Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rechazan apelación de venezolano Esquivel por riesgo de fuga

Suiza aprobó su extradición a Estados Unidos en septiembre, pero la decisión final está pendiente de otra apelación que presentó el venezolano

Suiza aprobó su extradición a Estados Unidos en septiembre, pero la decisión final está pendiente de otra apelación que presentó el venezolano

El ex presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) Rafael Esquivel permanecerá detenido en Suiza por el escándalo de corrupción que sacude a la FIFA después de que la justicia del país europeo rechazara una apelación del dirigente por considerar que hay "riesgo de fuga".

"La cámara de apelaciones rechazó la apelación", indicó hoy la corte penal federal de Suiza en un comunicado.

El venezolano, uno de los siete altos cargos detenidos el 27 de mayo en Zúrich por petición de la fiscalía estadounidense, que investiga la corrupción en la FIFA, había pedido la libertad bajo fianza por motivos de salud.

"La corte cree que hay riesgo de que se fugue si es liberado. Los argumentos presentados por el acusado para su liberación, como su avanzada edad o su mal estado de salud, no se consideran suficientes para contrarrestar el riesgo de fuga", señaló la corte.

Medidas como la libertad bajo fianza o la vigilancia electrónica no reducirían el riesgo de fuga de Esquivel. "El apelante no tiene una relación estrecha con Suiza y está en situación de viajar largas distancias", añadió el comunicado.

La justicia señaló que Esquivel está siendo sometido a pruebas para ver si hay alguna razón médica por la que no deba seguir en prisión.

Suiza aprobó su extradición a Estados Unidos en septiembre, pero la decisión final está pendiente de otra apelación que presentó el venezolano.

Esquivel podría ser condenado a una pena de hasta 20 años de cárcel por su presunta implicación en una trama de cobro de sobornos a cambio de la concesión de los derechos comerciales de campeonatos internacionales de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) como las Copas América de 2007, 2015, 2016, 2019 y 2023.

En el momento de su detención, Esquivel llevaba casi tres décadas al frente de la FVF, desde donde había enfrentado con mano dura una serie de acusaciones de dirigentes del fútbol local

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Desmienten identidad de reo muerto en Puente Ayala

Un hermano del occiso dijo que su verdadero nombre es Vic Eduard Monasterio Ramírez. La primera identidad la dieron pesquisas ligados a la investigación de su muerte

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Un hermano del occiso dijo que su verdadero nombre es Vic Eduard Monasterio Ramírez. La primera identidad la dieron pesquisas ligados a la investigación de su muerte

Juan Afonso

Este miércoles, un pariente del reo que murió acuchillado en el Internado Judicial José Antonio Anzoátegui (Puente Ayala), se acercó a la morgue del hospital Razetti para reconocer el cuerpo y desmentir la identidad que se había suministrado en principio.

 

El reo, en realidad no se llamaba Víctor José, sino, Vic Eduard Monasterio Ramírez, nacido el 7 de mayo de 1980. Tenía 35 años de edad. Solo desmintió eso, el nombre.

 

Del resto, el hermano del fallecido no dio más declaraciones a la prensa. Se limitó a decir que “él se equivocó en la vida”. Realizó el papeleo de rutina para retirar el cuerpo de la morgue.

 

Monasterio pagaba condena desde noviembre de 2013 por homicidio y violación. El lunes, participó en una riña colectiva denominada “el coliseo”, donde otros reos se enfrentan con armas blancas y se intentan infligir heridas cortantes para resolver cualquier disputa. 

Leer más