida.
Hizo referencia puntual al caso de los condominios, cuyas tarifas se elevaron inmediatamente después de anunciada la medida. “La mayoría de las empresas administradoras han participado un incremento en los costos de condominio que nos han dejado boquiabiertos y temblando”.
Sobre el particular Gregorio Marrero, quien reside en Barcelona, señala que el mes anterior pagó por concepto de condominio Bs. 3 mil 100. “En ese momento me quejé y resulta que ahora pagaré Bs. 6 mil por los mismos servicios, es decir, mantenimiento de áreas verdes, mantenimiento de piscina, recolección de desechos y servicio de agua que aunque deficiente, hay que pagarla”.
Expresa que cada día el salario de los profesionales se diluye, mientras el gobierno se llena la boca enumerando las veces que lo ha aumentado. “Eso lo que indica es que no hay ninguna estabilidad y que la inflación nos lleva locos”, sostuvo, detallando que devenga mensualmente 25 mil bolívares, los cualesse le vuelven sal y agua.
“Solo en comida se va el sueldo y luego vienen los gastos por servicios públicos que aumentan cada mes, el cable y colegio, en casa apelamos a la tarjeta de crédito y nos alternamos para pagarla”
Entre tanto, Rosa Loureiro comentó que en su caso están buscando la manera de suprimir algunos servicios como jardinería y limpieza, delegando la responsabilidad en los propios vecinos, como una forma de recortar gastos, pues la mayoría no está en disposición de pagar entre cinco y siete mil bolívares por el mantenimiento del conjunto residencial. “Sólo la vigilancia consume entre 35 y 50 mil bolívares y eso es prioritario, porque lamentablemente, en este país no se nos garantiza ni el derecho a la vida”.
La AN despide el año 2014 aprobando más créditos adicionales
Aprobaron Bs 5.580 millones al Ministerio de la Defensa para cubrir el incremento salarial y Bs. 2.000 millones adicionales para Ministerio de Alimentación
Aprobaron Bs 5.580 millones al Ministerio de la Defensa para cubrir el incremento salarial y Bs. 2.000 millones adicionales para Ministerio de Alimentación
Caracas. Evely Orta
No podían cerrar el año sin aprobar más créditos adicionales, raspando la olla. La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional aprobó 13 créditos adicionales por Bs. 12.602 millones, de los cuales destaca la solicitud de recursos por parte del Ministerio de Alimentación por Bs. 2.000 millones para la importación de insumos básicos.
Con esta asignación, el Parlamento aprobó en el año 2014 un total de Bs 22.400 millones, es decir, unos $3.500 millones, para la compra en el exterior de rubros alimenticios.
En el informe de solicitud se señala que los recursos estarán destinados al plan de compras internacionales que llevará a cabo la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex). Con la importación de 73 mil toneladas de alimentos se prevé cubrir el equivalente a dos meses de abastecimiento.
Entre los rubros que serán adquiridos destacan aceite refino de soya, arvejas, atún en lata, caraotas, carne de bovino, leche en polvo, lentejas, margarina, pasta, pollo, harina de trigo, aceite crudo de soya, azúcar y ganado en pie.
Igualmente aprobaron Bs 5.580 millones al Ministerio de la Defensa para cubrir el incremento salarial en la escala de sueldos del personal militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Mientras que Bs 2.269 millones solicitados por el Ministerio de Transporte Terrestre se destinarán a la ejecución del Plan Nacional de Vialidad 2014.
Con la autorización de estos nuevos recursos, los créditos adicionales totalizan Bs 578.000 millones, por lo que el presupuesto de este año ha aumentado 105%.
El Gobierno estimó para el 2014 un gasto de Bs 552.600 millones, pero este monto se quedó corto desde mediados de año, y debido a la solicitud demás recursos por parte de los distintos ministerios y demás instituciones públicas, se elevó a Bs un billón 130 mil 600 millones.
Para el próximo año los créditos adicionales serán incalculables pues desde antes de su aprobación con los votos oficialistas en la AN, ya era deficitario.
Alcaldía ha cancelado 40.5% de la deuda heredada con trabajadores de Lechería
El alcalde Gustavo Marcano señaló que más de Bs. 31 millones han sido destinados al pago de pendientes dejados por la gestión anterior con los empleados, aspira que el Gobierno central baje los recursos correspondientes para seguir honrando compromisos
Foto: cortesía prensa Alcaldia de Lechería
El alcalde Gustavo Marcano señaló que más de Bs. 31 millones han sido destinados al pago de pendientes dejados por la gestión anterior con los empleados, aspira que el Gobierno central baje los recursos correspondientes para seguir honrando compromisos
Con información de nota de prensa Alcaldía de Lechería.
El alcalde Gustavo Marcano informó este sábado que continúa honrando compromisos con los trabajadores del Gobierno municipal de Lechería, 11 millones de bolívares fueron destinados al pago de pasivos laborales, correspondientes a las incidencias del año 2013, con recursos provenientes del superávit de la recaudación de tributos municipales.
El burgomaestre recordó que hace un año recibió una alcaldía con más de Bs. 107 millones en deudas, más del 75% de dicho monto en pendientes con los empleados de la municipalidad, acotó que con este nuevo pago suman 31 millones 521mil 444 de bolívares lo que han invertido en cancelar los pasivos heredados, lo que representa un 40.5% de la deuda total.
“Nosotros encabezamos una gerencia responsable, la estabilidad de nuestros trabajadores siempre está por encima de todo, en sólo un año hemos logrado pagar casi la mitad de la deuda que dejó la administración anterior, eso gracias a nuestras políticas de ahorro y eliminación de gastos suntuarios”, aseveró.
Destacó que en el proyecto de presupuesto del año 2015 está contemplado cubrir con recursos propios el 40% de aumento salarial decretado por el Ejecutivo nacional este 2014.
“Aunque el Gobierno central no nos baje los recursos nosotros hemos planificado seguir cubriendo lo que le corresponde a nuestros trabajadores, contemplamos el 40% de aumento decretado durante 2014, sólo restaría el otro 15% adicional anunciado el 1ro de diciembre que por razones de tiempo no pudimos incluir en el presupuesto 2015”, señaló Marcano.
Rechazó que en Anzoátegui sólo tres municipios hayan recibido créditos adicionales para la cancelación de pasivos de años anteriores, afirmó que espera una rectificación por parte del Ejecutivo central y que para el próximo año destinen los recursos correspondientes para el pago de los pendientes.
Culminó indicando que para el ayuntamiento morreño y los entes descentralizados adscritos a la municipalidad las vacaciones colectivas inician el próximo viernes 19 para regresar el miércoles 7 de enero.
Propaganda gubernamental costará más del 35% del presupuesto de Anzoátegui
El ministerio de Comunicación e Información (Minci) tendrá más del doble de los recursos del año pasado para promocionar a Nicolás Maduro
Foto: Archivo
El ministerio de Comunicación e Información (Minci) tendrá más del doble de los recursos del año pasado para promocionar a Nicolás Maduro
Redacción.
Dentro del presupuesto público para 2015, se destinó 1,8 millardos de bolívares al financiamiento de propaganda gubernamental.
Anzoátegui dispondrá de 5,1 millones en situado constitucional. Más del 35% de esa suma será lo que use el ministerio de Comunicación e Información (Minci) para afianzar la imagen del presidente Nicolás Maduro.
En 2014, al estado se le otorgaron 3,5 millardos de bolívares. Si se relaciona esta cifra con los nuevos gastos propagandísticos, se trataría de la mitad del presupuesto.
Los recursos que tendrá el Minci duplican a los 763 millones de bolívares presupuestados para este año.
La Unidad en la AN cuestiono Proyecto de Presupuesto de la Nación
El Ministro no le dijo a los venezolanos cuál es el tipo de cambio, cuál es la inflación esperada para el año 2015, ni cuáles son las tasas de crecimiento
Foto: archivo
El Ministro no le dijo a los venezolanos cuál es el tipo de cambio, cuál es la inflación esperada para el año 2015, ni cuáles son las tasas de crecimiento
Caracas. Evely Orta
El ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres, entregó este martes el anteproyecto de Ley de Presupuesto para 2015 estimado en 741.708 millones de bolívares, lo cual representa el 21,6% del Producto Interno Bruto (PIB).
Los ingresos ordinarios previstos alcanzan 641.530 millones de bolívares, lo que representa 87% del presupuesto; y 100.178 millones de otras fuentes de financiamiento, lo que implica 13% del total.
Los ingresos petroleros fueron estimados en 124.074 millones y los internos en 517.456 millones, de éstos últimos 510.000 millones corresponden a la meta de recaudación del Seniat.
Previo a este acto, el presidente , Nicolás Maduro, informó que el presupuesto de 2015 fue calculado con base en un precio promedio de 60 dólares por barril. Sin embargo, el presupuesto de este año se incrementó un 73%.
Luego de escuchar lo expuesto por el ministro de Finanzas Rodolfo Marco Torres, los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática, desestimaron el anteproyecto de Ley de Presupuesto 2015 presentado este martes en la sesión ordinaria.
El Dip. Elías Matta, de Un Nuevo Tiempo,dijo que a pesar de la importancia del tema los parlamentarios asistentes a la plenaria no han recibido el informe del presupuesto. “No entendemos como un Ministro viene a la AN cuando ya es fundamental que todos los presupuestos tienen unas premisas definidas, y él no dijo por ejemplo, cuánto era el Producto Interno Bruto (PIB), no dijo cuánto era la estimación de la inflación, no dijo cuál era la estimación de la tasa de cambio, me imagino que nadie sabe”
En este sentido, señaló que a su juicio lo expuesto por Marco Torres no ayuda al país y es una muestra de “mucha irresponsabilidad”, y cree que la AN un tema tan delicado como la Ley de Presupuesto, no se puede plantear “a la carrera”. Entró y salió corriendo y eso no es un buen síntoma de un Gobierno, indicó el parlamentario de la bancada opositora.
“Estos presupuestos lamentablemente, no estiman lo que hemos venido observando a lo largo de los años…primero son construidos en la ciudad de Caracas, no conocen la realidad del país, no conocen cuáles son los problemas de la gente, esos ministros no saben el grave problema que existe en muchas partes del país, de gente que no tiene agua potable, de gente que no tiene ni siquiera cómo lanzar sus aguas residuales, porque no tiene ese servicio, gente que no tiene ni electricidad, ahí no hay ningún plan de eso”.
El parlamentario manifestó que “algo que también nos preocupa de este presupuesto, es que la recaudación por vía petrolera es casi la misma, porque son 60 dólares, pero si ven como le meten la mano a los ciudadanos en el IVA y en el Impuesto Sobre la Renta, significa que aquí lo que van es a meter la mano en el bolsillo de todos los venezolanos, eso es lo que está diciendo ese presupuesto también”.
Matta indicó que es necesaria la aprobación de una Ley del Fondo de la Estabilización Económica para enfrentar cualquier contingencia como por ejemplo el incremento o la disminución de los ingresos del país.
Por su parte, el también diputado a la AN y miembro de la comisión de Finanzas, Alfonso Marquina, señaló con relación al anteproyecto de este presupuesto, que es la primera vez que los venezolanos escuchan un presupuesto de Ley del Presupuesto donde no se cumple con el mandato constitucional.
“El Ministro no le dijo a los venezolanos cuál es el tipo de cambio, el ministro no ha dicho cuál es la inflación esperada para el año 2015, ni cuáles son las tasas de crecimiento”.
Marquina también aseguró que con el presupuesto que debería aprobarse para el año 2015 no se podrían costear los gastos relacionados con el pago de sueldos y salarios de los empleados públicos del país.
Marquina cerró la rueda de prensa señalando:“Señor ministro, usted hoy le faltó el respeto a la AN, porque ese presupuesto que presentó, viola la Constitución Nacional, y no le está diciendo la verdad a los venezolanos, usted vino aquí a mentir y a decir medias verdades, usted le dice a los venezolanos que tiene una estimación 99 mil millones de bolívares para los gastos del personal, yo le recuerdo señor ministro que con los aumentos decretados durante este año y el presupuesto inicial que fue deficitario, esa cifra que usted está estimando no le garantiza a los empleados públicos sus sueldos y salarios.”